Rallo: "La renta básica es incompatible con la libertad económica"

TheSultan23

Baneado
Desde
20 Jul 2010
Mensajes
9.593
Reputación
11.720
El economista Juan Ramón Rallo sostiene que la renta básica es incompatible con la libertad económica y con cualquier ética política, ya que obliga a las personas con más ingresos a financiarla pagando impuestos y cuestiona en su último libro la redistribución de la riqueza por parte del Estado.

Con este argumento ha lanzado esta semana su nueva publicación "Contra la renta básica" (Deusto, 2015), en un momento en el que ésta centra una parte del debate político actual.

Rallo explica que toma la renta básica "como excusa para reflexionar sobre la justicia de la distribución de la renta", ya que considera que "probablemente vaya ganando relevancia y popularidad los próximos años".

Defensores y detractores de este tipo de renta están de acuerdo en definirla como un ingreso de carácter universal e incondicional, abonado por la comunidad política (normalmente por el Estado) a todos los ciudadanos y cuya finalidad es que cada individuo pueda tener medios mínimos de vida.

Rentas mínimas de inserción
Por el contrario, Rallo defiende las rentas mínimas de inserción, un subsidio público condicionado a la necesidad de la persona y que se devolvería cuando sus beneficiarios salieran de la situación de emergencia en la que se encuentran.

El profesor afirma que es "altamente probable" que los estados de bienestar acaben adoptando algún tipo de renta básica en el medio y largo plazo, pero en su libro cifra el coste de financiarla entre el 23 % y el 29 % del PIB para el caso de España, en función de su cuantía.

Por ello, sostiene que sólo sería viable "si privatizáramos todo el estado del bienestar y lo sustituyéramos por una prestación monetaria", algo que, en su opinión, "sería preferible" al sistema actual.

"Al fin y al cabo el Estado ya está gastando el 45 % del PIB, o incluso el 50 % en algunos países", afirma.

Sin embargo, Rallo no defiende esta opción en su libro porque cree que "hay mejores alternativas al estado de bienestar" para garantizar la seguridad económica de todos los miembros de la sociedad.

En lugar de una renta básica o un estado de bienestar, tal y como lo conocemos en Europa, Rallo propone un sistema liberal en el que los impuestos bajen hasta una presión fiscal del 5 % del PIB. La recaudación fiscal media de la Unión europea fue del 39,4 % del PIB en 2012, según datos de Eurostat.

El libro sostiene que un sistema liberal sin seguridad social pública puede garantizar el bienestar de todos sus miembros a través del ahorro individual y la contratación de seguros privados y, en un segundo nivel, mediante las sociedades de mutualidad y la filantropía.

Sólo en última instancia, explica Rallo, se aplicarían las rentas mínimas de inserción que estarían destinadas a "dar salida a una situación de emergencia" y a no condicionar "irreversiblemente" la capacidad del ser humano para tomar decisiones por falta de ingresos y medios materiales para sobrevivir.

Ante la dificultad de cambiar de un modelo de Seguridad Social pública a un sistema casi totalmente privado que propone, Rallo sostiene que "toda reducción del tamaño del Estado tiene que hacerse de manera gradual".

Por esta razón aboga por "un desmantelamiento del Estado a 50 años vista", ya que "por ejemplo el sistema público de pensiones no puede desaparecer de la noche a la mañana", reconoce.

Recuerda que Podemos incluyó la renta básica en su programa electoral para las elecciones europeas y Ciudadanos propone complementos salariales, que Rallo considera que son "algo similar".

Sin embargo, el economista subraya que la implantación de una renta básica complementaria al actual estado de bienestar es "infinanciable", porque requeriría "más que duplicar" la presión fiscal en el IRPF.

Rallo critica que las ayudas públicas impliquen un alto nivel de burocracia, por lo que defiende que "la ayuda tiene que ser mucho más comunitaria" vinculada al conocimiento de la realidad del territorio.

Por ello, defiende las mutualidades respecto a las rentas de inserción, ya que "tienen una base mucho más local, por parte de gente que está interesada en ayudar a la comunidad", argumenta.


No sin mi mba de palo

Increíble la de estultoidades que puede llegar a decir el borjamari este que no ha pegado un palo al agua en su vida. No sé si se dan cuenta de que ellos no paran de recibir megarentas a costa de los demás.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo que es incompatible con la LIBERTAD es que unos vivan de los otros. Y sobre todo cuando los primeros son muchos y los segundos son pocos.

Viejos, chupones, políticos, delincuentes white collar, nuevamente los políticos, minorías egoístas, ladrones, listillos, comisionistas, vagos, funcivagos ...... son el problema.
 
Volver