Qué estafa el prusés, qué estafa!!

Mitrofán

Madmaxista
Desde
25 Ago 2008
Mensajes
13.994
Reputación
23.515
“Puigdemont i Mas ens han dut al desastre”
Jordi Canal, historiador: “El procés ha estat una gran estafa”

Un dels dubtes que sempre tinc és com és que els catalans ensopeguem sempre en la mateixa pedra: 1640, 1714, 1934 i ara el 2017. Per intentar esbrinar-ho qui millor que un historiador. A més, Jordi Canal (Olot, 1964) és professor a l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Vist com està la universitat espanyola -i la catalana en particular- és una garantia. El 2015 va publicar "Història mínima de Catalunya" (2015). Té també altres llibres sobre el carlisme, París o l’exili.

- Això com s’arregla?

Si arreglar-ho vol dir tornar a una etapa precedent o tornar a viure de la manera que vivíem fa vint anys, la cosa no s’arreglarà. No té solució. Alguns han fet molts esforços per trencar ponts, o millor dit per dinamitar-los conscientment, tant els de Catalunya amb l’exterior –Espanya o Europa- com a l’interior de la societat catalana. Catalunya està avui fracturada. I aquestes coses només es poden normalitzar parcialment amb temps i paciència. Ara, si per arreglar entenem només sortir del moment surrealista que vivim ara, hi ha segurament maneres d’arreglar-ho o com a mínim de trobar solucions en el curt termini. El 155 ha estat una bona solució –la seva aplicació moderada ha agafat per sorpresa als independentistes- i també les eleccions de desembre. També ho ha estat assenyalar els responsables de tanta insensatesa, des dels dits Jordis a Forcadell, Junqueras i Puigdemont. Era imprescindible sortir de la flagrant il·legalitat i de la inseguretat jurídica en la que Catalunya s’havia instal·lat gràcies a les nostres elits polítiques i aquells que les envolten. Una vegada restablerta la democràcia a Catalunya, i també la llei, es podrà començar a dialogar. Abans era inútil fer-ho. Tanmateix, encara quedarà molt per fer. I, per damunt de tot, serà necessari trobar una manera adequada per viure junts en el futur. Cal repensar l’Estat de les autonomies –tan exitós fins fa poc temps-, des del repartiment dels diners fins a tots els excessos que han derivat de l’alegre traspàs de competències a les autonomies. Sóc partidari de posar-ho tot al damunt de la taula.

- El procés sembla que ha tingut un final abrupte. No només per la intervenció de l’Estat

L’actuació de l’Estat era previsible. Un Estat té el deure d’actuar davant de les il·legalitats i davant dels atemptats a la convivència. I ha de protegir els seus ciutadans, fins i tot a aquells catalans que tenen por, que callen i que no surten un dia rere l’altre al carrer a manifestar-se. Són ciutadans com els altres. I segurament són més en nombre. Tanmateix, no cal oblidar dues altres intervencions: la Unió Europea, que ha dit –aquest cop ben alt i fort, no com altres vegades- que una Catalunya independent es quedaria fora. I l’independentisme i els seus “intel·lectuals” i profetes, com Sala Martín, Rahola i tants altres, ja no han pogut seguir explicant-nos mentides des de TV3, la televisió del règim, sobre la suposada Dinamarca del sud que tothom mira i admira. I, segona intervenció: les empreses fugen de Catalunya. Alguna cosa passa i el futur no sembla tan ric i ple com ens venia fa quatre dies Junqueras. De tota manera, un cop dites totes aquestes coses, cal afegir que el final abrupte de l’anomenat procés –un gran homenatge al gran Kafka, per cert- és sobretot la conseqüència de les incapacitats i la mediocritat de la nostra classe política, amb ben poques excepcions. Han mentit, han incomplert les lleis catalanes i espanyoles, han jugat amb les il.lusions i sentiments de molta gent, han utilitzat el dit procés per amagar corrupcions i incapacitats. S’han carregat, en definitiva, Catalunya, aquella Catalunya que diuen estimar més que els altres i que no es treuen mai de la boca. I, mentrestant, qui governa? Aquest és un país sense governació efectiva des de fa molts anys. I així ens va.

- Clara Ponsatí o Esquerra diuen ara que no estàvem preparats. Haver-s’ho pensat abans?

