Recortes en Educacion Navarra

tiene_un_libro.jpg


:(:(
 
Empieza la segunda fase de la crisis.

Los que se pensaban que esto no iba con ellos porque estaban cumpliendo con lo que la sociedad les había pedido (profesores, enfermeras, médicos....) se van a ir a l paro, sin posibilidad de tener curro sino sacan una plaza de funcionario de carrera cada vez menos numerosa.

¿Qué le vas a decir a esta gente? ¿Qué se haga una FP? ¿Que se ponga a aprender mantenimiento de molinos de viento?

Esta gente no va a tener trabajo, y es la gente normal de nuestra sociedad. La gente que ha cumplido, que ha estudiado y ha trabajado y se ha comportado.

A esta gente le van a destrozar la vida y encima les van a hacer sentir culpables (no generan valor añadido, estudiaron carreras de perroflauta etc...).

La segunda fase de la crisis está empezando y veo mucho dolor.
 
Acá es donde el paripé PSOE-PP (UPN es el lavatripas para navarra) mostrará toda su desnudez y el engaño de lustros para el personal miope, aplicando, en comandita las nuevas malas del neoliberalismo europeo para meter en cintura a todos aquellos desbocados de la champions ligue. que se creyeron los reyes del mambo y, de paso, agenciarse con toda la pasta pública que pillen por el camino.

Venga... Que acá tenéis el escaparate. Comenzad a sudar.
 
el principio del comienzo.

esta peli la van a echar en todos los "cines" de españa.
creo que el pre-estreno lo hicieron en la comunidad valenciana... pero tranquilos... pronto llegará a su tierra.
garantizado!
 
Osease: Ya están aplicando los sueños genéticos de la patronal carpetovetónica neoliberal.
 
Es cierto, primero a los controladores, luego los farmaceuticos, enfermeros, medicos, profesores, policias, bomberos... un sin fin.

Sin embargo, y como ya habia comentado anteriormente, por suerte hacen falta médicos en todos los paises más ricos de la OCDE, y muchas esas plantillas mundiales están repletas de babyboomers. Aquellos que estudien medicina y sean buenos, no les faltará ni un trabajo digno ni un buen salario fuera ;)
 
De estudiar una FP naranjas de la china, si comienzan por reducir los profesores es bien probable que las opciones de FP tambien.
De hecho uno de los aspectos deseables es la de renovar las FPs de este pais que ya van siendo anticuadas, esa y el aspecto material por que da mucha pena el material.
 
Es cierto, primero a los controladores, luego los farmaceuticos, enfermeros, medicos, profesores, policias, bomberos... un sin fin.

Sin embargo, y como ya habia comentado anteriormente, por suerte hacen falta médicos en todos los paises más ricos de la OCDE, y muchas esas plantillas mundiales están repletas de babyboomers. Aquellos que estudien medicina y sean buenos, no les faltará ni un trabajo digno ni un buen salario fuera ;)

Si eres bueno en tu campo y estás dispuesto a viajar siempre tendrás curro, seas médico o churrero.

El problema con los recortes no es solo el paro que genera entre los trabajadores del sector público, sino además la caida en la calidad de los servicios prestados.

En mi opinión seguridad, educación y sanidad deberían ser intocables siempre que se pueda recortar de otros sitios.
 
Empieza la segunda fase de la crisis.

Los que se pensaban que esto no iba con ellos porque estaban cumpliendo con lo que la sociedad les había pedido (profesores, enfermeras, médicos....) se van a ir a l paro, sin posibilidad de tener curro sino sacan una plaza de funcionario de carrera cada vez menos numerosa.

¿Qué le vas a decir a esta gente? ¿Qué se haga una FP? ¿Que se ponga a aprender mantenimiento de molinos de viento?

Esta gente no va a tener trabajo, y es la gente normal de nuestra sociedad. La gente que ha cumplido, que ha estudiado y ha trabajado y se ha comportado.

A esta gente le van a destrozar la vida y encima les van a hacer sentir culpables (no generan valor añadido, estudiaron carreras de perroflauta etc...).

