Santo Evangelio de hoy y lecturas. Lunes, 12 de septiembre, "Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva" ************* Sto.ROSARIO A LAS 22.00 h.

rafabogado

Será en Octubre
Desde
20 May 2012
Mensajes
10.794
Reputación
91.319
Lugar
a donde Dios me lleva
ACTUALIZACIÓN:

Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.

EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.



Desde Lourdes (en castellano y en vivo):



+

Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra progenitora del Cielo):



+

Salve





Fuente 2: En español latino, con infografías:



+

Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra progenitora del Cielo):



+

Salve





---

¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.

¿Cómo rezar el rosario? Guía visual, paso por paso

---

Promesas del Rosario (apariciones marianas):



Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.

Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.

El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.

Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.

El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.

Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una fin violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.

Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.

Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su fin encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la fin participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.

Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.

Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.

Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.

Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.

Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la fin.

Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.

La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.

1663012751840.png

---



Prosiguiendo con la iniciativa que comenzamos para subir diariamente la Palabra -siempre necesaria, pero especialmente en los tiempos bélicos y de desesperación que vivimos-, en primer lugar os recuerdo los beneficios que relaciona el Salmo 119 (en Spoiler porque es reiteración).

Beneficios de la Palabra

1) Nutre tu alma sedienta.

«Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra.» (Salmo 119: 25).

2) Fortalece tus huesos cansados.

«Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.» (Salmo 119: 107).

3) Redirige tu mirada a lo que es justo.

«Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.» (Salmo 119:37).

4) Calma tu corazón desanimado.

«Me anticipé al alba, y clamé; Esperé en tu palabra.» (Salmo 119:147).

5) Concede Completa Paz.

«Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y no hay para ellos tropiezo.» (Salmo 119:165).

6) Llena De Esperanza.

«Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar.» (Salmo 119:49).

7) Alimenta Tu Espíritu Hambriento.

«¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.» (Salmo 119:103).

8) Da Profunda Sabiduría.

«Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos;» (Salmo 119:100).

9) Tranquilidad Durante El Dolor.

«Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.» (Salmo 119:75)

10) Te Llena De Sus Alabanzas.

«A medianoche me levanto para alabarte Por tus justos juicios.» (Salmo 119:62).

11) Guarda De Caer En La Tentación.

«Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios.» (Salmo 119:115).

12) Señala Tus Creencias y Acciones Equivocadas.

«Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.» (Salmo 119:29).

13) Nos Da Seguridad De Nuestra Herencia Eterna.

«Mis ojos desfallecieron por tu salvación, Y por la palabra de tu justicia.» (Salmo 119:123).

14) Consuela En Tiempo De Angustia.

«Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado.» (Salmo 119:50).

15) En todo momento, puedes ir y dejar que la palabra de Dios te guie, Jesucristo.

«Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, Porque no me he olvidado de tus mandamientos.»(Salmo 119:176).

«¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Es mi meditación todo el día.» (Salmo 119:97).

A continuación, el Evangelio de hoy lunes y las lecturas:


Una sola Fe, un solo Señor
Primera lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 11,17-26.33:

Hermanos:
Al prescribiros esto, no puedo alabaros, porque vuestras reuniones causen más daño que provecho.
En primer lugar, he oído que cuando se reúne vuestra asamblea hay divisiones entre vosotros; y en parte lo creo; realmente tiene que haber escisiones entre vosotros para que se vea quiénes resisten a la prueba.
Así, cuando os reunís en comunidad, eso no es comer la Cena del Señor, pues cada uno se adelanta a comer su propia cena y, mientras uno pasa hambre, el otro está borracho.
¿No tenéis casas donde comer y beber? ¿O tenéis en tan poco a la Iglesia de Dios que humilláis a los que no tienen?
¿Qué queréis que os diga? ¿Que os alabe? En esto no os alabo.
Porque yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo:
«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía».
Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo:
«Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía».
Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la fin del Señor, hasta que vuelva.
Por ello, hermanos míos, cuando os reunís para comer, esperarnos unos a otros.

