Santiago Niño-Becerra anuncia el fin del capitalismo: "El modelo económico se ha roto del todo":Para encontrar una caída del PIB similar habría que ir

pocholito

Madmaxista
Desde
3 Jun 2015
Mensajes
18.536
Reputación
26.385
Santiago Niño-Becerra anuncia el fin del capitalismo: "El modelo económico se ha roto del todo" - elEconomista.es


Santiago Niño-Becerra, catedrático de Estructura Económica por la Universitat Ramon Llull, afirma que la crisis generada por la irrupción de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de la el bichito-19 acelerará la caída del sistema capitalista, que sitúa en algún momento entre los años 2050 y 2070. Así lo ha explicado en una conferencia, celebrada el pasado miércoles, en el marco del ciclo Foros 2021 que organiza UIC Barcelona School of Architecture.



En su conferencia, titulada 'Mirando al 2060', el economista catalán ha señalado que la llegada de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha roto la tendencia económica que se venía dando, a nivel global, durante los últimos 50 años. "El modelo económico mundial se estaba desacelerando desde 1960 y con la llegada del cobi19 se ha roto del todo, provocando un nuevo escenario sin parangón", ha explicado. Y ha añadido que, para encontrar una caída similar del PIB a escala global, habría que remontarse a las crisis agrarias de finales del siglo XVIII.




Santiago Niño-Becerra: Tener un puesto de trabajo será un privilegio
Santiago Niño-Becerra: Tener un puesto de trabajo será un privilegio




Según Santiago Niño-Becerra, la caída del PIB mundial ha venido acompañada por un gran aumento de la deuda pública, "llegando a superar los niveles posteriores a la Segunda Guerra Mundial". Otro indicador preocupante, ha señalado, es la gran afectación que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo ha tenido en el comercio mundial debido a las limitaciones de movilidad impuestas por la el bichito-19.

En este contexto, ha señalado, la productividad será un indicador determinante en el futuro y, en el caso de España, ha afirmado que los datos no son buenos si se compara con países como Alemania o Francia. La baja productividad conllevará, en su opinión, salarios más precarios y condicionará la capacidad de los países para hacer frente al creciente envejecimiento de la población de manera más efectiva.


El auge de los oligopolios
Según ha señalado Santiago Niño-Becerra, en cuestión de 60 años, la desigualdad aumentará en todos los países del mundo, lo que conducirá a una mayor concentración de la riqueza sin que, por el contrario, se vaya a producir un aumento significativo en los ingresos de las personas con rentas más bajas. En este sentido, el economista ha pronosticado que "el capital se concentrará en pocas corporaciones" y, por tanto, los oligopolios irán cobrando cada vez más protagonismo.

El economista ha concluido que las expectativas económicas tanto a nivel mundial como en España "no son buenas" y que "vamos a tener que especializarnos en administrar recursos escasos".

Catedrático de Estructura Económica por la Universidad Ramon Llull, Santiago Niño-Becerra ha publicado numerosos libros, entre los cuales destacan El crash del 2010 (2009), La economía. Una historia muy personal (2015) o su reciente Capitalismo (1679-2065), editado a finales de 2020. Colabora con multitud de medios de comunicación nacionales e internacionales y ofrece conferencias tanto a nivel estatal como internacional.

Bajo el título 'Expectations' ("Expectativas"), Foros 2021 conduce las reflexiones en torno al escenario de reconstrucción derivado de la crisis de la el bichito-19 en todos los ámbitos de la sociedad, con especial foco en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Mas vale tarde que patada en las pelotas...Y eso que ha estudiao...
 
Volver