Santo Evangelio de hoy y lecturas.Sábado, 24 de junio, "Te doy gracias porque me has escogido portentosamente" *************** Sto.ROSARIO A LAS 22.00

rafabogado

Será en Octubre
Desde
20 May 2012
Mensajes
10.794
Reputación
91.310
Lugar
a donde Dios me lleva
ACTUALIZACIÓN:

Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.

EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.



Desde Lourdes (en castellano y en vivo):



+

Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra progenitora del Cielo):



+

Salve



+

Ave María (cantado)





---

¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.


---

Promesas del Rosario (apariciones marianas):



Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.

Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.

El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.

Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.

El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.

Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una fin violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.

Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.

Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su fin encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la fin participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.

Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.

Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.

Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.

Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.

Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la fin.

Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.

La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.

1687636543190.png

---



Prosiguiendo con la iniciativa que comenzamos para subir diariamente la Palabra -siempre necesaria, pero especialmente en los tiempos bélicos y de desesperación que vivimos-, en primer lugar os recuerdo los beneficios que relaciona el Salmo 119 (en Spoiler porque es reiteración).

Beneficios de la Palabra

1) Nutre tu alma sedienta.

«Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra.» (Salmo 119: 25).

2) Fortalece tus huesos cansados.

«Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.» (Salmo 119: 107).

3) Redirige tu mirada a lo que es justo.

«Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.» (Salmo 119:37).

4) Calma tu corazón desanimado.

«Me anticipé al alba, y clamé; Esperé en tu palabra.» (Salmo 119:147).

5) Concede Completa Paz.

«Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y no hay para ellos tropiezo.» (Salmo 119:165).

6) Llena De Esperanza.

«Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar.» (Salmo 119:49).

7) Alimenta Tu Espíritu Hambriento.

«¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.» (Salmo 119:103).

8) Da Profunda Sabiduría.

«Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos;» (Salmo 119:100).

9) Tranquilidad Durante El Dolor.

«Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.» (Salmo 119:75)

10) Te Llena De Sus Alabanzas.

«A medianoche me levanto para alabarte Por tus justos juicios.» (Salmo 119:62).

11) Guarda De Caer En La Tentación.

«Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios.» (Salmo 119:115).

12) Señala Tus Creencias y Acciones Equivocadas.

«Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.» (Salmo 119:29).

13) Nos Da Seguridad De Nuestra Herencia Eterna.

«Mis ojos desfallecieron por tu salvación, Y por la palabra de tu justicia.» (Salmo 119:123).

14) Consuela En Tiempo De Angustia.

«Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado.» (Salmo 119:50).

15) En todo momento, puedes ir y dejar que la palabra de Dios te guie, Jesucristo.

«Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, Porque no me he olvidado de tus mandamientos.»(Salmo 119:176).

A continuación, el Evangelio de hoy sábado y las lecturas:


Juan es su nombre

Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 49, 1-6

Escuchadme, islas; atended, pueblos lejanos:
El Señor me llamó desde el vientre materno, de las entrañas de mi progenitora, y pronunció mi nombre.
Hizo de mi boca una espada afilada, me escondió en la sombra de su mano; me hizo flecha bruñida, me guardó en su aljaba y me dijo: «Tú eres mi siervo, Israel, por medio de ti me glorificaré».
Y yo pensaba: «En vano me he cansado, en viento y en nada he gastado mis fuerzas».
En realidad el Señor, defendía mi causa, mi recompensa la custodiaba Dios.
Y ahora dice el Señor, el que me formó desde el vientre como siervo suyo, para que le devolviese a Jacob, para que le reuniera a Israel; he sido glorificado a los ojos de Dios.
Y mi Dios era mi fuerza:
«Es poco que seas mi siervo para restablecer las tribus de Jacob y traer de vuelta a los supervivientes de Israel.
Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra».

Salmo de hoy
Sal 138, 1-3. 13-14. 15 R/. Te doy gracias porque me has escogido portentosamente.

