Se está liando pardísima en Ucrania II

Estado
No está abierto para más respuestas.
A grandes rasgos, el representante ruso está denunciando la hipocresía de reclamar la democracia por parte de los insurgentes cuando ellos se han saltado las normas democráticas. Acaba de realizar una crítica directa a los medios americanos y a su hipocresía respecto al tema. Continúa...
 
Mejor análisis que he visto de la situación en Ucrania desde que empezó el conflicto, la fuente, un analista independiente de Baku:

[YOUTUBE]VNi32y1i-Ls[/YOUTUBE]
 
✈ ‏@spainbuca 3 min
Termina reunión, nos indican el protocolo a seguir en caso de cierre de espacio aéreo, el trato muy cordial, nos piden seguir trabajando 1/

✈ ‏@spainbuca 2 min
Esta noche, por motivos de seguridad, necesitan de nosotros, nos piden trabajar con normalidad, no informar de lo q vaya sucediendo 2/

✈ ‏@spainbuca 1 min
A la pregunta gusta que puede pasar? Respuesta. Los primeros que caigan en la provocación habrán cometido el error





-------------


Raro es que se atreva a seguir twiteando, yo hasta apagaba el móvil.
 
Última edición:
A grandes rasgos, el representante ruso está denunciando la hipocresía de reclamar la democracia por parte de los insurgentes cuando ellos se han saltado las normas democráticas. Acaba de realizar una crítica directa a los medios americanos y a su hipocresía respecto al tema. Continúa...

Lo ha clavao. De que democracia hablan?. Les esta tirando a la cara su hipocresía
 
Voy a haceros un resumen.

Rusia desembarca miles de tropas de elite del cáucaso en Crimea, violando los acuerdos.

Se quitan la insignia rusa y se hacen llamar "auto-defensas de crimea", secuestran familias de oficiales para que se rindan. Rodean bases militares ucranianas, mienten en la prensa con que la flota y el ejercito ucraniano se ha rendido y pasado a Rusia, todo mentira.

Mientras, las fuerzas ucranianas esperan que vengan refuerzos a liberarlas del asedio, y se mantienen fieles.

Y aqui, en internet, el mundo al revés, "informados", con todo el poder de internet, legiones de hipnotizados por pilinguin se tragan mentira tras mentira.
Añade fotitos de pilinguin bueno y macho, y Obama debil.

Y añade sarama que van dejando los rusos, sus bolsitas de suministros, y su manejo de vehiculos blindados borrachos;

[youtube]B2niF_UoWFY[/youtube]

Mientras, en Rusia los rusos se manifiestan contra la guerra, arriesgandose a 15 dias de detencion en gulag..

Y como mostre quien lea mis mensajes, este hilo y el foro lleno de ROBOTS, y CM manejando multiples cuentas.
De vez en cuando llegan foreros famosos, cada uno de su subseccion del foro, es decir, gente real, verificable con muuchos posts y una personalidad clara, y se asustan de la propaganda pro-rusa que hay.

Matrículas del cáucaso norte, de tropas que no tienen autorizacion para estar ahi y menos salir de sus bases.
russian_solgiers_05.jpg


Так Ð½Ð°Ð·Ñ‹Ð²Ð°ÐµÐ¼Ð°Ñ Ñамооборона Крыма - Ñто ÑпецвойÑка Ð*оÑÑии (доказательÑтво) | ÐÐ*ГУМЕÐТ

Y luego un auto-elegido presidente de Crimea que se ha votado el solo sin quorum para votar ni el contrato de limpieza.

Y el ex-presidente acusado de mil crimenes y en busca y captura en su propio pais, pidiendo a Rusia que invada Ucrania.
yanykovich_blood_1.jpg


Y muchos Berkut ya fichados y demostrados como tropas rusas.

Buena opinión. Por eso me gusta este foro, hay noticias y opiniones de todo tipo. Pero al del coche no le veo pedo.:D
 
Sin duda, pero ahora para esos menesteres están Costa Rica, Los Cabos y unos cuantos sitios más.



En cuanto a lo de Maduro, importa más el apoyo de Venezuela a Cuba que al revés.


Está equivocado: Maduro es un hombre de La Habana, formado allí desde finales de los 80s, mucho antes que Chávez fuera a buscar adoctrinamiento una vez liberado del fallido intento de Golpe de Estado de 1992.
Es difícil comprenderlo porque Cuba es un país pobre y Venezuela muy rica.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Todo eso está muy bien pero observa lo que opinan los que se juegan la pasta.

"Las acciones de los consorcios públicos energéticos y mineros, además de los bancos, fueron los que más sufrieron el temor de los inversores a las consecuencias de la intervención militar de Rusia en la república autónoma ucraniana de Crimea.

Encabezaron los descensos el consorcio energético Sistemas Energéticos Unidos (21,85 %), las mineras Raspádskaya (21,15 %) y Mechel (20,05 %), los bancos VTB (17,52 %) y Sberbank (14,91 %), y la gasística Gazprom (13,89 %).

Practica Español con: Se desploma la bolsa de Moscú por la tensión prebélica en Crimea (Ucrania) y Wall Street abre con fuertes pérdidas - Negocios - Noticias - Practica Español - EFE, Fundación de la Lengua Española e Instituto Cervantes

Gazprom es el mayor extractor de gas natural en el mundo y la mayor compañía de Rusia. Es una empresa gasística fundada en 1989 controlada actualmente por el Estado ruso. Tiene 415.000 empleados y ventas anuales por 31.000 millones de dólares (2004). El valor de mercado de la empresa, 270 mil millones de dólares (est. mayo de 2006), la convierte en la tercera corporación más grande del mundo. Controla el 15% de las reservas mundiales de gas y una considerable cantidad de las de petróleo.4 El 6% de la compañía es propiedad de firmas alemanas.

