Sevilla estrena las paradas de autobuses antiacoso para mujeres

outzider

Madmaxista
Desde
10 Dic 2009
Mensajes
5.228
Reputación
11.164
Los hombres discriminados como neցros en Alabama en 1960.

Mientras tanto seguimos sin cámaras en las calles, porque los progres no quieren.

Sevilla estrena las paradas de autobuses antiacoso para mujeres

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de transportes, Tussam, la delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria y la delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, pone en marcha este viernes en una línea nocturna de Tussam un proyecto piloto de paradas de autobús a demanda para prevenir situaciones de acoso y agresiones sensuales a las mujeres.

"El objetivo es el de recortar la distancia hasta su punto de destino reduciendo los tramos que realizan en solitario por las noches para evitar situaciones de riesgo. Este sistema a demanda arranca este viernes como proyecto piloto en la línea nocturna A1 que une el Prado de San Sebastián y el barrio de Pino Montano, en el distrito Norte", ha informado el Consistorio.

La delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz, y el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, junto a responsables de Tussam y representantes de entidades vecinales y de mujeres, han presentado este miércoles este novedoso sistema que responde a una iniciativa aprobada por unanimidad por el Pleno y que se pone en marcha como proyecto piloto en esta línea nocturna para su posterior evaluación y estudio de implantación en otras zonas de la ciudad.

Díaz ha apuntado a "lo necesario de esta iniciativa para prevenir las agresiones sensuales a las mujeres y contribuir a disminuir la sensación de vulnerabilidad que cualquiera de ellas siente al volver sola a su casa de noche, acercándola todo lo posible hasta su punto de destino", ha señalado la delegada.

Por su parte, el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha destacado la colaboración de la empresa municipal de transportes y de sus trabajadores para poner en marcha una medida con la que se "pretende proteger a las mujeres, para tranquilidad de ellas mismas y de sus familias, ante la realidad de los hechos que no es otra que las situaciones de riesgo a las que se exponen cuando regresan a sus casas en horario nocturno y ello con un sistema que funcionará a demanda de las propias usuarias".

Este sistema piloto funcionará todos los viernes, sábados y vísperas de festivos con la puesta en servicio de un total de 26 paradas intermedias adicionales a las 44 ya existentes en este recorrido.

La selección de estas paradas se ha realizado mediante un estudio técnico realizado por parte de Tussam en el que se ha determinado cuáles son los puntos que mayor demanda de bajada tienen. Además, se han tenido en cuenta otros factores como la iluminación de la vía o la accesibilidad de la zona en la que se ubican.

¿Cómo funcionan las paradas bajo demanda?

Las paradas están indicadas en el propio recorrido de la línea y señalizadas en la vía pública como "a demanda" para uso de las usuarias que previamente lo soliciten al conductor del autobús. En esta parada es exclusivamente para bajar del vehículo y para solicitarlo las mujeres deben seguir las siguientes indicaciones:

Indicarlo previamente al conductor del autobús.
A ser posible situarse en la parte delantera del vehículo.
Avisarlo personalmente al conductor una parada antes.
Salir por la puerta delantera del autobús.
Con objetivo de dar a conocer este sistema, la medida vendrá aparejada de una campaña de comunicación y sensibilización en todas las líneas de Tussam, pero especialmente en la línea nocturna A1, donde se va a llevar cabo esta prueba piloto.
 
Que sigan, que sigan, que mas votos habrá para Vox. :D

Como no, el artículo 14 de la Constitución, otra vez pisoteado con esta segregación Jim Crow para hombres.
 
O sea.

Que serán un sitio estupendo para asaltar a mujeres ya que no bajará ningún hombre en esas paradas y cualquier elemento puede estar esperando.

Unos linces estos tíos.
 
¿Y esta cosa que nos llama a todos los hombres violadores, ¿cuánto nos ha costado?

Para algunas cosas el dinero es ilimitado.
 
O sea.

Que serán un sitio estupendo para asaltar a mujeres ya que no bajará ningún hombre en esas paradas y cualquier elemento puede estar esperando.

Unos linces estos tíos.

Si, es dejar a las ovejas quietas en un sitio, para que el lobo venga a hacerles una visita.

En vez de poner mas mastines, policia en zonas de juerga nocturna, o patrullas,....., ponemos rediles para que las ovejas este quietecitas
 
Yo como mujer con platano apoyo esta gran medida. Si alguna vez cojo un autobús en Sevilla se lo haré saber al conductor.
 
En Irán creo que también es así.

Seguimos progresando.
 
Está bien, así los violadores las tienen localizadas. Está bien pensado el asunto. Ya hablando en serio, lo que hay es mucha muerta del ardor de estomago en el sur de España, de acoso, poquito.
 
Para cuándo colegios separados para niños y niñas en nombre del feminismo?
 
Volver