Señor, tú me sondeas y me conoces.
Me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares.
Te doy gracias porque me has escogido portentosamente

Tú has creado mis entrañas,
me has tejido en el seno materno.
Te doy gracias porque me has plasmado portentosamente,
porque son admirables tus obras.
Te doy gracias porque me has escogido portentosamente

Mi alma lo reconoce agradecida,
no desconocías mis huesos.
Cuando, en lo oculto, me iba formando,
y entretejiendo en lo profundo de la tierra.
Te doy gracias porque me has escogido portentosamente

Segunda lectura
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 13, 22-26

En aquellos días, dijo Pablo:
«Dios suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo: “Encontré a David, hijo de Jesé, hombre conforme a mi corazón, que cumplirá todos mis preceptos”.
Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel: Jesús. Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegará Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida decía:”Yo no soy quien pensáis, pero, mirad, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies”.
Hermanos, hijos del linaje de Abrahán y todos vosotros los que teméis a Dios: a vosotros se nos ha enviado esta palabra de salvación».

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66. 80

A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella.
A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la progenitora intervino diciendo:
«¡ No! Se va a llamar Juan».
Y le dijeron:
«Ninguno de tus parientes se llama así».
Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre» Y todos se quedaron maravillados.
Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios.
Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo:
«Pues ¿qué será este niño?».
Porque la mano del Señor estaba con él.
El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y vivía en lugares desiertos hasta los días de su manifestación a Israel.

---

Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Martín Alexis González Gaspar O.P., del Convento de Ntro. Padre Sto. Domingo (Torrent).






Reflexión del Evangelio de hoy

Nace el día con eco de promesa. Hay en el aire susurro de profecía tras el destino de un Siervo, elegido antes que la creación tuviese hálito de vida. Todo habla de un designio salvífico que va incluso más allá de las entrañas mismas. Compromiso de un Creador apostando sin tregua por lo "muy bueno" del Paraíso. Oportunidad que renace en medio de un Antiguo Testamento que sueña rumbos nuevos, pues la noche vislumbra claroscuros. Todo está engendrado en el pensamiento divino y hay una llamada al alba desde la ilustre cuna. Esta es la razón por la cual nuestro propio nacimiento tiene mucho de "privilegio".

Juan es su nombre
La Natividad de Juan nos recuerda que también somos unos "bien nacidos". El anuncio mesiánico se hace realidad en la figura y la misión del Precursor. Profeta inconformista. Su palabra es revulsivo exhortando a la conversión de corazón y a la esperanza. Cumplió con fidelidad su misión, sin detenerse ante las dificultades y los tropiezos de quienes no pararon hasta hacer callar su voz con el martirio.

Supo recoger y poner a flor de piel toda la esperanza y anhelo de salvación que estaba en el corazón de su pueblo. Su palabra, atenta al tejido diario de su vida, llegaba al interior de las personas, suscitando provocación, inquietud y haciendo que los ojos se abrieran al futuro. Su palabra hacía tambalear seguridades y no se detenía en el momento de deshacer los montajes de una religiosidad domesticada y adormilada que actuaba, en definitiva de banderilla contra la auténtica fe. Su palabra fue "espada cortante" y "flecha bruñida".

Su misión es la de facilitar y hacer posible el encuentro. Va al núcleo de la cuestión: renovarse, convertirse, para poder descubrir, escuchar y seguir al Verbo de Dios. Toda su vida tiene la grandeza de la misión bien cumplida, realizada sin ostentación. Y en ella se deja la vida. Su anuncio del Reino que se acerca choca con la resistencia de quienes han construido su propio reino en este mundo. Juan con su propia sangre sellará su testimonio con valentía.

Sin ahorrarse sacrificio, sabiéndose retirar, no pretendiendo entender más de lo que le es dado, sabiendo morir para no traicionar su verdad repetida valerosamente ante los poderosos. No es un hombre que diga y no haga, sino que dice y hace. Y dice y hace con exigencia, con radicalidad. Es un auténtico profeta de Dios. Su vida austera, la soledad del desierto y la predicación descarnada son sus señas de identificación. Enseñaba a distinguir el oro del oropel, la verdad de la mentira, el tocino de la velocidad y, sobre todo, a Jesús "Maestro de Nazaret" de los que se proclamaban "maestros de Israel".

