Profesores catalanes (no separatistas) denuncian ante el Parlamento Europeo la "vulneración de derechos fundamentales" en las universidades

Thom son

Madmaxista
Desde
25 Nov 2009
Mensajes
17.865
Reputación
27.755
La Comisión de Peticiones de la Eurocámara instará a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que estudien la queja de Universitaris per la Convivència
Protesta contra el acto 'En defensa de la libertad' en la UAB en 2021.

Protesta contra el acto 'En defensa de la libertad' en la UAB en 2021.E. P.
La plataforma de profesores Universitaris per la Convivència ha denunciado este miércoles ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo "la captura de las universidades catalanas por el poder nacionalista y la consiguiente vulneración de los derechos fundamentales a la libertad de expresión, la libertad ideológica, reunión y a la no discriminación por motivos ideológicos de muchos de sus miembros".

La profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Isabel Fernández Alonso ha subrayado en nombre de la plataforma que se observan tres "estrategias de uniformización del pensamiento en los campus catalanes": "Ocupación del espacio público con simbología nacionalista, agresiones a estudiantes constitucionalistas y pronunciamientos partidistas de diferentes órganos de gobierno".

Entre estos últimos ha destacado el manifiesto conjunto de los claustros de todas las universidades públicas catalanas a raíz de la sentencia del procés (octubre de 2019), "que fue entregado a modo de trofeo al presidente de la Generalitat, mediando convocatoria de prensa".

La portavoz de Univesitaris per la Convivència ha recordado las numerosas sentencias judiciales (también del Tribunal Supremo) "que corroboran la referida" vulneración de derechos fundamentales", así como el amparo que esta plataforma ha recibido del Defensor del Pueblo, que ha reclamado a los diferentes rectores que respeten el principio de neutralidad institucional.

Asimismo, Fernández Alonso se ha referido a la reciente reforma de la ley orgánica de universidades por cuanto ha incorporado una enmienda de ERC y Bildu "orientada a dar cobertura a los manifiestos partidistas de los claustros".

Universitaris per la Convivència ha reclamado al Parlamento Europeo "que investigue, a partir de las actuaciones de los órganos de gobierno de las universidades catalanas, la vulneración de los mencionados derechos fundamentales y el principio de neutralidad ideológica, así como la posible connivencia de las autoridades catalanas en esta vulneración". Entiende esta plataforma que la petición se orienta a la defensa de los valores europeos protegidos por el artículo 2 en relación con el 7 del Tratado de la Unión.

Debate
Tras un debate en la comisión, la presidenta de Peticiones, Dolors Montserrat, ha decidido dar curso a la queja y se pondrá en contacto con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, para que "tenga en cuenta" esta situación en el capítulo relativo a España en el informe sobre Estado de derecho.

Igualmente, la Eurocámara pedirá explicaciones al Ministerio de Educación por lo que considera una posible vulneración de la libertad de expresión y de ideología, así como el derecho de reunión.

Por parte de la Comisión Europea, un representante ha considerado que la denuncia abarca cuestiones de derechos fundamentales, pero ha recalcado que para que intervenga Bruselas debe existir un vínculo entre el caso y el derecho comunitario. En este sentido, ha recordado que los contenidos docentes y los sistemas educativos en la UE son autónomos y competencia de los Estados miembros, que deben garantizar el respeto a estos derechos.

En el debate solamente han participado eurodiputados del PP, Ciudadanos y Vox, que han exigido un mayor papel del Ejecutivo europeo ante situaciones como la denunciada. En este sentido, la parlamentaria del PP Rosa Estaràs ha enfatizado la falta de neutralidad de las universidades catalanas, criticando que las autoridades no condenen los incidentes e incluso no intervengan las Fuerzas de Seguridad ante situaciones de acoso.


Por Cs, Maite Pagazaurtundua ha calificado de "hechos graves" el boicot que sufrió ella misma en la UAB, donde iba a participar en unas jornadas sobre temas europeos. "Querían impedir a toda costa que diéramos la charla", ha asegurado alertando de un "régimen populista, identitario y ultranacionalista" en Cataluña que intenta generar una "espiral de violencia y normalizar el acoso".

Por parte de Vox, Hermann Tertsch ha criticado que Bruselas "despache la situación como si no le compete", criticando un supuesto doble rasero con respecto a países como Hungría, "donde sí se atribuye competencias para hacer injerencias masivas". Así, ha mandado un mensaje de alarma sobre la "represión" que sufre "todo aquel que no esté en la narrativa ultranacionalista". "Esto no se da en ningún país democrático", ha zanjado.
 
Última edición:
Lo de instar al Gobierno de España a que estudien la queja debe ser, claro, un chiste.
 
Hombre... no creo que las víctimas de los lazidentitarios votaran a sus verdugos.
Los lazis son minoria, como un 35%, pero van todos a votar, no se quedan en casa pasando del tema. Si no votan que luego no se quejen...
 
Los lazis son minoria, como un 35%, pero van todos a votar, no se quedan en casa pasando del tema. Si no votan que luego no se quejen...
Si votas legitimas el sistema, por otra parte tampoco creo en la limpieza del proceso. Teniendo en cuenta una y otra cosa prefiero quedarme en casa. Soy de la opinión que se vote lo que se vote nada cambiará ya que la política, tanto en sus formas como en sus acciones, viene impuesta desde arriba y ahí el pueblo no tiene voz ni "voto"..., esto está montado para que te creas que decides cuando en realidad no decides una cosa.
 
Última edición:
Ahora mismo va la Generalitat a solucionar el problema!!!


















Pidiendo los nombres y apellidos de los profesores.
 
Si votas legitimas el sistema, por otra parte tampoco creo en la limpieza del proceso. Teniendo en cuenta una y otra cosa prefiero quedarme en casa. Soy de la opinión que se vote lo que se vote nada cambiará ya que la política, tanto en sus formas como en sus acciones, viene impuesta desde arriba y ahí el pueblo no tiene voz ni "voto"...
Muy bien, pues lo dicho, disfrutar...
 
Los lazis son minoria, como un 35%, pero van todos a votar, no se quedan en casa pasando del tema. Si no votan que luego no se quejen...
Hombre yo a un 35% no le llamaria minoria, y es un 35% de Lazis extremos, hay otro 30% de gente que sin ser tan extrema tambien es culturalmente Catalana. Quizas lo que más se acerca a una minoria en Catalunya son las posiciones extremas Españolistas. En mi opinión y son números es al revés de lo que comentas....
 
Los cataNAZIS y proetarras cuentan con el apoyo del criminal gobierno de España y de la criminal oposición de la izquierda madrileña
 
El desgobierno central son los mayores separatistas junto al poder judicial los denunciantes .acuden a un ente supranacional del cual somos colonia a decir que se persigue a los españoles en España .las carcajadas se escuchan por toda uropa .los que dieron cobijo a terroristas y golpistas
 
Volver