Renta mínima vital, renta básica o complemento salarial. Comparando las propuestas.

Pulpo Paul

Madmaxista
Desde
9 Jul 2010
Mensajes
6.815
Reputación
9.013
GurusBlog

Se van acercando las elecciones y vamos conociendo cada vez en más detalle las propuestas de los diferentes partidos. Curiosamente son las propuestas económicas de los partidos emergentes (Podemos y Ciudadanos) las que parecen más trabajadas. Básicamente, en materia económica podríamos diferenciar tres bloques de propuestas según su orientación filosófica:

El paraíso te lo da el Estado:

Podemos y PSOE apuestan, con importantes diferencias por una especie de renta básica. Su mensaje: Españoles da igual lo que hagáis que por el mero hecho de ser ciudadanos, vuestro Papá Estado os va a proveer una vida digna. La forma de realizarlo es redistribuyendo en mayor o menor grado la generación de riqueza. El objetivo de sus medidas es un rápido atajo para acabar con la pobreza en España.

La zanahoria:

Ciudadanos, también tiene cómo objetivo final una reducción de la pobreza en España pero con un sistema que busca incentivar a los ciudadanos. Lo podemos llamar sistema zanahoria. Optimización de impuestos (simplificándolos, reduciendo tipos pero quitando los agujeros que tiene el queso gruyere que es el sistema fiscal español) acompañada de un complemento salarial para los sueldos más bajos de forma que en España sea más atractivo trabajar sin dañar la competividad de las empresas.

Todo sigue igual

En un tercer bloque tendríamos al Partido Popular, que repite el mensaje de hace cuatro años cuando ganó las elecciones. Su propuesta es una difusa promesa de que van a bajar impuestos.

Vamos a analizar un poco más en profundidad los dos primeros bloques de propuestas económicas. Sobre el tercer bloque , poco más os podemos añadir. Ya sabéis lo que es, si es que llega a ser y tampoco tenemos sobre la mesa una propuesta concreta detallada en profundidad, es un más de lo mismo.

PSOE – Renta mínima vital

pedro-sanchez-compressor

Esta semana el PSOE proponía solucionar el problema de la pobreza en España introduciendo una especie de renta básica para aquellas personas o familias que viven por debajo del umbral de la pobreza. La medida según sus estimaciones afecta a unos 730 mil hogares a los que se otorgaría una renta mínima de entre €426 a €708 al mes. Lo podéis entender cómo una especie de subsidio de desempleo en esteroides vitalicio para los más pobres del país. Además también proponen que aquellos hogares que estén por debajo del umbral de la pobreza reciban entre €50-150 euros al mes por hijo.

El PSOE estima que esta medida tendría un coste para las arca públicas de €6 mil millones. Para que tengáis una referencia comentaros que hoy en día los gastos del Estado ascienden a uno €389 mil millones con un déficit de entre 40 y 70 mil millones. La propuesta económicamente parece viable con un aumento de la presión fiscal.

Para intentar evitar que está renta mínima se convierta en un subsidio vitalicio el PSOE propone que los beneficiarios estén obligados a realizar un itinerario personalizado de inserción y recualificación laboral. Pero todos sabemos lo “bien” que funcionan este tipo de programas.

Aunque la propuesta del PSOE ataca directamente el problema de la pobreza poniéndole un parche, la propuesta huele a la legislatura de ZP, sus planes E, sus repartos de €400 y similares. Copiando el lema de los Marines de ” No dejamos a ninguno de los nuestro abandonado en el campo de batalla” al final, lo que acabamos haciendo es recoger un montón de cadáveres. Es decir muchos parches con dinero público pero pocas soluciones reales para impulsar un crecimiento económico que es la verdadera solución sostenible de muchos de estos problemas.

PODEMOS – Renta Básica

pablo-iglesias-compressor

Si la propuesta del PSOE es la de una especie de renta mínima vital para los más desfavorecidos la de PODEMOS es bastante más rupturista. Bien trabajada en un extenso documento, Podemos pone sobre la mesa una renta básica para todos los españoles.

El concepto la renta básica lo podemos resumir en un: Por ser Español, no importa lo que hagas, tienes derecho a percibir una renta del Estado de por vida.

Para ello garantiza que todo español cobrará del Estado unos €645,33 al mes , en viviendas con dos adultos y un hijo a su cargo percibirán €580 por adulto y en viviendas con 3 hijos unos €774 al mes por adulto.

La medida se implementará en cuatro fases. En la primera lo percibirán aquellas personas con ingresos inferiores a los €8.547, en la segunda todos aquellos hogares que perciban menos de €16.576 y en la última todos los españoles. El coste de la medida estimado por Podemos asciende a €257.063 millones ,necesidad que se reduce a €164.785 millones ya que se suprimirían las pensiones y los subsidios de desempleo.

No hace falta deciros que €164.785 millones es una cifra descomunal y para poderla financiarla el Estado deberá incrementar en un 45% su nivel actual de ingresos. Para ello Podemos propone aumentar la presión fiscal a los niveles de Noruega.

Problemas de la propuesta de Podemos:

1- A falta de definir en que horizonte temporal se implementarán, a día de hoy, pensar que que desde Bruselas van a permitir que España aumente su gasto público en €164.785 millones es totalmente utópico. La única forma viable de hacerlo es fuera del Euro. Es más me parece más fácil que se permita a Grecia lograr una quita de su deuda que se permita a España aumentar su gasto público en la cifra que propone Podemos. Draghi sólo tendrá que cortar la compra de bonos soberanos españoles por parte del BCE para que la propuesta de la renta básica sea del todo irrealizable.

2- La cuarta fase de la implementación de la renta básica, que se extiende a todos los ciudadanos españoles, puede parecer una contra sentido para el ideario de Podemos. ¿Para qué le tiene que dar el Estado €645 al mes a una ciudadano de rentas altas? Si embargo lo que parece una incongruencia en el ideario de Podemos cobra todo el sentido del mundo. Para cuando se implemente la cuarta fase de la propuesta en nuestro país la clase media habrá dejado de existir aplastada por los impuestos y la alta se habrá fugado. La propuesta de renta básica de Podemos no deja de ser una enorme centrifugadora que equiparará a todos los españoles hacía abajo y los hará dependientes de papa Estado. Llegados a esta cuarta fase no sólo los actuales pobres sino la mayoría de los españoles necesitarán de una renta básica para poder subsistir. Se habrá implementado en España una versión light del paraíso comunista.

3- La propuesta de renta básica universal tiene el inconveniente de que puede crear un sistema de incentivos algo perverso. ¿Para que trabajar el mayor número de años posibles si por ello tu pensión no va a aumentar? ¿Para que declarar ingresos si el grueso de ellos se los quedará el Estado para poderlos centrifugar?

4- Incluso en el caso de que logremos colocar a España fuera del euro y podamos controlar nuestra política monetaria para implementar con éxito la renta básica, el problema al que nos enfrentamos es que todo esto será posible sin una caída de la recaudación fiscal que con el incentivo que crea el sistema la tendremos seguro. Para poderla mantener, el Estado debería poder asegurarse el acceso a una fuente de riqueza que genere divisas fuertes. Sin embargo España no es un país rico en recursos naturales cómo el petróleo. Una vez el Estado haya nacionalizado o capturado el grueso de la riqueza del país deberemos entrar rápidamente en modo de autarquía o auto producción y auto consumo por falta de divisas duras y financiación externa. Económicamente seremos una Venezuela 2.0 pero sin petróleo.

En el fondo la propuesta de renta básica de Podemos, aunque pueda parecer inofensiva, viene obligatoriamente acompañada de un cambio radical en el sistema económico español. Una opción totalmente respetable si los españoles así lo eligen democráticamente, siempre que sepan que es lo que realmente están eligiendo.

CIUDADANOS – Complemento salarial

albert-rivera-compressor

La propuesta económica de Ciudadanos también está bien trabajada en un extenso documento. Tiene básicamente dos piedras angulares. Reforma fiscal con reducción de los tipos impositivos del IRPF pero eliminado su complejidad y deducciones que lo convierten en un queso gruyer lo mismo que el impuesto sobre sociedades. La segunda es un complemento salarial anual garantizado con el que los salarios más bajos quedarían complementados por el Estado.

El sistema ataja en cierta medida el problema al que se están enfrentando hoy en día muchos españoles que a pesar de contar con un trabajo ven cómo el sueldo que obtienen es insuficiente para poder salir adelante. Con la propuesta de Ciudadanos una familia que tiene dos hijos y gana €10.000 al año cobraría del Estado un complemento de €4.350 al año. Una subida del 43% de su salario.

La medida de Ciudadanos tiene la bondad de que busca crear una serie de incentivos positivos:

1- Incentiva a la gente a buscar trabajo.

2- Hace más atractivos puestos de trabajos que ahora no lo son.

3- Ayudaría a aflorar actividad que hoy es en B, un mal endémico en nuestro país. La gente tendría el incentivo de convertir sus ingresos en B en un salario en A para poder obtener el complemento.

