Si España sale del €... duda

U

Uxtreki

Guest
A vez si algún banquero o economista del foro me puede resolver esta duda.

Supongamos que la UE dice a España que se pire del €, entonces metemos de nuevo la peseta y esta se devalua (supongamos entre 3), vamos que 1€ pasa a ser 500 pesetas... Qué pasaría con la gente que tiene contratada una hipoteca de 200.000€ (EN EUROS)???????? deberían pagar al banco, ahora que ya está la peseta, 33 kilos (si tenemos en cuenta 1€ = 166 pelas) o 200.000€ x 500 pelas === 100 millones de pesetas??

Qué pasaría con los salarios??? Supongamos que cobramos 1.200€, 200.000 pelas, qué pasaría en caso de irnos fuera del € y devaluarse la peseta a 1€ = 500 pelas??? Cobraríamos 3 veces más?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo creo que lo de salir del euro es un poco exagerado. Bastaría con una subida de los tipos de interés a niveles neutros como la que está habiendo para que haya una contracción del consumo y una buena crisis como las de antes. Con ello disminuiría el consumo interno y por tanto las importaciones. Los salarios serían mas bajos y volveriamos a ganar competitividad equilibrando la balanza de pagos. Los precios se moderarían y volveríamos a ser un país interesante para el turismo... en resumen volveriamos a ser un país pobre del furgón de Europa como Portugal o Grecia de donde nunca debimos salir. La pena es que todo esta crisis la vamos a sufrir los de siempre, las clases media y bajas, aunque a alguno le esté bien empleado.
 
Volver