Saber precio en que se compró una vivienda sin las escrituras.

pepejoaki

Madmaxista
Desde
27 Ene 2009
Mensajes
5.452
Reputación
8.913
Hola... pregunta a los expertos del foro:
Un tío mío, de 80 años de edad, sin hijos, quiere vender su segunda residencia que está en Guetaria, es un piso de dos dormitorios normalito.
Hay algún vecino que lo querría para sus hijos, etc. lo han hablado, harían una oferta.
El caso es que queremos informarle de cuánto le quedaría en su cuenta "limpio" para afrontar la vejez, dado que la compra la hizo en 1979, y se supone que tendría que declarar el incremento patrimonial en el IRPF, pagar la plusvalía y ya.
Pero ni se acuerda de lo que le costó el piso, ni tiene las escrituras ya que hubo una inundación en su casa de Tolosa y se perdieron o mojaron o tiraron, esto hace muchos años. Además la casa la compró a medias con su mujer, que ya no está, y él ha heredado su mitad y de eso sí está hecho el papeleo correspondiente.
¿Como calcular el incremento patrimonial entonces?
Gracias
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Otra cosa seria saber el "precio de referencia", que es el precio mínimo que utiliza Hacienda y que es el precio mínimo al que hay que vender un inmueble, según Hacienda.

No quiero saber el precio de venta, sino el precio de compra en 1979 para calcular cuanto ha ganado y con ello saber los impuestos que implicará la venta.

Si la compró en 1979 por IRPF no tiene que pagar nada, Está exento. La plusvalía creo que va con unos porcentajes que se aplican sobre una cantidad que sale de la famosa tabla de valoración de Hacienda.

¿Puedes explicar esto? ¿Por qué no tiene que pagar nada?

Cierto, pero también existe la opción de contratar una renta vitalicia.
Asimismo, si el inmueble que se vende no constituye la residencia habitual del contribuyente, existe una exención por reinversión en rentas vitalicias.

¿Qué es una renta vitalicia? Gracias
 
Volver