¿Qué puedo hacer para mejorar la seguridad en mi pc?

ismarub

Madmaxista
Desde
11 Oct 2013
Mensajes
157
Reputación
623
Estoy viendo últimamente bastantes casos de gente que han sufrido hackeos. De redes sociales, de google e incluso de bancos.

A uno le hackearon la app del bbva y le pidieron un préstamo al instante de esos. Por suerte lo pudo quitar. A otro le clonaron la sim y se quedó sin acceso al móvil. Le querían birlar las criptos que tenía en un exchanges. También en foros y cosas así, he visto suplantar cuentas. Algunas usadas para hacer tratos de ventas y estafar.

Estoy pensando en migrar a linux. Pensé en seguridad en meter Open BSD o Solaris. Pero si linux ya es una cosa a nivel usuario, no me quiero imaginar con los otros. Luego dejar otra partición o mi segundo pc por si quiero jugar.

Pero haciendo eso, puedo hacer el canelo, si los robos de datos se hacen en servidores en la nube, en vez del propio pc. Otra cosa que se ha ocurrido:

-No loguearme en chrome para las contraseñas, pestañas y extensiones. Usar firefox o brave en su lugar.
-Cada cierto tiempo borrar cookies. Sobre todo en sitios donde se pueden hacer pagos
-No dejar por defecto ningún método de pago en ninguna web

Pero creo que si hay robo de datos en empresas estás dolido. Los programas que almacenan password no son 100% seguros. Ya robaron datos de lastpass. Lo principal es el banco. Uso la cosa del santander. El f2a es por sms y si quieren jorobarte por ahí, estás dolido. Es muy fácil de hackear derivando el sms a otro número o clonando la sim. Se me ocurre poner mi segundo teléfono, que es de prepago, sólo para eso, ya que no va ligado a otras cuentas o datos como el principal.

¿Algún consejo más?. ¿Me preocupo demasiado?
 
Yo tengo instalado el antivirus Kaspersky Protección Total hace varios años. 69 € al año.

Desde que lo tengo, se acabaron los intrusos. Para banca o pagos por compras, abre un navegador protegido y un teclado seguro. Es el mejor que he tenido.
 
Estoy viendo últimamente bastantes casos de gente que han sufrido hackeos. De redes sociales, de google e incluso de bancos.

A uno le hackearon la app del bbva y le pidieron un préstamo al instante de esos. Por suerte lo pudo quitar. A otro le clonaron la sim y se quedó sin acceso al móvil. Le querían birlar las criptos que tenía en un exchanges. También en foros y cosas así, he visto suplantar cuentas. Algunas usadas para hacer tratos de ventas y estafar.

Estoy pensando en migrar a linux. Pensé en seguridad en meter Open BSD o Solaris. Pero si linux ya es una cosa a nivel usuario, no me quiero imaginar con los otros. Luego dejar otra partición o mi segundo pc por si quiero jugar.

Pero haciendo eso, puedo hacer el canelo, si los robos de datos se hacen en servidores en la nube, en vez del propio pc. Otra cosa que se ha ocurrido:

-No loguearme en chrome para las contraseñas, pestañas y extensiones. Usar firefox o brave en su lugar.
-Cada cierto tiempo borrar cookies. Sobre todo en sitios donde se pueden hacer pagos
-No dejar por defecto ningún método de pago en ninguna web

Pero creo que si hay robo de datos en empresas estás dolido. Los programas que almacenan password no son 100% seguros. Ya robaron datos de lastpass. Lo principal es el banco. Uso la cosa del santander. El f2a es por sms y si quieren jorobarte por ahí, estás dolido. Es muy fácil de hackear derivando el sms a otro número o clonando la sim. Se me ocurre poner mi segundo teléfono, que es de prepago, sólo para eso, ya que no va ligado a otras cuentas o datos como el principal.

¿Algún consejo más?. ¿Me preocupo demasiado?

Primero aprende a configurar un puñetero navegador y dejar de utilizar Chrome, lo segundo utiliza gestores de contraseñas y lo tercero instala GNU/Linux y comprueba el hash de la iso, si haces todo eso y utilizas por ejemplo debían en tu día a día y no ejecutas ninguna cosa más de lo que te descargues de los repositorios oficiales con eso te vale ya que el KeePass te limpia la papelera en 10 seg y el software y librerías de debían por ejemplo todo es FLOSS, ah se me olvidaba utiliza un firewall y deniega todas las conexiones entrantes y solo admite las salientes y si necesitas abrir algún puerto como ssh pues ábrelo pero configura bien el servicio, o un FTP o lo que sea pero siempre última versión y buen configurado nunca dejes la versión de configuración por defecto, hardenizalo bien y con eso bastaría
 
Yo tengo instalado el antivirus Kaspersky Protección Total hace varios años. 69 € al año.

Desde que lo tengo, se acabaron los intrusos. Para banca o pagos por compras, abre un navegador protegido y un teclado seguro. Es el mejor que he tenido.

Desde cuándo la peña utiliza un puñetero antivirus xD, si el antivirus en si es un puñetero spyware xDDD, dejaros de cosas
 
A uno le hackearon la app del bbva y le pidieron un préstamo al instante de esos. Por suerte lo pudo quitar. A otro le clonaron la sim y se quedó sin acceso al móvil. Le querían birlar las criptos que tenía en un exchanges. También en foros y cosas así, he visto suplantar cuentas. Algunas usadas para hacer tratos de ventas y estafar.
No le hackearon la app del BBVA. Tendría una contraseña débil, picó en una campaña de phishing,...

Estoy pensando en migrar a linux
Si no tomas precauciones serás "hackeado" igualmente.

Los programas que almacenan password no son 100% seguros. Ya robaron datos de lastpass.
Nada es seguro al 100% en materia de cyberseguridad.
Por eso nunca me fié ni he usado los gestores de contraseñas en la nube. Prueba keepass.

-No loguearme en chrome para las contraseñas, pestañas y extensiones. Usar firefox o brave en su lugar.
-Cada cierto tiempo borrar cookies. Sobre todo en sitios donde se pueden hacer pagos
Firefox + noscript, usar ventana privada para la banca, no usar la misma contraseña del banco para un foro paco, no acceder a la página del banco en un equipo que no sea tuyo, no instales cualquier programa,...
 
usa tails (linux) ejecutable desde un cd sin instalar nada
 
El dicho aquel: "hay dos tipos de empresas, los que han sido hackeados por los chinos, y los que no saben que han sido hackeados por los chinos".
 
es mucho mas facil comprar un smartphone cutre usado y lejos de casa, usarlo con la wifi sin meter ningun dato, luego se tira, con suerte el delito se lo encalomas a otro
IMG_20220907_170228.jpg
 
Usa Linux, y guarda las contraseñas en KeePassX. También activa la autenticación en 2 pasos en todas las webs que puedas.

Instala todo de los repositorios oficiales y evita siempre que puedas las PPA.
 
Gran parte de las estafas se hacen utilizando técnicas de ingeniería social asi que en esos casos el eslabón débil va a estar entre el ordenador y la silla sonrisa:

Otro consejo no fiarse exclusivamente en el producto supermilagroso que te pillan todas las amenazas y blablabla porque siempre va a haber algo nuevo que el producto milagroso no puede detectar.
 
¿Qué puedo hacer para mejorar la seguridad en mi pc?


NO ENTRAR EN BURBUJA.INFO meparto:

iu
 
Volver