¿Posibilidad real de que EEUU enterito se vaya al hoyo?

Gorbachofff

Madmaxista
Desde
28 Feb 2008
Mensajes
3.298
Reputación
12.531
Hum... como yo de esto sé lo justo lo someto a consideración de las grandes cabezas pensantes del foro. Sé que suena un poco bastante más madmaxista de lo que me gustaría, pero con todo lo que está cayendo y con la FED poniendo parches... ¿existe un riesgo real de que EEUU en su conjunto se colapse?

Es más una cuestión de sensaciones que otra cosa, pero parece que están intentando achicar agua por un lado y se les abren nuevas (y enormes) vias de agua por otro. Empieza a parecer que no dan abasto y que hasta la UE empieza a echar una manita disimuladamente para mantenerlos en pie.

¿Creéis que existe una posibilidad cierta de que la economía de EEUU haga BUM y se convierta en algo más parecido a sus vecinos del hemisferio sur?

Y para demostrar que soy consciente de lo que implica esta pregunta, me adelanto a vosotros e incluyo el tag "trabajo manual mental". :D
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El gran salto. Mítica. :D

El tema de la economía de guerra es preocupante. Uno de los motores que que reactivó a EEUU después de la gran depresión fue la II Guerra Mundial...

Si pero en aquella ocasión fue completamente distinto, lo que se hizo fue reconvertir la economía de guerra y los procesos optimizados para la fabricación en mása de armamento en industria civil (aunque siguieron siendo muy armamentísticos como todos sabemos), esto tambié se hizo en Gran Bretaña con espectaculares resultados , y de éste modo además lo que se hizo fue admitir todo el conocimiento extranjero necesario sin tapujos de ningún tipo (recordemos que VOn Braun el diseñador de misiles nancy que dos años antes planeaba tirar misiles sobre Nueva York paso a ser el director de la NASA durante 20 años) y potenciar in extremis las ingenierías, por algo han sido líderes en muchos campos de la ingeniería durante décadas y sus empresas son de las más grandes del mundo, en esa época el ejercito se utilizaba para mantener el poder económico y acaparar recursos a los demás - como siempre se ha hecho - pero digamos que había una industria civil y una militar claramente diferenciadas por un objetivo geoestratégico, la retención del poder del bloque soviético

Hoy la situación es bien distinta, la economía americana se basa en dos pilares fundamentales, el armamento y el petroleo, realmente ya les da igual que fabriquen cosas en USA o no y la calidad de los productos fabricados, el dinero les sigue entrando, la terciarización y la globalización gestionada por el FMI (creado tras la segurnda guerra mundial para gestionar el dinero de la reconstrucción del mundo y dedicarlo a lo que los vencedores querían que ahora se usa para dar créditos a las naciones sometidas y asfixiarlas hasta la fin) junto con la Organización Mundial del Comercio que decide que pais produce que, ha creado un escenario en el que los ricos ya no tienen que hacer nada, salvo reunirse y decidir a quien explotan, sólo el poder militar diferencia a unos de otros y para tener peso en ese foro hace falta un ejercito de proporciones bíblicas que te permita aplastar cualquier hormiga que te levante la voz o invadir paises en 20 días y tomar el control sus puntos neuralgicos de producción, ahora mismo la cuestión es que cuanto más ejercito más poder, pero cuanto más ejercito mas industria de guerra y más petroleo necesitas, no olvidéis que el mayor consumidor de petroleo del mundo no es ningún pais, es un institución, y esta se llama el ejercito de Estados unidos, por lo cual han llegado a circulo vicioso muy siniestro en el que necesitan invadir aquellas áreas ricas en petroleo que no controlan para poder seguir manteniendo esa maquinaria, porque de otro modo empezarían a perder el control


La cuestión no es si está en decadencia o no, si no hasta cuando podrán mantener esta situación, el mundo cada vez se hace más dolido de controlar y ya no dan a basto ni con el ejercito, en Iraq hay más mercenarios que soldados del resto de paises que no sean los yankees, sencillamente creo que uno o dos conflictos más y van a tener dificil mantener su influencia, un ejemplo claro ha sido Georgia, sencillamente ante Rusia ya no pueden hacer nada, eso hace 15 años era impensable, han agachado la cabeza y saben que van a tener muy dificil que Ucrania y Georgia entren en la Otan, sencillamente no puedes controlar el mundo entero, eso es algo que nadie ha conseguido.

Creo que no hay imperio que 1000 años dure que dijo uno
 
Última edición:
Volver