Santo Evangelio de hoy y lecturas. Domingo, 10 de diciembre, "Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación" ********Sto.ROSARIO A LAS 22.00

rafabogado

Será en Octubre
Desde
20 May 2012
Mensajes
10.794
Reputación
91.320
Lugar
a donde Dios me lleva
ACTUALIZACIÓN:

Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.

EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.



Desde Lourdes (hoy en castellano):



+

Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra progenitora del Cielo):



+

Salve



+

Ave María (cantado)





---

¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.


---

Promesas del Rosario (apariciones marianas):



Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.

Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.

El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.

Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.

El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.

Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una fin violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.

Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.

Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su fin encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la fin participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.

Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.

Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.

Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.

Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.

Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la fin.

Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.

La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.

1702241341659.png

---



Prosiguiendo con la iniciativa que comenzamos para subir diariamente la Palabra -siempre necesaria, pero especialmente en los tiempos bélicos y de desesperación que vivimos-, en primer lugar os recuerdo los beneficios que relaciona el Salmo 119 (en Spoiler porque es reiteración).

Beneficios de la Palabra

1) Nutre tu alma sedienta.

«Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra.» (Salmo 119: 25).

2) Fortalece tus huesos cansados.

«Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.» (Salmo 119: 107).

3) Redirige tu mirada a lo que es justo.

«Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.» (Salmo 119:37).

4) Calma tu corazón desanimado.

«Me anticipé al alba, y clamé; Esperé en tu palabra.» (Salmo 119:147).

5) Concede Completa Paz.

«Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y no hay para ellos tropiezo.» (Salmo 119:165).

6) Llena De Esperanza.

«Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar.» (Salmo 119:49).

7) Alimenta Tu Espíritu Hambriento.

«¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.» (Salmo 119:103).

8) Da Profunda Sabiduría.

«Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos;» (Salmo 119:100).

9) Tranquilidad Durante El Dolor.

«Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.» (Salmo 119:75)

10) Te Llena De Sus Alabanzas.

«A medianoche me levanto para alabarte Por tus justos juicios.» (Salmo 119:62).

11) Guarda De Caer En La Tentación.

«Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios.» (Salmo 119:115).

12) Señala Tus Creencias y Acciones Equivocadas.

«Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.» (Salmo 119:29).

13) Nos Da Seguridad De Nuestra Herencia Eterna.

«Mis ojos desfallecieron por tu salvación, Y por la palabra de tu justicia.» (Salmo 119:123).

14) Consuela En Tiempo De Angustia.

«Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado.» (Salmo 119:50).

15) En todo momento, puedes ir y dejar que la palabra de Dios te guie, Jesucristo.

«Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, Porque no me he olvidado de tus mandamientos.»(Salmo 119:176).

A continuación, el Evangelio de hoy domingo y las lecturas:


Preparad el camino del Señor

Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 40, 1-5. 9-11

«Consolad, consolad a mi pueblo
—dice vuestro Dios—;
hablad al corazón de Jerusalén,
gritadle,
que se ha cumplido su servicio
y está pagado su crimen,
pues de la mano del Señor
ha recibido doble paga por sus pecados».
Una voz grita:
«En el desierto preparadle
un camino al Señor;
allanad en la estepa
una calzada para nuestro Dios;
que los valles se levanten,
que montes y colinas se abajen,
que lo torcido se enderece
y lo escabroso se iguale.
Se revelará la gloria del Señor,
y la verán todos juntos
—ha hablado la boca del Señor—».
Súbete a un monte elevado,
heraldo de Sion;
alza fuerte la voz,
heraldo de Jerusalén;
álzala, no temas,
di a las ciudades de Judá:
«Aquí está vuestro Dios.
Mirad, el Señor Dios llega con poder
y con su brazo manda.
Mirad, viene con él su salario
y su recompensa lo precede.
Como un pastor que apacienta el rebaño,
reúne con su brazo los corderos
y los lleva sobre el pecho;
cuida él mismo a las ovejas que crían».

