¿Qué hay detrás de la campaña contra la okupación?

¿Qué hay detrás de la campaña contra la okupación?

"El miedo de los sectores propietarios tiene razones reales más allá del chivo expiatorio de la okupación. La crisis económica que se vislumbra ha empezado a afectar negativamente al mercado inmobiliario: los precios del alquiler bajan, las rentas también "

para los perezosos, aquí un extracto selecto:

"Pues bien, parece que si tu vivienda es la habitual, el delito, llamado “allanamiento de jovenlandesada” –no “usurpación”–, se puede resolver en 24 horas. "

"Pero si tu vivienda está vacía y sin uso, el delito del okupante es de “usurpación”. En ese caso, todavía tienes la ágil ley anti-okupa, la ley 5/2018, que permite desalojar en apenas cinco días al okupante sin título de una vivienda, cuando el propietario es un particular (véase al respecto este artículo de Alejandra Jacinto). "

"En 2019, unos 20.000 millones de euros eran drenados de la menguante masa salarial del 17% de los hogares en régimen de alquiler a un puñado de Socimis, fondos de inversión y también al 14% de los hogares que disponían de inmuebles en arriendo. "

"Estamos frente a un fenómeno social bien conocido: una ola de pánico jovenlandesal de las clases propietarias " y, en realidad, cuando dice "clases propietarias" quiere decir "clases cayetanas" que viven de las rentas. Extraen casi un 2% del PIB sin pagar impuestos apenas y ahora se les hunde el "negociete" de vivir del trabajo ajeno a costa de un bien de primera necesidad.

Lo que echo de menos del artículo (excesivamente largo, pero muy detallado) es que, en el fondo, saben que los precios de catálogo no van a volver nunca más. Los que no vendan ahora "caro" ya no podrán hacerlo nunca más. Esto hay que tenerlo muy claro, porque entramos en una era sin inflación y rentas salariales congeladas o en retroceso (salvo en países en desarrollo y tal). Con esos mimbres, los precios inmo van a caer y quedarse ahí (los bancos lo saben, por eso no dan pasta ya)

Ya no hay ocupación como había antes de la crisis. Esa ocupación de gente de todo tipo que vivía fuera del sistema y que sólo ocupaba edificios abandonados no es lo que hay ahora. Eran los típicos punkis, perroflautas, y demás que no hacían daño a nadie salvo a algún gran propietario al que le ocupaban un edificio entero abandonado por el centro.

Tampoco los que se vieron en la calle cuando empezaron los desahucios pos 2008 se iban a ocupar las casas de gente normal y corriente, iban a las de bancos y demás que sabían que no hacían daño a nadie.

Ahora lo que hay es directamente una mafia compuesta por tanos, extranjeros y algún que otro nacional que ocupa segundas residencias de forma deliberada y extorsiona a los propietarios para que les paguen varios miles de euros para abandonar las viviendas. Por otro lado se están forrando los de las empresas de alarmas, que están haciendo el agosto. Empresitas desocupas, que habría que ver que relación tienen con los parasitos de las mafias de los ocupas... Cerrajeros, que se están inflando a vender. Seguros, que van a empezar a meter el tema de asegurar contra la ocupación, pagando una prima adicional claro...

Esto se ha convertido en UN NEGOCIO, y por lo tanto los políticos no van a hacer nada por resolverlo. Tampoco es que los políticos tuvieran incentivo alguno para resolverlo, tenían a miles de personas ocupando viviendas ajenas y así ellos no tenían que crear un parque público de vivienda. Pierde el español de a pie y ganan los de siempre.
 
La ocupación lleva siendo un problema desde hace casi una década, y los medios no decían ni mu. Ahora de la noche a la mañana todos los días le dan cobertura.

Es increíble lo badulaques que sois para no daros cuenta de que TODAS las noticias, desde la violencia de género hasta el trasvase del Ebro, son noticia porque alguien PAGA para que lo sea.
Évidemment mon ami.
 
