Reniec: nacimientos en el Perú disminuyen en los últimos nueve años

tipicad91

Cuñado nija
Desde
20 Nov 2019
Mensajes
95
Reputación
156
Reniec: nacimientos en el Perú disminuyen en los últimos nueve años
Debido al decrecimiento de matrimonios y la edad promedio para casarse
En el 2012 se registraron 738,945 nacimientos en el Perú y en el extranjero, mientras que, de enero a mayo de 2021, la cifra fue de 318,007.

En el 2012 se registraron 738,945 nacimientos en el Perú y en el extranjero, mientras que, de enero a mayo de 2021, la cifra fue de 318,007.
05:31 | Lima, ago. 1.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que el número de nacimientos a nivel nacional ha disminuido en los últimos nueve años, debido al decrecimiento de matrimonios y por la edad promedio en que los peruanos y peruanas deciden casarse.

Según Carmen Velarde, jefa nacional de Reniec, en el 2012 se registraron 738,945 nacimientos en el Perú y en el extranjero, mientras que, de enero a mayo de 2021, la cifra fue de 318,007.

Velarde indicó que esta disminución de la natalidad se relaciona con el bajo número de matrimonios en los últimos años. En el 2020, solo se inscribieron 44,593 matrimonios, una reducción casi del 50 % en comparación con el 2019 con 84,738 registros, consecuencia del confinamiento por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del el bichito-19.

Puedes leer: Más de 37,000 partos fueron atendidos en los primeros seis meses del año por EsSalud

Otra de las razones es la edad promedio en que los peruanos y peruanas deciden casarse. Los hombres deciden contraer matrimonio a los 37 años en promedio y las mujeres a los 33, distinto al 2020 donde el 25 % de hombres y mujeres se casaron entre los 25 y 29 años.

Por otra parte, informó que los nacimientos registrados de madres adolescentes descendieron desde el 2018 con 30,213 inscripciones hasta el 2020 con 18,690. Mientras que, de enero a mayo de 2021, se registraron 14,631 nacimientos.

“Si bien hay una disminución, todavía hay una problemática sobre madres adolescentes. Toda esta data que ponemos a disposición servirá a los académicos y entidades para que analicen estas causas ”, comentó.

Puedes leer: Bellavista: más de 100 parejas se dieron el sí en matrimonio comunitario

Por esta razón, Reniec presentó el último viernes el informe “La identificación y los registros civiles de peruanas y peruanos en el Bicentenario. Información estadística del 2012 al 2021”, en la Feria Internacional del Libro de Lima.

El evento contó con los comentarios del representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en el Perú, Hugo Gonzáles Coltrinari, y la investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos, Tania Vasquez Luque.

Además de brindar información actualizada sobre nacimientos y matrimonios en el Perú en los últimos nueve años, el informe del Reniec presentó la data de defunción, divorcios, población peruana y más.

 
Volver