¿Qué hacer?

españavabien

Madmaxista
Desde
9 May 2009
Mensajes
1.571
Reputación
1.855
No sabía dónde meter este tema, creo que por el contenido va bien aquí.

Me gustaría escuchar consejos sobre mi situación actual, porque estoy bastante perdido y no sé exactamente qué hacer.

Al terminar la hinjiniería (industrial) me contrataron en una empresa mediana. Tenía pensado marcharme fuera de España, pero de esto hace 7 meses y entonces tenía novia y acabé por aceptar el trabajo.

El caso es que mi trabajo depende de un contrato que tienen y todo parece indicar que todo podría terminar más o menos dentro de un año.

Las condiciones no son malas aunque me ha decepcionado bastante el hecho de que a nivel profesional no esté creciendo mucho. Es un trabajo "tranquilo" pero donde se aprende más bien poco.

Viendo el panorama (me veo sin trabajo en 1 año aunque oficialmente "nadie sabe nada") he comenzado a ir mirando otras cosas. Toda la gente que conocía de la uni está o parada o bien en trabajos de dudoso futuro (en la cuerda floja, vamos). Si me hubiera salido algo, hubiera dejado este trabajo pero no hay nada mejor.

Así, definitivamente me estoy centrando en marcharme de España. Como me queda un año, quiero planear bien la cosa. Estoy ahorrando a tope (ya tengo un colchón medio decente para tirar varios meses fuera).

La pregunta es: ¿en qué puedo formarme este año para tener más opciones? Ya he decidido apuntarme a alemán (estudié hasta B1, pero mi nivel de conversación es malo y necesito mejorar) y quiero hacer el DELF B2 de francés. El inglés lo tengo cubierto.

Si también veis conveniente que me forme en algo más que los idiomas, me gustaría que me lo comentárais.

Gracias.
 
Mi recomendación es que te centres en los idiomas y busques ofertas desde España, para viajar solo en la entrevista final o en el traslado.

Con el inglés, se honesto contigo mismo. De verdad lo tienes cubierto? La mayoría de españoles dice tener un ingles nivel medio...y a la hora de la verdad no es así.

Sobre el alemán, difícil que en menos de un año consigues un nivel de conversación, pero mejor dedicarle tiempo que estar sin hacer nada.

Sobre el francés: hay suficientes oportunidades de lo tuyo en Francia como para justificar su estudio? Las cosas no andan muy bien ahí arriba.

Sobre formarse en algo más: o nos hablas de tu especialidad o en poco te podemos ayudar. Lo que puedes hacer es ir consultando ofertas de trabajo y ver que es lo que mas se pide.

Y te repito, no hace falta que te mudes todavía a ningún país para empezar a buscar, empieza ahora mismo desde aquí. Cuanto se acabe el año y si te quedas en paro es cuando puedes ya plantearte y dar el salto.
 
Mi recomendación es que te centres en los idiomas y busques ofertas desde España, para viajar solo en la entrevista final o en el traslado.

Con el inglés, se honesto contigo mismo. De verdad lo tienes cubierto? La mayoría de españoles dice tener un ingles nivel medio...y a la hora de la verdad no es así.

Sobre el alemán, difícil que en menos de un año consigues un nivel de conversación, pero mejor dedicarle tiempo que estar sin hacer nada.

Sobre el francés: hay suficientes oportunidades de lo tuyo en Francia como para justificar su estudio? Las cosas no andan muy bien ahí arriba.

Sobre formarse en algo más: o nos hablas de tu especialidad o en poco te podemos ayudar. Lo que puedes hacer es ir consultando ofertas de trabajo y ver que es lo que mas se pide.

Y te repito, no hace falta que te mudes todavía a ningún país para empezar a buscar, empieza ahora mismo desde aquí. Cuanto se acabe el año y si te quedas en paro es cuando puedes ya plantearte y dar el salto.


En inglés tengo el Advanced y aquí en España trato con bastantes nativos por otros motivos. No sé si con el nivel Advanced será suficiente, pero meterme al Proficiency no está en mis planes por ahora.

Lo del francés es que lo estudié en el pasado pero nunca me presenté a examen oficial. Más que nada sería para completar CV.

Sobre alemán, mi plan es ir a academia con profesor nativo. Estuve 3 cursos en la universidad en alemán, pero aunque para leer y tal no estaba mal, en oral ni mucho menos servía.

La especialidad que estudié en la carrera fue la de organización y ahora mismo me dedico al mantenimiento industrial.
 
En Francia hay un sector que se mueve bastante y es que se privatiza la gestión del agua y el tratamiento de aguas residuales. Ahora hay trabajo de ingenieríua, sobre todo en mantenimiento de instalaciones.