Sens dubte. Aquesta qüestió té molt a veure amb l’anterior. Han dirigit el procés uns polítics i líders socials i culturals molt mediocres. I la mediocritat provoca gairebé sempre el recurs a la mentida, a la insensatesa i a la irresponsabilitat. Les nostres institucions han perdut credibilitat. I no serà fàcil recuperar-la. Deia Tarradellas que en política es pot fer de tot menys el ridícul. Fins ara semblava que el ridícul màxim d’un president de la Generalitat havia estat el 6 d’octubre de Companys. Ara ja sabem que no. Ha estat superat amb escreix per la fugida de Puigdemont i les declaracions que fa diàriament des de Brussel.les. No tot és negatiu, és clar. Puigdemont passarà a la posteritat com la persona que va inventar diferents paraules en llengua francesa, tot i que sospitosament semblants a algunes paraules catalanes. Els catalans no hem tingut mai gaire sort amb els nostres presidents de la Generalitat, amb les excepcions de Tarradellas i, malgrat tot el que hem sabut posteriorment, potser de Pujol. Artur Mas i Carles Puigdemont, en concret, ens han portat al desastre actual. I en són els principals responsables, tot i que no cal oblidar els Homs, Turull, Rovira, Forcadell i tants altres. Sobre la imprevisió cal dir que és la conseqüència de viure en una realitat paral.lela, que acaba topant a la fi amb el món real. Tot el que ha passat aquest any 2017 –els fets de setembre al Parlament, molt especialment- és patètic. I, no ho oblidem, caríssim.

- Sembla que els catalans ensopeguem sempre en la mateixa pedra: 1640, 1714, 1934, 2017

Les situacions són molt diferents. La Catalunya de 1640 i 1714 no era ni una nació, en el sentit actual del terme, ni menys encara un Estat. Era un territori que formava part de la Corona d’Aragó, que a la vegada estava integrada en la Monarquia hispànica des de la fi del segle XV. Una monarquia composta, com moltes altres d’aquella època. Les elits catalanes de 1640 van acabar per deixar integrar Catalunya a la Monarquia francesa, amb la qual cosa encara es van trobar en pitjor situació. Sense parlar del tractat dels Pirineus... El 1714 Felip V va castigar a uns grups de Catalunya –no a Catalunya com a entitat- per haver trencat el jurament que havien fet. Per a ell era un delicte de lesa majestat, de traïció. D’aquí que personalitzés el conflicte. La guerra de Successió no va ser una guerra contra Catalunya, sinó un conflicte internacional, dinàstic i, si es vol, una mena de guerra civil. De catalans n’hi havia d’austracistes i de filipistes. De fet, al famós fossar de les Moreres, on deia Pitarra que no s’hi enterrava cap traidor, descansen junts austracistes i filipistes, sense distinció. 1934 és una altra cosa. El marc és el de la Catalunya de l’Estatut de 1932. Els fets d’Octubre són el resultat de l’arrauxament i la incompetència de Companys, que vol demostrar a tothom que és molt nacionalista i que la República és de les esquerres i que els altres no hi tenen cabuda. Gairebé ningú el segueix. A Puigdemont el segueix molta gent, en canvi, el 2017. Es un procés construït a partir de mentides i d’exclusions, dirigit per homes i dones mediocres, que s’acaba enfonsant després de l’anunciat xoc de trens. Darrera dels discursos i les proclames no hi havia res de solidesa. Ha estat una gran estafa.

- En el fons, sempre que hem desafiat l’Estat hem perdut.

Desafiar qualsevol Estat és sempre complicat.

- Al seu llibre “Història mínima de Catalunya” (2015) ja parlava de “la debilitat catalana”. Si vol li recordo la plana: 69

Crec recordar que volia dir que moltes vegades en el passat de Catalunya els historiadors han buscat raons exteriors, gairebé sempre vinculades amb l’enemistat de Castella-Espanya, per tal d’explicar les suposades “derrotes catalanes”, des del Compromís de Casp en endavant. I molts casos són fàcils d’explicar a partir de les debilitats de l’economia, la societat o la política catalanes. A vegades als catalans ens traeix el nostre complexe de superioritat. I no ho dic només de cara al passat...

- En aquesta debilitat influeix el pes demogràfic de Catalunya?

Sí, ahir i avui. No és, tanmateix, l’únic factor.

- La reforma de la Constitució és una solució o més val un bon pacte fiscal

Un bon pacte fiscal no és una mala solució. També es podria explorar una relectura de la Constitució. No veig en l’actualitat prou responsabilitat en alguns grups polítics –penso especialment en Podemos- per a llançar-se de cap a una reforma constitucional oberta.