Salmo de hoy
Sal 39 R/. Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva

Tú no quieres sacrificios ni ofrendas,
y, en cambio, me abriste el oído;
no pides holocaustos ni sacrificios expiatorios,
entonces yo digo: «Aquí estoy».
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

«- Como está escrito en mi libro -
para hacer tu voluntad
Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas».
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

He proclamado tu justicia
ante la gran asamblea;
no he cerrado los labios: Señor, tú lo sabes.
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

Alégrense y gocen contigo
todos los que te buscan;
digan siempre: «Grande es el Señor»,
los que desean tu salvación.
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 7,1-10

En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de exponer todas sus enseñanzas al pueblo, entró en Cafarnaún.
Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho. Al oír hablar de Jesús, el centurión le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese a curar a su criado. Ellos, presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente:
«Merece que se lo concedas, porque tiene afecto a nuestra gente y nos ha construido la sinagoga».
Jesús se puso en camino con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió unos amigos a decirle:
«Señor, no te molestes; porque no soy digno de que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir a ti personalmente. Dilo de palabra, y mi criado quedará sano. Porque también yo soy un hombre sometido a una autoridad y con soldados a mis órdenes; y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; y a mi criado: "Haz esto", y lo hace».
Al oír esto, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo:
«Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe».
Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano.

---

Bonus: Añado audio de los dominicos con el Evangelio anterior + comentario, así como los comentarios del padre Pedro Brassesco en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de D. Luis Maldonado Fernández de Tejada, OP, de la Fraternidad Laical de Santo Domingo, de Almagro.






Reflexión del Evangelio de hoy

Reunidos en el nombre del Señor
¿Os suena esto? ¿Os recuerda a algo? ¿No os veis reflejados de alguna manera?

Por naturaleza tendemos al individualismo, a diferenciarnos de los otros, a tener nuestra propia parcela y a olvidarnos de que debemos ser una comunidad en todos los sentidos. Y como vemos estas circunstancias no son propias del mundo actual. San Pablo se lamenta de que la Iglesia de Corinto adolece de falta de unidad, de que el egoísmo habita en los corazones de los fieles y les exhorta a que recapaciten y sean un solo cuerpo eclesial, sobre todo a la hora de celebrar la Eucaristía, momento clave de la vida del cristiano.

Dentro de la Iglesia hay multitud de carismas, movimientos, congregaciones, caminos... pero no debemos olvidar nunca que todos pertenecemos a un mismo cuerpo cuya cabeza es Cristo y que nada ni nadie puede separarnos. No podemos pensar en “yo” o “nosotros”, debemos pensar en clave universal, que al fin y al cabo es lo que significa ser católico. Y dentro de esa universalidad siempre debemos estar en clave de unidad con el Señor y con los hermanos. La separación lleva a la discordia, la discordia al egoísmo y el egoísmo al pecado. Y el pecado nos aleja de Dios. Por eso es tan importante que permanezcamos unidos a los hermanos, que seamos familia de verdad, que vivamos la fe en COMUNIÓN, y que apartemos nuestros propios intereses y gustos en favor de los demás y de la unidad de la Iglesia.

Humildad, limpieza de corazón, Fe
Para mi este pasaje del Evangelio es uno de los más enternecedores por varios motivos: la fe del Centurión, que además es un hombre bueno (“nos ha construido la sinagoga”), la misericordia de Jesús (“Jesús se admiró de él”), la curación que proviene de Cristo (“los enviados encontraron al siervo sano”) Es admirable todo lo que se nos narra.

Pongámonos en situación: un hombre ajeno al pueblo de Israel oye hablar de Jesús. Tiene un siervo enfermo y acude al Maestro en busca de solución. Es un centurión, un representante del poder, pero su carácter humilde le impide presentarse en persona y envía a unos amigos. Su pureza de corazón hará que Cristo se conmueva y exclame “Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe”, porque la fe de ese hombre salta a la vista de todos. No importa que sea extranjero, que sea pagano, que venga de otras tierras. Lo único que importa es su actitud ante Cristo, del que ha oído hablar y en quien cree desde el fondo de su corazón.

