Religión: ¿Qué se puede hacer para pecar lo menos posible?

Lo de retirarse en soledad a ermitas o cuevas, así como lo de las mortificaciones corporales, todo ello de moda durante algún tiempo (¿siglos?) en la historia de la Iglesia, se debe más bien a influencias de religiones no cristianas, siempre llegó a Occidente algo del Medio o Lejano Oriente. Pero no son actitudes genuinamente cristianas. El cuerpo humano es bueno puesto que Dios se encarnó. No tienen sentido las mortificaciones corporales, y además ya Cristo pagó por nuestros pecados y no hace falta que nadie más trate de co-pagar. Ya hay teólogos que hablan del 8.º sacramento (recuérdese que tradicionalmente la Iglesia ha hablado sólo de siete sacramentos), a saber, la comunidad, a Dios se lo encuentra en la comunidad, en la vida con los demás. No tiene sentido las mortificaciones corporales, y además está comprobado, según dicen los directores espirituales, que en nada ayudan a la perfección. Creo, según dicen (no sé si será verdad), que el Opus Dei sí cree en las mismas; si es así, pienso que en esto están muy equivocados.
Cuando uno es joven, lo lógico es que actúe en comunidad, que sea sociable, dando testimonio de su fe en Cristo en la sociedad, entre los hombres, en el mundo pero no del mundo. Cuando uno se hace viejo, es entonces que vale, una vida menos activa, más contemplativa, más de mucha oración en soledad, porque ya no hay aquella fuerza física.
Primero, como bien decía Aristóteles: "nunca se tiene la verdad total, pero nunca se está alejado completamente de ella", con esto quiero explicar que lo bueno que tiene el cristianismo es que ha ido acogiendo todas aquellas pequeñas verdades que nos acercan a Dios, independientemente de la religión que vengan o de donde vengan.

Segundo, con respecto a las vocaciones de contemplación, cada persona tiene su vocación en este mundo, un fin que Dios nos da para elegir y una misión que Dios nos da para cumplir. Aquellas personas que están "encerradas" en ermitas y conventos, solo hacen más que rezar por ti y por la Iglesia, y no hay misión más generosa para con el prójimo que la de rezar por él. No es apartarse de la vida, es apartarse de la vida terrena como sacrificio para rezar por la vida espiritual de tanta gente que se aparta de ella. Una misión a la que muy pocos pueden soportar. Otros, nos dedicamos a la vida cotidiana, imitando a Jesucristo en su día a día trabajando, disfrutando de los bienes terrenales queridos por Dios (con templanza) y evangelizando con la ayuda de aquellos que hacen vida contemplativa y que convierten a tantas almas. También, va para @Roswell

Tercero, con respecto la mortificación no voy a ser yo quien te lo explique sino serán los franciscanos: K. Esser: Hacia Dios por la penitencia
La mortificación corporal para el prójimo es fácil de entender y necesaria, por ejemplo: "hoy no como mi trozo de pizza para mi hermano se coma otro porque no ha comida en todo el día", te sacrificas para que otro disfrute. U otro ejemplo: "hoy me quedo yo la noche trabajando para que no lo tenga que hacer mi hermano".

Espero que te sirva.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En tu religion elimina los pecados, asi no cometeras ninguno.

Exito garantizado.

sonrisa:
 
Volver