También cada uno de nosotros ha recibido una misión que no puede ser reemplazada por nadie. Quizás muchas veces estamos alejados de los demás y entonces nuestra palabra resulta fría e impersonal, incapaz de hallar eco alguno en quienes nos rodean, incapaz de hacer mella, como un cuchillo mal afilado. ¿Somos conscientes de que nuestra misión, como la de Juan, es la de facilitar a los demás el encuentro con Jesús o bien damos una impresión excesiva de predicarnos a nosotros mismos? ¿Somos capaces en estos momentos de mantener una actitud valiente, constante y decidida o nos echamos atrás dejándolo para otra ocasión más propicia y menos comprometida? Nuestra tentación es a menudo excusarnos para no decir ni hacer. O, quizás, para decir pero no hacer. ¡Profetas! Quiere decir que hemos de hablar y vivir sin miedos para abrir camino a Jesús. Hoy el mundo sigue necesitando precursores. Tenemos falta de profetas con el valor y la coherencia de Juan. Nuestro compromiso es allanar caminos, enderezar sendas, ser voz que clame en el desierto de nuestras ciudades tan ajetreadas. No nos basta con "saltar" de gozo en el seno de la Iglesia. Tenemos que salir. A extender nuestro dedo y "señalar los caminos" por los que pasa el Señor.

Fuente: Juan es su nombre

---

Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


1681023930839.png

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío.
Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)
 
Última edición:
Santoral del día:


1687558350661.png

---

Sobre las provocaciones que recibimos en el hilo, recordemos las palabras de Monseñor Álvarez:

«Ahí cuando haya una persona violenta, ahí cuando haya una persona agitada, ahí cuando haya una persona ofensiva, ahí es donde tengo que manifestar la paz que el señor me da para no responder con la misma moneda»
«Responder al mal con el mal, es darle más fuerza al mal», por el contrario «cuando al mal le respondemos con el bien, estoy convencido de que el mal se debilita aún más»


---

Cita a los habituales y a los que lo piden (si hay más interesados, los iré incluyendo, y si alguno quiere salir, lo excluyo):