La ocupación lleva siendo un problema desde hace casi una década, y los medios no decían ni mu. Ahora de la noche a la mañana todos los días le dan cobertura.

Es increíble lo badulaques que sois para no daros cuenta de que TODAS las noticias, desde la violencia de género hasta el trasvase del Ebro, son noticia porque alguien PAGA para que lo sea.

Está en los medios porque se quiere meter el miedo en el cuerpo a la gente para que contrate alarmas, puertas y cerraduras nuevas, etc. No hay iniciativa legislativa alguna para atajar este problema por parte de los políticos porque no quieren ni oír hablar de que si se tipifica como delito la ocupación de cualquier vivienda se encuentren con miles de personas viviendo en la calle y la presión sobre ellos para que lo solucionen. Esto es externalizar un problema a los ciudadanos porque los políticos no quieren o pueden resolverlo.
 
¿Qué hay detrás de la campaña contra la okupación?

"El miedo de los sectores propietarios tiene razones reales más allá del chivo expiatorio de la okupación. La crisis económica que se vislumbra ha empezado a afectar negativamente al mercado inmobiliario: los precios del alquiler bajan, las rentas también "

para los perezosos, aquí un extracto selecto:

"Pues bien, parece que si tu vivienda es la habitual, el delito, llamado “allanamiento de jovenlandesada” –no “usurpación”–, se puede resolver en 24 horas. "

"Pero si tu vivienda está vacía y sin uso, el delito del okupante es de “usurpación”. En ese caso, todavía tienes la ágil ley anti-okupa, la ley 5/2018, que permite desalojar en apenas cinco días al okupante sin título de una vivienda, cuando el propietario es un particular (véase al respecto este artículo de Alejandra Jacinto). "

"En 2019, unos 20.000 millones de euros eran drenados de la menguante masa salarial del 17% de los hogares en régimen de alquiler a un puñado de Socimis, fondos de inversión y también al 14% de los hogares que disponían de inmuebles en arriendo. "

"Estamos frente a un fenómeno social bien conocido: una ola de pánico jovenlandesal de las clases propietarias " y, en realidad, cuando dice "clases propietarias" quiere decir "clases cayetanas" que viven de las rentas. Extraen casi un 2% del PIB sin pagar impuestos apenas y ahora se les hunde el "negociete" de vivir del trabajo ajeno a costa de un bien de primera necesidad.

Lo que echo de menos del artículo (excesivamente largo, pero muy detallado) es que, en el fondo, saben que los precios de catálogo no van a volver nunca más. Los que no vendan ahora "caro" ya no podrán hacerlo nunca más. Esto hay que tenerlo muy claro, porque entramos en una era sin inflación y rentas salariales congeladas o en retroceso (salvo en países en desarrollo y tal). Con esos mimbres, los precios inmo van a caer y quedarse ahí (los bancos lo saben, por eso no dan pasta ya)
Socialista tarado que considera que tu propiedad le pertenece a él y a su ideología y puede hacer lo que le venga con ella -la de los demás, lo suyo que no se lo toquen- defendiendo la ocupación, robo y saqueo de lo que tengas por los ocupas a la vez que toma por iluso a la gente de bien.

Todo correcto, circulen.
 
¿Qué hay detrás de la campaña contra la okupación?

