*Tema mítico* : Que comparsa te da mas náuseas : PP o PSOE ?

.



Estrofas gastadas de una sinfonía cutre, en el Pandereta´s Kingdom colonia del DEUTSCHE BANK

El Rey avisa de que "vienen tiempos muy duros"

y pide vencer el paro y el terrorismo




1323797273769.jpg


" El Rey teme que vendrán tiempos difíciles. Ha advertido de ello en el brindis del almuerzo de despedida al Gobierno en funciones ofrecido en el Palacio Real. "Vienen tiempos muy duros" en los que los españoles tendrán que "ganar la batalla al paro" y "consumar la victoria definitiva" sobre el "fistro y estéril" terrorismo. En su respuesta, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha agradecido a don Juan Carlos y a la Corona su compromiso con España, en apoyo del "interés general de los ciudadanos", y el "cumplimiento estricto de sus funciones constitucionales".(........) "

El Rey avisa de que "vienen tiempos muy duros"


:XX: :XX: :XX: :XX: :XX:


MILL:roto2:NES VOTARON PPSOE
NO HAY VASELINA PA TANTO TARUMBA


:8:

.​
 
Última edición:
.


:D ... se complica la situación de los implicados en el caso de los 3trajes ! :D


Directo: Campos desvela que pactó con Camps y Costa declararse culpables


........." Campos se ha declarado inocente, aunque firmó y aceptó que había recibido regalos de la trama. Ha explicado que fue por una cuestión procesal y ha desvelado que la idea de aceptar la culpabilidad fue pactada entre todos los acusados, incluidos Camps y Costa, aunque finalmente estos dos no lo hicieron. " Yo vine pensando que acudíamos los cuatro pensando que se acabaría para todos este exceso cargado de un tufo político tremendo ", ha declarado Campos, tras declararse inocente.

Tras el interrogatorio a Campos, el tribunal ha escuchado al Rafael Betoret, el único reo que devolvió las prendas. "Estoy incurso en otra causa relacionada con esta causa y me quiero acoger a mi derecho a no declarar", ha dicho Betoret, que está implicado en la causa en la que se investiga la supuesta financiación ilegal del PP. A continuación, se ha exhibido la sentencia condenatoria por el caso que juzga este tribunal, fechada el pasdo 16 de septiembre, así como los documentos que recogían las prendas, su importe, y los receptores. Los abogados defensores han protestado por ello. La fiscal ha mostrado también el documento que recoge que Betoret devolvió al tribunal, tras la condena, dos americanas, tres trajes, un abrigo, una americana, otra americana, cinco trajes y un abrigo.


Por la tarde el tribunal escuchará a Álvaro Pérez, 'El Bigotes' "

:XX:

Directo: Campos desvela que pactó con Camps y Costa declararse culpables | Política | EL PAÍS


.​
 
Última edición:
.

PEPIÑO HACE BROMAS : ......" El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, Pepiño Blanco, se ha mostrado convencido de que los socialistas ganarán las elecciones generales en 2012 y ha asegurado que él coordinará la campaña , aunque, ante la reacción de sorpresa de los periodistas, dijo después que se trataba de una «broma».

Blanco se pronunció así en una conversación informal con periodistas en el Senado. A la pregunta de una periodista sobre si no es casualidad que hayan sido los Gobiernos socialistas los que han sufrido un mayor descenso en los comicios del domingo en Europa, Blanco respondió airado con un «a ver si te enteras», poniendo como ejemplo el de Angela Merkel.

El ministro se mostró «seguro» de que el PSOE ganará las elecciones de 2012. «Y yo coordinaré la campaña», agregó mientras se daba la vuelta para marcharse, ante la sorpresa de los periodistas, que le preguntaron si esto quiere decir que no está satisfecho con la coordinación de la campaña de las europeas, dirigida por Leire Pajín. Blanco aseguró entonces que su afirmación anterior era «una broma» ....."

.
 
.


relevo de TARUMBAS CRÓNICOS en Monkloa


1323997851_extras_portada_1.jpg



La España profunda proveyendo talento.... y talante !


1324041996644rajoyc2.jpg



Emily Botines y EL DEUTSCHE BANK
se frotan las manos !


NO HABRÁ VASELINA PA TANTO EMPOBRECIDO !