- Què ha fet malament l’Estat? Si vostè creu que ha fet alguna cosa malament

Algunes coses. Sobretot dues: haver deixat córrer el temps i no haver actuat abans, i, en segon lloc, confiar només en la via judicial. M’explico. El control dels temps donarà segurament al final el triomf a Rajoy. A curt terme aconseguirà vèncer la partida. El preu: haver deixat podrir i enrarir el conflicte des de 2012, no haver frenat la fractura catalana, deixar terreny arrassat. Compte: ell no és el responsable final; ho són els independentistes, però el govern de Rajoy ha cedit excessivament amb els seus silencis. Els nacionalistes i independentistes interpreten sempre el silenci com acceptació o renúncia per part de l’altre. Pel que fa a la via judicial, ho havia de fer. Era la seva responsabilitat. I no ho ha fet del tot malament. S’ha oblidat, en canvi, en aquest tema i en altres, de fer política: buscar vies de solució alternativa o generar un discurs positiu sobre els avantatges de viure junts i no separats. En aquest darrer tema l’oposició, en especial el PSOE i Podemos, no hi ha ajudat gaire, ni, la veritat, tampoc els intel.lectuals.

- Un exalumne seu, Santi Vila, sembla que ho té difícil per continuar en política

Si es així serà una llàstima. Es una d’aquelles excepcions que citava abans de bon polític, no mediocre. Penso també en altres com Espadaler, Arrimadas, Alejandro Fernández o potser Iceta, entre els veterans. Vila va ser el més destacat dels meus alumnes a la Universitat de Girona, un bon alcalde i un conseller important en el desert polític de Mas. De tota manera, em sembla que ha tardat massa a dimitir. Els fets de setembre al Parlament català i la tolerància de Forcadell van ser una vergonya per a qualsevol liberal i demòcrata. Si ell es queda ara fora de la política catalana i hi continuen, en canvi, els Rull, Turull, Puigdemont, Junqueras, Rovira o Fachín, no tindrem gaire motius per a ser optimistes. /Una entrevista de Xavier Rius

"Puigdemont y Mas nos han llevado al desastre"

Jordi Canal, historiador: “El procés ha sido una gran estafa”

Una de las dudas que siempre tengo es como es que los catalanes tropezamos siempre en la misma piedra: 1640, 1714, 1934 y ahora en 2017. Para intentar averiguarlo quien mejor que un historiador. Además, Jordi Canal (Olot, 1964) es profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Visto como está la universidad española -y la catalana en particular- es una garantía. En 2015 publicó "Historia mínima de Cataluña" (2015). Tiene también otros libros sobre el carlismo, París o el exilio.

- Esto cómo se arregla?

Si arreglarlo significa volver a una etapa precedente o volver a vivir de la manera que vivíamos hace veinte años, la cosa no se arreglará. No tiene solución. Algunos han hecho muchos esfuerzos para romper puentes, o mejor dicho para dinamitar conscientemente, tanto los de Cataluña con el exterior -España o Europa- como en el interior de la sociedad catalana. Cataluña está hoy fracturada. Y estas cosas sólo se pueden normalizar parcialmente con tiempo y paciencia. Ahora, si para arreglar entendemos nada más salir del momento surrealista que vivimos ahora, hay seguramente maneras de arreglarlo o como mínimo de encontrar soluciones en el corto plazo. El 155 ha sido una buena solución -su aplicación moderada ha cogido por sorpresa a los independentistas- y también las elecciones de diciembre. También lo ha sido señalar los responsables de tanta insensatez,desde los dedos Jordis a Forcadell , Junqueras y Puigdemont. Era imprescindible salir de la flagrante ilegalidad y de la inseguridad jurídica en la que Cataluña se había instalado gracias a nuestras élites políticas y aquellos que las rodean. Una vez restablecida la democracia en Cataluña, y también la ley, se podrá empezar a dialogar. Antes era inútil hacerlo. Sin embargo, aún quedará mucho por hacer. Y, por encima de todo, será necesario encontrar una manera adecuada para vivir juntos en el futuro. Hay que repensar el Estado de las autonomías -tan exitoso hasta hace poco tiempo-, desde el reparto del dinero hasta todos los excesos que han derivado de la alegre traspaso de competencias a las autonomías. Soy partidario de poner todo encima de la mesa.

- El proceso parece que ha tenido un final abrupto. No sólo por la intervención del Estado

La actuación del Estado era previsible. Un Estado tiene el deber de actuar ante las ilegalidades y ante los atentados a la convivencia. Y debe proteger a sus ciudadanos, incluso a aquellos catalanes que tienen miedo, que callan y que no salen un día tras otro a la calle a manifestarse. Son ciudadanos como los demás. Y seguramente son más en número. Sin embargo, no hay que olvidar otras dos intervenciones: la Unión Europea, que ha dicho -esta vez bien alto y fuerte, no como otras veces- que una Cataluña independiente se quedaría fuera. Y el independentismo y sus "intelectuales" y profetas, como Sala Martín, Rahola y tantos otros, ya no han podido seguir contándonos mentiras desde TV3, la televisión del régimen, sobre la supuesta Dinamarca del sur que todo el mundo mira y admira. Y, segunda intervención: las empresas huyen de Cataluña. Algo pasa y el futuro no parece tan rico y lleno como nos venía hace cuatro días Junqueras. De todos modos, una vez dichas todas estas cosas, hay que añadir que el final abrupto del llamado proceso -un gran homenaje al gran Kafka, por cierto- es sobre todo la consecuencia de las incapacidades y la mediocridad de nuestra clase política, con muy pocas excepciones. Han mentido, han incumplido las leyes catalanas y españolas, han jugado con las ilusiones y sentimientos de mucha gente, han utilizado el dicho proceso para ocultar corrupciones e incapacitados. Se han cargado, en definitiva, Cataluña, aquella Cataluña que dicen querer más que los demás y que no se quitan nunca de la boca. Y, mientras tanto, quien gobierna? Este es un país sin gobernación efectiva desde hace muchos años. Y así nos va. De todos modos, una vez dichas todas estas cosas, hay que añadir que el final abrupto del llamado proceso -un gran homenaje al gran Kafka, por cierto- es sobre todo la consecuencia de las incapacidades y la mediocridad de nuestra clase política, con muy pocas excepciones. Han mentido, han incumplido las leyes catalanas y españolas, han jugado con las ilusiones y sentimientos de mucha gente, han utilizado el dicho proceso para ocultar corrupciones e incapacitados. Se han cargado, en definitiva, Cataluña, aquella Cataluña que dicen querer más que los demás y que no se quitan nunca de la boca. Y, mientras tanto, quien gobierna? Este es un país sin gobernación efectiva desde hace muchos años. Y así nos va. De todos modos, una vez dichas todas estas cosas, hay que añadir que el final abrupto del llamado proceso -un gran homenaje al gran Kafka, por cierto- es sobre todo la consecuencia de las incapacidades y la mediocridad de nuestra clase política, con muy pocas excepciones. Han mentido, han incumplido las leyes catalanas y españolas, han jugado con las ilusiones y sentimientos de mucha gente, han utilizado el dicho proceso para ocultar corrupciones e incapacitados. Se han cargado, en definitiva, Cataluña, aquella Cataluña que dicen querer más que los demás y que no se quitan nunca de la boca. Y, mientras tanto, quien gobierna? Este es un país sin gobernación efectiva desde hace muchos años. Y así nos va. por cierto- es sobre todo la consecuencia de las incapacidades y la mediocridad de nuestra clase política, con muy pocas excepciones. Han mentido, han incumplido las leyes catalanas y españolas, han jugado con las ilusiones y sentimientos de mucha gente, han utilizado el dicho proceso para ocultar corrupciones e incapacitados. Se han cargado, en definitiva, Cataluña, aquella Cataluña que dicen querer más que los demás y que no se quitan nunca de la boca. Y, mientras tanto, quien gobierna? Este es un país sin gobernación efectiva desde hace muchos años. Y así nos va. por cierto- es sobre todo la consecuencia de las incapacidades y la mediocridad de nuestra clase política, con muy pocas excepciones. Han mentido, han incumplido las leyes catalanas y españolas, han jugado con las ilusiones y sentimientos de mucha gente, han utilizado el dicho proceso para ocultar corrupciones e incapacitados. Se han cargado, en definitiva, Cataluña, aquella Cataluña que dicen querer más que los demás y que no se quitan nunca de la boca. Y, mientras tanto, quien gobierna? Este es un país sin gobernación efectiva desde hace muchos años. Y así nos va. Se han cargado, en definitiva, Cataluña, aquella Cataluña que dicen querer más que los demás y que no se quitan nunca de la boca. Y, mientras tanto, quien gobierna? Este es un país sin gobernación efectiva desde hace muchos años. Y así nos va. Se han cargado, en definitiva, Cataluña, aquella Cataluña que dicen querer más que los demás y que no se quitan nunca de la boca. Y, mientras tanto, quien gobierna? Este es un país sin gobernación efectiva desde hace muchos años. Y así nos va.

- Clara Ponsatí o Izquierda dicen ahora que no estábamos preparados. Habérselo pensado antes?

