Qué tal cartagena/murcia?

ibn_sina

Madmaxista
Desde
31 Ago 2006
Mensajes
7.334
Reputación
9.615
Lugar
Todos como Marinaleda
Perdonad que esto se convierta en un chat por un hilo, pero la situación en la que me encuentro es difícil.

Tengo la posibilidad de trasladarme a Cartagena por trabajo, y estoy a ciegas, no conozco la ciudad ni la región, he de responder esta semana y estoy tratando de recabar información.

En cuanto a tema inmobiliario no lo veo muy mal, aunque esperaba algo más barato(según páginas web), lo que más me interesaría sería saber cómo está el trabajo, para mi novia, se entiende, maestra de inglés y alemán.

En fin, apiadáos ;) de mi situación murcianos y conocedores. Cualquier información será bien recibida.

Un saludo,
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Desde Cartagena

Hola!

Soy cartagenero de toda la vida. Hoy por hoy, la ciudad ha superado la crisis industrial de los 90, y hay mucha actividad. La tasa de paro es muy baja, aunque seguro que debida al tiron de la construcción en los últimos años.
Es factible que tu novia encuentre trabajo con los idiomas, sobre todo teniendo en cuenta que existe una población flotante de extranjeros que se han asentado a lo largo de la comarca en los últimos años. Lo que tienes que tener claro es que la situación laboral es tan precaria como en todos lados, asi que reza si llega a los 900 euros.

Respecto a la vida aqui, tienes que saber varias cosas.

El cartagenero no sale a diario de lunes a jueves dirante los meses "frios", asi, de noviembre a mayo es dificil ver a alguien por las calles del centro por la noche. Esto cambia con la llegada del calor, y muchos asaltan las terrazas del casco antiguo y el puerto.

La oferta cultural, es pobre, si bien mejora año a año. Actualmente, festivales como "La Mar de Musicas" (musicas del mundo, en Julio), el de Jazz (en Noviembre), Mudanzas (Danza moderna Febrero-Marzo) y MuchoMAsMAyo (Arte en mayo) tienen mucho éxito. En cuanto a las fiestas populares, la semana santa es la estrella, con las calles llenas de gente a todas horas. El carnaval y las fiestas de cartagineses y romanos(en septiembre) tambien tienen mucha aceptación.

Secundo lo del coche, pues si bien es una ciudad cómoda, es muy habitual ir a los alrededores los fines de semana. La oferta es muy variada, desde las playas de La Manga, el Mar Menor y Mazarrón y La Azohia, hasta los pueblos del interior de la provincia (Caravaca, Archena, etc.).

En cuanto a la gente, hay de todo. El cartagenero de siempre es muy abierto, acostumbrado a recibir a gentes de todas partes (por el trasiego de militares y trabajadores de las plantas industriales). Esto cambia si hablamos de los "falsos nuevos ricos" que proliferan como las setas. Te darás cuenta de la cantidad de cochazos (BMWs, Mercedes, etc.) pero no te engañes, la gente es muy presuntuosa cuanto menos tienen, asi que hacen lo posible por demostrar que lo bien que les va!

La situación económica es buena en general, si bien el estallido de la burbuja hará estragos, pues "hasta el mas simple" anda liado de alguna forma con la construcción.

Mi consejo personal es que alquiles, si bien los precios no estan a niveles de Madrid o BCN, estan muy sobrevalorados, sobre todo las viviendas de 2ª mano. La cantidad de gente que puede hacer frente a una hipoteca de 240.000 euros es mínima, por lo que no piques. Se trata de lo de siempre, "La vecina lo ha vendido por 40, pues yo por 45". Recientemente se han completado multitud de promociones, y mucha gente ha recurrido a ellas a modo de inversión. Es habitual encontrar edificios plagados de carteles de "Se Vende" o "Se Alquila". Es el momento de alquilar, ahora que los primeros pepitos necesitan ese dinero para hacer frente a las hipotecas. Ejemplos: Ferrovial en Trafalgar y Barrio Universitario (Puerta Nueva) en el casco histórico.

Yo no pagaría mas de 600 euros por un 3/4 dormitorios con garage. Que no te engañen. Hay muchos pisos puestos en alquiler a 700, e incluso 900 euros desde hace ya un añito.

Espero haberte ayudado.

Y perdona por la redacción, pero estoy con un gripazo
 
Volver