@HijoDeSantiago @Sky King @Sr. Chinarro @Q__ @CommiePig @treblinca @Nosenadanunca @Harrison Ford @Skywalker22 @Turismundo @medion_no @wopa @Tio_Serio @Jahco81 @Vulcan86 @BGA @Matriz_81 @Landismo @Effetá @Clodoveo @Diamond City @Euler @Alia del Cuchillo @Vegeto1989 @Cipotecon @Kabraloka @Storico @BlueOrange @Winternet @Putler @Viridia @Ricohombre @Libre Libre Quiero Ser @Don Juan de Austria @bit @envidia @Vicus @Carlos2001 @Sapere_Aude @Maddie @kronopio @Chorche @LostSouls @fennando @Sardónica @Austerlitz @Skylar @Dupla @Ivar_Gilde @Cotgrave @jlf73 @Zelofan @noticiesiprofecies @Tubiegah @Pseudoalfa @pgongan @JDD @monard @lagintoinc @Omegatron @Arrepentido Evangelizador @Mateo77 @Hastael2020nada @guillotinator @Padre Pio @Axsom @Carlos Sanlúcar @eh........ @Punitivum @mudj @Chispeante @MAESE PELMA @MrDanger @Exelom @Barahora @llaveenmano @Biluao @CANCERVERO @EL FABRIQUILLA @Acebo-Tejo @aspid @Funcional @vlaanderen2017 @Heráclito de Éfeso @Alvaro_c @Perseokostra @Vibrador letal @Lux Mundi @Neton86 @Cosme Oriol @GatoAzul @Charlie Manson Guevara @boyra @antert @Nagare1999 @bladu @Becarista @fluffy @lapetus @Esse est deus @Vivoenalemania @machote hispano @Mariano Aurelio @AEM @revisa esos digitos @Cave canum @Evil_ @Mijuanro @Mis Alaska @murti-bing @Mazaldeck @laresial @sanmanelo @ApartapeloS @clemenzzza @Barracuda @deportista @AHTNUKIAV @elmegaduque @Calahan @Xanadú @Escalable @Eulalia @radonezh @Preperino @Fausto1880 @Carpulux @gusiluz @Ranheim @1911 @daesrd @el_maico @Psyk0killer @Perro jovenlandés @elgatochimpliflinguir @BigJoe @THE KING OF SWING @rudeboy @Manufacturer @Tiresias @species8472 @[IΞI] @rmacnamara @Turbomax @Taniyama @Sofatrabajo @Boaz @Taxi_Driver @hijo @Pivi06 @CaboPalomeque @11kjuan @Capeto @elbaranda @tixel @PADRINO82 @Cocotxo @ray merryman @elviejo @Dadaria @Sub Lumine Dei @akira74 @Don Pelayo @ppd @AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! @Guaguei @Pabloom @Scardanelli @daniguzmán @Archimanguina @BeastMaker @Loignorito @kerowsky1972 @lamoffj @Alec Trevelyan @Nefersen @Profesor.Poopsnagle @Mandingo100 @chicomajo @Warburg @Arboleda @klausmaria @Lumpen @zypion @Adhoc @Passenger @Ortegal @pa5el @Alcazar @Mosquito Tigre @Vlad_Empalador @Leopoldo @Ganndalf @Montgomery91 @Glaucón @nraheston @XicoRaro @Vardian @Charito Pérez @EXREMERO @Concursante @Mrs Flowers @Azog el Profanador @astroman @OberOst @Algas @R. P. Feynman @ForeignMatter @aniceto @mcflanagan @Ranheim @CliffUnger2 @SuperHeroína @chicomajo @Kolbe @Jesús lo profetizó @El Mercader @Smoker @envidia @M.Karl @Arkaku-txo @Ratona001 @Yomimo @4pesetas @Stelio Kontos @RubenII @kozioł @Ganndalf @tomodachi @Bulldozerbass @Triste_figura @Joe Pesci @Dolan25 @Mgsolid @paria1990 @bubbler @CNI @Charole @dcisneros @Ricky Funerales @Raedero @Pepito of the palotes @V. R. N @El Culebro @BaronRojo @Mazaldeck @NiÑo12Añ0s @M0N1C4 @colpri @Ulisses @Jomach @Me_opongo @Individuo soberano @Baubens2 @Amstrad @seven up @Perrosachez @alma orante @waukegan @IRbO @Descolonización de España @Salvado_por_los_pelos @LoQueNoCuentan @Johnny Mnemonic @fulastre @vico @elchicho47 @Comodoro @potitos @dabrute 2.0 @Dinusuario @drusbi @nadaesloqueparece @Axsom @Andrés Hurtado @Kantabron @El Draculaso @pumuky @Partidario del Empirismo @@Durruty @Eps! @EL INTERVENTOR @Pepeprisas @Ming I @Armin Arlert @Rustin @Burbruxista @Arouetvoltaire @Vde @

Solo los domingos: @ Uriel Omegangelos

---
1666682018733.png


Contenidos más cómodos, accesibles y descargables.

Enlace: Burbuja Catolica

---

Y nuestra web, donde volcamos contenidos paralelos a los del foro y desde donde también se reza el Santo Rosario a las 22 horas:

www.evangeliodiario.com


sello como queda.jpg
 
Santa Misa de hoy:



A cargo de los Hermanos Franciscanos de María.

---

Homilía de hoy (padre Santiago Martín):



---

Por petición popular, incorporo los enlaces del Santo Evangelio del día anterior:


---

Bonus musical



---

Coronilla de la Divina Misericordia
LO IDEAL ES REZAR LA CORONILLA A LAS 15 HORAS
Porque es la hora de la Misericordia y la hora en que Jesús dio su vida por nosotros

 
Última edición:
TIEMPO ORDINARIO
SÁBADO DE LA SEMANA XI
De la Solemnidad.

24 de junio

EL NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA (SOLEMNIDAD).

