Ser aforado no es ningún privilegio: archivas las querellas contraIgnacio González por el ático de E

En un primer momento, el interesado reconoció que el ático era propiedad de Coast Investors LLC, una compañía radicada en el paraíso fiscal estadounidense de Delaware. Esta sociedad la maneja un abogado residente en California llamado Rudy Valner, al que la Policía considera un mero testaferro, que controla también entidades mercantiles de conocidos empresarios españoles. Los agentes consideraron que detrás de la empresa de Delaware estaba el propio Ignacio González. Su 'casero' nunca declaró al fisco el alquiler del ático.

La investigación había comenzado meses atrás al surgir el nombre del entonces 'número dos' de Madrid en el transcurso de la investigación del caso Gürtel. Un testigo relacionó a González con la venta a bajo precio (77 millones en lugar de los 100 que marcaba una tasación encargada por el Ayuntamiento) de una parcela municipal en Arganda al constructor Fernando Martín (Martinsa).

Los agentes sospechaban que el ático, que según fuentes policiales costó 1.300.000 euros, constituiría supuestamente el pago de una comisión. Cuando EL MUNDO destapó la trama, la vivienda continuaba constando en el Registro de la Propiedad a nombre del constructor y promotor, Javier Villate, pero los gastos los satisfacía Coast Investors. La Policía sostenía que la compraventa se ejecutó "en Gibraltar".

"Estoy de alquiler pero lo voy a comprar", se defendió González, que se había trasladado a esa propiedad casi cuatro años antes, en el verano-otoño de 2008. La mudanza coincidió en el tiempo con su famoso viaje a Colombia con José Manuel Serra Peris, alto cargo de Martinsa, en el que fue seguido, filmado con cámara oculta y fotografiado por una agencia de detectives españoles.

El Ministerio del Interior negaba la investigación y, cuando este diario probó que sí existía, subrayó por boca del director general de la Policía que se trataba de unas pesquisas "no oficiales". A continuación, Ignacio Cosidó destituyó al comisario de Marbella y responsable local de las indagaciones, Hermés de Dios, y posteriormente al número uno de la Policía Judicial, Enrique Rodríguez Ulla.

Las claves del caso del dplex de lujo de Ignacio Gonzlez | Madrid | EL MUNDO
 
Volver