Quién está comprando las viviendas en España...

Rocket

Madmaxista
Desde
24 Ago 2007
Mensajes
10.598
Reputación
5.548
Coincidí ayer con un amigo mío para ver el debut de Brasil (y posible futuro rival de España), y de paso charlar un rato. Como era de esperar, salieron los temas típicos de estos días: crisis, huelga general, y el tema estrella: sector inmobiliario. Dicho conocido trabaja en cierta asesoría madrileña, llevando la contabilidad a pequeñas empresas y particulares.

Me afirmó, con cierto asombro, que desde hace algunos meses, gente con mucho dinero (y en ocasiones, todo en metálico, al más puro estilo hollywoodiense) procedentes del extanjero viene a España a invertir en ... adivináis que??? LADRILLOS! Dichos compradores montan una pequeña empresa, (SL o similar), y comienzan a hacer negocios (compras y alquileres) cual millonario en un todo a cien: a lo bestia y sin demasiado talento.

Muchos vendedores, bien sean empresas o particulares, debido a su montón asfixiante de deudas no hacen ardor de estomago al capital entrante en cualquier formato. Y lo más importante: no hacen preguntas. Cogen el dinero, sueltan el pufo inmobiliario, y corren.

Obviamente, dichos compradores no dan muchos datos. "Vienen a España a trabajar", como dicen. Pero, a diferencia que los sudamericanos, vienen con un colchón económico fortísimo de procedencia más que dudosa. Pero sin duda, lo más sorprendente de todo, es que dichos compradores son gente muy joven, entre 20 y 25 años de edad, con cantidades ingentes de dinero para comprar viviendas o locales, habilitarlos, y posteriormente realquilar.

¿Blanqueo de dinero? ¿Mafia italiana, rusa, etc.? No es algo nuevo. Parece ser que el gobierno ve en estas actividades cierto flujo de dinero entrante, una oportunidad de desempufar bancos, constructoras, inmobiliarias y particulares... y, como era de esperar, hace la vista subida de peso. El "boca a boca" entre mafiosos, viendo a España hiperendeudada y con ansias de dinero fresco, sin importar su procedencia, es ya una realidad. El ladrillo, aunque ya no es un negocio ni inversión demasiado rentable, sigue siendo perfecto negocio para blanquear. Nadie hace preguntas, y es muy difícil seguir la traza del dinero, sobre todo cuando se vende lo que bancos, gobierno y empresas ya no quieren.

Constructores y aves de rapiña ven en este nuevo negocio, sumado a la demanda latente que hay en España, una oportunidad para volver a la brecha del ladrillo, y no son nuevas las declaraciones de clásicos ladrilleros que quieren volver a construir tropecientasmil viviendas a año: parece ser que ahora sí hay compradores.

Y, (he aquí el quid de la cuestión) esto sin duda será un factor decisivo que desgraciadamente dificulte la caída en el precio de la vivienda. Obviamente dichos compradores saben que seguirá bajando... pero blanquear dinero es algo mucho más urgente.

Os dejo algunos enlaces de internet:

Público.es - España es un "hotel de lujo" para los mafiosos

España es un "hotel de lujo" para los mafiosos
Un experto en mafia traza el atlas de los clanes en nuestro país

SANDRA BUXADERAS
20/01/2010

Las mafias italianas se encuentran cómodas en España. Nuestro país es uno de los refugios favoritos de los capos que huyen de Italia, un centro estratégico para el negocio de la droja, y un lugar excelente para comprar pisos y restaurantes que sirvan para blanquear dinero. Pero es que, además, los mafiosos ven las cárceles españolas como hoteles de lujo desde los que pueden seguir dirigiendo sus negocios.

Lo cuenta con gran detalle el ex presidente de la Comisión antimafia del Parlamento Italiano, Francesco Forgione, en un libro de próxima publicación en España, Mafia Export. Una información que ayer confirmó en Roma el fiscal de la Dirección Nacional Antimafia, Alberto Cisterna, que añadió que los mafiosos prefieren ser detenidos en España por la menor dureza de las leyes respecto a Italia.

