Signos y señales de cuando la relación está jodiéndose

Yo creo que hay una falta de educación vital que debería de darse en el colegio.

Habría que enseñar a niños/niñas a que una relación de pareja por lo general no es para siempre, ya que las personas vamos evolucionando y cambiando con el tiempo. Es decir que alguien que se empareja con 20 años, puede que con 30 no encuentre en la otra persona lo que necesita, con lo que hay que entender, que las relaciones de pareja por lo general no va a ser hasta que la fin los separe.

Teniendo en cuenta este punto tan importante, lo lógico sería pensar, que las personas que entienden esto, no creerán que su pareja es de su exclusiva propiedad, cosa que siempre genera tensiones.

La gente tiene que entender que hoy estoy contigo, pero mañana puede que no y por lo tanto, hay que hacer separación de bienes y las mujeres que quieran tener hijos, tienen que entender que ellas no pueden ser una carga para su marido si se produce la separación, con lo que tienen que entender que ellas tienen que trabajar y asumir los costes necesarios de mantenimiento de ella y de su hijo, cuya manutención es COMPARTIDA entre los dos progenitores y no es cosa exclusivamente del padre.

El problema de que el hombre en un divorcio termina siempre fuera de la vivienda y en muchos casos teniendo que seguir pagando la hipoteca además de un alquiler para poder vivir, si no es que termina volviendo a casa con sus padres a los cuarentaitantos, es un problema que viene de no entender que hay que hacer una separación de vienes antes de casarse, que los matrimonios por lo general no son eternos y que engendrar un hijo es una gran responsabilidad jovenlandesal y económica.

Si se entienden todas estas cosas, las relaciones de pareja durarán lo que tengan que durar y cuando ya no haya motivos para seguir juntos, cada uno tira por su lado sin malas historias, peleas, denuncias falsas para acelerar procesos judiciales, etc, etc, etc.

Hay países donde la separación de vienes es automática, con lo si no se desea hacer dicha separación de vienes, la pareja tiene que ponerse en contacto con un abogado para hacer los trámites oportunos, mientras que en España es todo lo contrario y luego pasa lo que pasa.

Evidentemente la situación legal del hombre en España es un completo despropósito y el riesgo de terminar en prisión por un falso maltrato o una falsa violación es altísimo, además de perder en muchos casos todas las propiedades o el uso y disfrute de los mismos, además de siempre ser el malo de la película el padre ante los hijos, ya que en este país existe esa constante de que la mujer siempre intenta degradar lo más posible la imagen paterna para garantizarse la posesión de los hijos o que se yo.

Resumiendo

1º Hay que entender que por lo general los matrimonios no son para siempre.
2º Hay siempre que hacer separación de vienes.
3º Si la cosa no funciona, pues no funciona y cada uno por su lado es lo mejor.
4º Traer un hijo al mundo es una gran responsabilidad económica y jovenlandesal.
5º La pareja no es propiedad exclusiva del otro.
6º Los hombres que se arrastran ante una hembra pierden la hombría y se convierten en objetivo de parásitas que buscan a un iluso que las quite de trabajar.

Una cosa es hacerse el simpático o el amable para echar un casquete o para una relación más estable y otra es ser el iluso sin personalidad que está para entretener, pagar, trabajar, entender, cuidar, llevar, traer, regalar y adorar a una hembra que para nada corresponde a su pareja masculina.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hay signos de cuándo se está apagando eso que dicen llama de una relación. Uno de ellos creo que es el más importante: cuando la soledad se convierte en una sala de descanso, o sea, cuando se está a solas casi con más paz que con la pareja. Puede influir el tema problemas o la tensión, pero me gustaría saber qué pensáis sobre ello.

Jojo, si me estaba perdiendo este hilo, no lo había visto.

¿Signos? pues mira, por ejemplo cuando una depresión provocada supuestamente por la enfermedad y fin de un familiar, no es por eso si no por desamor.

Pero claro, eso lo sabes después, cuando te pegan la patada en el ojo ciego. :D
 
Volver