Salmo
Sal 84, 9ab 10. 11-12. 13-14 R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación

Voy a escuchar lo que dice el Señor:
«Dios anuncia la paz
a su pueblo y a sus amigos».
La salvación está cerca de los que le temen,
y la gloria habitará en nuestra tierra.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación

La misericordia y la fidelidad se encuentran,
la justicia y la paz se besan;
la fidelidad brota de la tierra,
y la justicia mira desde el cielo.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación

El Señor nos dará la lluvia,
y nuestra tierra dará su fruto.
La justicia marchará ante él,
y sus pasos señalarán el camino.
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación

Segunda lectura
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro 3, 8-14

No olvidéis una cosa, queridos míos, que para el Señor un día es como mil años y mil años como un día.
El Señor no retrasa su promesa, como piensan algunos, sino que tiene paciencia con vosotros, porque no quiere que nadie se pierda sino que todos accedan a la conversión.
Pero el Día del Señor llegará como un ladrón. Entonces los cielos desaparecerán estrepitosamente, los elementos se disolverán abrasados y la tierra con cuantas obras hay en ella quedará al descubierto.
Puesto que todas estas cosas van a disolverse de este modo, ¡qué santa y piadosa debe ser vuestra conducta, mientras esperáis y apresuráis la llegada del Día de Dios!
Ese día los cielos se disolverán incendiados y los elementos se derretirán abrasados. Pero nosotros, según su promesa, esperamos unos cielos nuevos y una tierra nueva en los que habite la justicia.
Por eso, queridos míos, mientras esperáis estos acontecimientos, procurad que Dios os encuentre en paz con él, intachables e irreprochables.

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Marcos 1, 1-8

Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
Como está escrito en el profeta Isaías:
«Yo envío a mi mensajero delante de ti,
el cual preparará tu camino;
voz del que grita en el desierto:
“Preparad el camino del Señor,
enderezad sus senderos”».
Se presentó Juan en el desierto bautizando y predicando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. Acudía a él toda la región de Judea y toda la gente de Jerusalén. Él los bautizaba en el río Jordán y confesaban sus pecados.
Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba:
«Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo y no merezco agacharme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo».

---

Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Miguel de Burgos Núñez (1944-2019).






Comentario bíblico
  • Iª Lectura: Isaías (40,1-5.9-11): El consuelo, camino de nuestro Dios
I.1. La primera lectura es el maravilloso canto de la consolación que el Segundo Isaías lanza en medio del pueblo desterrado en Babilonia. El “segundo Isaías” no tiene nombre, está inserto en el libro que lleva el nombre de un maestro, pero es un profeta nuevo para una situación de nueva. El exilio había tirado por tierra todas las teologías y las seguridades religiosas que hasta entonces se habían hecho sobre el Dios de Israel. Eso significaba poner en entredicho el mismo credo fundacional, en el que se confiesa que Yahvé se comprometió a sacar al pueblo de la esclavitud de Egipto y llega hasta a hacer una «Alianza» con un grupo que no era nada en la historia de la humanidad, ignorando a los grandes pueblos y a las grandes culturas. El Deutero-Isaías, pues, vuelve a poner las cosas en su sitio y se atreve, en medio de aquella situación desesperada de los desterrados, a hacer una promesa y a proponer una teología renovada en la que el Dios de la liberación de Egipto volvía a revocar su Alianza como amor al pueblo.

I.2. Por eso se debe allanar el sendero, para que el pueblo vuelva bajo la experiencia de una nueva liberación que es tan prodigiosa y más que la primera, la del Éxodo de Egipto. Aquí está Dios de nuevo -dice el profeta-, porque no puede resistirse al clamor de los oprimidos y de los que sufren. Dios no falla nunca, aunque el pueblo haya sido infiel. Por eso el Adviento es tiempo de consolación y esperanza. Estas palabras toman cuerpo para una nueva esperanza, que es algo que necesitamos siempre. El camino del Señor (derek yahweh) es como el marco de la nueva liberación. Y por eso ha venido a ser uno de los símbolos decisivos del Adviento. Hay que comenzar de nuevo a andar el camino del retorno, de la nueva liberación y esto solamente puede hacerse con y desde la esperanza.

