Santo Evangelio de hoy y lecturas. Lunes, 2 de octubre, "El Señor reconstruyó Sión, y apareció en su gloria" ******************Sto.ROSARIO A LAS 22.00

rafabogado

Será en Octubre
Desde
20 May 2012
Mensajes
10.931
Reputación
92.691
Lugar
a donde Dios me lleva
ACTUALIZACIÓN:

Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.

EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.



Desde Lourdes (en castellano y en vivo):



+

Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra progenitora del Cielo):



+

Salve



+

Ave María (cantado)





---

¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.


---

Promesas del Rosario (apariciones marianas):



Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.

Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.

El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.

Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.

El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.

Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una fin violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.

Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.

Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su fin encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la fin participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.

Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.

Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.

Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.

Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.

Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la fin.

Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.

La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.

1696276336049.png

---



Prosiguiendo con la iniciativa que comenzamos para subir diariamente la Palabra -siempre necesaria, pero especialmente en los tiempos bélicos y de desesperación que vivimos-, en primer lugar os recuerdo los beneficios que relaciona el Salmo 119 (en Spoiler porque es reiteración).

Beneficios de la Palabra

1) Nutre tu alma sedienta.

«Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra.» (Salmo 119: 25).

2) Fortalece tus huesos cansados.

«Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.» (Salmo 119: 107).

3) Redirige tu mirada a lo que es justo.

«Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.» (Salmo 119:37).

4) Calma tu corazón desanimado.

«Me anticipé al alba, y clamé; Esperé en tu palabra.» (Salmo 119:147).

5) Concede Completa Paz.

«Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y no hay para ellos tropiezo.» (Salmo 119:165).

6) Llena De Esperanza.

«Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar.» (Salmo 119:49).

7) Alimenta Tu Espíritu Hambriento.

«¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.» (Salmo 119:103).

8) Da Profunda Sabiduría.

«Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos;» (Salmo 119:100).

9) Tranquilidad Durante El Dolor.

«Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.» (Salmo 119:75)

10) Te Llena De Sus Alabanzas.

«A medianoche me levanto para alabarte Por tus justos juicios.» (Salmo 119:62).

11) Guarda De Caer En La Tentación.

«Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios.» (Salmo 119:115).

12) Señala Tus Creencias y Acciones Equivocadas.

«Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.» (Salmo 119:29).

13) Nos Da Seguridad De Nuestra Herencia Eterna.

«Mis ojos desfallecieron por tu salvación, Y por la palabra de tu justicia.» (Salmo 119:123).

14) Consuela En Tiempo De Angustia.

«Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado.» (Salmo 119:50).

15) En todo momento, puedes ir y dejar que la palabra de Dios te guie, Jesucristo.

«Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, Porque no me he olvidado de tus mandamientos.»(Salmo 119:176).

A continuación, el Evangelio de hoy lunes y las lecturas:


Volver a ser como niños

Primera lectura
Lectura de la profecía de Zacarías 8, 1-8

Vino la palabra del Señor del universo diciendo:
«Esto dice el Señor del universo:
Vivo una intensa pasión por Sion,
siento unos celos terribles por ella».
«Esto dice el Señor:
Voy a volver a Sion,
habitaré en Jerusalén.
Llamarán a Jerusalén
“Ciudad Fiel”,
y al monte del Señor del universo,
“Monte Santo”».
«Esto dice el Señor del universo:
De nuevo se sentarán ancianos y ancianas
en las calles de Jerusalén;
todos con su bastón,
pues su vida será muy larga.
Y sus calles estarán llenas
de niños y niñas jugando».
«Esto dice el Señor del universo:
Y si al resto de este pueblo
le parece imposible
que suceda esto en aquellos días,
¿será también imposible para mí?».
—oráculo del Señor del universo—.
«Esto dice el Señor del universo:
Aquí estoy yo para salvar
a mi pueblo de Oriente a Occidente.
Los traeré y vivirán
en Jerusalén;
ellos serán mi pueblo
y yo seré su Dios
en fidelidad y justicia».

Salmo de hoy
Sal 101, 16-18. 19-21. 29 y 22-23 R/. El Señor reconstruyó Sion, y apareció en su gloria

Los gentiles temerán tu nombre,
los reyes del mundo, tu gloria.
Cuando el Señor reconstruya Sión,
y aparezca en su gloria,
y se vuelva a las súplicas de los indefensos,
y no desprecie sus peticiones.
El Señor reconstruyó Sión, y apareció en su gloria

Quede esto escrito para la generación futura,
y el pueblo que será creado alabará al Señor.
Que el Señor ha mirado desde su excelso santuario,
desde el cielo se ha fijado en la tierra,
para escuchar los gemidos de los cautivos
y librar a los condenados a fin.
El Señor reconstruyó Sión, y apareció en su gloria

Los hijos de tus siervos vivirán seguros,
su linaje durará en tu presencia,
para anunciar en Sion el nombre del Señor,
y su alabanza en Jerusalén,
cuando se reúnan unánimes los pueblos
y los reyes para dar culto al Señor.
El Señor reconstruyó Sión, y apareció en su gloria

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Mateo 18, 1-5. 10

En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
-«¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?»
Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo:
-«Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mi. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial.»

