Si ellos dicen no, entonces es que si y viceversa

raum

Madmaxista
Desde
12 Sep 2006
Mensajes
1.673
Reputación
1.998
Lugar
Murcia
Economía/Laboral.- Solbes: "Es una absoluta falsedad que en España estén cayendo los salarios"
23:16 - 27/06/2007

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)


El ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró esta noche en el Congreso de los Diputados que "en España no están bajando los salarios de los ciudadanos", una tesis defendida por el PP, que el titular de Economía calificó como "una absoluta falsedad".

"No es cierto que los salarios estén cayendo en España, es una confusión, es una absoluta falsedad que atiende a una confusión entre el salario percibido por los ciudadanos, que ha aumentado de forma sustancial, y la renta media de los ciudadanos", aseguró Solbes en respuesta a una pregunta formulada por el diputado del PP Vicente Martínez Pujalte.

Martínez Pujalte criticó que el Gobierno ofrezca datos "de manera triunfalista cuando a los ciudadanos no les va tan bien" y abogó por "mejorar el nivel adquisitivo de los españoles".

Solbes, quien declinó "entrar en chascarrillos", aclaró la confusión a la que hacía referencia con un ejemplo en el que explicó que "una familia en la que solo trabaja el padre y cobra 2.000 euros no perdería capacidad adquisitiva en caso de que su hijo se incorporase al mercado laboral cobrando 1.000 euros". "La renta media de la familia habrá bajado de 2.000 euros a 1.500, pero esto no les afectará a su renta individual tal y como ustedes defienden" dijo.

En su intervención, el ministro reconoció los logros económicos del Gobierno popular pero abogó porque ese reconocimiento también se haga ahora. En ese sentido, aseguró que "España crece un 4,1% la tasa mas alta desde 2001, la renta per cápita ha crecido más de un 18% en términos nominales y en términos reales el aumento ha sido del 7,1%".

Asimismo valoró que, en cuanto a lo que afecta de manera directa a las familias, "hay 2,5 millones de personas más que ahora tienen empleo respecto a marzo de 2004, que hay 500.000 más con contratos indefinidos, 150.000 jóvenes que se han beneficiado de la reforma laboral, 600.000 personas que se han beneficiado de un incremento del 24% del salario mínimo interprofesional y los pensionistas se han visto beneficiados entre un 19% y 25% en sus pensiones mínimas". "No se si todo esto tiene que ver con la renta en las familias, igual sí", apostillo.

"Ustedes dicen que la economía crece y es verdad, pero crecemos con un modelo que está provocando un incremento de las diferencias entre los que más tienen y los que menos", respondió Pujalte, al tiempo que afirmó que "España es un país en el que uno se puede hacer rico en el menos tiempo posible pero con operaciones especulativas que engordan el PIB pero llegan a muy pocos".

Según dijo "los salarios están perdiendo capacidad adquisitiva después de tres años, no somos mejores en competitividad, en innovación en componente tecnológico. Por ello, Pujalte concluyó que España no ha avanzado ni una décima en convergencias en Renta Per Cápita.

"Usted me va a dar las cifras que quiera pero yo quiero hablar de lo que ustedes no hablan, de los problemas que afectan al día a día de las familias. En esta línea el dirigente del PP se refirió al precio de hipotecas y viviendas que según dijo no ha bajado pese al talante y el buenísimo de Zapatero. "¿Quiere comparar eso con lo que paso con el Gobierno del Partido Popular?"

SUBIDA DE LA LUZ

Asimismo, insistió en que con el Ejecutivo popular se bajó el recibo de la luz a diferencia de la gestión socialista. Recordó la polémica de la opas y añadió que Zapatero miente. "Lo digo con rotundidad porque el presidente dijo que la luz no subiría por encima de IPC y al final los españoles vamos a pagar en el recibo de la luz, la OPA, la inversión de Enel y hasta el vino de 600 euros que se tomó el vicepresidente de la CNMV Carlos Arenillas.

Explicó el aumento de las eléctricas vinculándolo al "aumento de los precios de la materia prima que deriva en un déficit tarifario lo que significa que hay una deuda del Gobierno con las compañías". "Lo que estamos haciendo es que la luz que estamos consumiendo la paguemos nosotros y no la paguen nuestros hijos". "Esto es imprescindible y no tiene nada que ver ni con OPAS ni con planteamientos de otro tipo", sentenció.

Por último, Pujalte insistió a Solbes: ¿"Van a cumplir ustedes con la promesa de Zapatero?, ¿Van a retirar la propuesta sobre la subida de la luz?, ¿Van a aceptar la enmienda de CiU y el PP?"

http://www.eleconomista.es/mercados...que-en-Espana-esten-cayendo-los-salarios.html

Caldera asegura que el Gobierno no propondrá un abaratamiento del despido "ni ahora ni en el futuro"

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que el Gobierno no propondrá un abaratamiento del despido "ni ahora ni en el futuro".