Dentro de un mes, cuando todo esto acabe, me volvemos a echar las cuentas. Ah, si hay algún inversor, que lo mire bien. Mejor dicho, 27 días (30 marzo: referendum en Crimea y fin de todo este teatro).
 
1) pilinguin no va a introducir tropas rusas en el Este de Ucrania. No lo necesita. A día de hoy, los óblasts de Lugansk y Donetsk se han declarado de facto independientes de Kiev y han asumido el control de su policía y de sus servicios públicos. En Járkov todavía no se ha producido una declaración similar, pero ayer fueron desalojados los militantes de Pravy Sektor, así que no creo que la Diputación Provincial del óblast tarde en sumarse a Lugansk y Donetsk.

300px-Ukraine_KIIS-Regional-division2.png


2) Ahora queda la pelota en el tejado del gobierno de Kiev. ¿Mandará tropas para someter a los óblasts orientales? ¿Le obedecerán dichas tropas? En el muy improbable caso de que así fuera, las tropas rusas SÍ atravesarían la frontera oriental de Ucrania.

3) La secesión de facto de estas provincias es un hecho gravísimo desde un punto de vista económico. El Este de Ucrania es MUCHO más rico que el Oeste. Según esta web, el 74% del presupuesto de Volinia es subvencionado. En cambio, tan sólo un 18% de los impuestos que se devengan en Dniepropetrovsk (sur del país) se quedan en dicho óblast: el resto es redistribuido. Las diputaciones provinciales de Donetsk y Lugansk han afirmado que no transferirán impuestos a la administración central de Kiev. El hecho de que hoy el FMI haya estado negociando recortes en el gasto público con Yatseniuk, como si no pasara nada, demuestra hasta qué punto los líderes occidentales están desorientados en el asunto ucraniano.

¿Es viable una república federativa de Ucrania? - Noticias - Política - La Voz de Rusia

Situación del óblast de Volinia
250px-Volyn_in_Ukraine.svg.png


4) Rusia en estos momentos tan sólo ha realizado los movimientos de tropas estrictamente necesarios. Era vital ocupar militarmente Crimea, no sólo para asegurar la base de Sebastópol, sino también para neutralizar a la marina ucraniana, que ya no podría actuar en el caso de que hubiera acontecimientos en Odesa.

5) En estos momentos, el objetivo es ODESA. Odesa es el puerto más importante del Mar neցro. Históricamente fue la puerta de entrada del Imperio Ruso en Oriente Medio. En Odesa se fundó el movimiento sionista y de allí partieron los primeros pioneros judíos hacia Palestina a finales del siglo XIX. De Odesa también salían la mayor parte de las mercancías producidas en Rusia, y hoy en día es el principal puerto del Mar neցro, por encima de Sebastopol.

6) El día 6 de Marzo, la diputación provincial del óblast de Odesa ha convocado una sesión extraordinaria en la que se decidirá si se convoca o no el referéndum que han solicitado los pro-rusos. El problema es que esa zona está llena de activistas de Pravy Sektor, que tendrán que ser desalojados, como ya lo fueron el pasado sábado en Járkov.
 
No es extraño, las compañías de cable que ofrecen internet profesionalmente a empresas por esos países del este son las mismas, puede ocurrir, no creó su sea un troll, al menos no lo es por esa razón.

Es IMPOSIBLE que este el aeropuerto militarizado, que les hayan impedido levantarse de sus puestos, y que este el tio de campo y playa contando operaciones de alto secreto por internet. No se lo cree ni trompa de vodka de ese que se beben por litros los pilinguinianos.
 
Y es lo que va a pasar, puede que de una forma similar a lo de Georgia; modelo que parece que se repite porque con la diferencia de que la influencia cultural (y de población) rusa en Ucrania es mucho mayor que en Georgia.

La OTAN se ha probado (acercándose a Ucrania), pero no va a hacer nada más porque no puede hacerlo.

Es el segundo intento después de Georgia. Mira, para que veamos que los analistas rusos de renombre también se equivocan, este predijo el fin de los intentos de expansión OTAN hacia el este tras la guerra, pero... aqui tenemos el segundo intento. Algunos no aprenden:

"...También han sacado conclusiones en Occidente. La guerra de agosto de 2008 acabó con la idea de la expansión de la OTAN hacia Este, esto ya no figura en las discusiones políticas de Occidente. Para que este tema vuelva a ser prioritario, en EEUU debe ocurrir algún giro político muy brusco. Hipotéticamente, no puede excluirse, pero en realidad por ahora todo progresa en dirección contraria. La expansión de la OTAN ahora cede a los intentos de adaptarla a tareas reales. Y éstas tienen muy poco que ver con el Cáucaso así como con todo el espacio post soviético."
De esto hace cinco años...
 
Está equivocado: Maduro es un hombre de La Habana, formado allí desde finales de los 80s, mucho antes que Chávez fuera a buscar adoctrinamiento una vez liberado del fallido intento de Golpe de Estado de 1992.
Es difícil comprenderlo porque Cuba es un país pobre y Venezuela muy rica.


Sent from my iPad using Tapatalk

¿En qué dirección va el petróleo? Pues eso...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver