Revilla: "Me da más miedo Vox que el Gobierno. Que hablen Feijóo y Sánchez

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.833
Reputación
146.971
Lugar
En el bunker
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, frente a su propio retrato.

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, frente a su propio retrato. Laura Mateo E.E.
Reportajes
Revilla, a la sombra del tiempo: "Me da más miedo Vox que el Gobierno. Que hablen Feijóo y Sánchez"


EL ESPAÑOL visita al presidente cántabro en su despacho. De ganar el próximo mayo, podría superar a Fraga como el presidente autonómico más longevo. Hace 40 años fue un 'yuppie' de provincias con un yate en la bahía.
29 enero, 2023 02:30
  1. Alberto Núñez Feijóo
  2. Cantabria
  3. Miguel Ángel Revilla Roiz
  4. Pedro Sánchez
  5. PRC


Ángel Ortiz @angelortizglez


Tenía el bigote neցro y curvado como una gamba de alquitrán, la voz más aflautada y un pequeño yate en el puerto. También un Peugeot 505 turbo con el que hizo 550.000 kilómetros por las carreteras cántabras y un chalet en una urbanización de lujo. Un sueldazo en el Banco Atlántico, otro por dar clases de Economía Aplicada en la Universidad de Cantabria y varios millones en la cuenta. Era miembro del Club Marítimo del Santander y los sábados un marinero le esperaba para faenar. Pero Franco llevaba un mes muerto y a alguien se le ocurrió invitarlo a dar una conferencia sobre el futuro de España. Era diciembre de 1975 y Miguel Ángel Revilla (Polaciones, Cantabria, 1943) se convirtió en Revilla.
No se ha callado desde entonces. Aunque el sábado recibiera a EL ESPAÑOL en su despacho algo apagado. Falsa alarma: fueron cinco minutos. "Muerto... Muerto... Vivo... Revilla...", repasa Revilla el hall of fame de los presidentes cántabros. "Incógnita... Incógnita...", sigue sobre los dos huecos libres. Un problema del futuro, como del 2070 si a sus sucesores les da por ser como Revilla. ¿No lo conocen? Pues pongan la tele, puede que esté cantando una ranchera, un chiste o una anécdota de esas que lo desbordan.
"Lo dejé todo... Todo a la cosa...", musita un hombre con dos vidas: la de un yuppie de provincias hasta los 40 y la de un presidente autonómico hasta los 80. O hasta los 84 si gana el próximo 28 de mayo. Un récord absoluto con el que desbancaría a Fraga. Tampoco es para tanto: da la impresión de que se lo pasa bien. "Hombre, sí, pero si miro para atrás no sé si sería capaz de hacerlo otra vez".



Entrevista a Miguel Ángel Revilla Laura Mateo

Porque Revilla se echó al monte con una frase de Catón y una intención: que Cantabria no fuera Castilla y León, que fuera una comunidad autónoma con entidad propia. "Ha sido mi batalla, mi vida", asegura, quizás algo nostálgico. Al siempre afable Revilla le acecha un aflicción: su segunda mujer, Aurora, el amor de su vida, tiene cáncer de colon. Lo contó en directo en El Hormiguero el pasado 23 de enero, el día que cumplió los 80. Revela que desde entonces no hay día que Fernando Grande-Marlaska no la llame para ver cómo está.
También que Yolanda Díaz le confesó que "no le gusta nada Podemos" y que este domingo ya ha reservado mesa en Santander para comer con Félix Bolaños. Todavía le debe 98,50 Sánchez del último almuerzo juntos, cuando el presidente se fue sin pagar después de invitarlo al Asador Donostiarra. "jorobar, si me había dicho que pagaba él", se cabrea, incombustible.
—Decía que no se iba a presentar. ¿No se cansa?
—Tengo en contra a toda la familia, pero con esta coyuntura no podía irme. Hemos celebrado el congreso hace poco y los 850 compromisarios, salvo una abstención, me votaron. Y este partido es un partido al que se puede presentar cualquiera, no hacen falta avales ni nada. Hasta 24 horas antes del congreso puedes presentarte. La gente me dice que ahora es un momento muy complicado: hay una marea del PP y, además, aquí Vox también es un partido fuerte. Esta es una región muy de derechas: la más de derechas de España, sin duda.
—¿Sí?
—Sí. En el Ayuntamiento de Santander no ha gobernado nada más que el PP. En las últimas elecciones gané en Santander también, pero la candidatura municipal no. Yo saco muchos más votos que las candidaturas municipales: pongo 50.000 votos al partido. Entonces me dicen que, en este momento tan complicado, tengo que volver a presentarte. Les dije que iba a hacerme un chequeo para ver cómo estaba. También me lo hice hace cuatro años. A ver estas cosas que tengo del riñón cómo van. Si los médicos me dicen que estoy en condiciones de hacer lo que hago ahora, para llegar aquí sábados y domingos a las ocho.
Miguel Ángel Revilla, este sábado en su despacho.