Sin duda. Esta cuestión tiene mucho que ver con la anterior. Han dirigido el proceso unos políticos y líderes sociales y culturales muy mediocres. Y la mediocridad provoca casi siempre el recurso a la mentira, a la insensatez y la irresponsabilidad. Nuestras instituciones han perdido credibilidad. Y no será fácil recuperarla. Decía Tarradellas que en política se puede hacer de todo menos el ridículo. Hasta ahora parecía que el ridículo máximo de un presidente de la Generalitat había sido el 6 de octubre de Companys. Ahora ya sabemos que no. Ha sido superado con creces por la fuga de Puigdemont y las declaraciones que hace diariamente desde Bruselas. No todo es negativo, claro. Puigdemont pasará a la posteridad como la persona que inventó diferentes palabras en lengua francesa, aunque sospechosamente parecidas a algunas palabras catalanas. Los catalanes no hemos tenido nunca mucha suerte con nuestros presidentes de la Generalitat, con las excepciones de Tarradellas y, a pesar de todo lo que hemos sabido posteriormente, quizás de Pujol. Artur Mas y Carles Puigdemont, en concreto, nos han llevado al desastre actual. Y son los principales responsables, aunque no hay que olvidar los Homs, Turull, Rovira, Forcadell y tantos otros. Sobre la imprevisión hay que decir que es la consecuencia de vivir en una realidad paralela, que acaba topando al fin con el mundo real. Todo lo que ha pasado este año 2017 -los hechos de septiembre en el Parlamento, muy especialmente- es patético. Y, no lo olvidemos, carísimo. nos han llevado al desastre actual. Y son los principales responsables, aunque no hay que olvidar los Homs, Turull, Rovira, Forcadell y tantos otros. Sobre la imprevisión hay que decir que es la consecuencia de vivir en una realidad paralela, que acaba topando al fin con el mundo real. Todo lo que ha pasado este año 2017 -los hechos de septiembre en el Parlamento, muy especialmente- es patético. Y, no lo olvidemos, carísimo. nos han llevado al desastre actual. Y son los principales responsables, aunque no hay que olvidar los Homs, Turull, Rovira, Forcadell y tantos otros. Sobre la imprevisión hay que decir que es la consecuencia de vivir en una realidad paralela, que acaba topando al fin con el mundo real. Todo lo que ha pasado este año 2017 -los hechos de septiembre en el Parlamento, muy especialmente- es patético. Y, no lo olvidemos, carísimo.

- Parece que los catalanes tropezamos siempre en la misma piedra: 1640, 1714, 1934, 2017

Las situaciones son muy diferentes. La Cataluña de 1640 y 1714 no era ni una nación, en el sentido actual del término, ni menos aún un Estado. Era un territorio que formaba parte de la Corona de Aragón, que a su vez estaba integrada en la Monarquía hispánica desde finales del siglo XV. Una monarquía compuesta, como muchas otras de aquella época. Las élites catalanas de 1640 acabaron por dejar integrar Cataluña a la Monarquía francesa, con lo cual todavía se encontraron en peor situación. Sin hablar del tratado de los ... En 1714 Felipe V castigó a unos grupos de Cataluña -no en Cataluña como entidad- por haber roto el juramento que habían hecho. Para él era un delito de lesa majestad, de traición. De aquí que personalizara el conflicto. La guerra de Sucesión no fue una guerra contra Cataluña, sino un conflicto internacional, dinástico y, si se quiere, una especie de guerra civil. De catalanes había de austracistas y de filipistes. De hecho, en el famoso cementerio de las Moreras, donde decía Pitarra que no se enterraba ningún traidor, descansan juntos austracistas y filipistes, sin distinción. 1934 es otra cosa. El marco es el de la Cataluña del Estatuto de 1932. Los hechos de Octubre son el resultado de la arrauxament y la incompetencia de Companys, que quiere demostrar a todos que es muy nacionalista y que la República es de las izquierdas y que los otros no tienen cabida. Casi nadie lo sigue. A Puigdemont lo sigue mucha gente, en cambio, en 2017. Es un proceso construido a partir de mentiras y de exclusiones, dirigido por hombres y mujeres mediocres, que se acaba hundiendo tras el anunciado choque de trenes. Detrás de los discursos y las proclamas no había nada de solidez.

- En el fondo, siempre que hemos desafiado el Estado hemos perdido.

Desafiar cualquier Estado es siempre complicado.

- Al seu llibre “Història mínima de Catalunya” (2015) ja parlava de “la debilitat catalana”. Si vol li recordo la plana: 69

Creo recordar que quería decir que muchas veces en el pasado de Cataluña los historiadores han buscado razones exteriores, casi siempre vinculadas con la enemistad de Castilla-España, con el fin de explicar las supuestas "derrotas catalanas", desde el Compromiso de Caspe en adelante. Y muchos casos son fáciles de explicar a partir de las debilidades de la economía, la sociedad o la política catalanas. A veces a los catalanes nos traiciona nuestro complejo de superioridad. Y no lo digo sólo de cara al pasado ...

- En esta debilidad influye el peso demográfico de Cataluña?

Sí, ayer y hoy. No es, sin embargo, el único factor.

