¿Qué acontecimientos deportivos han tenido verdadera relevancia histórica?

Rossi

Eia Eia Alalà!
Desde
2 Ene 2019
Mensajes
2.439
Reputación
6.947
En otro tema se hablaba de que los espectadores de deporte vivían en una ficción considerando importante el resultado de un evento. Lo cierto es que desde las tribunas de la prensa deportiva se abusa del calificativo de histórico, tildando de esta manera muy gratuitamente unos hechos que en unos años pasarán fácilmente al olvido. He aquí mi pregunta, ¿qué acontecimientos deportivos o hazañas atléticas han contribuido de verdad en la historia? Es decir, a cambiar la vida de la gente, a una influencia notoria en la sociedad. Ojo, no hablo de personajes/momentos que pasaran a la historia del deporte, retroalimentándose, ni que tuvieran influencia en deportistas y aficionados de posteriores generaciones, no hablo de Lance Armstrong y el dopaje, ni de la afición que despierta en un país tener grandes ídolos en diferentes disciplinas, si no a la historia de verdad y a la vida cotidiana.


Por ejemplo, se suele hablar de Maradona vs Inglaterra como venganza por las Malvinas...

1666283116295.png

No obstante, aquello no cambió nada. Las Malvinas siguieron siendo Falklands y Argentina continuó en su espiral de decadencia autodestructiva.

También se cita a Jesse Owens, como el hombre que derrotó a Hitler...

1666283347253.png

Pero lo cierto es que aquellos JJOO fueron un éxito, deportivo y propagandístico, de la Alemania nancy, que dominó el medallero e impresionó al mundo por su capacidad organizativa. Mucha gente desconoce, por ejemplo, que de no haber mediado la guerra, el Mundial de fútbol de 1942 iba a ser celebrado en Alemania.

¿Quizá Mohamed Alí, ex Classius Clay, sí influyó en aquel antecesor del BLM llamado Movimiento por los Derechos Civiles?

1666283230302.png

¿O Lionel Messi con sus éxitos con el Barça influyó en la escalada catalanista de la pasada década, tesis defendida por Sostres entre otros, convenciendo a los catalanes de que ganar en el fútbol equivalía a ganar en política?

1666283832197.png

¿Contribuyó Earving Magic Johnson a normalizar el SIDA en nuestras vidas? A fin de cuentas era un personaje célebre, no un sórdido drojata o cafre, a los que se asociaba esa enfermedad

1666283945008.png

En fin, se me ocurren infinidad de ejemplos tanto de los que sí pudieron contribuir, para bien o para mal, como los que no. Si se les ocurren más, bienvenidos sean.
 
Apostaria a que ninguno. En cien años nadie se acordara de nada de lo que mencionas arriba, quizas con la unica excepcion de Owens por su relacion con el innombrable (por cierto la historia que cuentan poco tiene que ver con lo que realmente sucedio).
 
Yo diria la "victoria" argentina en su mundial, se compro a rivales solo por el efecto balsamico que tuvo en la nacion la victoria, aplacando durante un tiempo el rechazo a la junta militar.

El resto... pues poca cosa, la verdad

Quizas si acaso el efecto Cristiano Ronaldo, demostracion de que con voluntad ferrea, duro entrenamiento y gestionando TODO en su vida, se puede estirar el rendimiento a muy alto nivel hasta edades que se creia imposible.

PDT: Si Messi hubiese tenido solo un 25% de la motivacion y personalidad de Cristiano Ronaldo habria sido el mejor futbolista de la historia. Al final solo se ha quedado en un buen jugador con graves carencias competitivas.
 
¿Qué acontecimientos supuestamente históricos, de todo tipo, han tenido verdadera relevancia histórica? La ,fin de Franco en España podía haber ocurrido diez años antes y no creo que la cosa hubiera sido muy diferente. Si la bomba atómica no hubiera caído en Hiroshima los japoneses probablemente se habrían rendido igual.

Y estamos hablando de acontecimientos muy rellenitos...
 
Para muchos alemanes ganar el Mundial 54 fue el subidon que necesitaban después de la II Guerra Mundial. Tuvo un efecto psicológico difícil de medir ahora.
 
La creación de las olimpiadas es lo único que se me ocurre un poco, y aún así creo que solo hasta cierto punto.
 
La creación de las olimpiadas es lo único que se me ocurre un poco, y aún así creo que solo hasta cierto punto.

Algunos historiadores griegos reconocían que la fecha de la primera Olimpiada en 776 AC era simplemente la fecha de la que sabían con cierta seguridad el nombre de un ganador que fuera un hombre y no un dios o semidios. No era la primera Olimpiada. Era la primera de la que tenían datos.

Digamos que a inicios de la Era Clásica sintieron necesidad de establecer un punto de inicio "real" para sus cuentas y se les ocurrió ése aunque pensaban que los JJOO llevaban celebrándose más tiempo (desde Hércules, y tal vez fuera verdad)

Buscaré la frase y el historiador exacto. Creo recordar que lo leí en el libro "El mundo clásico" de Robin Lane Fox.
 
Volver