:XX:​



.
 
Última edición:
.



LO QUE TOCA HACER AHORA


" Los socialistas dejan el poder. Y no precisamente en olor de multitudes de su militancia de base. A Zapatero ni lo saludan; a Montilla solo les faltó tirarle bemoles en la presentación de su informe de gestión al frente del PSC. ¡Qué desagradecidos se muestran los afiliados con quienes encumbraron al partido al control de municipios, comunidades autónomas y administración del Estado tantos años, quienes los enchufaron a todos y les hicieron medrar como ladillas en una casa de pilinguis!

Pero no nos equivoquemos, que la debacle socialista no es sólo en España. Es que el socialismo está hundido en toda Europa, junto con el estado del bienestar que lo catapultó al poder como si la socialdemocracia fuera un lujo más. De hecho, el único “socialismo democrático” que queda en Occidente es el de Obama, ese prematuro Premio Nobel de la Paz que resultó luego un presidente USA aún más genocida que Bush.

Y aquí tenemos al PP listo para actuar. Porque, a pesar del aparente oscurantismo de Mariano Rajoy, la derecha tiene un programa y lo va a aplicar sí o sí :


— Creación de un banco malo para apoyar a los restos de la banca española a salir de su merecida ruina. Y como eso nos dejará sin dinero para nada más:

— Fin de la inversión pública. Ni en obras ni en empresas.

— Caída de la inversión en educación pública en favor de la concertada.

— Adelgazamiento de los servicios sociales y la sanidad.

— Cerrojazo al empleo público durante muchos años.

— Funcionarios interinos y contratados por obra o servicio a la calle.

— Sindicalistas a trabajar, se acabaron los liberados.

— Venta de inmuebles y automóviles.

— Adiós a las subvenciones al agro.

— Se acabó la “cooperación internacional”.

— Fin de los chollos a ONGs y asociaciones de los movimientos alternativos: pacifistas, feministas, ecologistas, anti-racistas, antiglobalizadores y otros, que constituyen las arborescencias del PSOE.

— Fin del federalismo nacionalista, otro lujo del estado del bienestar. Jacobinismo a ultranza.(.........)"


acratas: Lo que toca hacer ahora


MILL:roto2:NES VOTARON PP
NO HABRÁ VASELINA PA TANTO ZOMBIE


:rolleye:


.​
 
Última edición:
.


BALANCE DEL PASO DE ZP, POR EL GOBIERNO DE HISPANISTAN


El testamento político de Zapatero


ZP.jpg


" Como a la protagonista de la película Goodbye Lenin, una mujer a la que su hijo intenta ocultar la caída del socialismo en la RDA, a Zapatero la realidad le ha dado un buen disgusto. Parece claro que los tiempos que corren no acompañan a los socialdemócratas que abrazaron el neoliberalismo. El sueño de ZP y su partido se vino abajo con el estallido de la burbuja: ya no podían desarrollar sus políticas sociales y a la vez gestionar la economía al más puro estilo neoliberal.

Si recordamos, fueron las movilizaciones sociales, que culminaron con las protestas espontáneas contra las mentiras del gobierno de Aznar sobre el 11M, las que propiciaron que Zapatero se convirtiera en el presidente más votado de la democracia española y en la nueva esperanza de gran parte de la izquierda europea. “No nos falles” fue el lema que gritaron cientos de simpatizantes del PSOE la noche de la victoria electoral.

Sin embargo, ZP no entró a las cuestiones de fondo. Bajaban los sueldos pero el consumo crecía. Aumentaba la precariedad pero disminuía el desempleo. Daba igual que la economía se basara en la construcción infinita y en el endeudamiento generalizado. Daba igual que unos se estuvieran forrando y otros hipotecándose. No digamos ya el despilfarro de recursos naturales y el ataque a las costas ¡ Los socialdemócratas nunca fueron ecologistas ! Políticas sociales como la legalización del matrimonio gays o la promesa de la Ley de Dependencia iban de la mano de rebajas fiscales a las rentas altas, pérdida de poder adquisitivo de los salarios, precarización galopante del empleo y cero control del mundo financiero y las cajas de ahorro. En vez de plantar cara a la burbuja inmobiliaria y a sus beneficiarios, la represión se desató contra el movimiento de jóvenes de V de Vivienda. Nada podía estropear la fiesta, y es que según Zapatero estábamos entrando en la “Champions” de los países ricos, lo que sin duda le sirvió para aumentar los votos y revalidar la presidencia en 2008.(.......) A partir de ahora, el PSOE intentará recuperar protagonismo apuntándose a las movilizaciones contra las políticas de austeridad que aplique el gobierno de Rajoy. También tratará de hacerse un lifting político mediante la celebración de un congreso. Pero ya no estamos en 2004, la nueva ola de movilizaciones ha desplazado a la avanzadilla cultural del PSOE. Los progres, que desde la Transición monopolizaban la “Cultura”, han quedado retratados con su apoyo a la SGAE y la ley Sinde.