- La reforma de la Constitución es una solución o más vale un buen pacto fiscal

Un buen pacto fiscal no es una mala solución. También se podría explorar una relectura de la Constitución. No veo en la actualidad bastante responsabilidad en algunos grupos políticos -pienso especialmente en Podemos- para lanzarse de cabeza a una reforma constitucional abierta.

- ¿Qué ha hecho mal el Estado? Si usted cree que ha hecho algo mal

Algunas cosas. Sobre todo dos: haber dejado correr el tiempo y no haber actuado antes, y, en segundo lugar, confiar sólo en la vía judicial. Me explico. El control de los tiempos dará seguramente al final el triunfo a Rajoy. A corto plazo conseguirá vencer la partida. El precio: haber dejado pudrir y enrarecer el conflicto desde 2012, no haber frenado la fractura catalana, dejar terreno arrasado. Cuenta: él no es el responsable final; lo son los independentistas, pero el gobierno de Rajoy ha cedido excesivamente con sus silencios. Los nacionalistas e independentistas interpretan siempre el silencio como aceptación o renuncia por parte del otro. En cuanto a la vía judicial, lo tenía que hacer. Era su responsabilidad. Y no lo ha hecho del todo mal. Se ha olvidado, en cambio, en este tema y en otros, de hacer política: buscar vías de solución alternativa o generar un discurso positivo sobre las ventajas de vivir juntos y no separados. En este último tema la oposición, en especial el PSOE y Podemos, no ha ayudado mucho, ni, la verdad, tampoco los intelectuales.

- Un exalumne seu, Santi Vila, sembla que ho té difícil per continuar en política

Si es així serà una llàstima. Es una d’aquelles excepcions que citava abans de bon polític, no mediocre. Penso també en altres com Espadaler, Arrimadas, Alejandro Fernández o potser Iceta, entre els veterans. Vila va ser el més destacat dels meus alumnes a la Universitat de Girona, un bon alcalde i un conseller important en el desert polític de Mas. De tota manera, em sembla que ha tardat massa a dimitir. Els fets de setembre al Parlament català i la tolerància de Forcadell van ser una vergonya per a qualsevol liberal i demòcrata. Si ell es queda ara fora de la política catalana i hi continuen, en canvi, els Rull, Turull, Puigdemont, Junqueras, Rovira o Fachín, no tindrem gaire motius per a ser optimistes.

Una entrevista de Xavier Rius

http://politica.e-noticies.cat/puigdemont-i-mas-ens-han-dut-al-desastre-113935.html
 
El proceso de ruptura tiene consecuencias por las dos partes cuando una de ellas no la acepta e impone toda su fuerza. Decir "mira lo que pasa por querer la independencia" es una manipulación que solo se lo tragan los fulastres, Pues claro que pasan cosas!! pero no es por la independencia en si misma es por que una de las partes provoca que esas cosas pasen.
podeis engañar a los vuestros, no a los catalanes que sabemos que a pesar de todo, vale la pena salir de esa españa hostil, anticatalanista, represora y sin ningún proyecto.

Catalunya vale más fuera que dentro.
 
El proceso de ruptura tiene consecuencias por las dos partes cuando una de ellas no la acepta e impone toda su fuerza. Decir "mira lo que pasa por querer la independencia" es una manipulación que solo se lo tragan los fulastres, Pues claro que pasan cosas!! pero no es por la independencia en si misma es por que una de las partes provoca que esas cosas pasen.
podeis engañar a los vuestros, no a los catalanes que sabemos que a pesar de todo, vale la pena salir de esa españa hostil, anticatalanista, represora y sin ningún proyecto.

Catalunya vale más fuera que dentro.

Acaso se esperaba que España se dejara quitar un trozo así como así? caeros del guindo de una vez, es la ECONOMIA IDIOTAS!!!
 
Acaso se esperaba que España se dejara quitar un trozo así como así? caeros del guindo de una vez, es la ECONOMIA IDIOTAS!!!

Claro que es la economia!
la que perderiais vosotros. Es obvio!
si el gobierno español no consigue un buen encaje, siempre habrá una inestabilidad latente en todo el territorio, esto no favorece la inversión ni el crecimiento.
 
Claro que es la economia!
la que perderiais vosotros. Es obvio!
si el gobierno español no consigue un buen encaje, siempre habrá una inestabilidad latente en todo el territorio, esto no favorece la inversión ni el crecimiento.

lo de la inestabilidad la inversión y el crecimiento es cierto, tanto como que van para 3000 empresas y el 35& por ciento del pib lo que ha migrado de cat a otras regiones en sólo mes y medio. y es un no parar.

o el catalanismo encuentra el camino de la LEALTAD al estado y a europa o el futuro de cat es el erial post-itaca que nos vaticina latinito. no es el estado quien debe buscar cómo encajar a los catalanistas sino los enésimamente derrotados y humillados catalanistas quienes deben buscar cómo ENCAJAR su derrota.
 
lo de la inestabilidad la inversión y el crecimiento es cierto, tanto como que van para 3000 empresas y el 35& por ciento del pib lo que ha migrado de cat a otras regiones en sólo mes y medio. y es un no parar.

o el catalanismo encuentra el camino de la LEALTAD al estado y a europa o el futuro de cat es el erial post-itaca que nos vaticina latinito. no es el estado quien debe buscar cómo encajar a los catalanistas sino los enésimamente derrotados y humillados catalanistas quienes deben buscar cómo ENCAJAR su derrota.

Lealtad??!!!
De que shishi hablas, justamente la mala praxis con cataunya es el motivo de querer salir de esta pocilga española. Los catalanes no vamos a someternos, son 2o3 millones de insatisfechos, esto va a ser un polvorin constante si no se llega a un buen acuerdo. Es de sentido común.
 
Lealtad??!!!
De que shishi hablas, justamente la mala praxis con cataunya es el motivo de querer salir de esta pocilga española. Los catalanes no vamos a someternos, son 2o3 millones de insatisfechos, esto va a ser un polvorin constante si no se llega a un buen acuerdo. Es de sentido común.

pues nada a seguir convirtiendo cataluña en un erial. con alegría.

el derrotado sólo puede imponer la dimensión de su derrota. salvar los muebles a cambio de LEALTAD es una oferta que el catalanismo no debería rechazar.
 
Lealtad??!!!
De que shishi hablas, justamente la mala praxis con cataunya es el motivo de querer salir de esta pocilga española. Los catalanes no vamos a someternos, son 2o3 millones de insatisfechos, esto va a ser un polvorin constante si no se llega a un buen acuerdo. Es de sentido común.

Mala praxis la que ha tenido los distintos gobiernos autonómicos catalanes desde que Pujol sacó el programa 2000 e incluso antes. Ya incluso lo avisó hace 40 años Josep Tarradellas.

La mala praxis de los gobiernos de España se debe precisamente a que Pujol sacó un documento a finales de los 80 en los que se indicaba con pelos y señales como iba a nacificar Cataluña y estos distintos gobiernos, que bailaban al compas que marcaba Pujol, desde Gonzalez a Aznar, dejaron que hiciera a su antojo.

La consecuencia es que los no separatistas no se tragaron el cuento. Los hijos de los no separatistas, salvo algunos acomplejados, tampoco se tragaron el cuento. Pero los típicos paletos de Villarriba que votaban a Pujol sí que se tragaban el cuento y sus hijos fueron completamente adoctrinados en el nazionalismo catalibán, radicalizandose.

Y en esas estamos.
 
Pue si,
El anticatalanismo a dado muchos votos a gobiernos españoles. Sois responsables directos del separatismo. No espereis lealtad ni sumisión, si no todo lo contrario.
 
!Ya se empieza a ver cual es el problema central de la olla de ranitas "danesas de blanes" cocidas a fuego lento por don jordi y panda /"la fagmilia "!


!Parece que no es broma! esto de itaca es un circo al que le van creciendo los enanos ...

La falta de psiquiatras impide aplicar el plan de salud mental catalán

(aburrirse ;no se aburrirá el que vaya !eso seguro ! )

!Palomitas ! que el despertar al erial postitaca va a ser gore ... ¿si despiertan ya los catalanes o aún quieren mas mambo (sublimado a ) cupero en su desesperación irresponsable , acomplejada y gregaria !aún ! en medio del erial postitaca creado por ellos mismos ?


----------------

La electrólisis del independentismo, por @luis_mauri_

Esta historia es completamente verídica. El muchacho tenía 13 años. Le apasionaba la química, la única asignatura de ciencias que le atraía. El profesor había explicado en clase la electrólisis y la habían practicado en el laboratorio. Al chico le fascinaba ver cómo la electricidad separaba el oxígeno y el hidrógeno del agua o cómo disociaba el sodio y el cloro de una solución salina. Terminada la práctica, el profesor lo repitió hasta tres veces: no se os ocurra hacer esto en casa, con la corriente alterna de los hogares no funciona y podéis causar un accidente grave, esto requiere corriente continua.

La mañana del domingo siguiente, el muchacho se quedó solo en casa mientras sus padres y su hermano salían a dar un paseo. Él pretextó que debía terminar una tarea escolar. Pero hacía varios días que había planeado concienzudamente lo que iba a hacer aquella mañana. Había escuchado la advertencia del profesor, pero no podía resistirse a obrar aquel milagro él solo. Además, seguro que el profe exageraba con las precauciones.