"El miedo de los sectores propietarios tiene razones reales más allá del chivo expiatorio de la okupación. La crisis económica que se vislumbra ha empezado a afectar negativamente al mercado inmobiliario: los precios del alquiler bajan, las rentas también "

para los perezosos, aquí un extracto selecto:

"Pues bien, parece que si tu vivienda es la habitual, el delito, llamado “allanamiento de jovenlandesada” –no “usurpación”–, se puede resolver en 24 horas. "

"Pero si tu vivienda está vacía y sin uso, el delito del okupante es de “usurpación”. En ese caso, todavía tienes la ágil ley anti-okupa, la ley 5/2018, que permite desalojar en apenas cinco días al okupante sin título de una vivienda, cuando el propietario es un particular (véase al respecto este artículo de Alejandra Jacinto). "

"En 2019, unos 20.000 millones de euros eran drenados de la menguante masa salarial del 17% de los hogares en régimen de alquiler a un puñado de Socimis, fondos de inversión y también al 14% de los hogares que disponían de inmuebles en arriendo. "

"Estamos frente a un fenómeno social bien conocido: una ola de pánico jovenlandesal de las clases propietarias " y, en realidad, cuando dice "clases propietarias" quiere decir "clases cayetanas" que viven de las rentas. Extraen casi un 2% del PIB sin pagar impuestos apenas y ahora se les hunde el "negociete" de vivir del trabajo ajeno a costa de un bien de primera necesidad.

Lo que echo de menos del artículo (excesivamente largo, pero muy detallado) es que, en el fondo, saben que los precios de catálogo no van a volver nunca más. Los que no vendan ahora "caro" ya no podrán hacerlo nunca más. Esto hay que tenerlo muy claro, porque entramos en una era sin inflación y rentas salariales congeladas o en retroceso (salvo en países en desarrollo y tal). Con esos mimbres, los precios inmo van a caer y quedarse ahí (los bancos lo saben, por eso no dan pasta ya)

fK51vnZ1wgwQBV75iv3pwr5Cnyx3XJQPKZq4Jun6JTXHB8tXTMQ67WSKhgNSixSNoDPQFXcTCTE3nUPIHC2UhTzdsTu4HcnB5CjViO0kvPh_GwCxWF5nRABO0vKa3MUIv3uM9icEiaMrddE
 
Ya no hay ocupación como había antes de la crisis. Esa ocupación de gente de todo tipo que vivía fuera del sistema y que sólo ocupaba edificios abandonados no es lo que hay ahora. Eran los típicos punkis, perroflautas, y demás que no hacían daño a nadie salvo a algún gran propietario al que le ocupaban un edificio entero abandonado por el centro.

Tampoco los que se vieron en la calle cuando empezaron los desahucios pos 2008 se iban a ocupar las casas de gente normal y corriente, iban a las de bancos y demás que sabían que no hacían daño a nadie.

Ahora lo que hay es directamente una mafia compuesta por tanos, extranjeros y algún que otro nacional que ocupa segundas residencias de forma deliberada y extorsiona a los propietarios para que les paguen varios miles de euros para abandonar las viviendas. Por otro lado se están forrando los de las empresas de alarmas, que están haciendo el agosto. Empresitas desocupas, que habría que ver que relación tienen con los parasitos de las mafias de los ocupas... Cerrajeros, que se están inflando a vender. Seguros, que van a empezar a meter el tema de asegurar contra la ocupación, pagando una prima adicional claro...

Esto se ha convertido en UN NEGOCIO, y por lo tanto los políticos no van a hacer nada por resolverlo. Tampoco es que los políticos tuvieran incentivo alguno para resolverlo, tenían a miles de personas ocupando viviendas ajenas y así ellos no tenían que crear un parque público de vivienda. Pierde el español de a pie y ganan los de siempre.
mira que te tengo aprecio, pero en este tema no puedes estar más desnortado

esa "mafia" de la que hablas ni está ni se al espera, si acaso habrá algún listo que aprovecha la necesidad de la gente por tener techo donde cobijarse (gente como esta:
Desahucio de 4 personas en Alcalá de Henares.
Una señora de 70 años, enferma.
Una menor de 12 años.
Una enferma terminal. )

y me vienes a decir nosequé de mafias?? sin datos, sin pruebas, sin nada... venganomejodas, que eres un forero serio...