San Juan Bautista, es el único santo que se conmemora el día de su nacimiento, porque fue santificado en el vientre de su progenitora por la visita del Salvador. Su nacimiento es motivo de inmensa alegría para la humanidad por el anuncio que trae de la próxima Redención. El arcángel Gabriel anunció a Zacarías que su mujer estéril, iba a concebir y agregó: «Le darás el nombre de Juan y será para ti objeto de júbilo y alegría; muchos se regocijarán por su nacimiento puesto que será grande delante del Señor». Al nacer, Zacarías proclamó el «Benedictus», que repetimos a diario en el oficio.






LAUDES
(Oración de la mañana)

INVITATORIO

V.
Señor abre mis labios
R. Y mi boca proclamará tu alabanza

Ant. Venid, adoremos al Cordero de Dios, a quien Juan anunció lleno de alegría.

Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA

Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.

Porque el Señor es un Dios grande,
soberano de todos los dioses:
tiene en su mano las simas de la tierra,
son suyas las cumbres de los montes;
suyo es el mar, porque él lo hizo,
la tierra firme que modelaron sus manos.

Venid, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.

Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto;
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y dudaron de mí, aunque habían visto mis obras.

Durante cuarenta años
aquella generación me repugnó, y dije:
Es un pueblo de corazón extraviado,
que no reconoce mi camino;
por eso he jurado en mi cólera
que no entrarán en mi descanso»

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Venid, adoremos al Cordero de Dios, a quien Juan anunció lleno de alegría.

Himno: ¿QUÉ SERÁ ESTE NIÑO?

«¿Qué será este niño?», decía la gente
al ver a su padre mudo de estupor.
«¿Si será un profeta?, ¿si será un vidente?»
¡De una progenitora estéril nace el Precursor!

Antes de nacer, sintió su llegada,
al fuego del niño lo cantó Isabel,
y llamó a la Virgen: «Bienaventurada»,
porque ella era el arca donde estaba él.

El ya tan antiguo y nuevo Testamento
en él se soldaron como en piedra imán;
muchos se alegraron de su nacimiento:
fue ese mensajero que se llamó Juan.

Lo envió el Altísimo para abrir las vías
del que trae al mundo toda redención:
como el gran profeta, como el mismo Elías,
a la faz del Hijo de su corazón.

El no era la luz: vino a ser testigo
de la que ya habita claridad sin fin;
él no era el Señor: vino a ser su amigo,
su siervo, su apóstol y su paladín.

Cántanle los siglos, como Zacarías:
«Y tú serás, niño, quien marche ante él;
eres el heraldo que anuncia al Mesías,
eres la esperanza del nuevo Israel.»

El mundo se llena de gran regocijo,
Juan es el preludio de la salvación;
alabanza al Padre que nos dio tal Hijo,
la gloria al Espíritu que fraguó la acción. Amén.

SALMODIA

Ant 1.
Le pondrás el nombre de Juan y su nacimiento será motivo de alegría para muchos.

SALMO 62, 2-9 - EL ALMA SEDIENTA DE DIOS

¡Oh Dios!, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.

¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios.

Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré de manjares exquisitos,
y mis labios te alabarán jubilosos.

En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Le pondrás el nombre de Juan y su nacimiento será motivo de alegría para muchos.

Ant 2. Precederá al Señor en su venida con el espíritu y el poder de Elías, preparando al Señor un pueblo bien dispuesto.

Cántico: TODA LA CREACIÓN ALABE AL SEÑOR - Dn 3, 57-88. 56

Creaturas todas del Señor, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Ángeles del Señor, bendecid al Señor;
cielos, bendecid al Señor.

Aguas del espacio, bendecid al Señor;
ejércitos del Señor, bendecid al Señor.

Sol y luna, bendecid al Señor;
astros del cielo, bendecid al Señor.

Lluvia y rocío, bendecid al Señor;
vientos todos, bendecid al Señor.

Fuego y calor, bendecid al Señor;
fríos y heladas, bendecid al Señor.

Rocíos y nevadas, bendecid al Señor;
témpanos y hielos, bendecid al Señor.

Escarchas y nieves, bendecid al Señor;
noche y día, bendecid al Señor.

