Si la BOLSA protege frente a la INFLACIÓN ¿Porque todos los inversores estan VENDIENDO ahora que apunta FUERTE INFLACIÓN?

Silverdaemon6

Madmaxista
Desde
31 Dic 2020
Mensajes
3.597
Reputación
14.261
Pregunta para gente que controle del tema

Tradicionalmente (no soy experto) se ha dicho que tener bolsa protege de la inflación frente a tener el dinero en la cuenta.

Pero a consecuencia del conflicto de Ucrania, lo que se espera es un repunte de la inflación


Y sin embargo todos los índices estan cayendo. Los índices asíaticos estan en rojo hoy tambien, por lo que los índices Europeos seguramente rompan soportes críticos a lo largo de esta semana...

Y PREGUNTA ADICIONAL

¿Todo el dinero que sale de las bolsas va a cuentas a que se lo coma la inflación? ¿a bonos del estado que pagan intereses negativos o casi nulos? ¿a pisos en Getafe y Alcorcón?.....

A ver si alguien me lo explica

Porque ya estaba a niveles bastante altos.
Porque muchas empresas solo venden humo y cosas prescindibles.
Porque si suben los intereses, eso habrá que verlo, los dividendos serán ridiculos en comparación.
En resumen, porque la gente no lo ven claro, están acojonados y creen que quizás se han terminado los tiempos optimistas y de grandes alegrias.
El último duro que lo gane otro.
Que estén tocando los bemoles a la 2ª o 3ª potencia nuclear tampoco ayuda a la tranquilidad...
Que con todo lo que han imprimido, están subiendo los precios de todo y la gente no tendrá para pipas o quebrará directamente...
Que los dirigentes no dejan de hacer subnormaladas, una detrás de la otra...

No es octubre, pero lo parece bastante...

Es el esperado OCTUBRE (en Marzo) pero no es MAD MAX

Hasta que no veamos a todos los foreros luchando en la cúpula del trueno con Sprays y Linternas deslumbrantes Aynrandiano style y querido líder con peluca haciendo el papel de Tina Turner no habrá auténtico MAD MAX



 
Última edición:
Los motivos pueden venir por varios frentes, no es tan fácil. Aquí un ejemplo de los sencillitos.

 
todo esta protegido, si mañana hay corralito es porque han volatilizado a Alemania.

Entonces solo queda rezar y unirse a la mancomunidad de naciones del guano... africa, chimpanzuela, corea the best, haiti. cuba y antartida sin pinguinos porque estos se piraron a guinea bissau
 
Pregunta para gente que controle del tema

Tradicionalmente (no soy experto) se ha dicho que tener bolsa protege de la inflación frente a tener el dinero en la cuenta.

Pero a consecuencia del conflicto de Ucrania, lo que se espera es un repunte de la inflación


Y sin embargo todos los índices estan cayendo. Los índices asíaticos estan en rojo hoy tambien, por lo que los índices Europeos seguramente rompan soportes críticos a lo largo de esta semana...

Y PREGUNTA ADICIONAL

¿Todo el dinero que sale de las bolsas va a cuentas a que se lo coma la inflación? ¿a bonos del estado que pagan intereses negativos o casi nulos? ¿a pisos en Getafe y Alcorcón?.....

A ver si alguien me lo explica

Hombre, si en cuenta no gana nada pues invirtiendo al menos tienes la posibilidad de que sume y, si lo hace, que la ganancia supere a la inflación.

Otro asunto es que gane.

Hay situaciones en las que la mejor solución es perder lo menos posible pues todas la opciones son malas.

Respecto a consejo sobre en qué invertir, siempre que puedas a largo plazo y si no sabes nada del asunto en indexados.
 
Porque ya estaba a niveles bastante altos.
Porque muchas empresas solo venden humo y cosas prescindibles.
Porque si suben los intereses, eso habrá que verlo, los dividendos serán ridiculos en comparación.
En resumen, porque la gente no lo ven claro, están acojonados y creen que quizás se han terminado los tiempos optimistas y de grandes alegrias.
El último duro que lo gane otro.
Que estén tocando los bemoles a la 2ª o 3ª potencia nuclear tampoco ayuda a la tranquilidad...
Que con todo lo que han imprimido, están subiendo los precios de todo y la gente no tendrá para pipas o quebrará directamente...
Que los dirigentes no dejan de hacer subnormaladas, una detrás de la otra...

No es octubre, pero lo parece bastante...
 
Última edición:
Porque ya estaba a niveles bastante altos.
Porque muchas empresas solo venden humo y cosas prescindibles.
Porque si suben los intereses, eso habrá que verlo, los dividendos serán ridiculos en comparación.
En resumen, porque la gente no lo ven claro, están acojonados y creen que quizás se han terminado los tiempos optimistas y de grandes alegrias.
El último duro que lo gane otro.
Que estén tocando los bemoles a la 2ª o 3ª potencia nuclear tampoco ayuda a la tranquilidad...
Que con todo lo que han imprimido, están subiendo los precios de todo y la gente no tendrá para pipas o quebrará directamente...
Que los dirigentes no dejan de hacer subnormaladas, una detrás de la otra...