mira, Dos de cada tres desahucios son ya de personas que viven de alquiler, 15.5k desahucios en los 3 primeros meses de 2019 (lo que serían unos 60k al año)

según el artículo que enlazaba en el primer post, denuncias por usurpación, en todo 2019 fueron 14.6k, y me pregunto si es que no ves dónde está el problema real y dónde está la fantasía con la que nos adormecen para que no lo descubramos

el negocio no está en la ocupación, necromancer, sino en mantener artificialmente la carestía de vivienda para la extracción usurera de rentas (del trabajo ajeno) de currelas y demás clase medio-baja (y que el resto de clases se pasen al "propietariado" como forma de eludir dicha extorsión, aunque sea a costa de caer en las redes "hipotecarias" de los bancos por décadas... que es, en definitiva, otra forma de extraer rentas aproductivas)
 
No vaya a darse cuenta la gente que los fondos buitre y los bancos disponen de miles de viviendas que han obtenido gracias a la existencia de una oligarquía criminal político-financiera que ha actuado con absoluta impunidad.

Eso está mal, de acuerdo¿y?
 
mira que te tengo aprecio, pero en este tema no puedes estar más desnortado

esa "mafia" de la que hablas ni está ni se al espera, si acaso habrá algún listo que aprovecha la necesidad de la gente por tener techo donde cobijarse (gente como esta:
Desahucio de 4 personas en Alcalá de Henares.
Una señora de 70 años, enferma.
Una menor de 12 años.
Una enferma terminal. )

y me vienes a decir nosequé de mafias?? sin datos, sin pruebas, sin nada... venganomejodas, que eres un forero serio...

mira, Dos de cada tres desahucios son ya de personas que viven de alquiler, 15.5k desahucios en los 3 primeros meses de 2019 (lo que serían unos 60k al año)

según el artículo que enlazaba en el primer post, denuncias por usurpación, en todo 2019 fueron 14.6k, y me pregunto si es que no ves dónde está el problema real y dónde está la fantasía con la que nos adormecen para que no lo descubramos

el negocio no está en la ocupación, necromancer, sino en mantener artificialmente la carestía de vivienda para la extracción usurera de rentas (del trabajo ajeno) de currelas y demás clase medio-baja (y que el resto de clases se pasen al "propietariado" como forma de eludir dicha extorsión, aunque sea a costa de caer en las redes "hipotecarias" de los bancos por décadas... que es, en definitiva, otra forma de extraer rentas aproductivas)

Hay que reconocer que el me gusta la fruta este hace muy bien su trabajo de intoxicación. Lo tienen que tener muy arriba en la lista a la hora del reparto de coca y pilinguis del dinero que roben a los parados que tan bien se le da a la pesoe......

 
mira que te tengo aprecio, pero en este tema no puedes estar más desnortado

esa "mafia" de la que hablas ni está ni se al espera, si acaso habrá algún listo que aprovecha la necesidad de la gente por tener techo donde cobijarse (gente como esta:
Desahucio de 4 personas en Alcalá de Henares.
Una señora de 70 años, enferma.
Una menor de 12 años.
Una enferma terminal. )

y me vienes a decir nosequé de mafias?? sin datos, sin pruebas, sin nada... venganomejodas, que eres un forero serio...

mira, Dos de cada tres desahucios son ya de personas que viven de alquiler, 15.5k desahucios en los 3 primeros meses de 2019 (lo que serían unos 60k al año)

según el artículo que enlazaba en el primer post, denuncias por usurpación, en todo 2019 fueron 14.6k, y me pregunto si es que no ves dónde está el problema real y dónde está la fantasía con la que nos adormecen para que no lo descubramos

el negocio no está en la ocupación, necromancer, sino en mantener artificialmente la carestía de vivienda para la extracción usurera de rentas (del trabajo ajeno) de currelas y demás clase medio-baja (y que el resto de clases se pasen al "propietariado" como forma de eludir dicha extorsión, aunque sea a costa de caer en las redes "hipotecarias" de los bancos por décadas... que es, en definitiva, otra forma de extraer rentas aproductivas)


Lo mismo digo.