---

Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Manuel Santos Sánchez O.P., del Convento de Santo Domingo (Oviedo).






Reflexión del Evangelio de hoy

“Yo seré su Dios con fidelidad y con justicia”
El profeta Zacarías, en estos versículos, nos habla de los tiempos mesiánicos, donde se hará más patente la intervención de Yahvé en favor de su pueblo, en medio de sus dificultades. Tanto es así que es capaz de habitar “en medio de Jerusalén”, por lo que Jerusalén “se llamará Ciudad de Fidelidad y su Monte, Monte de Santidad”.

Y como prueba de esta buena situación, los ancianos y ancianas se sentarán en la plaza de Jerusalén, como símbolo de la paz interior y exterior, confirmada por los niños y niñas que juegan en ella. Todo ello, a quien lo pueda escuchar, le puede parecer imposible, pero no para Yahvé: “Si ello parece imposible a los ojos del resto de este pueblo, en aquellos días ¿también a mis ojos va a ser imposible?”.

Yahvé, tiene el suficiente amor y poder para regalar esta salvación mesiánica a su pueblo. “He aquí que yo salvo a mi pueblo del país de oriente y del país donde se pone el sol: voy a traerlo para que moren en medio de Jerusalén. Y serán mi pueblo y yo seré su Dios con fidelidad y con justicia”.

“Si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos”
La iglesia celebra hoy la fiesta y el recuerdo de los ángeles custodios. He aquí lo que dice de ellos el Catecismo de la Iglesia Católica: “Desde la infancia a la fin, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión. ‘Cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducirlo a la vida’ (S. Basileo)” (336).

Para hablarnos de los ángeles custodios, la liturgia ha escogido el pasaje evangélico donde los protagonistas principales son los niños, a los que cuidan sus ángeles. Y son los niños para responder a una pregunta clave en nuestra religión cristiana que le hacen sus discípulos a Jesús: “¿Quién es el más importante en el Reino de los cielos?” Son los niños. “El que se hace pequeño como este niño ese es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre, me acoge a mí”.

Seguro que Jesús no está pensando en ese rasgo de tipo egoísta de los niños que lo quieren todo para sí y que buscan ser el centro de los que le rodean. Seguro que, más bien, está aludiendo a esa cualidad bien positiva de los niños, que es su ingenuidad con la que aceptan todo lo que les dicen sus mayores. Debemos vivir siempre esa profunda ingenuidad con Jesús, el Hijo de Dios, para creernos y vivir todo lo que nos dice… que siempre será algo que nos lleve a la vida y vida en plenitud.

Fuente: Volver a ser como niños

---

Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


1681023930839.png

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío.
Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 


Cinco cardenales desafían al Papa y le piden que declare públicamente que no modificará la doctrina sobre los gayses

Le solicitan que se pronuncie sobre otras cuestiones como el sacerdocio femenino o si el sínodo deja de ser un órgano meramente consultivo

El Papa cambia el futuro de la Iglesia con la selección de sus nuevos cardenales



El Papa Francisco, este domingo

El Papa Francisco, este domingo EFE
Javier Martínez-Brocal

JAVIER MARTÍNEZ-BROCAL
Corresponsal en el Vaticano

02/10/2023
Actualizado a las 11:27h.
2
Cada vez que se celebra un sínodo en el Vaticano, se agitan las aguas de la Iglesia y salen a flote las dos corrientes que se contienden las presiones al Papa. En vísperas de la asamblea que comienza este miércoles, cinco cardenales han solicitado públicamente al Papa que responda con un «sí o no» a si habrá cambios en la doctrina sobre la gaysidad, el sacerdocio femenino o la confesión. «El Papa ya les respondió, y ahora publican nuevas preguntas como si el Papa fuera esclavo para los mandados», lamenta el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto vaticano para la Doctrina de la Fe.

Los cinco purpurados, de corte conservador, cuestionaron por carta al Papa el pasado 10 de julio y consideraron insuficiente la respuesta que el Pontífice les envió un día más tarde. A finales de agosto le enviaron de vuelta esas mismas cuestiones reformuladas y, al no haber recibido respuesta, las han hecho públicas en forma de «Notificación a los fieles laicos», a través de publicaciones de Internet críticas con el pontífice.





Aunque sólo 5 de los 242 cardenales firman la «notificación», han conseguido levantar un enorme revuelo. De ellos, dos son electores y tres eméritos. Se trata del alemán Walter Brandmüller (94 años), el estadounidense Raymond Leo Burke (75), el mexicano Juan Sandoval Íñiguez (90), Robert Sarah (78), de Guinea Conakry, y Joseph Zen Ze-kiun (91), de Hong Kong. Varios de ellos participaron en el consistorio del pasado sábado en el que el Papa Francisco impuso la birreta cardenalicia a nuevos cardenales.