Cuánto tenemos que aprender del centurión... Si fuéramos como él nuestra vida sería mucho más sencilla, más llena de amor, más plena, más en comunión con Jesús y la Iglesia, y en el fondo seríamos más felices, más llenos de vida, y eso se notaría a nuestro alrededor: seríamos esa “sal de la tierra” capaz de transformar el mundo. Estoy seguro que ese día en el que la vida del centurión se cruzó con Cristo muchos de los que fueron testigos creyeron y se convirtieron, y no tanto por el prodigio de la curación como por la actitud de aquel hombre y la respuesta que obtuvo de Jesús. Seamos humildes en nuestro trato con Dios, confiemos plenamente en Él, dejemos de lado nuestras circunstancias, nuestros deseos mundanos, nuestros recelos y prejuicios: El Señor sabrá recompensarnos con su infinita misericordia.

Fuente: Una sola Fe, un solo Señor
---

Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


1651127792125.png

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío.
Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)
 
Última edición:
Santoral del día:


1662966508125.png

---

Sobre las provocaciones que recibimos en el hilo, recordemos las palabras de Monseñor Álvarez:

«Ahí cuando haya una persona violenta, ahí cuando haya una persona agitada, ahí cuando haya una persona ofensiva, ahí es donde tengo que manifestar la paz que el señor me da para no responder con la misma moneda»
«Responder al mal con el mal, es darle más fuerza al mal», por el contrario «cuando al mal le respondemos con el bien, estoy convencido de que el mal se debilita aún más»


---

Cita a los habituales y a los que lo piden (si hay más interesados, los iré incluyendo, y si alguno quiere salir, lo excluyo):

@HijoDeSantiago @Sky King @Sr. Chinarro @Q__ @CommiePig @treblinca @Nosenadanunca @Harrison Ford @Skywalker22 @Turismundo @medion_no @wopa @Tio_Serio @Jahco81 @Vulcan86 @BGA @Matriz_81 @Landismo @Effetá @Clodoveo @Diamond City @Euler @Alia del Cuchillo @Vegeto1989 @Cipotecon @Kabraloka @Storico @BlueOrange @Winternet @Putler @Viridia @Ricohombre @Libre Libre Quiero Ser @Don Juan de Austria @bit @envidia @Vicus @Carlos2001 @Sapere_Aude @Maddie @kronopio @Chorche @LostSouls @fennando @Sardónica @Austerlitz @Skylar @Dupla @Ivar_Gilde @Cotgrave @jlf73 @Zelofan @noticiesiprofecies @Tubiegah @Pseudoalfa @pgongan @JDD @monard @lagintoinc @Omegatron @Arrepentido Evangelizador @Mateo77 @Hastael2020nada @guillotinator @Padre Pio @Axsom @Carlos Sanlúcar @eh........ @Punitivum @mudj @Chispeante @MAESE PELMA @MrDanger @Exelom @Barahora @llaveenmano @Biluao @CANCERVERO @EL FABRIQUILLA @Acebo-Tejo @aspid @Funcional @vlaanderen2017 @Heráclito de Éfeso @Alvaro_c @Perseokostra @Vibrador letal @Lux Mundi @Neton86 @Cosme Oriol @GatoAzul @Charlie Manson Guevara @boyra @antert @Nagare1999 @bladu @Becarista @fluffy @lapetus @Esse est deus @Vivoenalemania @machote hispano @Mariano Aurelio @AEM @revisa esos digitos @Cave canum @Evil_ @Mijuanro @Mis Alaska @murti-bing @Mazaldeck @laresial @sanmanelo @ApartapeloS @clemenzzza @Barracuda @deportista @AHTNUKIAV @elmegaduque @Calahan @Xanadú @Escalable @Eulalia @radonezh @Preperino @Fausto1880 @Carpulux @gusiluz @Ranheim @1911 @daesrd @el_maico @Psyk0killer @Perro jovenlandés @elgatochimpliflinguir @BigJoe @THE KING OF SWING @rudeboy @Manufacturer @Tiresias @species8472 @[IΞI] @rmacnamara @Turbomax @Taniyama @Sofatrabajo @Boaz @Taxi_Driver @hijo @Pivi06 @CaboPalomeque @11kjuan @Capeto @elbaranda @tixel @PADRINO82 @Cocotxo @ray merryman @elviejo @Dadaria @Sub Lumine Dei @akira74 @Don Pelayo @ppd @AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! @Guaguei @Pabloom @Scardanelli @daniguzmán @Archimanguina @BeastMaker @Loignorito @kerowsky1972 @lamoffj @Alec Trevelyan @Nefersen @Profesor.Poopsnagle @Mandingo100 @chicomajo @Warburg @Arboleda @klausmaria @Lumpen @zypion @Adhoc @Passenger @Ortegal @pa5el @Alcazar @Mosquito Tigre @Vlad_Empalador @Leopoldo @Ganndalf @Montgomery91 @Glaucón @nraheston @XicoRaro @Vardian @Charito Pérez @EXREMERO @Concursante @Mrs Flowers @Azog el Profanador @astroman @OberOst @Algas @R. P. Feynman @ForeignMatter @aniceto @mcflanagan @Ranheim @CliffUnger2 @SuperHeroína @chicomajo @Kolbe @Jesús lo profetizó @El Mercader @Smoker @envidia

