Ruego consejo a los expertos financieros: ¿diversifico ya mi dinero en los bancos?

Oscarwild

Madmaxista
Desde
3 Dic 2006
Mensajes
568
Reputación
543
Hola. Pues eso, que estas últimas noticias y alguno de vosotros me han acojonado un poquito y hoy mismo he ordenado sacar todo mi dinero del Barclays y lo he vuelto a poner en mi cuentita de ING (donde hasta la vieja del anuncio sabe que "renta más"), que el ING me da más seguridad a la vista de lo que he oído del Barclays...:cool:

Aún así estoy pelín preocupado. Mi cuestión, la cual suelto al aire a ver si algún experto financierto se moja es: ¿Ha llegado ya la hora de diversificar los dineros que tenemos en los bancos y no tener más de 20.000 euros por entidad? Esa cifra viene a cuento por ser la cifra máxima que el fondo de garantía "asegura" en devolver a los clientes perjudicados por una quiebra bancaria. De esta manera, si alguno peta en los próximos meses, yo nunca resultaría "salpicado"...

Es que tengo mi dinerito ahorrado de los últimos años (ese con el que no me he comprado un piso) y claro, normalmente juego con él y lo invierto en depósitos de alta remuneración a corto plazo de ciertas entidades para luego a continuación cambiarlo a otro depósito de alta remuneración en otra entidad (práctica por cierto que detestan las entidades :D). Pero ahora, me estoy imaginando por ejemplo que me abro cuenta en el popular-e.com y lo meto todo en el depósito ese del Pau Gasol del 7% durante 3 meses, y resulta que en ese tiempo, se produce una catástrofe financiera del Redios y me quedo sólo con los 20.000 de rigor... Entonces sí que se iban a reir de mi los pepitos... Y claro, si no juego con el dinerito y lo dejo en 3 entidades distintas ahí criando polvo... pues eso...

¿Qué pensáis? :confused:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hola. Tal como lo estáis diciendo en ese tono catastrofista, es como para sacar todo el dinero, comprarse un barquito y un buen equipo de pesca y salir a alta mar a sobrevivir como en la peli Waterworld.

No sé, creo que la situación sí que es para estar prevenido con las orejas tiesas y el hocico hacia el viento para tratar de anticipar el peligro, porque cierto peligro de quiebra en alguna entidad financiera puede haber, pero shishi!, tal como os ponéis vosotros parece que el mundo entero petará y volveremos a la época de las cavernas y al trueque.

Lo de sacar mi dinero del país o invertirlo todo en oro, también me parece exagerado (además que no sabría cómo hacerlo...) Incluso en ese escenario apocalíptico, tendría que haber otras opciones dentro de España.

En serio, es imposible que todo el sistema financiero pete y toooodas las entidades se vayan al garete. Alguna puede haber y es ahí donde yo enmarco mi pregunta. ¿Pueden estar próximas ya algunas quiebras, por lo que ha llegado la hora de dividir en montantes de 20.000 euros nuestros dineritos? ¿o podemos esperar todavía algún añito o meses?

Se ruegan no más respuestas apocalípticas... please, que pe peo too...


Estoy de acuerdo contigo en el planteamiento apocalíptico de algunos, bastantes :)

Si acabara de aterrizar en este foro, y este fuera el primer hilo que leyera, saldría corriendo a comprar una vivienda.

Si el sistema financiero quiebra, tal como lo plantean algunos, guardar los billetes debajo del colchon no creo que sea muy útil, ya que probablemente tendríamos que volver a la economía del trueque, y los empepitados serían los seres más felices del mundo, ya que tendrían su pisito y podrían dejar de pagar la hipoteca.

Me voy a leer alguno de los otros hilos del foro, antes de que me de la neura y me meta en la compra de algún piso.
 
Volver