La inteligencia colectiva, la que tomó las plazas e interactúa en forma de red, ha desbordado el discurso autocomplaciente de la progresía sobre la democracia que “tanto ha costado en este país”. Mucha gente quiere una democracia real y siete años después de la victoria de ZP tienen claro que el PSOE es parte del problema. En 2011, ya no hay nadie a quien esperar. Sencillamente, casi todo está por inventar."


El testamento político de Zapatero - madrilonia | blog de noticias sobre madrid



MILL:roto2:NES VOTARON PPSOE

NO HAY VASLEINA PA TANTO TARUMBA


.​
 
Última edición:
.


disyuntivas de un simple en prácticas


Rajoy-Merkel.jpg



:XX:


.​
 
.


ATAJANDO EL APOCALIPSIS SOZIALEMERDÓKRATA ?


1324404277917nombrespsoec4.jpg



El documento lo suscriben 30 dirigentes, entre los que destacan Francisco Caamaño, Cristina Narbona, Josep Borrell,
Javier Rojo, Juan Fernando López Aguilar y Roberto Jiménez. Admiten que el partido "se ha alejado" de la sociedad....

...." Los firmantes consideran que hace "falta un nuevo proyecto que extraiga todas las lecciones de nuestros aciertos y también de nuestros errores". Y reconoce que "para desplegar una política social y civil progresista es precisa una política económica progresista". En esa línea, aboga por una "reforma fiscal integral que erradique las injusticias que soportan las rentas del trabajo por cuenta ajena". Percibido el distanciamiento del PSOE de su base electoral -"Antes de que los ciudadano se alejaran de nosotros, nosotros no habíamos alejado de ellos", dicen- , y con el reto de recuperar la credibilidad, los firmantes proponen reforzar el compromiso con los "más débiles, los trabajadores, las mujeres y los jóvenes". Ahora bien, matizan que el cambio de rumbo que defienden no implica "bruscos giros basados en cálculos tácticos". Ni basta "un mero cambio de caras". ....."


 
Última edición:
.



La cota de náuseas subirá notablemente a partir del 27 de diciembre....


1324503761_183092_1324552215_noticia_grande.jpg



Luego algunos fachitontons, se asombran de la "radicalidad" con

que se odia al centralismo españolista, desde ciertas periferias....


:8: :8: :8:



MILL:roto2:NES VOTARON AL PP

NO HAY VASLEINA PA TANTO TARUMBA

.​
 
Última edición:
.


Rajoy empieza a diseñar la ‘Empresa-España


Primer dato, el recorte anunciado por Rajoy es de 16.500 millones, un 10% más que el que hiciera ZP durante 2010. Si este aumento es la medida del cambio al que el PP nos invitaba a unirnos, podemos afirmar que, de hecho, las “recetas” se parecen bastante.

Sin embargo, aunque el PP y el PSOE hablan el mismo lenguaje, el primero lo hace mejor. Desde esa perspectiva, el discurso de investidura de Rajoy tiene componentes revolucionarios: apunta a una transformación radical en la vida de la mayoría de las personas que viven en España.

Las Ausencias

Hemos aprendido que quizá la mejor forma de leer un discurso es a través de sus ausencias. Por ejemplo, a pesar de insistir muchísimo en una renovación productiva de la economía, Rajoy tan sólo pronunció la palabra “conocimiento” dos veces en todo el discurso. No mencionó la palabra Cultura, ni siquiera la socorrida coletilla “industrias culturales”. No mentó la palabra ciencia, ni internet, ni red. Tampoco habló de alquiler social o dación en pago. Nada de paz, ni derecho(s).


discurso_rajoy.png



La Empresa España

Las dos ideas fundamentales de la intervención de Mariano Rajoy fueron, por un lado, que la creación de empleo genera riqueza (y no al revés, que es la riqueza social la que, en todo caso, genera empleo). En segundo lugar, que la nación es como una empresa que debe competir contra otras en un mercado global.