Un tercio de los fugitivos detenidos fuera de Italia en los últimos diez años (44 de 149) se hallaba en España. Este dato muestra su predilección por el territorio español, pero también la buena disposición a colaborar y la eficacia de las fuerzas de seguridad españolas.

En realidad, el problema está en agujeros legislativos como la libertad de movimiento en las cárceles, o los obstáculos de las autoridades para extraditar a capos que se enfrentan a prisión perpetua en Italia, dado que en España la condena máxima es de 30 años.

Además, se sigue viendo a la mafia como un fenómeno foráneo, a pesar de que sus miembros han comprado pisos y villas que, sólo en la Costa del Sol, acaparan 50 kilómetros de costa.

"Allí, en España, la cosa es muy distinta", ha declarado el mafioso Maurizio Prestieri, recoge el libro. "Cuando me detuvieron, me dije: Y entonces, ¿en qué consiste la guandoca? Podía verme con mi mujer, incluso a solas, hablar por teléfono con mi tarjeta y luego comprar la de los pobres mindundis jovenlandeses. Me parecía una ciudad de vacaciones".

Cárceles "permisivas"
El fiscal Cisterna contó a Público otra anécdota que ilustra la situación, como la vez que acudió a una prisión española para entrevistar a un arrepentido y se encontró que había cambiado de opinión: acababa de entrar en la guandoca un nuevo capo que le amenazaba a él y su familia si se decidía a hablar.

En España, la mafia trafica con drojas y blanquea dinero comprando casas
"Para la política española, obligada durante décadas a luchar contra la violencia terrorista, la lucha contra la criminalidad mafiosa no ha representado una prioridad. No existen normas específicas para combatirla; el secuestro de bienes y del patrimonio criminal es muy complejo y el régimen carcelario es uno de los más permisivos de toda Europa", cuenta Forgione. "La vida del fugitivo no es difícil, y tampoco lo es empezar actividades económicas y comerciales de cobertura, reciclar dinero, invertir en el turismo y el mercado inmobiliario".

Por primera vez, Forgione publica una relación completa de todas las familias mafiosas que operan en España y en otros países del mundo. Un atlas que muestra cómo las familias calabresas de los Maesano-Paviglianiti-Pangallo, que operan en Palma de Mallorca, los Trimboli-Marando en Málaga, los Priomalli-Molè-Gioia Tauro en Barcelona, y los Pannunzi en Madrid, entre muchos otros.

La Camorra también tiene una enorme cantidad de familias operando en el territorio: el clan Alfonos-Nino-Nola en Toledo, la Alleanza de Secondigliano en Valdemoro (Madrid) y Girona, los Muzzoni en Málaga, o los Licciardi en Barcelona.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues yo no me creo nada de esta historia. Ya estoy "jarto" de amigos, "cuñaos" y primos cuentacuentos hoygan...

Claro, si quieres publico en el foro sus datos, dirección y DNI.

Créeme, es REAL y está pasando. Además, después de tantos años en el foro, yo no tengo ninguna necesidad de inventarme las cosas.

Piénsalo: ¿qué harías tú con algunos millones de euros en B? ¿Qué vendedor no hace preguntas? ¿Qué bien de primera necesidad sobra, y siempre será ansiado y necesitado? ¿Qué cantidad de dinero se gana con un alquiler? ¿Y qué ratio de todo ese dinero se puede blanquear? :rolleye:

La mafia echa sus redes en España - Internacional - Internacional - ABC.es

La mafia echa sus redes en España Camorra y 'Ndrangheta se extienden en Madrid, Barcelona y Costa del Sol y dominan el mercado de la cocaína

«Los jefes mafiosos dirigen sus clanes y negocios desde las cárceles españolas» Blog: «Cornetto e cappuccino», por Verónica Becerril VERÓNICA BECERRIL | ROMA

