Que son los warrants?

Los warrants son un producto financiero que "en teoría" sirve para cubrir carteras en momentos de incertidumbre.

Es un producto muy peligroso ya que esta muy apalancado y esta espuexto a criterios variables que dependen del emisor pudiendo provocar grandes perdidas o grandes ganancias con un mínimo movimiento del valor al que replican.

En definitiva, si te gusta la ruleta y apostar tu dinero a todo o nada, este es tu producto.
 
Efectivamente, solo perderias la prima pero te aseguro que no es poco. Una accion no suele caer el 100% nunca pero tu warrant si puede.
 
Efectivamente, solo perderias la prima pero te aseguro que no es poco. Una accion no suele caer el 100% nunca pero tu warrant si puede.

Bueno yo soy un completo cenutrio en esto de los warrants :D y me ha surgido una duda desde la más profunda ingnorancia :) en relación con lo que dices.

Es decir, estoy completamente de acuerdo con lo que dices pero tal como lo veo, pongamos un ejemplo práctico (a ver si alguien ilustrado me corrige que seguro q estoy metiendo la gamba hasta el fondo XD):

-Compramos 2000€ en acciones de una compañía X. Supogamos que la acción cae un 10%. Se quedaría la cosa en 1800€ y perderías 200€.

-Compramos warrants con una prima de 200€, de tal forma que las acciones subyacentes tienen un valor de 2000€ (¿esto es el apalancamiento no?). El warrant cae completamente de valor; perdemos los 200 € de la prima.

Tal como yo lo veo, la perdida de dinero equivalente podría ser la misma en ambos casos. Además se me ocurre que en el caso del warrant, suponiendo que has comprado 200€ CALL, podrías comprar simultaneamente 200€ PUT (lo opuesto) más, de tal forma que tire para donde tire la acción subyacente (arriba o abajo) perderías con unos y ganarías con otros, pero puesto que con un warrant no se puede perder más que la prima, ganarías más con los warrants que has acertado que lo que perderías con los que te has equivocado (siempre y cuando la acción tire claramente alcista o bajista). No se si me explico bien :D :D

Saludos
 
Furby, el ejemplo que pones es correcto. Lo que pasa es que perder los 200 € del warrant es bastante fácil. En cambio si compras un valor sólido, como el Banco Popular por poner un ejemplo, es posible que los 2.000 € pasen a ser 1.800 (ó incluso 1.000 €). Pero tú sigues teniendo el mismo número de acciones. Esas acciones pagan dividendos y con el tiempo (sólo si la empresa es buena y sus beneficios crecen a largo plazo) acabarán recuperando y valiendo más de 2.000 €. Una vez que el warrant llega al plazo de vencimiento ya no hay posibilidad de recuperación.

Otro peligro de los warrant es que los 200 € se conviertan en 400 € y entonces aparezca la tentación y se piense "si hubiese metido los 2.000 ahora tendría 4.000". A la siguiente oportunidad se meten los 2.200 y te puedes quedar sin ellos.

Los warrants son similares a las opciones call y put de Meff. Los warrants son peores porque los cambio de volatilidad que hacen los emisores de los warrants perjudican al comprador. Además, las primas de los warrants son más altas que las de las opciones MEFF. Es decir, los warrants son más caros y es más difícil ganar con ellos.

Por otra parte las opciones de MEff pueden venderse primero y recomprarse despues. Eso hace que los precios sean más justos y que se puedan hacer muchísimas más estrategias. Las opciones son un buen instrumento y además son muy flexibles. Hay estrategias muy arriesgas y otras con poco riesgo, inferior a la compra de acciones normal y corriente. Antes de usarlas es bueno estudiarlas. Algunas estrategias son muy sencillas y con poco riesgo, pero primero hay que entenderlas. Este libro es muy bueno:

http://www.invertirenbolsa.info/libro_bolsa_mcmillan_on_options_lawrence_g_mcmillan.htm

Un saludo.
 
Ademas.....................

Ademas, en los Warrants, siempre tienes que entrar comprando, ya sea call o put . Cosa que como bien dice Goyo, no hace falta en las Opciones de Meff que puedes entrar como quieras , o comprando o vendiendo )
Otra pega , es que los strikes estan limitados , es dificil que te coticen una ATM . Como bien dice Goyo, ademas en los warrants, el que te los vende , juega con la Volatilidad ,porque saben que tienes que entrar comprando, y a la hora de vender, no te la ajustan, como te la "suelen ajustar" por ejemplo en MEFF Generalmente ademas los que te venden los warrants se suelen cubrir en el mercado de Opciones. En fin por todo ello , tanto si quieres cubrite tu cartera de acciones, como jugar a por ejemplo direccion, vete al mercado de Opciones. Un saludo.
 
Volver