Proveedor de e-mail gratuito centrado en la privacidad, contad experiencias

Carrus Magníficus

Madmaxista
Desde
14 Nov 2019
Mensajes
15.999
Reputación
32.089
Lugar
Secarral conejero paco
Caballeros caballeros...

Estoy a la búsqueda de un proveedor de e-mail que cumpla los siguientes requisitos:
  • respetuoso con la privacidad y/o preocupado con la censura;
  • gratuito, ya que es para un uso personal;
  • no es necesario que tenga un buzón demasiado grande, 200-500MB me basta;
  • no es necesario que permita que envíe e-mails de gran tamaño, con 10MB es suficiente;
  • que permita que sea configurado en aplicaciones como Thunderbird y K9 (Android), sea directamente o mediante plugin;
He investigado los habituales:
... pero fallan en un punto u otro. Principalmente que hay que pagar y busco que sea gratis.

Estoy echándole un ojo a:
... a ver si me decido.

¿Experiencias con alguno de los dos? ¿Algún otro que no esté en la lista que podáis recomendar y que hayáis usado?

Sí rata.

No, no quiero gastarme nada en un e-mail de uso esporádico.

No, no voy a contratar un proveedor ni quiero montarme mi propio servidor de e-mail.
 
Última edición:
Tutanota funciona bien pero pueden bloquear sin motivo una cuenta recientemente creada por 48 horas por "tu seguridad".

El servicio Protonmail tiene bastantes problemas de privacidad; son de la filosofía de "contribuímos a su privacidad, pero con nosotros no" y por eso se complica poder registrarse sin que invadan tu privacidad (léase, recopilen metadatos relevantes sobre ti); puedes encontrarte en la desagradable tesitura de tener que facilitar un número de móvil o de tarjeta de crédito para el registro (con la infumable y manida excusa de limitar el spam); pueden bloquear indefinidamente una cuenta reciente porque ellos lo valen ("disparar primero, preguntar después") y, después de solicitar mucha información, con suerte en un mínimo de 48 horas la desbloquean; el soporte técnico lo llevan a través de un tercero nada seguro y poco confiable, Zendesk, tristemente conocidos por tener una filtración masiva de datos no hace tanto y al que facilitan todos los datos necesarios, saltándose el compromiso con la privacidad con sus clientes; el servicio Bridge que solo funciona en las versiones de pago es un coladero en cuanto a seguridad; y, no menos importante, su narrativa ("¿quiénes somos?", "¿de dónde venimos?",...) es muy pero que muy sospechosa porque recuerda demasiado a otras empresas de seguridad, Crypto AG y Omnisec AG, también afincadas en Suiza y que engañaron, entre otros, a los servicios secretos alemanes ofreciéndole tecnología criptográfica para que muchos años después viniera a descubrirse como una tapadera de los servicios secretos usanos.
 
Última edición:
En calidad los de Protonmail tienen aún mucho margen de mejora. Si leéis los informes de errores llevan años con tonterías como:
- no es posible hacer búsquedas de emails por texto excepto si forman parte de los metadatos (de, para, asunto,...)
- el número de emails por leer mostrado junto a la etiqueta "Bandeja de entrada" es disparatado (el sistema no sabe contar)
- los mensajes borrados definitivamente, incluso de la "Papelera", vuelven a existir,
...
y, como con todo, la mayoría de estos errores se arreglan, saliendo y volviendo a conectar. ¡Profesional!
 
Volver