---
1655879388672.png


Contenidos más cómodos, accesibles y descargables.

Enlace: Burbuja Catolica
 
Santa Misa de hoy:



A cargo de los Hermanos Franciscanos de María.

---

Homilía de hoy (padre Santiago Martín):



---

Por petición popular, incorporo los enlaces del Santo Evangelio del día anterior:


---

Para finalizar, el Padre Lofeudo prosigue su nueva serie de videos, estrenando hoy el capítulo 3º de la serie "Yo estoy bien así". Los anteriores los tenéis en los hilos de días previos.

 
Última edición:


Prosiguiendo con la iniciativa que comenzamos para subir diariamente la Palabra -siempre necesaria, pero especialmente en los tiempos bélicos y de desesperación que vivimos-, en primer lugar os recuerdo los beneficios que relaciona el Salmo 119 (en Spoiler porque es reiteración).

Beneficios de la Palabra

1) Nutre tu alma sedienta.

«Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra.» (Salmo 119: 25).

2) Fortalece tus huesos cansados.

«Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.» (Salmo 119: 107).

3) Redirige tu mirada a lo que es justo.

«Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.» (Salmo 119:37).

4) Calma tu corazón desanimado.

«Me anticipé al alba, y clamé; Esperé en tu palabra.» (Salmo 119:147).

5) Concede Completa Paz.

«Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y no hay para ellos tropiezo.» (Salmo 119:165).

6) Llena De Esperanza.

«Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar.» (Salmo 119:49).

7) Alimenta Tu Espíritu Hambriento.

«¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.» (Salmo 119:103).

8) Da Profunda Sabiduría.

«Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos;» (Salmo 119:100).

9) Tranquilidad Durante El Dolor.

«Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.» (Salmo 119:75)

10) Te Llena De Sus Alabanzas.

«A medianoche me levanto para alabarte Por tus justos juicios.» (Salmo 119:62).

11) Guarda De Caer En La Tentación.

«Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios.» (Salmo 119:115).

12) Señala Tus Creencias y Acciones Equivocadas.

«Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.» (Salmo 119:29).

13) Nos Da Seguridad De Nuestra Herencia Eterna.

«Mis ojos desfallecieron por tu salvación, Y por la palabra de tu justicia.» (Salmo 119:123).

14) Consuela En Tiempo De Angustia.

«Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado.» (Salmo 119:50).

15) En todo momento, puedes ir y dejar que la palabra de Dios te guie, Jesucristo.

«Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, Porque no me he olvidado de tus mandamientos.»(Salmo 119:176).

«¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Es mi meditación todo el día.» (Salmo 119:97).

A continuación, el Evangelio de hoy lunes y las lecturas:


Una sola Fe, un solo Señor
Primera lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 11,17-26.33:

Hermanos:
Al prescribiros esto, no puedo alabaros, porque vuestras reuniones causen más daño que provecho.
En primer lugar, he oído que cuando se reúne vuestra asamblea hay divisiones entre vosotros; y en parte lo creo; realmente tiene que haber escisiones entre vosotros para que se vea quiénes resisten a la prueba.
Así, cuando os reunís en comunidad, eso no es comer la Cena del Señor, pues cada uno se adelanta a comer su propia cena y, mientras uno pasa hambre, el otro está borracho.
¿No tenéis casas donde comer y beber? ¿O tenéis en tan poco a la Iglesia de Dios que humilláis a los que no tienen?
¿Qué queréis que os diga? ¿Que os alabe? En esto no os alabo.
Porque yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo:
«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía».
Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo:
«Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía».
Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la fin del Señor, hasta que vuelva.
Por ello, hermanos míos, cuando os reunís para comer, esperarnos unos a otros.

Salmo de hoy
Sal 39 R/. Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva

Tú no quieres sacrificios ni ofrendas,
y, en cambio, me abriste el oído;
no pides holocaustos ni sacrificios expiatorios,
entonces yo digo: «Aquí estoy».
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

«- Como está escrito en mi libro -
para hacer tu voluntad
Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas».
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

He proclamado tu justicia
ante la gran asamblea;
no he cerrado los labios: Señor, tú lo sabes.
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

Alégrense y gocen contigo
todos los que te buscan;
digan siempre: «Grande es el Señor»,
los que desean tu salvación.
Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva.

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 7,1-10

En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de exponer todas sus enseñanzas al pueblo, entró en Cafarnaún.
Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho. Al oír hablar de Jesús, el centurión le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese a curar a su criado. Ellos, presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente:
«Merece que se lo concedas, porque tiene afecto a nuestra gente y nos ha construido la sinagoga».
Jesús se puso en camino con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió unos amigos a decirle:
«Señor, no te molestes; porque no soy digno de que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir a ti personalmente. Dilo de palabra, y mi criado quedará sano. Porque también yo soy un hombre sometido a una autoridad y con soldados a mis órdenes; y le digo a uno: "Ve", y va; al otro: "Ven", y viene; y a mi criado: "Haz esto", y lo hace».
Al oír esto, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo:
«Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe».
Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano.

---

Bonus: Añado audio de los dominicos con el Evangelio anterior + comentario, así como los comentarios del padre Pedro Brassesco en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de D. Luis Maldonado Fernández de Tejada, OP, de la Fraternidad Laical de Santo Domingo, de Almagro.






Reflexión del Evangelio de hoy

Reunidos en el nombre del Señor
¿Os suena esto? ¿Os recuerda a algo? ¿No os veis reflejados de alguna manera?

Por naturaleza tendemos al individualismo, a diferenciarnos de los otros, a tener nuestra propia parcela y a olvidarnos de que debemos ser una comunidad en todos los sentidos. Y como vemos estas circunstancias no son propias del mundo actual. San Pablo se lamenta de que la Iglesia de Corinto adolece de falta de unidad, de que el egoísmo habita en los corazones de los fieles y les exhorta a que recapaciten y sean un solo cuerpo eclesial, sobre todo a la hora de celebrar la Eucaristía, momento clave de la vida del cristiano.