A la salida de la crisis no habitaremos el mismo planeta que hemos conocido. Habrán cambiado las reglas, habrán cambiado las condiciones de vida, habrá cambiado el peso relativo de los países y su cotización internacional.
Tenemos que resolver cómo insertarnos con ventaja en un escenario global, más poblado, más competitivo y más exigente.

En esa idea de empresa-nación los derechos entorpecen la competitividad y encarecen los productos y servicios.

Si, con el tiempo, nuestros productos y servicios se hacen más caros que los de los competidores, perderemos cuotas de mercado dentro y fuera de España.

Es la prosperidad (que se mide en términos económicos) lo que garantiza los derechos (y no al revés):

La libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad no se queden en nobles deseos o hermosos enunciados teóricos, sino que definan realmente la prosperidad que pretendemos, porque forman parte natural de ese paisaje civilizado en el que queremos habitar los españoles.

Para tener una nación-empresa solvente es necesario que la población comparta la “visión de la empresa”. Así, los llamamientos a la unidad fueron constantes. Para que la nación-empresa funcione es necesario, claro, aplicar los tradicionales criterios de eficiencia :

Por lo tanto, pondremos en marcha un paquete de reformas económicas, empezando por la del Sector Público, para primar la austeridad, lograr mayor eficiencia, y evitar duplicidades.

Estas reformas del Sector Público se han llamado popularmente “recortes”. OJO, no son exactamente recortes, sino la transformación en negocio privado. No es un cambio aritmético (que también) sino sobre todo geométrico, de lógica, de sentido. Y el motivo principal es que lo público supone una buena fuente de negocio si se privatiza, porque presta servicios esenciales que todo el mundo “demanda”. Sin embargo, el orden seguirá en manos del Estado y se aumentarán las plantillas si es necesario:

Inicialmente, en el ámbito de la Oferta Pública de Empleo se llevará a cero la tasa de reposición de personal del sector público, excepto en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Servicios Públicos Básicos.

No se entiende tal prevención si todo esto va a generar más y mejor riqueza. De hecho, el gobierno tiene un plan para que todos tengamos dinero y así podamos pagar los servicios privatizados. La enésima “Reforma Laboral” es el mantra contra la crisis:

Es imprescindible llevar a cabo una profunda modernización de la legislación laboral, al servicio de la creación de empleo que apueste por una mayor estabilidad, una mayor flexibilidad interna en las empresas y que considere la formación como un derecho del trabajador.

¿ No es encantador que alguien diga estabilidad y flexibilidad una detrás de la otra ?:XX: En cuanto al “derecho a la formación”, como vamos a entrar y salir del mercado de trabajo a la velocidad de la luz, pues habrá que actualizarse ¿Que la formación es un derecho quiere decir que se pagará a los trabajadores cuando se pongan a estudiar? ¿Habrá que formarse y trabajar a la vez?

Lo que parece claro es que el empleo será una cuestión individual, no una problemática colectiva. Individualizar la relación entre empleador y empleados es el objetivo aunque no se exprese con claridad:

Primar la resolución extrajudicial de los conflictos, para fomentar los acuerdos entre las partes y hacer más fluidas las relaciones laborales.

Sin embargo, el vellocino de oro de la recuperación económica son los emprendedores:

Es esencial definir un marco fiscal más adecuado a las necesidades de los emprendedores, que tendrán un protagonismo esencial en la recuperación económica del país y una prioridad preferente en nuestro programa de reformas.

El que esté en paro y no se ponga a montar una empresa será sospechoso, un vaguete sin iniciativa, ni voluntad. Parece que existiera empleo para todos si realmente la gente tuviera más voluntad e iniciativa. ¡Venga, todo el mundo a montar negocios corriendo con todos los riesgos! Las pequeñas empresas en régimen de subcontratación y el trabajo autónomo son el nuevo hito de la nación-empresa. La angustia (y el resentimiento) de los esforzados será la coartada ideológica de los ajustes. ¡El Emprendedor nos salvará! El modelo del individuo autosuficiente y entusiasta que va a los suyo debe empezar a fomentarse desde la escuela : Es preciso desarrollar en los alumnos los valores del esfuerzo, el gusto por aprender, el espíritu emprendedor, la exigencia y la responsabilidad personales.

La Empresa-España necesita instituciones-empresa. La educación, por ejemplo, tendrá como prioridad separar a los alumnos por aptitudes particulares frente a la cooperación para orientar hacia el mercado los procesos formativos :

" La educación secundaria debe tener una organización más flexible, con vías formativas distintas, de acuerdo con los intereses, motivaciones y progresos de los alumnos ”


La Ley exigirá que todas las Administraciones en sus Presupuestos distingan los gastos correspondientes a servicios públicos “básicos” (¿beneficiencia?) de aquellos que “no lo son”:

De este modo, la definición de la cartera de servicios públicos básicos comunes permitirá asegurar la financiación de los recursos necesarios para garantizar su prestación, y que éstos sean asignados eficientemente y con respeto al principio de lealtad institucional.

Y todos estos cambios para que los mercados se calmen y baje la prima de riesgo. Pero el negocio de la deuda soberana está lejos de acabar. Este es el gran problema cuya solución depende de la Unión Europa, algo que no aparece en el discurso de Mariano Rajoy.

En la España-Empresa ya no somos ciudadanos y ciudadanas, sino fuerza de trabajo endeudada. Naciones-Empresa que generan Vidas-Deuda. Las medidas que adelanta Rajoy generarán empleo muy precario, si es que lo hacen. Lo que es seguro es que Rajoy tratará de convertir (aún más) los servicios públicos en nuevos nichos de negocio que no podremos pagar y que favorecerán un mayor endeudamiento de nuestras vidas.

Mariano Rajoy terminó diciendo:

Convoco a todos, y reclamo, con humildad, la ayuda de todos, al tiempo que ofrezco defender la unidad, dialogar sin cansancio, asegurar la justicia en el reparto de las cargas, y mostrar siempre la verdad traiga el tonalidad que traiga.

Lamentablemente, la primera mentira es afirmar que vivimos en una época de escasez cuando es el momento de mayor riqueza de la historia. La verdad, que no mencionó Rajoy, es que los ciudadanos estamos pagando la salvación de los bancos y, lo que es peor, los gobiernos europeos y la UE están permitiendo la especulación con la deuda pública, un rescate encubierto de enormes dimensiones."


 
Última edición:
.


Se aproximan -sin duda- tiempos mas que interesantes....!


.​
 
.


Con un puro en medio del huracán


...." José María Aznar llegó al poder con el viento de cola, con la economía a favor, y gobernó dos legislaturas casi con el piloto automático hasta que llegó la tempestad del atentado de Atocha, se armó un lío con los mandos y capotó. Simplemente, Aznar no supo pilotar el avión. A Rodríguez Zapatero le ha sucedido algo parecido. En la primera legislatura, con la burbuja financiera todavía inflada, no tuvo dificultad en solventar alguna turbulencia. Cuando la burbuja reventó bajo sus pies y La Moncloa se le cayó encima, dio señales de que no sabía qué hacer con los mandos. Esa sensación de inseguridad acabó por hundirle bajo los escombros. Zapatero tampoco supo pilotar el avión.

Al contrario que sus antecesores, Mariano Rajoy ha llegado al Gobierno en una situación muy adversa, en medio de una profunda crisis económica, con un temporal de fondo del que nadie sabe cómo salir. Este presidente del Gobierno, que en animalario político sería el elefante comodón o el rumiante desconfiado e indeciso, se ha sentado en la carlinga del avión con una tripulación de profesionales con la idea de que tarde o temprano el temporal tiene que amainar como sucede en Galicia, y él tal vez espera sobrevivir sin saber cómo ni cuándo, después de ser zarandeado por el huracán."





.​
 
Última edición:
Los que más nauseas dan no son ni el PP ni el PSOE.

Sino aquellos terroristas que les votan.

Estan destruyendo la sociedad a cada voto que meten en la urna.
 
Volver