Rusia halla gran yacimiento de petróleo en océano Ártico

Magnífica noticia, pero que pongan también que Rusia depende de la tecnología occidental que ahora mismo forma parte del embargo de suministro por parte de los países fabricantes.
La producción de petroleo y gas ya está padeciendo de la falta de suministros. Qué van hacer? Construir sus propios equipos? hacer en un año lo que las empresas europeas necesitaron años de investigación y desarrollo para conseguir, guardando el secreto?
Van a saltarse las patentes para que les caigan más sanciones en los mercados mundiales?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Además de que necesitan financiación, y las sanciones le cortan un grifo.

Mayor petrolera rusa pide 44.500 millones dólares para paliar las sanciones

La mayor petrolera rusa, Rosneft, ha pedido al Estado ruso una ayuda de 1,5 billones de rublos (44.500 millones de dólares), para paliar el impacto de las sanciones internacionales, según informó hoy el diario "Vedomosti".

El presidente de Rosneft, Ígor Sechin, estrecho colaborador del jefe del Kremlin, Vladímir pilinguin, ya ha entregado la correspondiente propuesta por escrito a los ministerios de Energía y Finanzas de Rusia.

"La he visto. El Gobierno ha hecho la correspondiente recomendación. Si recuerdo bien, son dos semanas" para emitir una respuesta, dijo hoy Arkadi Dvórkovich, viceprimer ministro ruso, a la prensa local.

Según el diario, que cita fuentes gubernamentales, Sechin propone al Ejecutivo varias variantes entre las que figura la compra de obligaciones de Rosneft por valor de 42.000 millones de dólares, desembolso que provendría del Fondo Nacional de Bienestar.

Sechin explica en su carta que Estados Unidos prohibió el pasado 19 de julio la concesión de créditos por más de 90 días, al igual que financiación accionarial, a Rosneft, la gasística NOVATEK y los bancos Gazprombank y Vneshekonombank.

"Védomosti" explica que, aunque la Unión Europea no adoptó tales sanciones, los bancos e inversores del viejo continente las secundaron de facto, ya que operan en su gran mayoría en el mercado norteamericano.

Precisamente, la deuda neta de Rosneft asciende a 44.500 millones de dólares, ya que recibió 17.000 millones de dólares de China como pago por adelantado por el suministro de petróleo al gigante asiático.

Rosneft adquirió esa deuda al comprar en 2013 la petrolera TNK-BP por 54.000 millones de dólares, de los que 44.000 millones fueron pagados en efectivo, transacción para lo que pidió en su momento un crédito por 31.000 millones

Del total de esa deuda, la petrolera rusa deberá pagar 30.000 millones de dólares este año y el próximo.

Un alto funcionario del Gobierno adelantó que el primer ministro, Dmitri Medvédev, rechazará la petición de Rosneft, ya que, por ejemplo, el programa estatal de apoyo a la agricultura hasta 2020 asciende a esos mismos 1,5 billones rublos.

La petrolera fue incluida en la lista de compañías y bancos sancionados por Estados Unidos debido al papel ruso en el conflicto ucraniano.

Rosneft, que se convirtió en la petrolera más grande de Rusia tras la expropiación de Yukos, con cuyos activos se quedó tras una polémica subasta, produce anualmente el 40 por ciento del crudo ruso.
 
Volver