Dentro de la Iglesia hay multitud de carismas, movimientos, congregaciones, caminos... pero no debemos olvidar nunca que todos pertenecemos a un mismo cuerpo cuya cabeza es Cristo y que nada ni nadie puede separarnos. No podemos pensar en “yo” o “nosotros”, debemos pensar en clave universal, que al fin y al cabo es lo que significa ser católico. Y dentro de esa universalidad siempre debemos estar en clave de unidad con el Señor y con los hermanos. La separación lleva a la discordia, la discordia al egoísmo y el egoísmo al pecado. Y el pecado nos aleja de Dios. Por eso es tan importante que permanezcamos unidos a los hermanos, que seamos familia de verdad, que vivamos la fe en COMUNIÓN, y que apartemos nuestros propios intereses y gustos en favor de los demás y de la unidad de la Iglesia.

Humildad, limpieza de corazón, Fe
Para mi este pasaje del Evangelio es uno de los más enternecedores por varios motivos: la fe del Centurión, que además es un hombre bueno (“nos ha construido la sinagoga”), la misericordia de Jesús (“Jesús se admiró de él”), la curación que proviene de Cristo (“los enviados encontraron al siervo sano”) Es admirable todo lo que se nos narra.

Pongámonos en situación: un hombre ajeno al pueblo de Israel oye hablar de Jesús. Tiene un siervo enfermo y acude al Maestro en busca de solución. Es un centurión, un representante del poder, pero su carácter humilde le impide presentarse en persona y envía a unos amigos. Su pureza de corazón hará que Cristo se conmueva y exclame “Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe”, porque la fe de ese hombre salta a la vista de todos. No importa que sea extranjero, que sea pagano, que venga de otras tierras. Lo único que importa es su actitud ante Cristo, del que ha oído hablar y en quien cree desde el fondo de su corazón.

Cuánto tenemos que aprender del centurión... Si fuéramos como él nuestra vida sería mucho más sencilla, más llena de amor, más plena, más en comunión con Jesús y la Iglesia, y en el fondo seríamos más felices, más llenos de vida, y eso se notaría a nuestro alrededor: seríamos esa “sal de la tierra” capaz de transformar el mundo. Estoy seguro que ese día en el que la vida del centurión se cruzó con Cristo muchos de los que fueron testigos creyeron y se convirtieron, y no tanto por el prodigio de la curación como por la actitud de aquel hombre y la respuesta que obtuvo de Jesús. Seamos humildes en nuestro trato con Dios, confiemos plenamente en Él, dejemos de lado nuestras circunstancias, nuestros deseos mundanos, nuestros recelos y prejuicios: El Señor sabrá recompensarnos con su infinita misericordia.

Fuente: Una sola Fe, un solo Señor
---

Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


1651127792125.png

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío.
Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)




Esto es lo que tú pones:

Salmo de hoy
Sal 39 R/. Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva




Pregunto:

¿Dónde está ese salmo que dice que proclamemos la fin del Señor?

Sagrada Biblia, edición Nacar Colunga, 1944: es decir ANTES del satánico Concilio Vaticano II que prostituyó la fe católica así como la propia Biblia:

40. (Vulg. 39) - 7... ¿dónde dice: "Proclamad la fin del Señor"?

En la edición anterior al satánico Concilio Vaticano II pone: "¡Ensalzado sea Yave!" y "¡Dios mío, no tardes!"


N .jpg
 
este pasaje de la vida terrenal de Jesus, es de lo más bonito para mi

el grandioso halago del Mesías a esta persona, grande y humilde

yo no soy digno, para que entres en mi casa, pero una palabra tuya, bastará para sanarLE (y no sanarme, como a veces se dice mal en Misa, en mi opinión)

el Cristianismo es ayudar al prójimo, como si fueras tu mismo. El ejemplo de un seguidor del Cristo, ayuda a muchas personas, sobre a todo a los que pecamos, e incluyendo a aquellos que rogamos al Señor, que tenga más y mejores seguidores, para Salvación propia gracias a ese ejemplo
 
Esto es lo que tú pones:

Salmo de hoy
Sal 39 R/. Proclamad la fin del Señor, hasta que vuelva




Pregunto:

¿Dónde está ese salmo que dice que proclamemos la fin del Señor?