"El Gobierno ni ha tenido esa disposición, ni la tiene, ni la tendrá. No vamos a abaratar el despido de ninguna manera", indicó a pregunta del presidente de IC-ICV, Gaspar Llamazares, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

Caldera destacó que el Gobierno, por el contrario, ha llevado a cabo una reforma laboral que está dando "excelentes resultados" como son el incremento del empleo estable en España, con 2,2 millones de nuevos puestos de trabajo indefinido.

Además, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, que recordó que se ha producido "la mayor caída" en la tasa de temporalidad en los últimos 20 años, aseguró que el Gobierno seguirá en la línea de trabajar "en favor del empleo estable de los españoles y manteniendo plenamente sus derechos".

LLAMAZARES CALIFICA DE "GLOBOS SONDA".

Por su parte, Gaspar Llamazares calificó de "globos sonda" las declaraciones realizadas en las últimos días por personas cercanas al Gobierno, como la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, sobre la posibilidad de abaratar el despido si los trabajadores y empresarios consideran de mutuo acuerdo que esa medida sea beneficiosa para el mercado laboral y añadió que espera que está declaración de intenciones realizada por Caldera "pueda hacerla también el ministro de Economía con respecto a las nuevas rebajas fiscales".

Llamazares indicó que intenciones como la de abaratar los despidos "no representan en absoluto la realidad laboral en nuestro país". "Podría parecer que nuestro país tiene un problema de salarios, siendo altos, y que en España hay excesivos contratos estables y que hay unos sindicatos que no propugnan y no contribuyen al diálogo social, es una imagen tópica que no se corresponde con la realidad", dijo.

El líder de IU-ICV afirmó que, por el contrario, "hay un nivel salarial muy bajo, que no se corresponde con la evolución de los beneficios empresariales".

http://noticias.hispavista.com/econ...amiento-del-despido-ni-ahora-ni-en-el-futuro/

Y si dicen que van a bajar los impuestos?

Solbes dice que bajará los impuestos en la próxima legislatura

A pesar de las voces que alertan de un descenso de los sueldos, Pedro Solbes afirma que las cifras engañan porque, en realidad, los españoles tenemos ahora más poder adquisitivo. No obstante, ha anunciado que en la próxima legislatura bajarán los impuestos porque "es bueno devolver a la sociedad" el dinero adicional que se recauda.


HerramientasNoticias relacionadas en LD
Corrección de erratas

LD (EFE) Explicó que la bajada de impuestos se hará según el margen que exista en función de las políticas que el Gobierno quiere hacer. El titular de Economía hizo estas declaraciones tras la clausura de la asamblea general de la patronal de Instituciones de Inversión Colectiva, Inverco.

Preguntado por el descenso de los sueldos medios en España, Solbes reconoció que se trata de un "tema complicado" en el que se mezclan muchas cosas, y aseveró que los datos reflejan que la renta de los españoles ha pasado de 18.000 euros per cápita hace tres años a los 22.000 actuales.

"No es verdad que hayamos perdido poder adquisitivo" dijo Solbes, quien explicó que la menor renta media de la que hablan los informes refleja, entre otras cosas, la entrada en el mercado de trabajo de colectivos con menores sueldos, como los jóvenes o los pagapensiones.

Así explicó que "si un ciudadano gana 1.800 euros al mes, y entra un segundo ciudadano que gana 1.000 euros, y al primero se le sube a 2.000, la media entre ambos es de 1.500", lo que parece indicar que el primer ciudadano ha perdido poder adquisitivo, pero las cifras demuestran que "no es así".

"Es verdad que hay una situación de media que refleja una media inferior, porque ahora hay una gente que trabaja, que antes no lo hacía, con ingresos inferiores", reiteró.

Por el contrario, Solbes aseguró que "todos están mejorando su poder adquisitivo" y recordó que la renta real ha aumentado más del dos por ciento, frente al incremento superior al uno por ciento registrado hace unos años.

"Hay una mejora de la renta, aunque hay un grupo de jóvenes y de trabajadores pagapensiones que baja la media", concluyó.

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276308473.html

EMPLEO
El paro bajará al 5% antes de 2010
28.06.07 -

Antes de 2010, el paro en España se reducirá de forma relevante. Sólo cinco ciudadanos con edad y ganas de trabajar de cada 100 verán frustradas sus expectativas, según el titular de Trabajo, Jesús Caldera, quien aseguró que el país disfrutará de pleno empleo en los próximos años; y cumplirá así uno de los objetivos fijados en el año 2000, en Lisboa. Para ello será necesario reducir anualmente en más de un punto la actual tasa de paro (8,47%). / COLPISA

http://www.diariosur.es/20070628/economia/paro-bajara-antes-2010-20070628.html
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Siempre lo mismo:
pico06.gif


Que se pongan a solucionar los problemas de una puñetera vez! lo único que les hace falta son ganas... y que no sean las de ganar dinero como llevan haciendo, que así de bien nos va.
 
Volver