I.3. En otro momento dirá este profeta, “mis caminos no son vuestros caminos” (Is 55,10-11), porque es verdad que el profeta sabe ver los caminos de Dios con más lucidez que los hombres normales. Todo el mundo entiende qué es el camino de Dios, el que lleva a la vida, a la felicidad. Sabemos que en la mentalidad del profeta esto quiere decir que Dios se compromete, con la vuelta del destierro, a una nuevo Éxodo, el momento mágico y definitivo de la libertad frente a la esclavitud, de la vida frente a la fin, de la paz frente a la guerra, la justicia frente a la impiedad. No es solamente volver a Jerusalén, tener un templo para dar culto a Dios. Los profetas son más utópicos que todo eso. La humanidad solamente tiene futuro en el camino de Dios que hay que preparar y recorrer.

  • IIª Lectura: 2Pedro (3,8-14): El día del Señor, más allá del tiempo
II.1. La segunda lectura está tomada de uno de los escritos más tardíos del NT; conoce las cartas de Pablo y algunas otras. Se piensa que ha sido escrita para afrontar los problemas que suponía la dilación de la venida del Señor, cuando se había esperado ansiosamente. Su mundo conceptual carece de los planteamientos vivos de la primera y de la segunda generación cristianas y asoman en su perfil la trazas apocalípticas frente a doctrinas que pueden ser peligrosas para aquellos momentos (s. II).

II.2. Es verdad que todo el texto y mensaje tienen su punto álgido en la afirmación de que para Dios el tiempo es relativo: un día es como mil años. Y, de la misma manera, la apelación a la paciencia de Dios con nosotros supera toda otra afirmación apocalíptica de carácter temporal o catastrófico. Porque después de tanto tiempo, podemos estar en lo cierto, teológicamente hablando, cuando creemos que Dios no consumará la historia por una destrucción, sino por una transformación, en la que debe estar implicada especialmente la transformación de nuestra propia vida personal.

  • Evangelio: Marcos (1,1-8): El camino de Dios es el evangelio
III.1. Se inicia en todos los sentidos el evangelio de Marcos. Como prólogo sirve para marcar las diferencias y los vínculos con el AT. Para ello se ha valido de la figura de Juan Bautista, que es una figura señera del Adviento. Históricamente, sabemos que Juan el Bautista predicó la llegada de un tiempo decisivo, que él mismo no podía alcanzar a ver con toda su radicalidad; pero de la misma manera que el AT es la preparación del NT, Juan resume toda esta función. Marcos (quien sea esta figura del cristianismo primitivo) escribe una obra que llama “evangelio”, buena noticia, ¡toda una proeza!. Pero esa buena noticia está en contraste con muchas cosas del pasado, las mejores de las cuales las representa en este instante el profeta del desierto, Juan el Bautista.

III.2. El Bautista era un profeta apocalíptico, y en el texto se nos describe con los rasgos del gran profeta Elías (2 Re 1,8, Mal 3,23), por eso no podrá entender plenamente la grandeza del evangelio que viene, incluso después de haber bautizado a Jesús. Juan está en el desierto, y el desierto es sólo una etapa de la vida del pueblo; es un símbolo de retiro, de penitencia, de conversión. El desierto es lo que está antes de la “tierra prometida”, y así hay que interpretarlo como semiótica certera. Pero también es verdad que es un marco adecuado para anhelar y desear algo nuevo y radical. Eso le sucede a Juan: presiente que algo nuevo está llegando... para lo que pide conversión.

III.3. Pero la conversión cristiana, la que propondrá Jesús, debe llevar también el signo de la alegría. No obstante, los cristianos, cuando tuvieron que revisar la misma predicación de Juan el Bautista, supieron dotarla de los elementos teológicos que marcaban la diferencia entre lo que él hacía y lo que haría aquél al que no era capaz de desatar la sandalia de sus pies. El bautismo de Juan y el bautismo cristiano están diferenciados por el Espíritu; no se trata solamente de penitencia. Los que seguían a Juan debían renunciar a su pasado. Los que siguen a Jesús, además de eso, tendrán un “espíritu” nuevo. Por lo mismo, y aunque Juan representa lo mejor del AT, también la esperanza que mana del mismo queda alicorta con respecto a lo que Jesús ha traído al mundo.

