¿Que shishi hacer para proteger tus ahorros de un CORRALITO?

¿Garantizados por el mismo estado que te los va a robar? NI DE COÑA.

ING está bajo la cobertura del regulador holandés.

Yo tengo en ING la cuenta corriente y el plan de pensiones. Tampoco sé si es lo más seguro, pero por si acaso. Ya me gustaría poder sacar eso también porque el pp ya es un pico después de una década.
 
Los planes de pensiones privados son una fruta estafa. La rentabilidad es cero patatero, según todos los estudios en los últimos 10 años no compensan ni la inflacción. Pero claro, con eso de que desgravan todo el mundo piensa que esta sacándole unos eurillos a Hacienda..........

La cruda realidad es que Hacienda te está esperando con un palo en la ventanilla para cuando saques la pasta del plan de pensiones, y ahí es donde descubres no estas desgravando, si no que estás aplazando los impuestos de ese dinero al futuro, un futuro en que seguramente sean más altos. Y si sacas toda la pasta a la vez, en lugar de ir sacándolo poco a poco, el palo va a ser de los que hacen historia.

Sí, por eso digo que tengo que calcular si me interesa rescatar lo que vaya cumpliendo los 10 años. Probablemente no, pero quizás como residente en otro país que no tiene más ingresos generados en España... no sé, tengo que mirarlo.

Lo de que sea rentable depende del plan. Ya te digo que uno replicando el sp500 en los últimos 10 años... Con lo que tengo ahí me compro un piso en Portugal, jorobar.
 
ING está bajo la cobertura del regulador holandés.

Yo tengo en ING la cuenta corriente y el plan de pensiones. Tampoco sé si es lo más seguro, pero por si acaso. Ya me gustaría poder sacar eso también porque el pp ya es un pico después de una década.

Hombre, es más seguro que un banco español en caso de quiebra, pero no te libra de un corralito o de que el gobierno te expropie parte de los ahorros. Tampoco te garantiza que el gobierno no “nacionalice” (o sea, ROBE) los planes de pensiones privados, al fin y al cabo, en Argentina lo hicieron y de allí sacan las ideas Pedro y Pablo.
 
Hombre, es más seguro que un banco español en caso de quiebra, pero no te libra de un corralito o de que el gobierno te expropie parte de los ahorros. Tampoco te garantiza que el gobierno no “nacionalice” (o sea, ROBE) los planes de pensiones privados, al fin y al cabo, en Argentina lo hicieron y de allí sacan las ideas Pedro y Pablo.

Sí, es lo que decía antes, lo único que te va a dar seguridad de verdad es irte a otro país a trabajar y vivir. El comunismo es así.
 
Los planes de pensiones privados son una fruta estafa. La rentabilidad es cero patatero, según todos los estudios en los últimos 10 años no compensan ni la inflacción. Pero claro, con eso de que desgravan todo el mundo piensa que esta sacándole unos eurillos a Hacienda..........

La cruda realidad es que Hacienda te está esperando con un palo en la ventanilla para cuando saques la pasta del plan de pensiones, y ahí es donde descubres no estas desgravando, si no que estás aplazando los impuestos de ese dinero al futuro, un futuro en que seguramente sean más altos. Y si sacas toda la pasta a la vez, en lugar de ir sacándolo poco a poco, el palo va a ser de los que hacen historia.
Totalmente cierto. Ya me cambiaron la desgravación cuando me toco rescatar. Si no fuera porque la empresa pagaba parte del plan no lo hubiera hecho.
Ni de coña con mi dinero un plan de pensiones. Todo lo que voy rescatando se va a un IBAN holandés.
 
ING está bajo la cobertura del regulador holandés.

Yo tengo en ING la cuenta corriente y el plan de pensiones. Tampoco sé si es lo más seguro, pero por si acaso. Ya me gustaría poder sacar eso también porque el pp ya es un pico después de una década.
National Nederlanden te da además un IBAN holandés. Hay soluciones mejores fuera de la Unión Europea pero con gastos y 0 intereses. Para cantidades grandes seguro que hay quien sabe más, pero no nos lo van a contar aquí.
 
¿Tu paletti no tenias una granja de cerdos en Aranda?
Invierte en panceta...
Winter is comming...

_porcino_33f8e7bb.jpg


52dd6ea17d8d11231860247cc6c3001e.jpg
 
National Nederlanden te da además un IBAN holandés. Hay soluciones mejores fuera de la Unión Europea pero con gastos y 0 intereses. Para cantidades grandes seguro que hay quien sabe más, pero no nos lo van a contar aquí.

Gracias, lo tengo que mirar.

Prácticamente todo lo que ahorro lo mando a un broker suizo. Eso me da bastante tranquilidad.

Pero los 8000 anuales del pp (el sp500 de ING) ya no los veo tan seguros a día de hoy. Este año todavía no he hecho aportación y como vea la forma de sacarlos de España, aquí dejo la cuenta nómina con un colchón para 3 meses y se acabó.

Y como me entere de que puedo domiciliar la nómina a otro país ya no dejo aquí ni para pipas.
 
Volver