*Tema mítico* : Se está liando parda en Venezuela (VI): ALZAMIENTO MILITAR

Para quienes quieren enredar con la movida de los precios, acá les dejo su Lista de Precios de 3 días diferentes:
12 Marzo, 13 Abril 2020 15 Abril 2020 ¿Por qué subió precios en las últimas 48 horas de productos almacenados
ya fabricados, embalados y/o empaquetados?

EWef0T-WsAIu1ek
EWef0T9WAAYClMm
EWef0T7XkAIJEx-


Nicolas Maduro


¿ Te has fijado Mazu que fui poniendo el valor del DOLAR y pasó de 100.000 Bs. a 200.000 Bs en el mismo período ?

Dado que los insumos se IMPORTAN y, desde los cambios habidos cada productor tiene que poner SUS DOLARES para poder hacerlo, es lógico que si el Gobierno imprime dinero como si no hubiera mañana para simular que "regala bonos" y el dólar cada vez cuesta "más bolívares", los insumos importados, cuyo precio NO CAMBIA en dólares, si lo hace el BOLIVARES.

Sé que la economía -más bien las matemáticas- son una ciencia extraña para los chavistas pero, el problema de ignorar cosas tan sencillas es que DESTRUYEN todo un país.
 
pedro karvajalino
Toda la sociedad en su conjunto ha estado pidiendo medidas contra la especulación.
Se cedió en muchos aspectos con los empresarios, y en medio del bichito aumentaron
los precios como les dio la fruta gana
,. Es el pueblo quien tiene que acompañar el pulso

del gobierno con los empresarios especuladores!


¿ Quieres hacer la prueba de que EN DOLARES los precios de los productos no han variado ?

Es muy sencilla de hacer -te lo explico por las dudas-

a) Tomas el valor del producto a la fecha que quieras considerar.
b) Tomas el valor del dólar para esa misma fecha.
c) Calculas el precio en DOLARES (bolivares dividido precio dolar)

d) Ahora vas a otro período cualquiera que quieras comprar y repites la operación.

Si en DOLARES sale el mismo precio, es que el producto CUESTA LO MISMO.

Eso si, si lo mides en mortadelos, bolivares soberanos o tapas de yogurt variará según la cotización del mismo.

===

Ejemplo práctico:

El azúcar suele costar en el mundo U$S 1 el kilo (aprox)

Si el dólar sale 100.000 Bs, el precio puede que sea de 100.000 Bs.

Cuando el dólar valga 200.000 Bs. el azúcar posiblemente cueste 200.000 Bs.

En DOLARES siempre vale "1".

En BOLIVARES SOBERANOS va costando lo que se le ocurre a Maduro según la cotización del día (resultado de mega masa de dinero que va imprimiendo sin descanso ni respaldo para sostenerse en el poder).
 
¿ Quieres hacer la prueba de que EN DOLARES los precios de los productos no han variado ?

Es muy sencilla de hacer -te lo explico por las dudas-

a) Tomas el valor del producto a la fecha que quieras considerar.
b) Tomas el valor del dólar para esa misma fecha.
c) Calculas el precio en DOLARES (bolivares dividido precio dolar)

d) Ahora vas a otro período cualquiera que quieras comprar y repites la operación.

Si en DOLARES sale el mismo precio, es que el producto CUESTA LO MISMO.

Eso si, si lo mides en mortadelos, bolivares soberanos o tapas de yogurt variará según la cotización del mismo.

===

Ejemplo práctico:

El azúcar suele costar en el mundo U$S 1 el kilo (aprox)

Si el dólar sale 100.000 Bs, el precio puede que sea de 100.000 Bs.

Cuando el dólar valga 200.000 Bs. el azúcar posiblemente cueste 200.000 Bs.

En DOLARES siempre vale "1".

En BOLIVARES SOBERANOS va costando lo que se le ocurre a Maduro según la cotización del día (resultado de mega masa de dinero que va imprimiendo sin descanso ni respaldo para sostenerse en el poder).
No le pidas que razone a alguien que se pasa el día haciendo copy/paste de la propaganda bolivariana.
 
Ya andan las patronales criollas, Conindustria, Fedecamaras, Polar... chantajeando con que:
"las medidas traeran escasez", que traducido alcristiano quieren decir: "esconderemos
la comida si no nos dejan robar". Son los mismos del PARO PETROLERO... Así que, el Pueblo
y Gobierno tendrán que aplicarse duro y plantearles "Comemos todos o no come nadie".


No se que tendrán en la cabeza la burguesía poscolonial criolla y sus "lideres empresariales".
.Pero esta no es la Venezuela de 2014 cuando escondieron comida y crearon bachaqueros
para dislocar y chantajear . Hoy se han desarrollado grandes organizaciones populares
y no será sencillo imponer los mismos métodos ni carne de cañón en las estructuras de base,
porque serán neutralizados en la primera fase de su implementación.
 
Andan revueltos los pardales con sus caricias mentales...tragatochos

cobi19 en Colombia:
-5142 confirmados
-1967 recuperados
-33 muertos.

Venezuela:3
-323 confirmados
-132 recuperados
-10 muertos .
Pero según @ntena3, masas de venezolanos huyen a Colombia escapando de la enfermedad.
Y sin ponerse coloraos, los sinvergüenzas. Saben que tienen pardillos que tragan a paladas.
 
A partir de mañana, lunes, la oposición la burguesía comercial va a poner en práctica
su nueva fase de sabotaje y ataque al gobierno en plena crisis. Dicen que en Táchira
ya andan algunos supermercados trajinado en esconder productos de los regulados
y hacerlos "desaparecer", y que en su lugar pondrán productos colombianos a precios
en divisas, porque dicen que esos productos no los va a controlar el gobierno
 
El regreso a Venezuela más soterrado y silencioso es el del "cantante" @nacholacriatura
que svolvió sin hacer ruido de Miami, a donde marchó huyendo de la "terrible dictadura
castrochavista", a residir en isla Margarita donde compro casa...Y es que ¿hay un gobierno
distinto ya? ¿Ya no está perseguido? ¿Se ha hecho chavista? meparto: Preguntas a un parramplas...
 
La inflación de Venezuela en enero fue de 62%, febrero de 22% y marzo de 13%.
Por la “dolarización” iba camino debajo de un dígito, pero llegó el cobi19
y la caída del petróleo. Ahora la “lucha” es que Venezuela no vuelva a caer
en hiperinflación. Triste.


Pero ¿había inflación?

Si decías que eso no sucedía en Venezuela.

¿Entonces sí había inflación?

Acabo de enterarme.
 
Venezuela se ha convertido en uno de los ejemplos a seguir de como afrontar el cobi19.
A pesar de ser un país asolado por la crisis económica producto de las Sanciones USAnas,
Maduro ha sido capaz de contener la esa época en el 2020 de la que yo le hablo gracias a una rápida y seria reacción.
 
Como todos, hasta los gobernantes van aprendiendo por el camino.
La estrategia de Maduro ante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo dice que se ha convertido
en un estratega. Por eso creo que en la lucha contra la especulación
y la inflación,si el pueblo le ayuda, se saldará con la victoria general.
No creo que cometa errores del pasado
 
En el ese enfermizo afán de culpar a Maduro solo hay que recordar el mecanismo del botijo opositor:
- Si aumenta sueldo > aumentan todo
-No aumentan sueldo ni pensiones > aumentan todo
-Sube el dolar > aumentan todo
- Baja el dólar> aumentan todo
- Sale un bono> aumentan todo
- No hay bono > aumentan todo... porque todo es un plan.
 
Volver