Sindicatos y burbujas.

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
hace mucho tiempo que dejé de sentirme representado como trabajador por los sindicatos. En mi opinión han pasado a ser filiales de PSOE e IU (que ya lo eran, pero es que es escandaloso).

Les falta darse besos en los morros con ZP.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Precariedad juvenil y burbuja

Tomado de <a href="http://herramientas.blogsome.com/2006/04/30/precariedad-juvenil-y-vivienda/">Herramientas para el debate</a>
La precariedad laboral se traslada a todos los aspectos de la vida y junto a la llamada "burbuja inmobiliaria" produce muy perversos efectos en nuestras expectativas vitales.

Los jóvenes de clase obrera, entendida esta tanto como los obreros de mono como los universitarios ‘mileuristas‘, se ve obligada a enfrentar la disyuntiva entre el alejamiento de nuestras ciudades a localidades cada vez más lejanas y ajenas o la reclusión en barrios depauperados, carentes de infraestructuras y saturados de problemas sociales.

Los barrios de las grandes ciudades son un reflejo de las diferencias de clase. Los barrios obreros carecen de infraestructuras, de espacios de ocio y socialización y se sitúan en un medio ambiente degradado. La precariedad también esta presente en ellos en forma de casas inseguras, parques abandonados y la perspectiva de la marginalidad a la vuelta de la esquina.

La movilidad vital conlleva la ruptura de las redes interpersonales, los vínculos entre las personas y sus espacios de socialización dentro de las ciudades (los barrios, etc.). Esto influye directamente a la hora de generar lazos de solidaridad, cooperativismo y conciencia de clase, que no son más que la identidad de intereses entre varias personas de una misma condición social.
 
Volver