Fogonazo y estampido
Disolvió unos puñados de sal en una palangana con agua, fabricó dos electrodos con sendas pinzas del pelo de su progenitora, los sumergió en la solución salina y los conectó a la corriente.

¡Flash! ¡Zas! El fogonazo y el estampido lo dejaron sin respiración. Estremecido, el aturdimiento inicial mutó en horror cuando comprobó que se había cargado la instalación eléctrica. Cuando sus padres regresaron, el chaval intentó exculparse y disimular las causas del estropicio. No me di cuenta de, no sabía que, era un encargo de, no me habían advertido de que, la culpa es de.

Salvando todas las distancias, que son abismales y siempre ventajosas para aquel chaval en estado iniciático, así pretenden sacarse las pulgas de encima un número creciente de dirigentes independentistas. Así que esto era todo. Un error de cálculo. Una línea mal trazada en el plano. Un signo aritmético emborronado en la ecuación. Un no me di cuenta de. Un yo no sabía que. Un la culpa es de. Sobre todo esto, la culpa es de. Del Estado, que no se deja. De Europa, que no tiene alma. Del capital, que no tiene patria.

La DUI estaba desnuda
Durante mucho tiempo, todo aquel que ha negado o puesto en duda la pretensión de imponer unilateralmente la independencia de Catalunya ha sido tachado de botifler, traidor, colaboracionista, fascista. ¡Fascista! Frente a estos detritos se alzaban los puros, los únicos demócratas, los apóstoles de la Fe Única y Verdadera. Porque todo estaba listo, predestinado. El control del territorio estaba asegurado, también el de la hacienda pública. Las demás estructuras de estado, a punto. España solo podría patalear. Europa esperaba con impaciencia y los brazos abiertos el nuevo estado. El capital, también.

Todo era falso. Muchos de sus promotores lo admitían en privado. La DUI estaba desnuda. Un fiasco. Debajo no había nada, salvo propaganda y, sobre todo, dolor. El dolor económico, social y político infligido ya al país. Es inteligente, y necesario, admitir el error para progresar. Pero apostillar la contrición con un yo no sabía que, la culpa es de, guarda más relación con el acné de la adolescencia que con la responsabilidad que se le supone a quienes han regido un país y aspiran a repetir.
 
Última edición:
Acaso se esperaba que España se dejara quitar un trozo así como así? caeros del guindo de una vez, es la ECONOMIA IDIOTAS!!!

El problema es que los indepes no se guían por la economía, la geopolítica o nada relacionado con la razón. Ellos no piensan, SIENTEN. Son forofos de una idea romántica que entienden la política como el fútbol: ellos son el Barça y todos los demás el Madrit. Ganado fácil de pastorear y pastores mediocres, fanáticos y corruptos.
Así nos va y así nos seguirá yendo.
 
Claro que es la economia!
la que perderiais vosotros. Es obvio!
si el gobierno español no consigue un buen encaje, siempre habrá una inestabilidad latente en todo el territorio, esto no favorece la inversión ni el crecimiento.
De los cientos de post simples que llevas colgaos este se lleva la palma.
En tu segunda etapa forera es como si la vejez o la fatal destrucción neuronal la llevaras a máximos.
Tu postura iñorante es notoria y los días de condes ladrones han pasado a la historia desde que se tuvieron que morder los muñones y no pudieron llevarse a Cat una Papelera. La Papelera se fue a Huelva y ahí comenzó el principio del fin del chantaje condal. :8:
No hay encaje posible para tener a los ladrones de siempre, va para 200 años, contentos y robando, roban y robaron personas, roban y robaron industria y parece que España o resto españoles ya no tragan más robo.

Hoy aquello de los factores de localización industrial está obsoleto y cualquiera puede emprender dónde le dé la gana. Tienes ejemplo en el sector Automoción que se ubica en resto España mientras vuestros condes se quedaron con la Seat. Otros tiempos, verdad?
Vuestro crecimiento está out desde hace décadas y habéis pasao de ''productores'' a exclusivistas, nada que fabricar y menos que ofrecer desde que UE es espacio único.
No hay nada que encajar para vosotros, solo tenéis que pagar la deuda y los impuestos como resto España. Nada de regalos fiscales porque no tenéis nada que ofrecer y vuestros modos feudales ya no sirven en un mundo globalizado.

Y la que habéis montao a base de mentiras, cambios en la historia y que, si hace décadas, colaba, hoy no.

Los botones y las gomillas de ropa interior ya las fabrican los chinos a una centésima parte de lo que decís que valen.
La maquinaria que se fabrica en Jaén es más barata porque no hay conde lactante tirando y robando.
Es la economía, simples, es la economía. :cook::cook:
 
Volver