Promotoras en concurso de acreedores: 20.000 pisos en el aire

Avalancha de estadísticas de vivienda. ¿Cuál es la más fiable? | soitu.es

Unos dicen que los precios suben, otros, que bajan; unos hablan de segunda mano y otros de obra nueva, y las diferencias son aún más patentes si miramos una por una cada comunidad autónoma. Mientras tanto, la sociedad española se mantiene expectante y tanto el que quiere comprar como el que quiere vender, se devana los sesos pensando qué hacer. ¿A quién hacer caso? ¿Cuál es el precio real de la vivienda en España? ¿Es tiempo de comprar, o de esperar?

Ni los expertos lo saben

Lo cierto es que ni los propios expertos saben muy bien qué está pasando con el mercado de la vivienda en España. "Los datos hay que cogerlos con pinzas -dice Carlos Smerdou, consejero delegado de Foro-. Hay tanta indefinición que resulta imposible saber cuál es la realidad", concluye.

Y es que son más de una decena las estadísticas sobre precios que ven la luz a lo largo del año, y sus datos son muy dispares. Sociedad de Tasación, Colegio de Registradores, Tinsa, idealista, los agentes de la propiedad inmobiliaria, Fotocasa, o Facilísimo.com son algunas de las firmas y organismos que realizan informes sobre evolución de precios. A ellos se unen las estadísticas oficiales, que desde el pasado 1 de octubre son dos: la que hasta el momento elaboraba el Ministerio de Vivienda, y el nuevo Índice de Precios de Vivienda (IPC) que ha estrenado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Datos contradictorios

Según el INE, el precio de la vivienda usada registró una caída anual del 4,9% en el segundo trimestre, mientras que la obra nueva se encareció un 5,3%. Estos datos contrastan con los publicados el pasado julio por el Ministerio de Beatriz Corredor, que mostraban una subida general del 2% y no diferenciaban entre obra nueva y segunda mano.

Esta duplicidad de datos oficiales sólo ha venido a complicar aún más el ya de por sí enredado sector de las estadísticas residenciales, y ha encontrado detractores y defensores. "Responde a una guerra entre distintos departamentos del Gobierno", afirma un economista; y continúa: "no puede haber dos estadísticas oficiales que, además, se contradicen. Es perjudicial para el mercado español, porque tanto los compradores nacionales como los extranjeros, así como los mercados internacionales, no saben a qué atenerse y eso sólo crea desconfianza".

Para José Manuel Galindo, presidente de la Asociación de Promotores Madrileños (Asprima) y candidato a la presidencia de la patronal nacional, APCE, la estadística del INE y la del Ministerio de Vivienda "tienen diferentes finalidades", pero son "perfectamente compatibles" y "no deben considerarse contradictorias", ya que tienen distintos criterios metodológicos. Y es que, apunta Patricio Sánchez, director de investigación del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), las claves son, precisamente, la fuente y la metodología empleadas, porque "de ellas depende el resultado final".

Son más de una decena las estadísticas sobre precios que ven la luz a lo largo del año, y sus datos son muy dispares

En este sentido, las cifras del INE -procedentes de los datos recogidos en las notarías-, a diferencia de las del Ministerio de Vivienda -de las tasaciones-, se basan en contratos cerrados y firmados; por lo tanto, se acercan más a la realidad del mercado, al precio final al que se cierra una compraventa. Pero hay que tener en cuenta algunas salvedades respecto a los resultados obtenidos por el INE en esta primera estadística; y es, como apunta Smerdou, que las viviendas de obra nueva escrituradas hoy suelen ser aquéllas que se compraron sobre plano, dejando una señal, hace uno o dos años. A su juicio, este desfase "contamina los resultados" y explica que el INE recoja una subida interanual del 5,3% en la obra nueva en el segundo trimestre, cuando los promotores aseguran estar bajando los precios de sus stock. De hecho, el grupo de las grandes inmobiliarias del país, el G-14, no ha ocultado su sorpresa por este dato, que considera "chocante".

No se puede decir lo mismo con la segunda mano, donde las escrituras se firman rápidamente. Por eso, la estadística recoge un retroceso del precio del 4,9%, y los notarios creen que ésta es la tendencia del mercado residencial en general, una teoría que comparte Smerdou, quien opina que habrá que esperar a la próxima entrega trimestral del IPV para ver la evolución de esta nueva estadística y acercarnos más a la realidad. Porque, como aclara Patricio Sánchez, "lo que interesa en el mercado inmobiliario es la tendencia". Pero, ¿cuál es esa tendencia?
Mucho por hacer

De momento, está claro que es a la baja, pero Sánchez cree que esta tendencia puede invertirse en cualquier momento, por lo que recomienda comprar a aquellos que se lo estén pensando. "Ahora pueden encontrar ofertas, y no saben lo que puede ocurrir en unos meses", afirma. Porque quizás esperando un 'chollo', más de uno se quede sin la oportunidad de comprar una casa que le gusta y a buen precio, explica.

Pese a todas las incertidumbres que se ciernen sobre el mercado residencial, hay algunas cosas que los expertos tienen claro. Todos coinciden en afirmar que aún queda mucho por hacer en cuanto a estadísticas se refiere. Pero tienen claro que existe una gran bolsa de demandantes a la espera de ver lo que ocurre, y que su toma de decisión depende de la mejora de la financiación y de las rebajas del euribor. Además, tienen claro que no sería aconsejable que los precios bajarán por debajo del IPC.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solamente hay que fiarse de la percepción propia y de las estadísticas que estén de acuerdo con esa propia percepción.

A pesar de mis troleos y del continuado análisis prostático a los cazurros de este foro, mis dulces ojitos han visto la variación en un mismo anuncio de balcón. En junio tenía en números muy rellenitotes el precio de 155.000 y ha pasado a poner en diciembre 110.000. Mas detalles: Madrid, cutrebarrio de Usera al lado de la piscina.

Por lo tanto mi catecismo estadístico es el completo informe del ilustre forero agarraosloscataplines.

jorobar lino si se va a poder comprar una casa hasta una mileurista como tú.

porque tu eras mileurista, ahora no llegas ni a eso, ahora eres...bueno dejemoslo correr...
 
Volver