Luz y tinieblas, bendecid al Señor;
rayos y nubes, bendecid al Señor.

Bendiga la tierra al Señor,
ensálcelo con himnos por los siglos.

Montes y cumbres, bendecid al Señor;
cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor.

Manantiales, bendecid al Señor;
mares y ríos, bendecid al Señor.

Cetáceos y peces, bendecid al Señor;
aves del cielo, bendecid al Señor.

Fieras y ganados, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Hijos de los hombres, bendecid al Señor;
bendiga Israel al Señor.

Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;
siervos del Señor, bendecid al Señor.

Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;
santos y humildes de corazón, bendecid al Señor.

Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Bendigamos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo,
ensalcémoslo con himnos por los siglos.

Bendito el Señor en la bóveda del cielo,
alabado y glorioso y ensalzado por los siglos.

No se dice Gloria al Padre.

Ant. Precederá al Señor en su venida con el espíritu y el poder de Elías, preparando al Señor un pueblo bien dispuesto.

Ant 3. A ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos.

Salmo 149 - ALEGRÍA DE LOS SANTOS

Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey.

Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.

Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca
y espadas de dos filos en las manos:

para tomar venganza de los pueblos
y aplicar el castigo a las naciones,
sujetando a los reyes con argollas,
a los nobles con esposas de hierro.

Ejecutar la sentencia dictada
es un honor para todos sus fieles.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. A ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos.

LECTURA BREVE Ml 4, 5-6

Mirad, os enviaré al profeta Elías antes de que llegue el día del Señor, grande y terrible. Convertirá el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, para que no tenga que venir yo a destruir la tierra.

RESPONSORIO BREVE

V.
Será grande a los ojos del Señor y estará lleno del Espíritu Santo.
R. Será grande a los ojos del Señor y estará lleno del Espíritu Santo.

V. Precederá al Señor en su venida, preparándole un pueblo bien dispuesto.
R. Y estará lleno del Espíritu Santo.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. Será grande a los ojos del Señor y estará lleno del Espíritu Santo.

CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant.
Zacarías recuperó el uso de la lengua e, inspirado, dijo: «Bendito sea el Señor, Dios de Israel.»

Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79

Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo.
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas:

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza
y el juramento que juró a nuestro padre Abraham.

Para concedernos que, libres de temor,
arrancados de la mano de los enemigos,
le sirvamos con santidad y justicia,
en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor
a preparar sus caminos,
anunciando a su pueblo la salvación,
el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tiniebla
y en sombra de fin,
para guiar nuestros pasos
por el camino de la paz.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. Zacarías recuperó el uso de la lengua e, inspirado, dijo: «Bendito sea el Señor, Dios de Israel.»

PRECES

Oremos a Cristo, el Señor, que envió a Juan a preparar sus caminos delante de él, y digámosle:

Visítanos, Sol que naces de lo alto.

Tú que hiciste saltar de gozo a Juan cuando estaba en el vientre de su progenitora,
haz que siempre nos alegremos de que hayas venido al mundo.

Tú que nos mostraste el camino de la conversión por la palabra y por el ejemplo del Bautista,
ilumina nuestros corazones, para que se conviertan a las enseñanzas de tu reino.

Tú que quieres mostrarte a los hombres por la predicación de los hombres,
envía a todo el mundo profetas que anuncien tu Evangelio.

Tú que quisiste ser bautizado por Juan en el Jordán para llevar a término toda justicia,
haz que trabajemos por la justicia de tu reino.

Se pueden añadir algunas intenciones libres

Dirijamos nuestra oración al Padre que está en los cielos, diciendo:

Padre nuestro...

ORACION

Dios todopoderoso, que suscitaste a san Juan Bautista, para que le preparara a Cristo un pueblo bien dispuesto, concede a tu pueblo el don de la alegría espiritual y guíanos por el camino de la salvación y de la paz. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén

CONCLUSIÓN

V.
El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.
R. Amén.

Of La Tr Sx Nn Vs Cm
 
Es probablemente el primer santo del cristianismo que llamó mi atención, cuando en mi infancia, veía esas películas cristianas y en todas prácticamente, el papel de San Juan Bautista destacaba por una suerte de magnetismo hipnótico, el personaje me atrapaba con una fuerza descomunal, casi como el de María Magdalena. Cuando yo veía cine cristiano en mi infancia, es que hasta estaba esperando ver las escenas en las que salían el Bautista y la Magdalena.




