¿Que va antes, sentir o pensar?

Ciudadano 0

Madmaxista
Desde
5 Abr 2013
Mensajes
27.482
Reputación
29.666
Es decir, la manera de pensar influye o condiciona el modo de sentir, o es el modo de sentir el que influye o condiciona la manera de pensar.

Se supone que lo mas acertado es considerar que sentir va antes que pensar, pero por otro lado tambien parece aceptado que tenemos un lado emocional y otro racional, los cuales pueden interactuar en armonia o no. De tal modo que si aquello que sentimos se antepone a nuestros pensamientos, sin embargo estos a su vez tambien pueden influir sobre nuestras emociones y sentimientos. Con lo cual quedaria en cuestion hasta que punto va siempre antes una cosa o la otra.

Esto nos lleva a un dilema de caracter existencial tanto a nivel filosofico como psicologico o psiquiatrico.

Es decir si cambiando la manera de sentir, se puede cambiar tambien la manera de pensar, entonces por que esta premisa no siempre se cumple convenientemente, y los pensamientos tambien se pueden anteponer hasta llegar a controlar los propios sentimientos.

Ustedes que opinan sobre esta a mi juicio, interesante y apasionante cuestion.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
de pende de las personalidades y virtudes que tengas

Buena puntualizacion. Y que pasa cuando nos encontramos ante un caso psiquiatrico de doble o multiple personalidad, como se puede sentir o pensar de varias maneras a la vez dentro de un mismo cerebro. De donde parte la conciencia de uno mismo o la nocion de la realidad, cuando un cerebro es capaz de desarrollar sentimientos o pensamientos totalmente contrapuestos.

Esto solo nos puede llevar a la conclusion de que la conciencia tal vez solo sea una falsa ilusion, y de que la realidad no exista o bien deban existir diferentes realidades, pero no solo a nivel espacio-temporal, sino a nivel cerebral.

A fin de cuentas, dicen que el cerebro es lo mas parecido que hay al cosmos o viceversa.
 
Volver