El Papa convoca a niños y niñas de todo el mundo para un encuentro mundial en el Vaticano


El Papa convoca a niños y niñas de todo el mundo para un encuentro mundial en el Vaticano

JAVIER MARTÍNEZ-BROCAL
Francisco solicita ayuda para las 100.000 personas que están escapando del Nagorno Karabaj y pide diálogo para afrontar la crisis humanitaria
Los cinco cardenales han dado a conocer la carta que enviaron al Papa con fecha de 21 agosto en la que explican con tono sorprendente que «sus respuestas no han resuelto las dudas que habíamos planteado, sino que las han profundizado. Por ello, nos sentimos obligados a volver a proponer, reformulándolas, estas preguntas a Vuestra Santidad (…) para que puedan ser respondidas con un simple 'sí' o 'no'».


A continuación, detallan las cinco preguntas sobre diferentes cuestiones de doctrina y jovenlandesal. La primera es si «es posible que la Iglesia enseñe hoy doctrinas contrarias a las que ha enseñado anteriormente en materia de fe y de jovenlandesal»; la segunda se refiere a la bendición de parejas del mismo sesso, que solicitan algunos obispos de Alemania, y que el Vaticano ya rechazó en un reciente documento.
«Nos preocupa que la bendición de parejas del mismo sesso pueda crear confusión no sólo en el sentido de que pueda hacerlas parecer análogas al matrimonio, sino también en el sentido de que los actos gayses se presentarían prácticamente como un bien, o al menos como el posible bien que Dios pide a las personas en su camino hacia Él», escriben.

Bendición de parejas gayses
Tras esa introducción formulan dos «dudas» o «dubia»: «¿Es posible que en algunas circunstancias un pastor pueda bendecir uniones entre personas gayses, sugiriendo así que el comportamiento gays como tal no sería contrario a la ley de Dios y al camino de la persona hacia Dios? ¿Sigue siendo válida la enseñanza sostenida por el magisterio ordinario universal, según la cual todo acto sensual fuera del matrimonio, y en particular los actos gayses, constituyen un pecado objetivamente grave contra la ley de Dios, independientemente de las circunstancias en las que tenga lugar y de la intención con la que se realice?»
También le piden que aclare si «la Iglesia podría en el futuro tener la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, contradiciendo así que la reserva exclusiva de este sacramento a los varones bautizados pertenece a la sustancia misma del sacramento del Orden, que la Iglesia no puede cambiar».


Poder deliberativo
Las otras dos cuestiones son si «puede recibir válidamente la absolución sacramental un penitente que, aun admitiendo un pecado, se niega a manifestar, de cualquier modo, la intención de no volver a cometerlo»; y si el sínodo es meramente consultivo o si tiene poder deliberativo.
En la «notificación a los fieles laicos» explican por qué han hecho público este texto, que constituye un desafío y un gesto de desconfianza hacia el Papa. «Dada la gravedad del asunto juzgamos nuestro deber informaros a vosotros de manera que no quedéis sujetos a confusión, error y desaliento, sino que recéis por la Iglesia universal y, en particular, por el Romano Pontífice, para que el Evangelio sea enseñado cada vez más claramente y seguido cada vez más fielmente», explican en una nota fechada el 2 de octubre.
Ya en 2016, dos de los cardenales firmantes, Raymond Burke y Walter Brandmuller, plantearon públicamente cinco preguntas al Papa sobre cuestiones controvertidas de su documento sobre la familia «Amoris Laetitia». Los otros dos firmantes de entonces, el italiano Carlo Caffarra y el alemán Joachim Meisner, fallecieron en 2017. En aquella ocasión solicitaron que aclarara si su decisión de que algunas personas divorciadas vueltas a casar, bajo ciertas condiciones, pudieran recibir la comunión, significaba que el matrimonio no es «indisoluble». No hubo una respuesta formal de Francisco y el portavoz del Vaticano aseguró que el Papa había dicho que «la respuesta estaba en el documento».
«Hablan como si el Papa fuera esclavo para sus mandados»

«El Papa ya ha respondido los 'dubia' de estos cardenales», subraya a ABC el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del dicasterio para la Doctrina de la Fe. «Ellos no han publicado la respuesta del Santo Padre, que a pesar de sus muchas ocupaciones se tomó el trabajo de responderles. En lugar de publicar esas respuestas, ahora hacen públicas nuevas preguntas, como si el Papa fuera su esclavo para los mandados», lamenta.

MÁS INFORMACIÓN
Quizá, consciente de que el texto estaba a punto de ser publicado, el Papa dijo este sábado que «la verdad no necesita gritos violentos para llegar al corazón de los hombres. A Dios no le gustan las proclamas y los alborotos, las habladurías y la confusión». «Recemos para que el sínodo sea un tiempo de fraternidad, lugar donde el Espíritu Santo purifique a la Iglesia de las murmuraciones, las ideologías y las polarizaciones», pidió entonces.
 
Volver