La segunda fase de la crisis está empezando y veo mucho dolor.

creo que por desgracia para todos, no te equivocas lo mas minimo en lo que comentas
 
"Estupefacción" en Herrikoa por el recorte de docentes públicos

las familias de la red pública se unen a las quejas de los directores de instituto

Los sindicatos llaman hoy a protestar frente a Educación tras reunirse la mesa sectorial


pamplona. La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Navarra, Herrikoa, mostró ayer su "estupefacción" ante el "ataque" que suponen a su juicio los recortes denunciados por los sindicatos en las plantillas de docentes públicos para el próximo curso. La asociación, mayoritaria en la Comunidad Foral, solicitó en un comunicado al Gobierno de Navarra que mantenga las plantillas pactadas en mayo para los centros de Enseñanzas Medias y reclamó al PSN que, como responsable futuro del área de Función Pública, exija parar "toda actuación conducente a la pérdida de puestos de trabajo".

Herrikoa ve en los recortes, que supondrán el despido de 250 profesores, la intención de disminuir la calidad de la educación pública mediante la reducción del número de docentes por lo que demandó una rectificación urgente. Estas medidas, destacó la federación, "vuelven a atentar contra la calidad del sistema público haciendo recaer en el profesorado el peso de la crisis" y por ello solicitan al Gobierno que acuerde con los representantes de los trabajadores las "acciones necesarias para mejorar la calidad de la enseñanza pública". "Con la educación de nuestros hijos e hijas no se juega. No parece que con estas medidas se ayude a motivar al profesorado y por lo tanto permitan disminuir el fracaso escolar", censuró Herrikoa. La federación se unió así a la asociación de directores y directoras de institutos de Secundaria de Navarra (ADI), que criticó el jueves la reelaboración de las plantillas para el próximos curso. Este malestar puede llevar a algunos centros a no firmar las actas ni entregar las notas finales, según advirtieron los sindicatos.

protesta masiva Educación ha convocado a los sindicatos a una reunión hoy, a las 9.30 de la mañana, en la que previsiblemente hará pública la versión oficial sobre el recorte. Los sindicatos sospechan que con esta reunión el departamento pretende ganar tiempo y dar por cumplido el trámite legal de información a la representación de los trabajadores. "Educación pretende lanzar balones fuera alegando un encargo de Economía", aseguró CCOO en un comunicado. Los representanes sindicales, por su parte, pedirán que se ponga fin a las actuaciones del Servicio de Inspección y se mantengan las plantillas, así como que los actos de contratación del profesorado no se retrasen a agosto y se lleven a cabo a finales de junio y primeros de julio.

A continuación todos los sindicatos con representación en la enseñanza pública se concentarán frente al departamento para mostrar su rechazo al recorte. Los convocantes confían en que el acto sea masivo y prevén que varios autobuses acercen hasta Pamplona a profesorado de las principales localidades de Navarra.

"Estupefacción" en Herrikoa por el recorte de docentes públicos . Diario de Noticias de Navarra
 
Donde dije digo....

Miércoles, 2 de junio de 2010 - 14:13 h.

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, aseguró hoy que su departamento "no plantea ningún recorte" de las plantillas de profesorado para "atender las necesidades generales de la educación navarra". "La Educación es un pilar básico de la política social del Gobierno de Navarra y lo va a seguir siendo a pesar de los ajustes y la contención del gasto que la crisis económica está provocando", destacó Catalán.

Fuente:

Navarra no contempla ningún recorte en la plantilla del profesorado - - Diario de Navarra
 
Es cierto, primero a los controladores, luego los farmaceuticos, enfermeros, medicos, profesores, policias, bomberos... un sin fin.

Sin embargo, y como ya habia comentado anteriormente, por suerte hacen falta médicos en todos los paises más ricos de la OCDE, y muchas esas plantillas mundiales están repletas de babyboomers. Aquellos que estudien medicina y sean buenos, no les faltará ni un trabajo digno ni un buen salario fuera ;)

Lo que resulta triste es que la señora presidenta de la comunidad Barcina, sigue con sus sueños de un Museo de los San Fermines o el tren de Alta Velocidad, y llenando de florecitas las medianas de Pamplona, mientras tanto en determinados modulos no se permite matricularse a mas de 15 personas, para que no haya desdobles en talleres, eso si pasta para los coles privados que es donde estudian los niños de la casta...
 
Volver