No es octubre, pero lo parece bastante...

Es octubre pero no es MAD MAX

Hasta que no veamos a todos los foreros luchando en la cúpula del trueno con Sprays y Linternas deslumbrantes Aynrandiano style y querido líder con peluca haciendo el papel de Tina Turner no habrá auténtico MAD MAX



 
Pregunta para gente que controle del tema

Tradicionalmente (no soy experto) se ha dicho que tener bolsa protege de la inflación frente a tener el dinero en la cuenta.

Pero a consecuencia del conflicto de Ucrania, lo que se espera es un repunte de la inflación


Y sin embargo todos los índices estan cayendo. Los índices asíaticos estan en rojo hoy tambien, por lo que los índices Europeos seguramente rompan soportes críticos a lo largo de esta semana...

Y PREGUNTA ADICIONAL

¿Todo el dinero que sale de las bolsas va a cuentas a que se lo coma la inflación? ¿a bonos del estado que pagan intereses negativos o casi nulos? ¿a pisos en Getafe y Alcorcón?.....

A ver si alguien me lo explica



Es octubre pero no es MAD MAX

Hasta que no veamos a todos los foreros luchando en la cúpula del trueno con Sprays y Linternas deslumbrantes Aynrandiano style y querido líder con peluca haciendo el papel de Tina Turner no habrá auténtico MAD MAX




Quién está vendiendo? Las gacelas?
 
Pregunta para gente que controle del tema

Tradicionalmente (no soy experto) se ha dicho que tener bolsa protege de la inflación frente a tener el dinero en la cuenta.

Pero a consecuencia del conflicto de Ucrania, lo que se espera es un repunte de la inflación


Y sin embargo todos los índices estan cayendo. Los índices asíaticos estan en rojo hoy tambien, por lo que los índices Europeos seguramente rompan soportes críticos a lo largo de esta semana...

Y PREGUNTA ADICIONAL

¿Todo el dinero que sale de las bolsas va a cuentas a que se lo coma la inflación? ¿a bonos del estado que pagan intereses negativos o casi nulos? ¿a pisos en Getafe y Alcorcón?.....

A ver si alguien me lo explica



Es el esperado OCTUBRE (en Marzo) pero no es MAD MAX

Hasta que no veamos a todos los foreros luchando en la cúpula del trueno con Sprays y Linternas deslumbrantes Aynrandiano style y querido líder con peluca haciendo el papel de Tina Turner no habrá auténtico MAD MAX



Guerra en europa y conflicto geopolítico mundial?
 
mas simples que papel o mas papel que simples. vaya ud a saber, el resto histeria colectiva y 4 creadores de mercado jugando con nosotros
 
Si la BOLSA protege frente a la INFLACIÓN ¿Porque todos los inversores estan VENDIENDO ahora que apunta FUERTE INFLACIÓN?

Y PREGUNTA ADICIONAL

¿Todo el dinero que sale de las bolsas va a cuentas a que se lo coma la inflación? ¿a bonos del estado que pagan intereses negativos o casi nulos? ¿a pisos en Getafe y Alcorcón?.....

A ver si alguien me lo explica

---------------------------------------

Has de tener en cuenta que tu pregunta parte de un análisis de muy corto plazo, mientras que la protección contra la inflación que provee la compra de acciones es un resultado de ciclo de largo plazo.

Durante la inflación de Weimar, los que pudieron mantener su nivel de vida (o incluso mejorarlo ampliamente) fueron los tenedores de divisa extranjera (Fergusson cuenta en su clásico libro sobre Weimar que estudiantes extranjeros con su asignación fueron capaces de comprar casas y manzanas devaluadas en marcos), los inversores en oro y plata, y los productores agrícolas e industriales. Las acciones si bien sufrieron durante el proceso inflacionario, se habían recuperado para 1929.

Lo mismo ocurrió por ejemplo con el corralito argentino, todos los tenedores de pesos y tenedores de deuda pública fueron saqueados a placer del gobierno, mientras que los que habían enviado sus ahorros al extranjero o comprado dólares, oro, plata u otros activos sobrevivieron estupendamente, mientras que los valores bursátiles se recuperaron al cabo de unos pocos años.
 
Lo mismo ocurrió por ejemplo con el corralito argentino, todos los tenedores de pesos y tenedores de deuda pública fueron saqueados a placer del gobierno, mientras que los que habían enviado sus ahorros al extranjero o comprado dólares, oro, plata u otros activos sobrevivieron estupendamente, mientras que los valores bursátiles se recuperaron al cabo de unos pocos años.

Eso que remarco en negrilla es muy importante

La primera cosa importante que aprendí de economía, en una conferencia de Bestinver cuando aún estaba Parames con su equipo clásico

La gente se equivoca cuando piensa que las acciones son mas arriesgadas que los bonos. A lo largo de la historia ha habido multitud de impagos de deuda pública, mientras que una cartera de empresas multinacionales sólidas puede tener mas volatilidad, pero tiene menor riesgo de pérdida permanente del capital.
 
Volver