Fuente: Preparad el camino del Señor

---

Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.

1681023930839.png

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío.
Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)
 
Última edición:
Santoral del día:


1702164368856.png

---

Sobre las provocaciones que recibimos en el hilo, recordemos las palabras de Monseñor Álvarez:

«Ahí cuando haya una persona violenta, ahí cuando haya una persona agitada, ahí cuando haya una persona ofensiva, ahí es donde tengo que manifestar la paz que el señor me da para no responder con la misma moneda»
«Responder al mal con el mal, es darle más fuerza al mal», por el contrario «cuando al mal le respondemos con el bien, estoy convencido de que el mal se debilita aún más»


---

Cita a los habituales y a los que lo piden (si hay más interesados, los iré incluyendo, y si alguno quiere salir, lo excluyo):

@HijoDeSantiago @Sky King @Sr. Chinarro @Q__ @CommiePig @treblinca @Nosenadanunca @Harrison Ford @Skywalker22 @Turismundo @medion_no @wopa @Tio_Serio @Jahco81 @Vulcan86 @BGA @Matriz_81 @Landismo @Effetá @Clodoveo @Diamond City @Euler @Alia del Cuchillo @Vegeto1989 @Cipotecon @Kabraloka @Storico @BlueOrange @Winternet @Putler @Viridia @Ricohombre @Libre Libre Quiero Ser @Don Juan de Austria @bit @envidia @Vicus @Carlos2001 @Sapere_Aude @Maddie @kronopio @Chorche @LostSouls @fennando @Sardónica @Austerlitz @Skylar @Dupla @Ivar_Gilde @Cotgrave @jlf73 @Zelofan @noticiesiprofecies @Tubiegah @Pseudoalfa @pgongan @JDD @monard @lagintoinc @Omegatron @Arrepentido Evangelizador @Mateo77 @Hastael2020nada @guillotinator @Padre Pio @Axsom @Carlos Sanlúcar @eh........ @Punitivum @mudj @Chispeante @MAESE PELMA @MrDanger @Exelom @Barahora @llaveenmano @Biluao @CANCERVERO @EL FABRIQUILLA @Acebo-Tejo @aspid @Funcional @vlaanderen2017 @Heráclito de Éfeso @Alvaro_c @Perseokostra @Vibrador letal @Lux Mundi @Neton86 @Cosme Oriol @GatoAzul @Charlie Manson Guevara @boyra @antert @Nagare1999 @bladu @Becarista @fluffy @lapetus @Esse est deus @Vivoenalemania @machote hispano @Mariano Aurelio @AEM @revisa esos digitos @Cave canum @Evil_ @Mijuanro @Mis Alaska @murti-bing @Mazaldeck @laresial @sanmanelo @ApartapeloS @clemenzzza @Barracuda @deportista @AHTNUKIAV @elmegaduque @Calahan @Xanadú @Escalable @Eulalia @radonezh @Preperino @Fausto1880 @Carpulux @gusiluz @Ranheim @1911 @daesrd @el_maico @Psyk0killer @Perro jovenlandés @elgatochimpliflinguir @BigJoe @THE KING OF SWING @rudeboy @Manufacturer @Tiresias @species8472 @[IΞI] @rmacnamara @Turbomax @Taniyama @Sofatrabajo @Boaz @Taxi_Driver @hijo @Pivi06 @CaboPalomeque @11kjuan @Capeto @elbaranda @tixel @PADRINO82 @Cocotxo @ray merryman @elviejo @Dadaria @Sub Lumine Dei @akira74 @Don Pelayo @ppd @AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! @Guaguei @Pabloom @Scardanelli @daniguzmán @Archimanguina @BeastMaker @Loignorito @kerowsky1972 @lamoffj @Alec Trevelyan @Nefersen @Profesor.Poopsnagle @Mandingo100 @chicomajo @Warburg @Arboleda @klausmaria @Lumpen @zypion @Adhoc @Passenger @Ortegal @pa5el @Alcazar @Mosquito Tigre @Vlad_Empalador @Leopoldo @Ganndalf @Montgomery91 @Glaucón @XicoRaro @Vardian @Charito Pérez @EXREMERO @Concursante @Mrs Flowers @Azog el Profanador @astroman @OberOst @Algas @R. P. Feynman @ForeignMatter @aniceto @mcflanagan @Ranheim @CliffUnger2 @SuperHeroína @chicomajo @Kolbe @Jesús lo profetizó @El Mercader @Smoker @envidia @M.Karl @Arkaku-txo @Ratona001 @Yomimo @4pesetas @Stelio Kontos @RubenII @kozioł @Ganndalf @tomodachi @Bulldozerbass @Triste_figura @Joe Pesci @Dolan25 @Mgsolid @paria1990 @bubbler @CNI @Charole @dcisneros @Ricky Funerales @Raedero @Pepito of the palotes @V. R. N @El Culebro @BaronRojo @Mazaldeck @NiÑo12Añ0s @M0N1C4 @colpri @Ulisses @Jomach @Me_opongo @Individuo soberano @Baubens2 @Amstrad @seven up @Perrosachez @alma orante @waukegan @IRbO @Descolonización de España @Salvado_por_los_pelos @LoQueNoCuentan @Johnny Mnemonic @fulastre @vico @elchicho47 @Comodoro @potitos @dabrute 2.0 @Dinusuario @drusbi @nadaesloqueparece @Axsom @Andrés Hurtado @Kantabron @El Draculaso @pumuky @Partidario del Empirismo @@Durruty @Eps! @EL INTERVENTOR @Pepeprisas @Ming I @Armin Arlert @Rustin @Burbruxista @Arouetvoltaire @Vde @Harrymorgan @La_Biblia @CuiBono @Kiskilloso XXI @Manteka @IRbO @NoSoyNadieNiNada @Abeja Maya @**amadeus** @elKaiser @wysiwyg @NewTroll @muy de derechas @Azorado @JKL-2 @PIRLO @Grekox @kabeljau @feps @r4nd0m @Warrior @Plutonio @vurvujo @Drumont @TOROBLANCO