Sagrada Biblia, edición Nacar Colunga, 1944: es decir ANTES del satánico Concilio Vaticano II que prostituyó la fe católica así como la propia Biblia:

40. (Vulg. 39) - 7... ¿dónde dice: "Proclamad la fin del Señor"?

En la edición anterior al satánico Concilio Vaticano II pone: "¡Ensalzado sea Yave!" y "¡Dios mío, no tardes!"


Ver archivo adjunto 1188063

Se nota que eres sedevacantista cuando vas soltando cosas sin saber.

Hermano, la antífona que se canta en la Santa Misa es una frase que sale de la Biblia, no tiene que ser del libro de los Salmos. La antífona de hoy, por ejemplo, sale de 1 Corintos 11:26. Te voy a poner el versículo de la misma Biblia que tú has puesto:

123412.png

Por cierto, esto lleva siendo así desde hace siglos.

De hecho, en la Edad Media y hoy aún hay antífonas marianas que se cantan fuera de misa, ¿Acaso se nombra a la Virgen María en el Antiguo Testamento? No. Pues bien, mire usted incluso antes de la existencia del misal de San Pio V (el primer misal universal) había antífonas marianas. Esas antífonas, ni siquiera salen de la Biblia.

Estudie usted antes de ir diciendo cualquier cosa, y quizás así incluso dejara el error en el que está.
 
Última edición:
Se nota que eres sedevacantista cuando vas soltando cosas sin saber.

Hermano, la antífona que se canta en la Santa Misa es una frase que sale de la Biblia, no tiene que ser del libro de los Salmos. La antífona de hoy, por ejemplo, sale de 1 Corintos 11:26. Te voy a poner el versículo de la misma Biblia que tú has puesto:

Ver archivo adjunto 1188125

Por cierto, esto lleva siendo así desde hace siglos.

De hecho, en la Edad Media y hoy aún hay antífonas marianas que se cantan fuera de misa, ¿Acaso se nombra a la Virgen María en el Antiguo Testamento? No. Pues bien, mire usted incluso antes de la existencia del misal de San Pio V (el primer misal universal) había antífonas marianas. Esas antífonas, ni siquiera salen de la Biblia.

Estudie usted antes de ir diciendo cualquier cosa, y quizás así incluso dejara el error en el que está.



¿Por qué me llamas hermano, si yo soy católico y tú seguidor de herejes?

Citas Corintios I, 11 - 26, pero esa frase NO SALE EN SALMOS QUE ES DONDE TÚ (o el que abría el hilo) LA PONÍAS.

Te vuelvo a decir: ¿En qué SALMO sale la afirmación "Proclamemos la fin del Señor"?

Ese Salmo que tú (o el que abría el hilo) pusiste NO EXISTE en la misma Biblia que tú me pones para citar Corintios.

¿Cómo explicas esto?

Y más: la cita de Corintios es para la celebración de la Eucaristía, por tanto no la saques de contexto.


----------------------------


En cuanto a tu "formación" y "fe", te vuelvo a recomendar:

aquí puedes ver evidencias del satanismo herejías apostasías y blasfemias, introducidas por el satánico Concilio Vaticano II desde 1958-1962-1965:


Bergoglio: el satánico, espantapájaros masón, agente del satánico Nuevo Orden Mundial, y antiPapa, alias "Papa Francisco"
(actualizado con nueva entrada hoy mismo)

y

Descubriendo a los SATANICOS infiltrados en la IGLESIA CATOLICA



Te reto a que refutes todas las verdades que ahí salen, y así me dejes en evidencia.

Pero te aseguro que no lo harás, y no lo harás porque no puedes, aunque sin embargo sí aceptas y sigues tanto a esos herejes que se hacen pasar por "Papas" como su herejía.
 
Última edición:
¿Por qué me llamas hermano, si yo soy católico y tú seguidor de herejes?

Citas Corintios I, 11 - 26, pero esa frase NO SALE EN SALMOS QUE ES DONDE TÚ (o el que abría el hilo) LA PONÍAS.

