*Tema mítico* : Seguimiento Jornada Electoral, Andalucia / Asturias

Ojo que en Asturias el partido aún no ha acabado. El PSOE podría quitarle un escaño a FAC con el voto de los residentes en el extranjero (el último en llegar).

El PSOE confía en el voto emigrante para ganar un escaño en Asturias - Público.es

177 votos en el caso de que nadie votará a FAC. Si FAC obtiene 100 votos nos iríamos a que el PSOE requiere 332 votos (232 votos más). Es casi imposible teniedo en cuenta que como mucho habrán votado 500 personas en el extranjero en esta zona.
En cualquier caso R10 creo que se abstendrá como ya ha hecho en las municipales donde ha tenido la llave.
 
La verdad es que han sido los votantes de Arenas los que se han quedado en casa. En Génova van a tener que pensar y repensar mucho su estrategia porque no les va a bastar con sacar el tema del clientelismo del PSOE que sí, será y es salvaje... pero es que tenían las elecciones ganadas y repito.. son los votantes de Arenas los que con diferencia más se han abstenido.
 
Qué les habrá pesado más a los andaluces votantes del pp:

A. La reforma laboral.

B. La subida de impuestos, el perfil bajo y fistro del PP.
 
La verdad es que han sido los votantes de Arenas los que se han quedado en casa. En Génova van a tener que pensar y repensar mucho su estrategia porque no les va a bastar con sacar el tema del clientelismo del PSOE que sí, será y es salvaje... pero es que tenían las elecciones ganadas y repito.. son los votantes de Arenas los que con diferencia más se han abstenido.

Votantes de Arenas no. Eran votantes de Rajoy los que se han abstenido.

El 20N había un clamor urgente para desalojar al PSOE del gobierno central y el PP consiguió votos de miles de indecisos y sobre todo, de votantes primerizos. Esos que sólo recordaban que con el PP se vivía mejor y creían que con ellos se acabaría la crisis. Ahora muchos de ellos disfrutan de lo votado hasta tal punto que decidieron no volver a votar al PP. Casi todos ellos se han quedado en casa.
 
Muchos andaluces son conscientes de lo que opina la derecha de ellos (y desde ayer a partir de las 20:00 está quedando bastante bien documentado).

Si insultas continuamente a un sector de la población llamándole vago, analfabeto y hambriente, luego no pretendas que te vaya a votar en masa.
 
Muchos andaluces son conscientes de lo que opina la derecha de ellos (y desde ayer a partir de las 20:00 está quedando bastante bien documentado).

Si insultas continuamente a un sector de la población llamándole vago, analfabeto y hambriente, luego no pretendas que te vaya a votar en masa.

No he visto que en estas elecciones se presentaran el PNV o CiU. Lo digo porque el complejo antiandaluz parte en buena medida de entornos nacionalistas periféricos. Salvo una pequeña parte de los cuatro gatos antiandaluces de los foros de Internet (recuerde que en España un foro con dos mil usuarios es una gran potencia), que sí pueden en parte ser "cibersorayos" o, en algunos casos, ultraderechistas, a nivel nacional y a pie de calle la cultura dominante en la derecha que encarna el PP (lo que despectivamente podríamos calificar de "rancio" y "mesetario") no abunda en expresiones antiandaluzas y sus miembros disfrutan en gran medida con manifestaciones culturales tales como la Feria de abril, el Rocío, la Semana Santa, los espetos en los chiringuitos y los recitales de Falete.

¿Usted cree que a un partido de señoritos le molesta la existencia de una región de paniaguados?
 
Última edición:
No he visto que en estas elecciones se presentaran el PNV o CiU. Lo digo porque el complejo antiandaluz parte en buena medida de entornos nacionalistas periféricos. Salvo una pequeña parte de los cuatro gatos antiandaluces de los foros de Internet (recuerde que en España un foro con dos mil usuarios es una gran potencia), que sí pueden en parte ser "cibersorayos" o, en algunos casos, ultraderechistas, a nivel nacional y a pie de calle la cultura dominante en la derecha que encarna el PP (lo que despectivamente podríamos calificar de "rancio" y "mesetario") no abunda en expresiones antiandaluzas y sus miembros disfrutan en gran medida con manifestaciones culturales tales como la Feria de abril, el Rocío, la Semana Santa, los espetos en los chiringuitos y los recitales de Falete.

¿Usted cree que a un partido de señoritos le molesta la existencia de una región de paniaguados?