Miguel Ángel Revilla, este sábado en su despacho. Laura Mateo E.E.
—¿Por qué sabe todo el mundo quién es el presidente de Cantabria?
—Mi objetivo, más allá de lo que diga la oposición, lo tengo muy claro. Ten en cuenta que esta región, en 1976, cuando murió Franco, no era Cantabria sino la provincia de Santander. Decías que eras de Cantabria y te preguntaban si eras de Bilbao. La guerra mía ha sido recuperar el nombre y ser una autonomía. Eso fue lo más complicado. Había muchas presiones para entrar en Castilla y León. Ha sido mi batalla, mi vida. Lo dejé todo: era director de un banco, profesor en la universidad, en el club marítimo, un barco, un pequeño yate ahí, salía a pescar, un buen coche, me había hecho un chalet... Todo a la cosa.
—Bueno... me da la impresión de que se lo ha pasado bien.
—Hombre, sí, pero si miro para atrás no sé si sería capaz de hacerlo otra vez. Ha sido muy duro. Ha habido momentos donde la gente no me podía ver en Cantabria porque me negaba a pactar con un corrupto. Está ahí, en el fondo [se refiere al cuadro de Juan Hormaechea, presidente cántabro en dos etapas]. Condenado a seis años y un día de guandoca, fíjate, e inhabilitación de 20 años.
[Revilla a los niños: "No os equivoquéis de Reyes, que hay otro fugado que se queda con los regalos"]
—No sé si sabe que si gana, gobierna y completa la legislatura batirá el récord de Fraga, que estuvo hasta los 82 años, y sería ya el presidente autonómico más viejo de la Historia de España.
—Lo sé, lo sé. Un récord que sí he batido es que no hay nadie en España que sea, desde la primera elección democrática diputado. No ha habido nadie que haya estado initerrumpidamente 40 años en un parlamento. A las duras y a las maduras. Porque la gente pensaba, cuando en 2011 el PP sacó mayoría absoluta, que se acabó Revilla. Pa casa... y ¡¡¡PUM!!!. Yo feliz. Es que la vida mía no cambia mucho, ¿eh? Porque yo no tengo coche oficial, salvo cuando tengo que desplazarme a Madrid o tal, vengo del astillero con mi coche... No noté ningún cambio en mi vida. Solamente que pasé de estar aquí [en el despacho] a estar de diputado en el parlamento cuatro años, haciendo mi función de oposición como si no hubiera pasado nada. Normalmente, el que ha sido presidente se acaba yendo al Senado. Les parece como una humillación haber perdido unas elecciones y tener que estar allí aguantando que te digan de todo.
El PRC de Revilla
Revilla fundó en 1976 la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), el cogollo de lo que dos años más tarde sería el Partido Regionalista de Cantabria. Él y otro compañero entraron en el Parlamento de Cantabria en 1983. Al año siguiente, el político más genuinamente televisivo debutó en televisión. En La clave, el mítico programa de José Luis Balbín.
"Siéntate, chaval. Mira, yo si algo sé es de televisión. Te voy a dar un consejo: cada vez que una cámara te pida salir, sal, ponte, porque en televisión se da o no se da. Y tú chaval, das. Adiós", le dijo el presentador, recientemente fallecido. Era 9 de noviembre de 1984 y a Revilla le acaba de dar "un hombre que era dios" el consejo que mejor aprovechó jamás. "Luego he hecho cuatro bertines, cuatro callejas, cuatro nosecuantos, Pablo Motos, el Mota, el de la moto. No sé qué vería aquel hombre en ese debate".
—Lleva a gala esos 40 años en el Parlamento de Cantabria, sin embargo, eso no está del todo bien visto. Los políticos son reacios a pavonearse de un currículum tan largo.
—Yo tengo una ventaja cuando me dicen que soy una persona apegada a los cargos. En este libro [Toda una vida, Planeta, 2023] lo cuento. Somos una casualidad. Tú eres una casualidad, una puñetera casualidad, y yo también. Primero ya en la manera que hemos nacido. Cada vez que nuestros padres hacen el acto sensual, fíjate que casualidad es que un óvulo que se enfrenta a 250 millones de espermatozoides seas tú. Pasa al de al lado y, hombre, genéticamente a lo mejor se parecen, porque son de padre y progenitora, pero igual, en vez de ser periodista eres astronauta o torero.
Pero la causalidad mía, es que en el año 1975 yo soy un director de banco en Torrelavega. (...).
Miguel Ángel Revilla, este sábado en su despacho.

Miguel Ángel Revilla, este sábado en su despacho. Laura Mateo E.E.
¿Y qué pasa? Pues que en mi condición de economista, la Cámara de Comercio de Torrelavega, el día 22 de diciembre del año 1975, había muerto Franco un mes antes, organiza una especie de coloquio. A dónde va España. Y me invitan a mí como profesor de Economía. Había más gente. Y dije yo: esto está muy claro, vamos a una democracia de corte europeo y entonces es cuando digo que es el momento, y no habrá otro ya, para que ese nombre de Cantabria del que hablaba Catón 195 años antes de Cristo. Fluvium Hiberum; is oritur ex Cantabris, magnus atque pulcher, pisculentus. El Ebro nace en la tierra de los cántabros.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver