¿Puedo ir a la huerta a partir del 14?

Triptolemo

Corripiendi sunt inquieti, oppressi liberandi...
Desde
25 Ago 2015
Mensajes
34.057
Reputación
53.147
Abro este melón por los miles de pequeños propietarios que producen su propia comida, al menos verduras para todo el año y ciertos animales domésticos...

Yo me he pasado por el forro de los narices la cuarentena al no creer en este Timovirus, y sí, soy un sologripista...
Mas aun soy de los que piensan que esto es una alubia*da mas, nombre que viene al pelo para un hilo hortícola, alubia*DA...


La cuestión es que si esto se alarga y no se plantan verduras a nivel particular, seguramente los productores sean quienes impongan los precios, pudiendo duplicar, triplicar el precio de comestibles básicos calóricos como ajos, cebollas, patatas, maíz, trigo, chirivías, alubias, garbanzos y demás raíces y tubérculos con alto contenido de azucares, hidratos o proteínas...

Me pregunto si podremos desplazarnos aquellos que no estamos de alta en la agraria, en mi caso porque tengo unos 300 castaños y nogales en crecimiento aun, con una producción baja, una huerta que me nutre de la mayoría de cosas vitales, compro mucha verdura también...

¿Podremos ir a plantar patatas, cebollas etc?

Yo ya he plantado cebollas 500 cebollas, pero espero poner alubias para tener bastantes kilos, maíz, chirivías, zanahorias, nabos y cosas que tengan muchas calorías...
A las lechugas que les den por el ojo ciego...

Animo también a los que tengan balcones terrazas etc que empiecen a hablarles a los vecinos y olvidarse de la estética de los balcones, seria agradable incluso ver los pepinos o calabazas del vecino descender o trepar al balcón del vecino...

Luego pondré una lista de raíces, verduras, tubérculos, legumbres y demás sus calorías, esfuerzo de trabajo, conservación etc

Y no me vengáis con lo del principal, lo que quiere la gente es comer y dormir en paz, donde no hay pan no existe ni ley, ni libertad ni justicia, ni tan siquiera Burbuja.info, @querido líder yo me siento amigablemente en el WC mientras pienso en el orate de Sánchez y todos esos que te han extorsionado para amedrentarnos... ¡Pero te admiro! Me gustaría tanto seguirte...
Es economía de la esencial...
Y esto es un foro de economía, si la moneda se va al guano las semillas serán la moneda, o los bemoles o la leche...
O comer una platano...

3wdocd.jpg





@Digamelon hijo de p**a, deleitanos...


 
Última edición:
Esta es una chirivia mia, tiene un poco menos calorias que una patata, pero muchisimos mas nutrientes, se puede tener en la tierra pues es bianual, aunque la segunda primavera espigara, tambien se pueden conservar en arena, congelada o en conserva...

Y la parte aerea, lo verde se come, cosa que no en la patata que es venenosa...

Historia de la chirivía o la patata antes de la patata

Pastinaca sativa - Wikipedia, la enciclopedia libre

He sacado muchas de estas y muy obesas, esta es mas flaca y larga como la platano de Anselmo...

d3464fd053093b80733175d79189b5b6o.jpg
 
Última edición:
Yo es que tengo el huerto en una parte del jardín, así que a mí lo que diga el viruelo no me afecta en este sentido. Tengo como una hectárea de huerto, además...
 
Yo es que tengo el huerto en una parte del jardín, así que a mí lo que diga el viruelo no me afecta en este sentido. Tengo como una hectárea de huerto, además...

Por eso te he citado hijo de p**a para que nos digas donde es y te robemos las peras, las de tu mujerahonkhonkhonkhonkhonkhonk
Esta muy feo contar el dinero delante de los pobres, seria interesante una vuelta al poder del caserio frente al ciudadano falton y prepotente respecto al agro que es el que da de comer...

Y acordaros de mussolini, no el ilustre forero, sino el historico personaje...

La batalla del trigo
El 11 de junio de 1925, Mussolini anuncia el inicio de la «batalla del trigo». Esta campaña tuvo como objetivo alcanzar la autosuficiencia del Reino de Italia en materia de producción de trigo (la masiva importación de trigo era causa del 50% del déficit de la balanza de pagos) y, más en general, la autosuficiencia respecto de todos los productos agrícolas con miras a conseguir la plena autarquía alimentaria. Para esto se desarrollaron campañas de instrucción a campesinos en el uso del suelo agrícola, técnicas de regadío, rotación de cultivos, y combate a plagas.

El programa duró hasta 1931 y aumentó sustancialmente la productividad de trigo (con la consiguiente mejora en la balanza comercial italiana), reduciendo mucho el gasto italiano en la importación de este producto, alcanzando un récord mundial de productividad de trigo por metro cuadrado. Pese a ello, nunca se alcanzó el objetivo de la completa autosuficiencia en el sector alimentario respecto del trigo, ni tampoco en lo referido a otros productos, mientras que los elevados costos de la batalla del trigo (especialmente altísimas subvenciones a los dueños de latifundios) causaron que el programa se convirtiera paulatinamente en un despilfarro de dinero, con costos mayores a sus beneficios. Para colmo, la insistencia del régimen en preferir el trigo a otros productos agrícolas causó una visible disminución en la producción de carne, leche y derivados, vegetales y cebada, lo cual resultó negativo para la economía rural italiana a mediano plazo.

El proyecto de la batalla del trigo pudo realizarse sobre todo gracias a la recuperación, entre 1928 y 1932 de los territorios pantanosos que todavía quedaban en la península itálica, incluso en las cercanías de la propia Roma, donde se fundaron las localidades de Littoria y Sabaudia. Los nuevos municipios nacieron con el fin de aprovechar al máximo algún recurso natural: así, por ejemplo, la ciudad de Carbonia se creó para favorecer la extracción en los yacimientos limítrofes de carbón. Además esto permitió la aplicación de un programa sanitario para la lucha contra la malaria y otras enfermedades.

 
Abro este melón por los miles de pequeños propietarios que producen su propia comida, al menos verduras para todo el año y ciertos animales domésticos...

Yo me he pasado por el forro de los narices la cuarentena al no creer en este Timovirus, y sí, soy un sologripista...
Mas aun soy de los que piensan que esto es una alubia*da mas, nombre que viene al pelo para un hilo hortícola, alubia*DA...


La cuestión es que si esto se alarga y no se plantan verduras a nivel particular, seguramente los productores sean quienes impongan los precios, pudiendo duplicar, triplicar el precio de comestibles básicos calóricos como ajos, cebollas, patatas, maíz, trigo, chirivías, alubias, garbanzos y demás raíces y tubérculos con alto contenido de azucares, hidratos o proteínas...

Me pregunto si podremos desplazarnos aquellos que no estamos de alta en la agraria, en mi caso porque tengo unos 300 castaños y nogales en crecimiento aun, con una producción baja, una huerta que me nutre de la mayoría de cosas vitales, compro mucha verdura también...

¿Podremos ir a plantar patatas, cebollas etc?

Yo ya he plantado cebollas 500 cebollas, pero espero poner alubias para tener bastantes kilos, maíz, chirivías, zanahorias, nabos y cosas que tengan muchas calorías...
A las lechugas que les den por el ojo ciego...

Animo también a los que tengan balcones terrazas etc que empiecen a hablarles a los vecinos y olvidarse de la estética de los balcones, seria agradable incluso ver los pepinos o calabazas del vecino descender o trepar al balcón del vecino...

Luego pondré una lista de raíces, verduras, tubérculos, legumbres y demás sus calorías, esfuerzo de trabajo, conservación etc

Y no me vengáis con lo del principal, lo que quiere la gente es comer y dormir en paz, donde no hay pan no existe ni ley, ni libertad ni justicia, ni tan siquiera Burbuja.info, @querido líder yo me siento amigablemente en el WC mientras pienso en el orate de Sánchez y todos esos que te han extorsionado para amedrentarnos... ¡Pero te admiro! Me gustaría tanto seguirte...
Es economía de la esencial...
Y esto es un foro de economía, si la moneda se va al guano las semillas serán la moneda, o los bemoles o la leche...
O comer una platano...

Estas autorizado a ir al huerto, pero te pueden pedir los papeles de que el huerto es tuyo.

Viene en el boe.... por que no te lo lees y asi no necesitas pregujntar cosas obvias?
 
Estas autorizado a ir al huerto, pero te pueden pedir los papeles de que el huerto es tuyo.

Viene en el boe.... por que no te lo lees y asi no necesitas pregujntar cosas obvias?

Cómeme el nabo urbanita hijo de p**a resabido…

En walden Henry David Thoreau vivio comiendo exclusivamente alubias y algunas pocas cosas mas aparte de caza y cosas de intercambio, aunque quiza la verdad fuera otra de este empresario de lapices...
Henry David Thoreau - Wikipedia, la enciclopedia libre

Si me falta comida me comere todos los perros de los afortunados cuidadanos libres del Viruelo, aderezado con whiskas, y unos huesos para roer, o eso o cazar palomas en los balcones...

walden-or-life-in-the-woods-15.jpg
 
Última edición:
No puedes "sin causa justificada", buscate una coartada, en mi caso llevo, , el certificado de minusvalia de mi progenitora la cartilla de su banco y poderes generales que me otorgó ,saco 300 euros, si me paran les digo que le ha sacado dinero y voy a llevárselo (esta a 20 km de mi casa). De momento me funciona.
En cuanto al huerto, me da envidia!!! tengo el mio a 380 km de mi casa, le he dejado a uno del pueblo la mitad para que lo mantenga, el otro trozo está baldío... 500 metros cuadrados dan para una familia, cagon la fruta!!!
DSC08113.JPG
 
Cómeme el nabo urbanita hijo de p**a resabido…

En walden Henry David Thoreau vivio comiendo exclusivamente alubias y algunas pocas cosas mas aparte de caza y cosas de intercambio, aunque quiza la verdad fuera otra de entre empresario de lapices...
Henry David Thoreau - Wikipedia, la enciclopedia libre

Si me falta comida me comere todos los perros de los afortunados cuidadanos libres del Viruelo, aderezado con whiskas, y unos huesos para roer, o eso o cazar palomas en los balcones...

walden-or-life-in-the-woods-15.jpg

Tengo nabos de sobra en mi huerto y no necesito comerme el tuyo.

De nada
 
Por eso te he citado hijo de p**a para que nos digas donde es y te robemos las peras, las de tu mujerahonkhonkhonkhonkhonkhonk
Esta muy feo contar el dinero delante de los pobres, seria interesante una vuelta al poder del caserio frente al ciudadano falton y prepotente respecto al agro que es el que da de comer...

Y acordaros de mussolini, no el ilustre forero, sino el historico personaje...

La batalla del trigo
El 11 de junio de 1925, Mussolini anuncia el inicio de la «batalla del trigo». Esta campaña tuvo como objetivo alcanzar la autosuficiencia del Reino de Italia en materia de producción de trigo (la masiva importación de trigo era causa del 50% del déficit de la balanza de pagos) y, más en general, la autosuficiencia respecto de todos los productos agrícolas con miras a conseguir la plena autarquía alimentaria. Para esto se desarrollaron campañas de instrucción a campesinos en el uso del suelo agrícola, técnicas de regadío, rotación de cultivos, y combate a plagas.

El programa duró hasta 1931 y aumentó sustancialmente la productividad de trigo (con la consiguiente mejora en la balanza comercial italiana), reduciendo mucho el gasto italiano en la importación de este producto, alcanzando un récord mundial de productividad de trigo por metro cuadrado. Pese a ello, nunca se alcanzó el objetivo de la completa autosuficiencia en el sector alimentario respecto del trigo, ni tampoco en lo referido a otros productos, mientras que los elevados costos de la batalla del trigo (especialmente altísimas subvenciones a los dueños de latifundios) causaron que el programa se convirtiera paulatinamente en un despilfarro de dinero, con costos mayores a sus beneficios. Para colmo, la insistencia del régimen en preferir el trigo a otros productos agrícolas causó una visible disminución en la producción de carne, leche y derivados, vegetales y cebada, lo cual resultó negativo para la economía rural italiana a mediano plazo.

El proyecto de la batalla del trigo pudo realizarse sobre todo gracias a la recuperación, entre 1928 y 1932 de los territorios pantanosos que todavía quedaban en la península itálica, incluso en las cercanías de la propia Roma, donde se fundaron las localidades de Littoria y Sabaudia. Los nuevos municipios nacieron con el fin de aprovechar al máximo algún recurso natural: así, por ejemplo, la ciudad de Carbonia se creó para favorecer la extracción en los yacimientos limítrofes de carbón. Además esto permitió la aplicación de un programa sanitario para la lucha contra la malaria y otras enfermedades.



(WEB)(OK)-10--Sabaudia---Dedica-su-Torre-Comune---Gianni-Porcellini---2002.jpg

Sabaudia - Fascismo - Italia - A

PD-Desecadas las marismas,edificado el pueblo y repartidas las tierras entre colonos en 253 dias...
 
No puedes "sin causa justificada", buscate una coartada, en mi caso llevo, poderes generales que me otorgó, el certificado de minusvalia de mi progenitora la cartilla de su banco y 300 euros, si me paran les digo que le ha sacado dinero y voy a llevárselo (esta a 20 km de mi casa). De momento me funciona.
En cuanto al huerto, me da envidia!!! tengo el mio a 380 km de mi casa, le he dejado a uno del pueblo la mitad para que lo mantenga, el otro trozo está baldío... 500 metros cuadrados dan para una familia, cagon la fruta!!!
Ver archivo adjunto 286201

Ten cuidado con ceder derechos que luego la gente es muy cavrona...
Conozco casos de familias que se quedaron sin caserio y tierras por tenerlos como amigos en ellos viviendo lustros...

Este libro es del todo interesante, existen muchos mas...

00106517707227000_1__640x640.jpg
 
Unas fincas vecinas a las mías vienen los dueños a diario a cuidar de los animales que tienen, no sé si tienen algo plantado de huerta. Supongo que si hay animales de por medio, no ponen pegas.
 
Ten cuidado con ceder derechos que luego la gente es muy cavrona...
Conozco casos de familias que se quedaron sin caserio y tierras por tenerlos como amigos en ellos viviendo lustros...

Este libro es del todo interesante, existen muchos mas...

00106517707227000_1__640x640.jpg
No problem el tio de mi mujer no se va a quedar con el huerto, nos pone "la casa en marcha"cuando vamos, es un pueblo de 40 habitantes, en 10 años aquello se queda sólo pasto de los rumanos, la españa vacía es una realidad. Pd Esa casa la hicimos mi mujer y yo sin ayuda de nadie.
DSC08101.JPG
 
Animo también a los que tengan balcones terrazas etc que empiecen a hablarles a los vecinos y olvidarse de la estética de los balcones, seria agradable incluso ver los pepinos o calabazas del vecino descender o trepar al balcón del vecino...

El problema es que ahora mismo no hay donde comprar tierra, abono ni fertilizante.

Yo tengo un hueso de mamey que me trajeron de Cuba justo antes del encierro y no lo puedo plantar, y llevo un mes con un esqueje de potos en un tarro con agua por lo mismo.
 
Volver