No sé si estoy en lo cierto o no, pero así lo veo yo. Dame argumentos para entender el porqué se debe permitir esta situación.

A ver, si yo tuviera que ocupar una casa, lo que no haría sería ocupar la segunda residencia de unos abueletes, me metería en una vivienda cerrada de un banco. Tampoco desde luego destrozaría la casa.

Yo no estoy hablando de la tipología de gente que me pones, que es la gente que fue demolida por la crisis y que en ocupaba viviendas vacías de bancos y cajas sin molestar a nadie. Gente sin recursos que necesita apoyo de las administraciones, no la externalización de los problemas de las administraciones a los ciudadanos. Yo hablo de ocupas que están extorsionando a los dueños de las viviendas. Es un caso de primera mano. Una familiar mio de Cataluña al que le han ocupado la casa y el ocupa le dijo que le soltara varios miles de euros para dejar la vivienda. Así tal cual con dos narices. ¿Sabes que piensa hacer en cuanto eche al ocupa? Pues poner alarma y puerta acorazada...

Si 14K denuncias por usurpación te parecen pocas, pues no sé, a mi me parecen una burrada. La denuncia por usurpación no tiene consecuencia alguna si el ocupa te deja limpia la casa, si fuera considerado allanamiento y robo con fuerza, lleva aparejada prisión como tenga antecedentes. Cuando empiezan a aparecer empresas para desocupar a los que la ley permite actuar a su antojo... yo empiezo a pensar mal...

Todos tenemos claro que aquí el asunto es mantener la vivienda como algo escaso para extraer rentas a la gente, como llevan haciendo toda la vida, pero el problema es que aquí la sociedad está del lado de la extracción, porque una buena parte de la sociedad usa la vivienda para extraer esas rentas y ahorrar, y a los políticos les parece estupendo, porque así tienen a miles de personas viviendo en casas de otros en lugar de que se les vean las vergüenzas y de un día para otro dejas a miles de personas en la calle con una ley dura, y por eso los políticos no piensan hacer nada, y mucho menos ahora que se están vendiendo alarmas y puertas nuevas como churros.

Aquí lo que hace falta es un parque de vivienda pública, pero los políticos no quiere gastar dinero en eso, y mucho menos permitir un reequilibrio del mercado de vivienda. Por todo esto Escrivá quiere traer a España 10 millones de pagapensiones adicionales, no por el cuento de las pensiones, sino para que la demografía no derribe el inmobiliario de una vez por todas.
 
inseguridad jurídica??

pero si vamos a tener cifras de paro de record!! si las previsiones son de una bajada del pib del 12% y hasta el 20% para este año... eso sí que espanta "inversiones"

pero es que la "inversión" no debería estar en extraer rentas usureras, porque eso es lo que gripa cualquier economía... el 2% del pib pasa a manos de unos pocos a cambio de nada, totalmente aproductivo y completamente usurero

la culpa no es del el bichito, la culpa de la usura es del usurero (por algo les llaman fondos buitre, no crees?)
 
Si la vivienda es un problema, para eso están las 'halludas' públicas, como las viviendas sociales (que por cierto actualmente hay un nivel de impago de las mismas estratosférico, y lo pagamos entre todos), pero los okupas son unas perversoss sanguijuelas, que no se conforman con ocupar las viviendas que no les pertenecen, sino que las revientan los muy HDLGP, crean focos de delincuencia y drojadicción y encima no les puedes cortar ni el agua ni la luz porque se considera acoso.

Pues nada, así está BCN: se va a convertir en la ciudad sin ley. Estas cosas de incumplir las leyes, cuando no se hace nada, proliferan sin control y acaban habiendo muertos. ¿A quien pediréis luego responsabilidades?
 