Mientras que Alemania es el país del blanqueo de dinero de las mafias italianas, y sirve de punto de encuentro para la venta de armas del Este, España se ha convertido en la puerta de acceso de la mafia italiana al narcotráfico procedente de Iberoamérica. Cosa Nostra, la Camorra y la ´Ndrangheta hace tiempo que dejaron de ser un problema interno italiano para convertirse en una realidad global que afecta a toda Europa, y que se extiende de forma progresiva por los cinco continentes.
La mafia siciliana, Cosa Nostra, sigue manteniendo sus principales bases operativas en Estados Unidos. La camorra napolitana, por su parte, se expande principalmente por España e Iberoamérica. Pero durante los últimos años la mafia que más se ha extendido fuera de Italia es la ´Ndrangheta calabresa, que controla el mercado mundial de la cocaína en estrecho contacto con los narcos colombianos y mexicanos, y que se ha asentado sobre todo en España y Alemania.

Vivir en la sombra
Hasta el presente se ha hablado poco sobre esta mafia porque la delincuencia organizada calabresa es un tipo de organización criminal que gusta de permanecer en la sombra, al margen del mundo mediático. Aunque en los últimos meses, acciones como la manifestación de pagapensiones en Rosarno, a principios de año, o las bombas a la entrada del Tribunal de Reggio Calabria, en enero, han desencadenado una preocupación social que hasta el momento no existía por simple desconocimiento del problema.

El presidente de la Comisión Parlamentaria Antimafia hasta 2008, Francesco Forgione, se ocupó personalmente de la redacción de un informe sobre esta organización que él bien conoce al estar enraizada en la región que le vio nacer. El documento, presentado ante la Unión Europea, ponía de manifiesto el poder de la ´Ndrangheta a nivel internacional, lo que llevó a Estados Unidos a incluir a esta organización entre las diez más peligrosas del mundo, equiparándola a la propia Al Qaida.

Según han constatado a ABC magistrados y policías de las regiones de Campania, Calabria y Sicilia, el verdadero poder de las mafias italianas estriba en su gran capacidad económica, que en tiempos de crisis en las finanzas mundiales constituye una sólida reserva. Francesco Forgione señala en su último libro, «Mafia Export. El modo en que ´Ndrangheta, Cosa Nostra y Camorra han colonizado el mundo», cómo Europa debería estar atenta a pequeñas señales, como el aumento de las detenciones de mafiosos fuera de Italia.

En los últimos nueve años han sido arrestados más de 150 cuadros dirigentes de Cosa Nostra, la Camorra y la ´Ndrangheta fuera de las fronteras italianas. Desde el año 2000, en España han sido detenidos 36 jefes mafiosos incluidos en la lista de los más peligrosos de los tres principales grupos mafiosos italianos.

Los camorristas napolitanos se asientan principalmente en Madrid y Barcelona, donde viven y operan varios capos del temido clan «Alianza de Secondigliano». Pero también en la Costa del Sol: en Fuengirola, donde se ha instalado el Clan Lauro, y sobre todo en Marbella, donde son varios los clanes asentados en la zona.

Cosa Nostra, en cambio, se expande poco geográficamente. En Europa, prefieren también España, donde en 2000 y 2001 fueron arrestados dos de sus más importantes jefes.

La ´Ndrangheta de Calabria, por su parte, se concentra en la capital española, donde está localizado el clan narcotraficante de Pannunzi; en Algeciras, donde se asienta la «cosca» -como se llaman los grupos criminales en Calabria- Cicero; y en Palma de Mallorca, punto emblemático de control de varios grupos ´ndranghetistas.

Las principales «inversiones» de estas tres familias mafiosas para el blanqueo de capitales en España son las compras de hoteles, restaurantes, discotecas e inmuebles de todo tipo, no sólo villas de lujo, como podría pensarse.

La caída de Santo Maesano
Uno de los ejemplos que mejor evidencia el poder de la ´Ndrangheta en España fue el arresto, el 20 de mayo de 2002, de Santo Maesano, jefe de la familia homónima, que controla el mercado europeo de la cocaína. Cuando Maesano fue internado en la prisión de Valdemoro, comentaba a sus afiliados que era como estar en un hotel sin restricción alguna, por lo que desde allí siguió llevando adelante la «empresa familiar».
 
Volver