¿Similitud con la burbuja tecnologica?

MATRACON

Madmaxista
Desde
29 Jun 2006
Mensajes
103
Reputación
0
Superado por primera vez los 13.000 puntos.

http://www.cincodias.com/articulo/m...co/000/puntos/cdsmer/20060929cdscdsmer_2/Tes/

¿cuanta gran parte de culpa de este subidon tiene las constructoras/inmobiliarias?, cuando se produzca el reajuste ¿será el detonante del pinchazo de la burbuja inmobiliaria? ¿o el detonante será el euribor/tipo interes? ¿o será la sobreoferta? .... ¿o todas estas variables a la vez? ....... el tiempo dirá....jorobar pero que sea pronto me muero de la impaciencia.

Espero que los eruditos digan algo (abstenerse tochovista y personajes afines :p ).
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Yo creo que como en toda burbuja se está vendiendo humo con los pisos, el suelo puede que valga algo, pero no tanto como nos están diciendo, hay muchísimas historias de burbujas donde se vendió humo y otras donde no, está por ejemplo el caso de Enron, una empresa que en su dia era bastante sólida pero que se quiso expandir tanto que al final le pudo su codicia y además de eso arrastró a otras empresas muy serias y con una reputación irreprochable (Arthur Andersen) que hasta tuvieron que cambiar de nombre y todo.

En el mundo del ladrillo se está vendiendo humo en forma de beneficios astronómicos (que luego no son tales, aunque hace poco si lo fueron), se hace mucha preventa y hay mucho apalancamiento, por otra parte tenemos constructoras realizando verdaderos barrios fantasma donde nadie vive, se construye en auténticos desiertos donde, cuando pase la generación del baby boom de los 70, no vivirá ni el tato. Un piso céntrico tiene un cierto valor intrínseco, pero un piso en un secarral allá donde Cristo perdió la boina...por favor, seamos serios.

Lo que hace estallar una burbuja que se basa en cosas 'sólidas', evidentemente no me refiero a la de las .com, es el apalancamiento excesivo, y este es el problema real de esta burbuja, el apalancamiento llevado a extremos de ciencia ficción.

Hay gente pidiendo créditos para pagar otros créditos, empresas que hacen lo mismo, llega un momento en que no es posible seguir pagando tanto préstamo (en este caso no me refiero solo a pepitos, sino a pasapiseros y empresas), por otra parte si baja la demanda muchos ofertantes que ya están apalancados porque han dado sus señales han de comerse con patatas toda esa inversión y pagarlas hasta el final sin poder 'cerrar posiciones' en el mercado, con lo cual pasarán a ser pepitos. Para colmo si lo que les daba de comer era la venta de pisos y no venden es posible que no puedan pagar esos créditos que usaron para estar en el mercado, por aqui ya se empiezan a ver historias de pasapiseros con pisos-puente que han quedado estancados por no poder vender, con 2 hipotecas y apenas sin poder cubrirlas.

Hay montones de historias de burbujas, quiebras y estallidos a lo largo de la historia que partieron de cosas o empresas muy sólidas y acabaron derrumbándose, por ejemplo está la historia del Banco Baring, un banco fundado por holandeses emigrados en el siglo XVIII que en 1995 era el más antiguo de Inglaterra, tenía delegaciones repartidas por todo el mundo y había sobrevivido a muchas guerras.

Uno de sus más jóvenes empleados en Singapur, Nick Leeson, operaba en el mercado japonés sin supervisión alguna (mientras hubieran beneficios todo el mundo miraba a otro lado) y estaba tan apalancado (comprado de más de 60.000 contratos de futuros del Nikkei y vendido de más de 26.000 contratos de futuros sobre el bono japonés) que cuando hubo un terremoto en Japón las pérdidas fueron de más de 1.000 millones de dólares y provocaron la quiebra del banco, que tuvo que ser vendido al grupo ING.

Aqui teneis el link a la historia:

http://www.riskglossary.com/link/barings_debacle.htm

El chaval fue detenido en Singapur cuando estaba a punto de darse a la fuga.

Como esta hay muchas historias de apalancamientos exagerados que cuando ocurrió algo provocaron cataclismos económicos de renombre.

Esto es lo que yo creo que va a ocurrir con la burbuja inmobiliaria de este pais, donde nadie tiene dinero pero todo el mundo es 'rico'.

Un saludo a todos
 
Volver