Te vuelvo a decir: ¿En qué SALMO sale la afirmación "Proclamemos la fin del Señor"?

Ese Salmo que tú (o el que abría el hilo) pusiste NO EXISTE en la misma Biblia que tú me pones para citar Corintios.

¿Cómo explicas esto?

Y más: la cita de Corintios es para la celebración de la Eucaristía, por tanto no la saques de contexto.

Y otra vez meparto: meparto: meparto:

¡Que la antífona que se usa en la Santa Misa no tiene porque formar parte del salmo que se lee!, que la antífona es una cosa y luego el Salmo X que se lee es otra. Hoy, la antífona es un versículo de la primera carta de San Pablo a los Corintios, otro día coincide con un versículo del salmo, otros días como este, no.

Se lleva haciendo así desde prácticamente siempre, cualquiera que vea el misan de San Pio V, que me parece que está hecho un par de siglos antes del Concilio Vaticano II, ya tiene esas incorporaciones.
 
La suma importancia de la eucaristía, no lo olvideis, Jesús está sacramentado en el Santísimo Sacramento del altar, cada vez que vamos a misa y comulgamos, estamos recordando la Última Cena del Señor, que se hace en memoria suya.
Las lecturas de hoy son una preciosidad.


Bendito sea el Santísimo Nombre de María, nuestra Bienaventurada progenitora del cielo.


Buenas tardes y feliz semana.
 
Así, cuando os reunís en comunidad, eso no es comer la Cena del Señor, pues cada uno se adelanta a comer su propia cena y, mientras uno pasa hambre, el otro está borracho.
¿Qué clase de ceremonia harían estos corintios? ¿Me ha parecido entender que cada uno se comía su parte sin esperar?
 
Y otra vez meparto: meparto: meparto:

¡Que la antífona que se usa en la Santa Misa no tiene porque formar parte del salmo que se lee!, que la antífona es una cosa y luego el Salmo X que se lee es otra. Hoy, la antífona es un versículo de la primera carta de San Pablo a los Corintios, otro día coincide con un versículo del salmo, otros días como este, no.

Se lleva haciendo así desde prácticamente siempre, cualquiera que vea el misan de San Pio V, que me parece que está hecho un par de siglos antes del Concilio Vaticano II, ya tiene esas incorporaciones.


¡Y otra vez!

¿Por qué hablas de antifonías?
El que abría el hilo ponía que hay un SALMO, el "39 R/.", que según él dice varias veces la frase "Proclamemos la fin del Señor".

Y eso no es verdad: demostrado con la Santa Biblia Nacar Colunga de 1944: es decir Biblia de ANTES de que el satánico Concilio Vaticano II prostituyese la fe católica, su misa, y la propia Biblia.

Y más aún: ¿por qué llamas "Santa Misa" a la misa herética de los antiPapas Juan 23 y Pablo VI que fue codificada por 6 herejes protestantes, y que hasta le pusieron de nombre el lema de la masonería: NOVUS ORDO?


-----------


Y nuevamente te vuelvo a retar a que rebatas las evidencias que están expuestas

aquí:

Bergoglio: el satánico, espantapájaros masón, agente del satánico Nuevo Orden Mundial, y antiPapa, alias "Papa Francisco"
(actualizado con nueva entrada hoy mismo)

y

aquí:

Descubriendo a los SATANICOS infiltrados en la IGLESIA CATOLICA


donde queda demostrado que los satánicos (masones, etc, ...) se infiltraron en la Iglesia Católica y la prostituyeron desde dentro con su satánico y hereje Concilio Vaticano II (1958-1962-1965), y donde todos los "Papas" desde "Juan 23" (incluido), son antiPapas herejes (varios de ellos masones como "Juan 23"), y servidores de Satanás y de su satánico Nuevo Orden Mundial.

Ah, que de esto callas y no quieres decir nada. Vale, vale....
Por eso todo tu argumento es intentar reírte poniendo tus meparto: meparto: meparto:
 
Última edición:
Volver