Tengo un cliente que se dedica a éso y les va bastante bien. Te dejo un enlace porque tienen servicio de empleo.

Veolia Eau | Nos offres d'emplois

Veolia es una empresa del tipo FCC, de las que dan servicios a municipios de aguas, basuras... Hay otras, probablemente, yo conozco ésta. Francia es un buen sitio para vivir, los sueldos son mejores que en España y en el sur vivir es bastante más barato que España.
 
Si tienes tal nivel de inglés, porqué no pruebas en UK?. Yo conozco un par de casos con titulaciones y experiencia similar y han conseguido puestos decentes aquí, con sueldo digno y coche+móvil+laptop incluido.
 
Si tienes tal nivel de inglés, porqué no pruebas en UK?. Yo conozco un par de casos con titulaciones y experiencia similar y han conseguido puestos decentes aquí, con sueldo digno y coche+móvil+laptop incluido.

Mi idea es UK porque en Alemania tendría un gran handicap con el idioma.

Voy a estar pronto por allí de viaje, lo mismo me informo de primera mano.

La cuestión es saber si hay oportunidades en ingeniería (no me importaría estando allí formarme más en cierto sector que sea más importante en UK) en el Reino Unido.
 
Mi idea es UK porque en Alemania tendría un gran handicap con el idioma.

Voy a estar pronto por allí de viaje, lo mismo me informo de primera mano.

La cuestión es saber si hay oportunidades en ingeniería (no me importaría estando allí formarme más en cierto sector que sea más importante en UK) en el Reino Unido.

Aquí te puedo decir de primera mano que de telecos, industriales, eléctrónicos y demás ingenierías similares, hay bastantes ofertas, o al menos es la impresión que yo tengo.

Y ofertas decentes, no para hacerte rico pero con condiciones no cuencoarrocistas como en hispaña. Echa un ojo por Monster, Indeed, etc... yo conozco un par de chavales que vienieron el verano pasado y hasta les pagaron los vuelos para ir y venir a las entrevistas. Eso sí, hablamos de puestos cualificados, con un nivel de inglés conversacional aceptable y una mínima experiencia demostrable, pero claro los que vienen a poner hamburguesas y fregar retretes son muchos más que los primeros y acaban enturbiando la imagen del mercado laboral de este país.
 
No te lo tomes a mal pero, tienes un anio de trabajo y estas pensando en lo que vas a hacer para entonces??.... De aqui a un anio pueden pasar mil cosas, se un poco feliz, disfruta de la vida, tienes un empleo y estas ganando experiencia laboral, dejad de haceros caricias mentales y disfrutad, no me explico la mania de planificarlo todo que teneis algunos.

Que mentalidad mas de funcionario! Ya que te pones mejor sacate unas oposiciones :D
 
Yo buscaría países emergentes, donde un ingeniero industrial puede tener más oportunidades. Personalmente, me alejaría de los destinos típicos (UK, Francia, Alemania...).

Qué tal Brasil?, México?, Colombia?, Chile?, Uruguay?

Por qué no Australia o Nueva Zelanda?

No sé, tú sabrás cómo está tu campo internacionalmente, pero yo creo que hay que huir de la borregada, y la peña está marchándose a UK, Francia y Alemania a capazos...yo iría en dirección contraria.

Edito: tengo un amigo que es ingeniero industrial y lleva dos años viviendo en México. Está feliz de la vida.


Estos ingenieros y gente muy preparada que hay ahora en Espana en trabajos mileuristas yo creo que no conciben la idea de no ser un triunfador, despues de haber hecho todo lo que le decian, seguir todas la normas y hacer siempre caso a los papis ahora (Aunque muchos con trabajo) Estan locos por pirarse, pero pirarse a alemania a ganar 5,000 Euros como los de espanoles por el mundo, nada de irse a Indonesia o Camerun que eso es de pobres.
Ya que han echo el esfuerzo de sacarse una carrera dificil, si tienes trabajo yo creo que lo mejor es quedarse a menos que te echen y no encuentres trabajo, para aventuras por ahi fuera ya es un poco tarde.
 
Sobre los idiomas, te diría que el Advance es suficiente por lo que céntrate en liquidar uno de los otros dos, probablemente el francés es más fácil que el alemán

¿Salir de España? Si crees que vas a durar solo un año aguántalo para ahorrar porque al salir vas a necesitar dinero.

De fuera, solamente ten en cuenta una cosita: HAY FUERA NO ATAN A LOS PERROS CON LONGANIZAS y no te creas que los españoles están también considerados como algunos van por ahí contando, de hecho, la universidad española es bastante mala comparada con universidades europeas.

A mi en estos momentos me está rondando por la cabeza países escandinavos ya que Francia está pasando una crisis muy subida de peso y Alemania está ya petado de españoles por el mundo
 
Volver