Algo de especial tenía este Juan, que no parecía un hombre normal, desprendía fuerza, no sabría describirlo, Juan el Bautista me atrapaba de forma irremediable.
Y se convirtió en uno de mis santos predilectos, sería casi que el primer santo de Cristo en llamar mi atención.



"Y a ti niño, te llamarán profeta del Altísimo porque irás delante del Señor preparando sus caminos".
Le dijo Zacarías, su padre, cuando circuncidaron a ese niño, "Juan es su nombre".


Porque no fue un niño normal, nació milagrosamente, de padres ancianos. Ese niño había de ser santo.
Habían pasado 400 años desde el último profeta, Malaquías, durante 400 años hubo silencio, no hubieron profetas que fueran oráculo del Señor. Hasta que nació Juan el Bautista, el nexo de unión entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Cuando María visita a Isabel estando ambas embarazadas, el saludo de María hace saltar a ese niño en el vientre de su progenitora, la alegría de ese bebé por nacer que se llamaría Juan, es la alegría de todos los profetas del Antiguo Testamento que saltan de alegría en ese momento, porque Juan es la representación, culmen y apogeo de todos los profetas, que están en Juan, y reciben a la santa progenitora de Dios en ese momento, que está por nacer también y lo hará seis meses más tarde.

Cuando Juan bautiza a Jesús, y de confirma que Él es el hijo amado de Dios, dice "Él tiene que crecer para que yo decrezca", cumple su misión pública y se retira, dejando paso al Mesías.

Los dos soles, Juan es el solsticio de verano, y Jesús es el solsticio del invierno, sus nacimientos se representan en estas épocas. Curiosamente, esa frase de Juan el Bautista, aunque la frase de Juan hace referencia a que su misión ha terminado y es Jeussvquin debe entrar en escena, parece profética con respecto a cómo acabaríamos celebrando las fiestas de ambos santos de Dios: Juan en verano con el solsticio, cuando el Sol decrece, y Jesús en el solsticio del invierno siendo el Sol inmortal que vence a las tinieblas.

¿Como de especial debe ser San Juan Bautista que es el único santo del cual se celebra su nacimiento, teniendo ese privilegio por detrás del mismísimo Jesús y la Santísima Virgen?.
Juan es un gigante, es enorme, es excelso. Él bautizó a Jesús, que no necesitaba ser bautizado porque era el Hijo de Dios, pero aún así, Jesús acudió a Juan, para que se cumpliera toda justicia.


La gente se acuerda de "San Juan" porque es el santo que a primeros de verano tiene una fiesta con hogueras, que ha quedado asociado al colectivo popular con supersticiones de buena suerte. Pero no saben el alcance de la importancia de San Juan Bautista.

San Juan Bautista es evangelio, no puede haber evangelio completo sin su presencia.

Juan el Bautista fue el último gran profeta, que preparó el camino del Señor, fue su mensajero que iba delante, su nacimiento por predicho siglos antes por Isaías y otros profetas "voz que clama en el desierto", y vino al mundo porque así lo quiso Dios padre. Y llevaría consigo el espíritu de Elías.
Así de especial es este hombre llamado Juan el Bautista, un hombre que no era normal, porque fue tan santo y especial, que recibiría al mismo Espíritu Santo estando em el vientre de su progenitora.

No por menos, en el mundo cristiano hoy medio planeta está de fiesta desde anoche, porque San Juan Bautista es el único santo del cual se celebra su nacimiento, solo tiene ese privilegio por detrás del Mesías Jesuscristo y la Santísima Virgen María.

Ya lo dijo el mismo Jesucristo:

«En verdad os digo que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él».


Así de especial es este hombre tan santo, y Juan es su nombre.





Feliz día para todos.
 
Última edición:
Volver