¿Por qué VOX no denuncia al T. Constitucional por prevaricación por romper la presunción de inocencia de los hombres?

El separatismo catalán lleva todavía más años que la Viogen lavando cerebros en colegios y medios de comunicación catalanes. Sin embarogo Vox denuncia a Estrasburgo directamente cuando hace falta contra Puigdemont y todos sus compis. Pero ni una sola denuncia contra ningún político o juez por la Viogen. Solo engañan a los cortitosde mente que, con unos cuantos gemidos patriotas ya se los mete en el bote.

Pues sigue poniendo palos a la rueda, colega. Si crees que así contribuyes a hacer algo útil y a que esta CARRERA DE FONDO (que no sprint) termine cuanto antes, ánimo y ahínco. :rolleyes:

pd: La ideología de género se pergeña y se esparce desde la misma Europa. ¿Qué sentido tiene protestar ante quienes precisamente son los que ejecutan esa ingeniería social? La solución tiene que partir de la propia soberanía de cada nación; apelar al Estado supranacional que están imponiendo, es hacerles el juego a los que mueven los hilos.
 
Última edición:
En eso estamos.

Pero mientras tanto, usaré mi cerebro por mí mismo. Si tu renuncias a ello, y prefieres pensar en base a lo que diga un juez, allá tú, aunque no me merece ningún respeto.

Verás.

Los jueces se mueven SIEMPRE en su ámbito. Una denuncia es falsa JUDICIALMENTE si lo dice un juez, ahí no hay nada que discutir.

Pero hay una cosa que debemos asumir, y es que el ámbito judicial es un ámbito, como hay muchos otros. La judicatura ni abarca ni pretende abarcar toda la realidad.

Deberías responder a lo siguente

Yo te denunció por pederasta. Se admite a trámite. No aporto pruebas. El juez archiva la denuncia.

¿Dirías que la denuncia que te pusieron por ser pederasta, era falsa?

Judicialmente, no lo es. Pero ¿tú lo entenderías como una denuncia falsa?

Tu tienes el derecho de usar tu cerebro por ti mismo, y yo tambien, pero eso no cambia el concepto, en este caso, el de "denuncia falsa". Y en eso estamos.
Porque resulta que quien entra en el ámbito de la Justicia, se mueve por la Leyes de ese ámbito, no puedes salirte porque tu opinión sea distinta. Hay muchos ámbitos, ciertamente,..¿y qué?. Desde luego que un periodista no se mueve en el ámbito de un juez y puede decir perfectamente lo que el juez no diga, pero el periodista no emite Sentencias..¿O sí?.

Con respeto a tu ejemplo. El juez archiva la denuncia y yo insto a que se declare falsa, para lo cual, tengo que alegarlo y probarlo. Si lo logro, la denuncia es falsa si no lo logro, no es falsa..¡lo que no significa que sea verdadera, jorobar!.

Y a mi no me queda mas que decir, por lo que no voy a seguir mareando la perdiz judicial....Así que hasta otr a si lo crees oportuno.
 
Tu tienes el derecho de usar tu cerebro por ti mismo, y yo tambien, pero eso no cambia el concepto, en este caso, el de "denuncia falsa". Y en eso estamos.
Porque resulta que quien entra en el ámbito de la Justicia, se mueve por la Leyes de ese ámbito, no puedes salirte porque tu opinión sea distinta. Hay muchos ámbitos, ciertamente,..¿y qué?. Desde luego que un periodista no se mueve en el ámbito de un juez y puede decir perfectamente lo que el juez no diga, pero el periodista no emite Sentencias..¿O sí?.

Con respeto a tu ejemplo. El juez archiva la denuncia y yo insto a que se declare falsa, para lo cual, tengo que alegarlo y probarlo. Si lo logro, la denuncia es falsa si no lo logro, no es falsa..¡lo que no significa que sea verdadera, jorobar!.

Y a mi no me queda mas que decir, por lo que no voy a seguir mareando la perdiz judicial....Así que hasta otr a si lo crees oportuno.

Pues esa es la cuestión, que en el ámbito judicial una cosa puede no ser verdadera ni ser falsa.

Pero en el ámbito de la política, o en el de la vida cotidiana, si algo no es verdad, entonces es que es mentira.

Por eso te decía lo de los diferentes ámbitos.

Al progre le cabrea mucho decir que si sólo el 0,00001 de denuncias son falsas, entonces sólo el 15% (o 20, o lo que sea, por ahí andará) son verdaderas.

Y el otro 80%? En el mundo real se diría que si no son verdaderas...son...? Sabes la respuesta.
 
Pues esa es la cuestión, que en el ámbito judicial una cosa puede no ser verdadera ni ser falsa.

Pero en el ámbito de la política, o en el de la vida cotidiana, si algo no es verdad, entonces es que es mentira.

Por eso te decía lo de los diferentes ámbitos.

Al progre le cabrea mucho decir que si sólo el 0,00001 de denuncias son falsas, entonces sólo el 15% (o 20, o lo que sea, por ahí andará) son verdaderas.

