Santo Evangelio de hoy y lecturas. Jueves, 2 de marzo, "Cuanto te invoqué, me escuchaste, Señor" ******************************Sto.ROSARIO A LAS 22.00

¿por qué no se le puede pedir a Dios por un trabajo?.
El trabajo es necesario para vivir. Entiendo que no se le pida dinero, pero ¿trabajo?, ¿un trabajo digno?
Porque los trabajos tal como están concebidos hoy en día son un invento de los hombres.

El trabajo en el sentido de trabajar la tierra para comer es una necesidad derivada de la caída, pero no un fin. Es el medio para mantener el cuerpo vivo y poder hacer lo que hay que hacer. "No sólo de pan vive el hombre". El Señor mismo dejó su trabajo de carpintero, y a pesar de no tener ingresos Dios le mantuvo con vida 3 años para que pudiese predicar.

En la sociedad de los humanos el trabajo se ha convertido en un esquema de engaños y explotación. Los trabajos de hoy en día son todo relaciones de dominio y de posicionamiento social. Son inventos perversos de los hombres. No hay que pedirle esto a Dios, sino que en el plano puramente social hay que intentar volver al esquema más justo que existía antes. Por desgracia vamos en la dirección contraria: los trabajos van a desaparecer y a ser sustituidos por rentas básicas (cartillas de racionamiento digital) a cambio de acatar los dictados de los poderosos.
 
Porque los trabajos tal como están concebidos hoy en día son un invento de los hombres.

El trabajo en el sentido de trabajar la tierra para comer es una necesidad derivada de la caída, pero no un fin. Es el medio para mantener el cuerpo vivo y poder hacer lo que hay que hacer. "No sólo de pan vive el hombre". El Señor mismo dejó su trabajo de carpintero, y a pesar de no tener ingresos Dios le mantuvo con vida 3 años para que pudiese predicar.

En la sociedad de los humanos el trabajo se ha convertido en un esquema de engaños y explotación. Los trabajos de hoy en día son todo relaciones de dominio y de posicionamiento social. Son inventos perversos de los hombres. No hay que pedirle esto a Dios, sino que en el plano puramente social hay que intentar volver al esquema más justo que existía antes. Por desgracia vamos en la dirección contraria: los trabajos van a desaparecer y a ser sustituidos por rentas básicas (cartillas de racionamiento digital) a cambio de acatar los dictados de los poderosos.


Y si por ejemplo yo quiero pedir por una persona que necesita de un empleo para poder sobrevivir, un empleo digno, porque verdaderamente necesita pagar una renta y ayudar en el sostenimiento familiar, ¿tampoco se puede pedir eso?. ¿Tendría que cambiar la petición al respecto?.
"Señor ayuda a [Fulano de tal] con su situación", sin especificar sobre el "cómo", ¿es así?.


Lo que dices es muy interesante. Recuerdo que hace años a un miembro de mi familia le hicieron la enésima frutada, con perdón, en su trabajo. Tuvo muy mala suerte con los empleos y encima es persona cumplidora y trabajadora, pero allá donde iba, le tocaba un trabajo cargado de explotación, malos compañeros y malos jefes, cuando no le tendían trampas, se la liaban, y en el momento en el que mejor estaba, le plantan un despido sin avisar y de mala manera. Al final a esta persona no le ha faltado de nada, no ha tenido un trabajo propiamente dicho, pero se las apaña para tener tareas remuneradas, aunque no sea considerado un "empleo" como tal.
Esta persona precisamente, parece que a raíz de tener ese tipo de situación, creció muchísimo de forma espiritual, me explico: que parece que tuvo que llegar a esa situación para reconectarse con Dios (a día de hoy pertenece a la adoración perpetua, va a misa regularmente y tiene una fuerte relación con Dios, hace años, cuando andaba en su situación mala de trabajos explotados, no hubiera sido posible.
Dios tiene planes por lo que parece.

Por lo que yo entiendo que cuando se pide por alguien para que tenga una vida digna, que de pueda sustentar económicamente, habrá que pedirle a Dios, entiendo, para que ayude a esa persona en concreto (o a uno mismo si se está en esa situación), y que sea Dios el que maneje la situación a su voluntad.
 
Volver