Solo los domingos: @Uriel Omegangelos

---
1666682018733.png


Contenidos más cómodos, accesibles y descargables.

Enlace: Burbuja Catolica

---

Y nuestra web, donde volcamos contenidos paralelos a los del foro y desde donde también se reza el Santo Rosario a las 22 horas:

www.evangeliodiario.com


sello como queda.jpg
 
Santa Misa de hoy:



A cargo de los Hermanos Franciscanos de María.

---

Homilía de hoy (padre Santiago Martín):



---

Por petición popular, incorporo los enlaces del Santo Evangelio del día anterior:


---

Coronilla de la Divina Misericordia
LO IDEAL ES REZAR LA CORONILLA A LAS 15 HORAS
Porque es la hora de la Misericordia y la hora en que Jesús dio su vida por nosotros

 
Última edición:
1702286992555.jpeg 1702287010384.jpeg

¡Salve María! ¡Bendecido día a todos!

En 5 minutos: ORACIONES DE LA MAÑANA:
¡Salve María! ¡Bendecido día a todos!

OFRECIMIENTO DE OBRAS AL CORAZÓN DE JESÚS

Ven, Espíritu Santo, inflama los corazones en las ansias redentoras del Corazón de Cristo, para que ofrezcamos de veras nuestras personas y obras en unión con Él, por la redención del mundo.

Señor mío y Dios mío Jesucristo: por el Corazón Inmaculado de María, me consagro a tu Corazón, y me ofrezco contigo al Padre en tu santo sacrificio del altar, con mi oración y mi trabajo, sufrimientos y alegrías de hoy, en reparación de nuestros pecados y para que venga a nosotros tu Reino.

Te pido en especial: por el Papa y sus intenciones; por nuestro obispo y sus intenciones, por nuestro párroco y sus intenciones.
INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Ven Espíritu Santo,
llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos el fuego de tu amor.

V. Envía , Señor, tu Espíritu y habrá una nueva creación.
R. y renovarás la faz de la tierra

Oración: Oh, Dios, que has iluminado los corazones de tus
fieles con la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus inspiraciones
para buscar siempre el bien y gozar de su consuelo. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.
ORACIÓN DEL HOMBRE NUEVO

Concédeme, Señor,
SERENIDAD para aceptar las cosas que no puedo cambiar;
VALOR para cambiar lo que puedo;
SABIDURÍA para conocer la diferencia.
AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Jesús redentor nuestro:

TE DAMOS GRACIAS por Tu Bondad,

TE PEDIMOS PERDÓN por nuestros pecados.

QUEREMOS ser siempre Tuyos.

PARA REPARAR pecados y sacrilegios,

olvidos y tibiezas y todas nuestras ingratitudes.

OFRECEMOS ESTE HOGAR A TU CORAZÓN.

¡Ven a jovenlandesar en él como en la casa de unos fieles amigos!

QUEREMOS trabajar y descansar contigo, orar y padecer contigo, salvar las almas contigo.

POR LA VIRGEN, NUESTRA progenitora, te suplicamos:

Que siempre encuentres aquí unos corazones que vivan para amarte, y en los cuales puedas descansar. Amén.

¡SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS!

¡EN VOS CONFÍO!



AL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA

¡Oh Virgen María!, queremos consagrar hoy nuestro hogar y cuantos lo habitan a vuestro Purísimo Corazón.

Que nuestra casa, como la vuestra de Nazaret llegue a ser un oasis de PAZ y FELICIDAD por el CUMPLIMIENTO DE LA VOLUNTAD DE DIOS, LA PRÁCTICA DE LA CARIDAD y el ABANDONO EN LA DIVINA PROVIDENCIA.

¡Qué amemos a todos los nuestros como Cristo nos enseñó! Ayúdanos a vivir siempre cristianamente y envuélvenos en tu ternura.

Te pedimos por los Hijos que Dios nos ha dado (Nombres...) para que los libres de todo mal y peligro de alma y cuerpo y los guardes dentro de Tu Corazón Inmaculado...

Dígnate, progenitora nuestra, transformar nuestros hogares de aquí abajo en un pequeño cielo, consagrados todos a vuestro Corazón Inmaculado. Amén.

¡CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA!

¡SED NUESTRA SALVACIÓN!
 
Última edición:
1702165684082.jpeg

Cuando un alma se abandona a la dirección del Espíritu Santo, él la eleva poco a poco y la gobierna. Al comienzo, ella no sabe a dónde va, pero poco a poco la luz interior la ilumina y le hace ver todas sus acciones y la dirección de Dios,.en todas ellas, de manera que no tiene otra cosa que hacer, que dejar obrar a Dios en ella y por ella, que le agrade; así avanzará maravillosamente.

P Luis Lallemant https://vozcatolica.com/wp-content/uploads/2023/11/Luis-Lallemant-Doctrina-Espiritual.pdf
 

ORACIONES DE DESAGRAVIO

Por tanto que se ofende a Dios, hagamos reparación y desagravio. Pidamos perdón y misericordia.

Acto de desagravio

(Después de cada invocación se responde:
"te rogamos, escúchanos")

Señor perdona todos los sacrilegios eucarísticos.

Señor perdona todas las santas comuniones indignamente recibidas.

Señor perdona todas las profanaciones al Santísimo Sacramento del altar.

Señor perdona todas las irreverencias en la Iglesia.

Señor perdona todas las profanaciones, desprecios y abandono de los sagrarios.

Señor perdona todos los que han abandonado la iglesia.

Señor perdona todo desprecio de los objetos sagrados.

Señor perdona todos los que pasaron a las filas de tus enemigos.

Señor perdona todos los pecados del ateísmo.

Señor perdona todos los insultos a tu Santo Nombre.

Señor perdona toda la frialdad e indiferencia contra tu amor de redentor.

Señor perdona todas las irreverencias y calumnias contra el Santo Padre.

Señor perdona todo desprecio de los obispos y sacerdotes.

Señor perdona todo desprecio hacia la santidad de la familia.

Señor perdona todo desprecio a la vida humana.

 
Volver