4- Supone un aumento de sueldos más bajos sin afectar a la competividad de las empresas.

El complemento salarial, junto con un complemento para las pensiones más bajas, tendría un coste para las arcas del Estado de unos €8.200 millones al año, una cifra que entra dentro de los parámetros financiables y Ciudadanos lo propone financiar básicamente con:

– Eliminando deducciones en el Impuesto de Sociedades que hacen que el tipo del 30% hoy en día sea un tipo impositivo real del 18,5%.

– Reducción de costes simplificando la administración y eliminando duplicidades.

– Inversión en la lucha contra el fraude fiscal.

La crítica que se hace a la propuesta de Ciudadanos es que este complemento salarial puede ser aprovechado por muchos empresarios para reducir los sueldos, con lo que el beneficio del complemento no se trasladaría directamente a los asalariados sino que lo haría a los empresarios. De suceder así, estaríamos entonces, en el peor de los casos en una medida que mejoraría la competitividad de las empresas permitiéndoles reducir costes a costa del Estado. De momento, la evidencia, demuestra, que en países donde se han aplicado medidas similares el grueso del beneficio del complemento se traslada a los asalariados. Habría que vigilar que en España funciona igual de bien que en otros países.

Interesante me parece también las propuestas que Ciudadanos hace para los autónomos, un colectivo cada vez más grande, que trabaja en condiciones cada vez más precarias y que suelen ser los grandes olvidados de los políticos. Para ellos, Ciudadanos propone entre otras cosas, un par de medidas que me parecen muy interesantes:

Los autónomos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional mensual, podrán darse de alta sin tener que pagar cuota. Al finalizar el año se girará, en función de los datos de Hacienda, un 7,2% de lo ganado en neto de cuota deSeguridad Social. Además, esos autónomos no tendrán que liquidar el IVA, de manera que no tengan que contratar asesores. Únicamente deberán presentar el IRPF una vez al año. Es una de las propuestas más sensatas que he oído en años. No tiene ni pies ni cabeza que una persona para poder facturar y ganar menos de 600 euros al mes tenga que destinar más de un tercio de lo poco que gana a pagar una cuota en la seguridad social y a meterse en el quebradero de cabeza de liquidar IVA.

Los autónomos por encima del SMI mensual no deberán pagar una cuota mínima fija sino un porcentaje de lo facturado, hasta el tope de lo que pagarían en el Régimen General de la Seguridad Social. Algo que también tiene todo el sentido ya que un autónomo puede estar ingresando 1.000 euros todos los meses, pero de repente durante un par o tres de meses su facturación puede caer drásticamente, por ejemplo en caso de enfermedad grave, y en cambio con el sistema actual debe seguir pagando la cuota fija de €300 a la seguridad social aunque no ingrese casi nada.

A mi personalmente la propuesta económica de Ciudadanos me parece que es la que propone realmente algo diferente a lo que se ha realizado hasta ahora, pero desde la sensatez de que es algo realizable y que apunta en una buena dirección.

Esta es al menos mi impresión general de las propuestas estrella de los diferentes partidos de cara a las próximas elecciones generales. Opiniones, percepciones y puntos de vista diferentes son más que bienvenidos en los comentarios.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
P
Así que eso de que no saben de dónde van a sacar el dinero no es cierto.

:)´(

Dios mío qué incredulidad. Pero ¿no lo veis?

http://www.elcaptor.com/wp-content/uploads/2012/10/Distribucion-Salarios-Espana.png

Según sus teorías, vas a bajar impuestos a todos los de azul, y subiendo un poco los impuestos a los de rojo (tampoco mucho...) va a servir no solo para compensar para lo que se baja a los de azul, sino para que llegue para los muchísimos que no ingresan nada.

Y ahí hablamos de parados, estudiantes mayores de edad, amas de casa.

En primer lugar esa reforma que dicen ellos no solo ingresaría más, sino que ingresaría mucho menos. El porcentaje de los que ingresan más de 50K es muy bajo, el porcentaje de los que ingresan más de 300K es ridículo y el de 600K se cuenta poco más que con los dedos.

¿Crees que la bajada impuestos a la inmensa mayoría de los trabajadores se puede compensar con subírselo a una minoría muuuy pequeña?

Con esas cuentas, el resultado es negativo. Pero es que encima tiene que salir para pagas por todos los lados...

No es ni demagogia. Es mentira. Dicha de una forma tan bonita que os la creéis.
 
Volver