Preguntas y respuestas sobre Egipto...

fuentesss

Madmaxista
Desde
6 Abr 2007
Mensajes
1.180
Reputación
5
Lugar
En el Gimnasio...
Esto son unas preguntas que le he hice a una persona que estuvo en Egipto. Como me da permiso para ponerlo en los foros las pongo.
Como no, podeis dar vuestra opinion de estas preguntas y respuestas. Aqui van... jejejejej.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

¿Cuanto te costo el viaje?
El viaje me costó unos 1100 euros, con todo incluido. El precio que te he dado es para una persona, hotel 5 estrellas lujo y motonave lujo. Seguramente verás ofertas de esas de 600 euros, pero no te fíes, luego empiezas a sumar y acabas en los 1000 euros. En Egipto la categoría de los hoteles no es como aquí. Un 4 estrellas, que en Europa está que te cagas, allí es un hostal con ratillas, así que ojo. Yo llevaba todo incluído, la excursión a Abu Simbel, las comidas... Pero no es imprescindible. Se come por poco dinero y al final acabas contratando excursiones allí de todas formas. Mi consejo: contrata un taxista que te lleve por ahí, pactas el precio regateando mucho y por muy poco dinero te llevan a donde quieras y si son majos hasta te hacen de guía. Busca los que lleven un cuaderno con recomendaciones de turistas. Hay taxis con aire acondicionado y más o menos moderno en los que pueden ir 4 personas. No te fíes demasiado de los guías de tu viaje (si vas organizado) que a veces son un poco sacacuartos.

¿Cuando fuistes?
Yo viajé a principios de Mayo del 2006 y ya hacía bastante calorcito.

¿Cual crees que es el mejor mes para ir?
Tengo amigos que han ido incluso a finales de Junio y han sobrevivido, pero más allá no te lo recomiendo. De todas formas el calor también es parte de la experiencia del viaje. Te recomendaría ir entre Marzo y Mayo o en Septiembre u Octubre. Ir con frío no me parece que tenga demasiado sentido. Eso sí, con el calorazo olvídate de entrar en las pirámides, te puede dar un chungo, aunque mi chico entró en la de Kefrén y ahí está, vivito y coleando.

¿Con que agencia fuistes?
Lo contraté en viajes Crisol. La mayorista fue Club 5 estrellas http://www.5estrellasclub.com/. Fue un viaje organizado. Suelen recomendar que la primera vez que viajes a Egipto lo hagas así, yo creo que no es completamente necesario, pero sí que es verdad que sabotean un poco al turista que va por libre. No tengas miedo por el tema del terrorismo, te harán creer que no puedes ir solo por eso, pero realmente es porque prefieren tener a los turistas bien ataditos para mantener el negocio.

¿Con que compañía volastes?
El vuelo fue con spanair, unas 5 horas de ida y casi 6 de vuelta. Volé a Luxor, hice el crucero de Luxor a Asuán y de Asuán volé a El Cairo, dos días en El Cairo y vuelta a Madrid.

¿Hay problemas por llevar comida o líquidos en el avión?
Lo de los líquidos en el avión, en mi caso no fue problema, todavía no se habían puesto simples con ese tema, pero pregunta en el aeropuerto.

¿En que hotel te alojastes?
Mi hotel en El Cairo fue el Semiramis Intercontinental: http://www.ichotelsgroup.com/h/d/6c/...questid=305780. Está fenomenal, te lo recomiendo, aunque también está bien el Ramsés Hilton o el Marriott. Esos hoteles están en el centro de la ciudad. Luego tienes otras dos zonas, la zona de las pirámides y Heliópolis, que es el barrio del aeropuerto. Te recomiendo el centro, porque no dependes tanto de los taxis.

¿Hicisteis algún crucero?
Hice 4 dias de crucero y 3 en El Cairo. El crucero por el Nilo desde Luxor a Asuán (comencé el viaje en Luxor). El crucero es curioso, el Nilo es todo un monumento y si te gusta hacer fotos es maravilloso. A lo largo del crucero hay unas cuantas paradas para ver templos (Luxor, Kom Ombo, Karnak...) Yo terminé en Asuán, que es precioso. Puedes empezar el crucero desde Asuán y acabar en Luxor y de ahí a El Cairo. También puedes empezar en la capital, pero ese viaje hay pocas agencias que lo hagan. No sé si te han hablado del mal de Tut. Pero resumidamente son unas cagaleras tremendas. Esto lo digo aquí porque suelen darte al final del viaje, y siempre se sufren mejor en El Cairo, que estás más acomodado en tu hotelito y tal.

¿Que motonave cojistes?
Mi motonave fue la pioneer II http://www.viajesegipto.eu/cruceros/nile-pioneer2.htm. Por muy apañao que te parezca en la foto era un poco cutre, como todos los barcos allí. No esperes gran cosa de las motonaves, no se parecen al barco de vacaciones en el mar. A partir de ahí hay otros viajes más largos que hacen el recorrido en otro barco por el Lago Nasser. Es un crucero más tranquilo pero precioso.

¿Que visitar?
Una vez que estés en Asuán lo normal (y para mí obligado) es que visites el Templo de Abu Simbel, que está casi en la frontera con Sudán. Puedes llevar la excursión contratada desde aquí o contratar allí mismo. Se puede ir en autobús o en avión. Lo del autobús es toda una experiencia. Te meten en una tartana sin luces a las dos de la mañana y hala, a recorrer el desierto con unas velocidades del malo. Lo mejor es que de vez en cuando el conductor para en seco y se sale para rezar, por no decirte que vas escoltado por el camino.

¿Hiciste alguna excursión?
Te van a ofrecer de todo. El poblado nubio, la cena no sé dónde, el obelisco inacabado (esa es una ful)...No todas son interesantes. La que no puedes dejar pasar es Abu Simbel. La puedes contratar allí, pero cuidado, el viaje es algo peligrosillo, por eso se va con escolta, así que si contratas allí intenta que sea de fiar. Para el resto de excursiones lo mejor es lo que te comenté antes, contratar taxistas y que te lleven por ahí a lo loco. Por ejemplo, cuando vayas a las pirámides puedes buscar a alguien que te lleve a saqqara y a alguna otra pirámide chula que están a un ratillo de las otras.

¿Que tal la comida?
En el barco arroz y más arroz. Lo mejor de allí son los postres. Mucho cuidado con el agua, batidos y zumos. La cerveza estaba muy buena.

¿Qué regalos comprar?
El capítulo regalos es importante. Realmente allí no hay gran cosa para comprar. Te acribillarán con los colgantes de plata (luego destiñen y se ponen neցros), los papiros falsos y verdaderos, y todo tipo de chorradas. Generalmente son cosas de mala calidad. Lo que mola es regatear con los vendedores y ver cómo hacen que se
enfadan con las ofertas que les haces. Son muy graciosos, aunque pueden resultar un poco agobiantes.
¿Cómo están los precios de las cosas?
Respecto a si las cosas son baratas o caras... son baratísimas, pero no hay demasiado que comprar. Si acaso alguna pipa de agua o cachimba chula. Si no te apetece regatear, en el Jalili, que es el mercado de El Cairo, hay un puesto de un tal Jordi, que es un egipcio que vivió en Mallorca y vende a precio fijo. Es muy conocido allí, todos los comerciantes le odian. El dinero lo cambias allí. No cambies demasiado, aceptan euros tan contentos. Para las propinas guarda monedillas de 50 céntimos y tal, aunque te mirarán como una rata si les das menos de un euro. Pero teniendo en cuenta que te piden dinero a cada dos pasos, deberás contenerte para no volver arruinado a casa. Sé que insisto mucho con lo de los dineros y las propinas, pero ya verás como cuando estés allí me comprendes mejor.

¿Que libros me recomiendas que hable sobre Egipto?
Te recomiendo sin duda que leas algo de Naguib Mahfuz. Este señor creo que murió el año pasado. Fue premio Nobel. Puedes el callejón de los milagros, o algún librito suyo de cuentos. Escribe de una forma muy inteligente, y con un sentido del humor increíble. Son libros sobre el Egipto moderno, aunque también tiene alguna novela sobre los antiguos faraones, por ejemplo, Akenatón, el faraón hereje. Este personaje es muy curioso, si puedes, informate sobre él antes de ir. Otros libros sobre Egipto son los de Christian Jacq. Tiene un montón, y están bien escritos. También están bien los de Pauline Gedge, aunque esta es un poco más marujona escribiendo.

¿Que guía me recomiendas?
Las mejores guías sobre Egipto (y casi sobre cualquier país) son, la Lonely Planet, la guía del National Geographic y la de la editorial Océano.

El tema mujer: ¿Como os tratan? ¿Podéis ir en tirantes? ¿En falda?
Es un país de la religión del amor, pero no son demasiado integristas. No hay problema con los tirantes, los que alucinan un poco son niños en los autobuses del cole, pero tampoco es exagerado. Eso sí, en las mezquitas lo normal es ir tapada. Es mejor llevar un pañuelo grande para cubrir la cabeza y los hombros, y si acaso pantalón largo (chicos también). A mí sólo me lo exigieron en la mezquita de alabastro en El Cairo, pero mejor llevarlo, porque si no te hacen ponerte una chilaba horrorosa que han usado mil personas sobaquerillas antes que tú.
A mí me llamó la atención algo en el museo de El Cairo. A la entrada había una pareja con su cámara digital. El tío era tan normal, y la tía llevaba burka. Lo curioso es que ella posaba para las fotos toda coqueta. Pero me dio la impresión de que no eran egipcios, no sé. De todas formas verás egipcias muy guapas y arregladas.

¿Qué se necesita para entrar en el país?
Necesitas pasaporte y visado. El pasaporte con 6 meses de vigencia y el visado lo puedes sacar aquí en la embajada de Egipto. También te lo puede hacer la agencia, pero como siempre te cobrarán más de la cuenta.

Aviso importante:
De todas partes te saldrán niños que dicen que se llaman Antonio Banderas. Te recomiendo que no des nada a los niños. A mí me parece que con las compras y limosnas de los turistas se fomenta el trabajo infantil. En Egipto realmente no se pasa hambre, pero muchas familias tienen a los críos explotados para ganarse unas cortesanas. Es importante que vayas con sentido del humor. Allí es necesario. Tienen un tipo de vida
muy curioso, y el trato con el turista es peculiar. A mí me ha llegado a pedir dinero un policía por quitarme de encima a un niño pedigüeño. Pero generalmente cuando les
dices que no, se lo toman bien, son gente muy simpática, pero ven en ti un euro con patas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver