Santander renuncia a comprar sucursales británicas de RBS

Durden

Madmaxista
Desde
2 Sep 2010
Mensajes
1.702
Reputación
2.892
Lugar
Polo Norte
LONDRES (Reuters) - El banco español Santander se retiró el viernes por la noche de su acuerdo de 1.650 millones de libras para comprar 316 sucursales de Royal Bank of Scotland, en un duro revés para el banco británico parcialmente nacionalizado.

Más de dos años después de que se alcanzara el acuerdo, éste fracasó porque su proceso resultó ser más complejo y difícil de lo esperado. Santander dijo que no estaba dispuesto a extender el plazo una vez más cuando quedó claro que no iba a completarse este año.

RBS dijo que reanudará el proceso de venta, que había sido ordenado por las autoridades europeas como consecuencia del rescate de la entidad en 2008.

La filial británica de Santander había acordado comprar las sucursales y el negocio de 1,8 millones de clientes de RBS en agosto de 2010, pero la concreción de la operación se fue demorando varias veces por problemas tecnológicos y de separación.

"Hemos concluido que dados los retrasos no es posible completarlo dentro de un plazo razonable", dijo la consejera delegada de Santander UK, Ana Botín.

Un informe de la consultora Accenture estimó que el traspaso de clientes minoristas no se completaría hasta 2014, y el de las empresas no finalizaría hasta 2015, según Santander.

El banco dijo que el acuerdo no tenía ninguna posibilidad de completarse en el plazo de febrero de 2013, lo que le permitía abandonarlo sin cláusula de rescisión.

El precio de compra de Santander cuando se alcanzó el acuerdo representaba una prima de 350 millones de libras con respecto al valor del activo neto de 1.300 millones a finales de 2009. El precio de la operación podría haber sido ajustado al finalizar.

El acuerdo debía haberse completado en un principio en diciembre de 2011, y era visto como un paso clave para Santander reforzarse antes de la planeada salida a bolsa de su negocio británico. Santander estaba especialmente interesado en hacerse con los 244.000 clientes de pequeñas y medianas empresas (pymes) incluidos en el acuerdo.

RBS, propiedad del contribuyente británico en un 83 por ciento, dijo que se le obligaba a vender las sucursales por recibir miles de millones de libras en fondos de rescate del gobierno.

Fuente: Reuter
Santander renuncia a comprar sucursales británicas de RBS | Negocios | Reuters
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
No es realmente importante, lo jorobado de la situación es que el EU obliga el Gobierno Británico vender las acciones a CUALQUIER PRECIO antes de unos 12 meses, si no era por el EU se podría guardar las acciones y vender sin prisa.

EL EU considera que el con el rescate el UK esta “ayudando “ al RBS en detrimento a la competencia por esto han dado de plazo hasta el Ano que viene para que venden RBS.
 
Volver