Lo mismo digo.

No sé si estoy en lo cierto o no, pero así lo veo yo. Dame argumentos para entender el porqué se debe permitir esta situación.

A ver, si yo tuviera que ocupar una casa, lo que no haría sería ocupar la segunda residencia de unos abueletes, me metería en una vivienda cerrada de un banco. Tampoco desde luego destrozaría la casa.

Yo no estoy hablando de la tipología de gente que me pones, que es la gente que fue demolida por la crisis y que en ocupaba viviendas vacías de bancos y cajas sin molestar a nadie. Gente sin recursos que necesita apoyo de las administraciones, no la externalización de los problemas de las administraciones a los ciudadanos. Yo hablo de ocupas que están extorsionando a los dueños de las viviendas. Es un caso de primera mano. Una familiar mio de Cataluña al que le han ocupado la casa y el ocupa le dijo que le soltara varios miles de euros para dejar la vivienda. Así tal cual con dos narices. ¿Sabes que piensa hacer en cuanto eche al ocupa? Pues poner alarma y puerta acorazada...

Si 14K denuncias por usurpación te parecen pocas, pues no sé, a mi me parecen una burrada. La denuncia por usurpación no tiene consecuencia alguna si el ocupa te deja limpia la casa, si fuera considerado allanamiento y robo con fuerza, lleva aparejada prisión como tenga antecedentes. Cuando empiezan a aparecer empresas para desocupar a los que la ley permite actuar a su antojo... yo empiezo a pensar mal...

Todos tenemos claro que aquí el asunto es mantener la vivienda como algo escaso para extraer rentas a la gente, como llevan haciendo toda la vida, pero el problema es que aquí la sociedad está del lado de la extracción, porque una buena parte de la sociedad usa la vivienda para extraer esas rentas y ahorrar, y a los políticos les parece estupendo, porque así tienen a miles de personas viviendo en casas de otros en lugar de que se les vean las vergüenzas y de un día para otro dejas a miles de personas en la calle con una ley dura, y por eso los políticos no piensan hacer nada, y mucho menos ahora que se están vendiendo alarmas y puertas nuevas como churros.

Aquí lo que hace falta es un parque de vivienda pública, pero los políticos no quiere gastar dinero en eso, y mucho menos permitir un reequilibrio del mercado de vivienda. Por todo esto Escrivá quiere traer a España 10 millones de pagapensiones adicionales, no por el cuento de las pensiones, sino para que la demografía no derribe el inmobiliario de una vez por todas.

che, necromancer, te traigo datos oficiales y me vienes con cuentos de tu cuñao?

por ahí tienes los datos de la ocupación a particulares, es marginal, especialmente si es "allanamiento" (prácticamente ni existe), el grueso es de viviendas de fondos y bancos y similares, todas bien vacías y sin uso (lo cual no es allanamiento), y aun así se puede desalojar y se desaloja (que de esto he sido yo testigo también)

y no te confundas, la parte de la sociedad que usa la propiedad privada para extraer rentas son una minoría (entre los cuales están los que yo llamo "cayetanos"), usan testaferros y otras triquiñuelas para sus socimis y tienen cientos de viviendas gestionadas por terceros

ésos son los que pilotan la falta de impulso hacia un modelo más racional y menos extractivo... viven de las rentas y no sabrían reconocer un negocio o emprendimiento no-usurero ni aunque les mordiera el ojo ciego (si no es un pelotazo urbanístico, ni se mueven, y ahora que lo de construir está muerto, pues alquilando que es gerundio!)

el susto con los ocupas es precisamente la señal de que el modelo rentista-usurero se agota, se muere, y toca transicionar de modelo, y eso requiere esfuerzo e inteligencia, cosa que carecen, por lo que tienen que asustarnos para que creamos que lo que pagamos por una cosa de zulo es lo correcto, y lo demás es ser "ocupa"
 
Volver