Rajoy presentará un plan marco para crear más de 800.000 viviendas de 150.000 euros

Blackout

Madmaxista
Desde
16 Ago 2007
Mensajes
720
Reputación
211
Rajoy presentará un plan marco para crear más de 800.000 viviendas de 150.000 euros
Reducirá todos los impuestos relacionados con el sector y las retenciones sobre las nóminas para que las familias aumenten su poder adquisitivo - Aplicará exenciones fiscales para poner en alquiler las viviendas desocupadas

C. jovenlandésdo
MADRID- Mariano Rajoy incluirá en su programa electoral el compromiso de construir más de 800.000 viviendas, de más de 80 metros cuadrados, con precios inferiores a 150.000 euros. Ésta es una de la propuestas estrella que el presidente del PP anunciará el sábado en el marco de la Conferencia sobre Vivienda que su partido celebra hoy y mañana en Madrid para definir los ejes de sus compromisos de cara a las generales de marzo.
La filosofía de la política de los populares se fundamenta en la idea de que lo importante no es ir repartiendo subvenciones ni haciendo grandilocuentes promesas para construir un número determinado de viviendas, sino configurar un marco general de carácter legislativo que asegure el desarrollo del sector inmobiliario de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos. Los objetivos del programa de gobierno del PP son facilitar el acceso a la vivienda como propietarios, impulsar el alquiler como opción voluntaria, amortiguar el impacto de las subidas de tipos de interés en las rentas familiares y velar por el mantenimiento de la capacidad de crear empleo y aportación al crecimiento económico del sector de la construcción.
Para ello se plantean siete líneas de actuación: un gran acuerdo nacional entre todos los actores del sector, políticas de suelo (más suelo en el mercado, sancionando las conductas especulativas), ayudas a la compra de la primera vivienda, impulso a la vivienda protegida, promoción del alquiler como elemento flexibilizador del mercado, políticas desfiscalizadoras de la vivienda y apoyo a las hipotecas y medidas de defensa ante los tipos de interés.

Política fiscal
La política de reducción de impuestos que Rajoy pretende llevar a cabo si llega al Palacio de la Moncloa en 2008 afecta al IRPF, al IBI, al IVA, al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y IAJD), al de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)...
- IRPF: disminuir el IRPF y las retenciones sobre las nóminas para que las familias aumenten su poder adquisitivo; elevarlo para las ganancias de capital derivadas de conductas especulativas.
- IBI: los ayuntamientos aplicarán exenciones para incentivar que las viviendas desocupadas se pongan en el mercado en régimen de alquiler.
- IVA: aplicación del tipo superreducido a todas las viviendas que no excedan de 150.000 como medida de choque.
- ITP: reducción del impuesto eliminando el efecto cascada. Supondría un ahorro estimado de 3 puntos respecto al 7 por ciento actual.
- IAJD: eliminación del impuesto en operaciones relacionadas con la vivienda.
- ICIO: promoción de modificaciones para la construcción de vivienda con precio asequible.
- Impuesto de Plusvalía de los municipios: reducción de la carga del impuesto para las familias excepto en caso de cambio de plan de ordenación urbana.
- Reducción y periodificación de gastos de escritura y notaría.
Asimismo, también se plantea promover una reforma global de la financiación de las corporaciones locales que pivote sobre la vivienda y que incentive a aquellos ayuntamientos que desarrollen, dentro de sus capacidades, más suelo, en plazos breves, para viviendas a precios asequibles.
Ayudas a las hipotecas
Para amortiguar el impacto de las subidas de tipos de interés en las rentas familiares, el programa del PP defenderá:
- Eliminar las comisiones de cancelación anticipada de las hipotecas, así como las comisiones para la conversión de hipotecas a tipo variable en tipo fijo.
- Sistemas de conversión de hipotecas de tipo variable a tipo fijo con coste limitado, aprovechando la capacidad y los instrumentos financieros a disposición del Estado. Se pretende que el sistema tenga como beneficiarios a las familias con más necesidades.
- Incremento de las medidas de apoyo a los consumidores que suscriben hipotecas, aumentando la transparencia para reducir los diferentes costes que soportan los prestatarios como consecuencia de la renovación, subrogación o cualquier otra modificación o cambio en relación con los préstamos hipotecarios.
- Nuevos instrumentos de cobertura del riesgo hipotecario.
- Eliminación del vacío legal en el que se encuentran las empresas reunificadoras de crédito y crear un registro de empresas que aumente la transparencia del sector.

Políticas de alquiler
Por último, el programa para impulsar el alquiler como elemento flexibilizador del mercado incluye la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Ley de Arrendamientos Urbanos para acortar los plazos en los procesos judiciales, eliminar restricciones en los contratos y aumentar la seguridad jurídica. Precisamente hoy, coincidiendo con la Conferencia sobre Vivienda del PP anunciada desde hace semanas, el Gobierno aprobará un plan de medidas para estimular la oferta de alquiler con similitudes con el que viene adelantando Rajoy desde hace días. La oferta electoral del PP en esta materia para 2008 también incluye:
- La creación de juzgados especializados, de Oficinas de Señalamiento para tramitar rápidamente las denuncias de impago ante los juzgados y el impulso de sistemas de arbitraje para la resolución rápida de conflictos. El objetivo es reducir a dos meses los plazos para la resolución de los procesos.
- Generalización del alquiler con opción de compra (la mitad de la renta se computa como parte del pago de la compra de la vivienda).
- Parque público en régimen de alquiler en suelos del patrimonio público del Estado.
- Plan de choque para poner las viviendas desocupadas en alquiler durante el próximo año: habrá exención o reducción de impuestos (IRPF o Impuesto de Sociedades del arrendador) durante tres años.


http://www.larazon.es/noticias/noti_nac9795.htm

Me pregunto ¿ qué pensarán los que han comprado un piso a 300.000 € ?.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Y yo me pregunto, si un piso en realidad vale 80 o 90.000, ¿quién en el jeta que se va a embolsar los 60.000 restantes por cada piso?. Ese precio a muchos les parecerá barato pero a mí me parece un robo. Y que no me vengan con el cuento de que el metro de secarral es caro, porque de eso abunda, que esto no es Japón.

Se lo llevan crudo los propietarios del suelo, y los intermediarios que haya (como por ejemplo ocurre con las promotoras privadas que gestionan las VPPAOC-J del Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid).

Supongo que el "Plan Rajoy" contemplaría el sistema de compensación a los propietarios para conseguir suelo, por aquello del máximo respeto a la propiedad privada por parte del PP.

Esto no es Japón, pero por ejemplo, la densidad de población en la Comunidad de Madrid está en 755,65 hab./km² y su área metropolitana 2.625,67 hab./km². En núcleos urbanos importantes hay menos suelo del que parece.

150.000€ en Extremadura es caro, pero en el área metropolitana de Madrid no lo es tanto. Que por cierto, el Ayuntamiento de Alcorcón está construyendo 6.000 viviendas bioclimáticas de 80m² a 120.000€, y eso que se ha utilizado el sistema de expropiación de suelo y que además la promotora es pública por lo que se eliminan intermediarios que encarecen el producto final.
 
Volver