Ser empresario y tener un buen abogao, abogada en este caso, mayor garantía de no pisar el trullo por la Fariña

Arturo Bloqueduro

Será en Octubre
Desde
10 Ago 2009
Mensajes
94.935
Reputación
66.489
Está claro que cuando uno es empresario de las Rias Baixas, tiene más posibilidades de eludir el trullo, porque ni la Fiscalía te pide prisión, cuando es otro el que ejerce de cabecilla.

Cinco horas contando bajo una parra 1,5 millones euros de la cocaína en billetes de 10, 20 y 50 en Ribadumia
El considerado cabecilla de la última trama desmantelada en O Salnés, Ismael Cores, su pareja y un colaborador ingresaron en la guandoca de Teixeiro acusados de tráfico de drojas y blanqueo de capitales; la Fiscalía no pidió prisión para el también investigado Juan Carlos Santórum
Pero más allá de la parte cuantitativa de la operativa policial realizada esta semana, ayer, en el juzgado instructor en A Coruña, se dirimió la carga penal real contra los implicados. De los once detenidos, pasaron a disposición judicial seis, de los que tres ingresaron en prisión provisional comunicada y sin fianza en el centro de Teixeiro: Ismael Cores Barreiro, como presunto cabecilla de la trama; su pareja y presunta colaboradora, Elena María Bravo; y el también considerado estrecho colaborador de Cores, Ricardo Cacabelos Charlín. Otros dos investigados tendrán que comparecer quincenales en sede judicial. Uno, empresario residente en Vilagarcía, carece de antecedentes, y el otro es Juan Carlos Santórum. El fiscal no solicitó prisión provisional para ninguno de ellos.

Está por ver cómo avanzará la instrucción judicial. La prueba acusatoria contra Cores y su círculo más próximo parece consistente en forma de dinero y droja confiscada. Ya contra el resto de implicados, sobre todo Santórum y el empresario de Vilagarcía, se sustentaría en las conversaciones grabadas a Cores sin que él supiera que se recogía lo dicho. Cores —interpreta la investigación policial— los relaciona con el negocio de la cocaína, asumiendo el propio Cores el papel de distribuidor y ellos de destinatarios. Un cambio de papeles importante, porque hasta hace dos años, sería Santórum el que estaría por encima de Cores.

Santórum, libre con tres causas abiertas contra él
Juan Carlos Santórum, representado desde hace años por la abogada Carmen Ventoso, sigue eludiendo la guandoca. Ayer evitó ingresar en prisión otra vez, igual que el mes pasado cuando lo relacionaron con el decomiso de cuatro kilos en Milladoiro. A mayores, tiene pendiente un juicio por 3.824 kilos decomisados en el 2020. La Fiscalía le pide 18 años de guandoca, y la vista tendría que celebrarse este año.
 
Volver