Puede tutearme :rolleye:

Efectivamente, es cierto que Andalucía recibe críticas del PNV y CIU. No dejan de ser partidos conservadores a los que les viene muy bien un enemigo exterior para desviar la atención de su situación interna.

También es cierto que las sevillanas, los pasos de Semana Santa y los toros forman parte del ideario pepero, y por ese motivo todavía les molesta más no ser los dueños del cortijo.

Como le comento, los ataques que estoy viendo hoy en algunos medios contra Andalucía no tienen nada que envidiar a los que recibía la ERC de Carod Rovira.
 
POr cierto hay mucho lamento sobre una campaña donde NO se ha dado todo lo que se tenía que dar por el motivo que sea, ya sea porque se daba por ganado, exceso de confianza, pereza, bajo perfil, pasotismo, etc,. , se ha pasado de hacer entrevistas , ruedas de prensa, entrevistas, etc en medios afines, y el votante del PP no se ha movilizado .

Desde Intereconomia podiendo a Arenas entrevistas y debates para relanzar el voto y ampliar el mesaje y desde el PP de Andalucia con Arenas a la cabeza se dijo que NO.

Eso no puede volver a pasar nunca mas.
 
La verdad es que han sido los votantes de Arenas los que se han quedado en casa. En Génova van a tener que pensar y repensar mucho su estrategia porque no les va a bastar con sacar el tema del clientelismo del PSOE que sí, será y es salvaje... pero es que tenían las elecciones ganadas y repito.. son los votantes de Arenas los que con diferencia más se han abstenido.

Ojo, no las tenían ganadas, y si el PP ha contribuido a propagar esa imagen ha cometido un error terrible.

Aunque se hubieran repetido los resultados de noviembre, que a estas alturas podemos considerar inmejorables para el PP, éste hubiera obtenido mayoría absoluta (¡que son 55 escaños!) a duras penas.

Errores gravísimos del PP, posiblemente derivados de la inercia con la que se ganaron las generales de noviembre. Si haces creer que tienes las elecciones ganadas:

1.- Corres el riesgo de desmovilizar a tu propio electorado, que en muchos casos no es pepero acérrimo.

2.- Conviertes cualquier resultado diferente a una mayoría absoluta (algo que incluso en las mejores circunstancias era muy difícil) en una derrota terrible, de la que tal vez no puedas recuperarte.

El PP ha obtenido 50 escaños, mucho peor resultado de lo que se esperaba (yo había apostado por 52 ó 53). Pero incluso con 54, si imbuyes todo el proceso de ese espíritu de "ganador por abandono del rival", el sentimiento general sería de una gravísima derrota, y no de un avance que permite pensar en gobernar algún día. Arenas ha jugado al "todo o nada" ¡al mismo tiempo que en la campaña no hacía nada! Si Aznar hubiera hecho algo así en 1993, no hubiera llegado a gobernar en 1996, y ahora estaría tan olvidado como Hernández Mancha. Un olvido al que convendría mandar a "Campeón" Arenas más pronto que tarde.

---------- Mensaje añadido a las 23:46 ---------- El original se escribió a las 23:38 ----------

Puede tutearme :rolleye:

Hágalo usted aunque yo no lo haga. Me gusta contribuir a dar al debate un aire formal con estos pequeños detalles. :D



Como le comento, los ataques que estoy viendo hoy en algunos medios contra Andalucía no tienen nada que envidiar a los que recibía la ERC de Carod Rovira.

No sigo mucho Intereconomía (supongo que irá por ellos) pero si empiezan a convertir en un problema "candente" una situación andaluza que es una herencia de siglos achacable a izquierdas y a derechas, esa actitud sólo demostraría que Intereconomía carece por completo de un proyecto para convertirse en un medio conservador de alcance nacional. Ay, la derecha sin proyecto de nación. Para lo que hemos quedado. :cool:
 
Última edición:
Si la elección andaluza hubiera sido con la ley electoral del Congreso de los Diputados (mínimo 2 escaños por provincia), el resultado habría sido: PP 50, PSOE 49, IU 10.

El resultado sería más fiel a la escasa diferencia que ha habido entre PP y PSOE, que quitaría dos diputados a IU. La coalición de izquierdas ganaría un escaño en Sevilla pero perdería los de Almería, Jaén y el segundo de Córdoba. Va a ser verdad que la ley de las elecciones generales les perjudica.
 
Volver