Y el otro 80%? En el mundo real se diría que si no son verdaderas...son...? Sabes la respuesta.

Que me parece muy bien lo de los distintos ámbitos, pero dá la puñetera casualidad de que las denuncias falsas se mueven en el ámbito del judicial y hay que estar a sus normas. O sea, a las leyes. Y es al ámbito político al que corresponde cambiar dichas leyes si no dan resultados satisfactorios, a través del Parlamento, las elecciones y sus normas.

Y no me insistas en la trampa, jorobar, que ya cansas: Las denuncias que no son falsas no son tampoco verdaderas. En estas cosas, el mundo real es el mundo judicial, y lo entiendes y lo sabes, jorobar.
 
Que me parece muy bien lo de los distintos ámbitos, pero dá la puñetera casualidad de que las denuncias falsas se mueven en el ámbito del judicial y hay que estar a sus normas. O sea, a las leyes. Y es al ámbito político al que corresponde cambiar dichas leyes si no dan resultados satisfactorios, a través del Parlamento, las elecciones y sus normas.

Y no me insistas en la trampa, jorobar, que ya cansas: Las denuncias que no son falsas no son tampoco verdaderas. En estas cosas, el mundo real es el mundo judicial, y lo entiendes y lo sabes, jorobar.

Primero, si te canso, deja de hablar conmigo. Te recuerdo que empezaste tú a citarme. ¿Qué quieres, que te dé la razón?

Segundo, evita salidas de tono.

Tercero, si algo tengo claro, es que el mundo judicial no es todo el mundo real. Un juez tiene que seguir la ley y el procedimiento, yo para pensar, no tengo que hacerlo.

Así que para mí, y para la mayoría de personas, toda cosa que no sea verdadera, la considero falsa. Incluida una denuncia.

Y si no te gusta, pues te aguantas.
 
Primero, si te canso, deja de hablar conmigo. Te recuerdo que empezaste tú a citarme. ¿Qué quieres, que te dé la razón?

Segundo, evita salidas de tono.

Tercero, si algo tengo claro, es que el mundo judicial no es todo el mundo real. Un juez tiene que seguir la ley y el procedimiento, yo para pensar, no tengo que hacerlo.

Así que para mí, y para la mayoría de personas, toda cosa que no sea verdadera, la considero falsa. Incluida una denuncia.

Y si no te gusta, pues te aguantas.

Vale. Para ti la cortesana subida de peso. Buenos dias.
 
Porque no hay ninguna "ruptura de la presunción de inocencia" de los hombres. Sin más; eso sólo está en tu cabeza torticera.

Una mentira repetida un millón de veces no se convierte jamás en verdad.


Justicia con perspectiva de género, fiscalidad con perspectiva de género...

Los progres, en especial los progres "hombres", sois el enemigo perfecto. Ya lucháis vosotros en contra de vuestros propios intereses.
 
Las vividoras del género y la tasa de inevitabilidad. Una reflexión de Alicia Rubio

___________________________________________________________________________________________
09/11/2015
___________________________________________________________________________________________

Cuando unas cifras de siniestralidad son altas, por ejemplo, imaginemos que hay 10.000 muertos anuales en accidentes de tráfico, lo primero que se hace es estudiar las causas, caso por caso, para tratar de descubrir las razones de tan alto índice de muertes, y tratar de solventarlas.

Lo normal sería descubrir que hay carreteras mal trazadas o deterioradas, puntos neցros de accidentes por causas diversas, muertes por no utilizar los cinturones, por conducir bajo los efectos del alcohol… y poner en marcha todas las acciones necesarias para eliminar esas causas.

Con nuevas carreteras, campañas de concienciación, multas disuasorias…el índice de muertes bajaría mucho y fácilmente.
Sin embargo, cualquier persona sensata sabe que, a partir de un punto, bajar la siniestrabilidad en el tráfico es prácticamente imposible: no hay ley, ni obra pública que evite que un conductor se duerma, que sufra un despiste, que cometa un error, que le de un infarto al volante o que beba alcohol y decida conducir. Sería la llamada Tasa de inevitabilidad. En una población de 46.000.000 de personas con muchos más millones de desplazamientos al cabo de un año, la casuística es infinita. Y el azar, o la mala suerte, hará que haya años que las cifras suban, o bajen. Pero si se llega a esa tasa de inevitabilidad, al cabo de muchos años se podrá comprobar que las medias parciales y la total son prácticamente iguales.

Ojalá estuvieran lo más cerca del cero que fuera posible.

En un estudio francés, sobre la casuística de muertes de mujeres a manos de sus parejas, y tras analizar las causas del homicidio, la inmensa mayoría se explicaban por consumo de drojas y alcohol, peleas y enfermedades mentales del agresor. Solo un pequeño porcentaje presentaba otras causas. En más de un tercio de los casos, el homicida se suicida o lo intenta, cifras estas últimas, coincidentes con los casos en España, lo que evidencia un estado de desesperación o locura transitoria del agresor.

En el caso de la fin de mujeres a manos de sus parejas en España, lo primero que sorprende es que la causa se determine a priori: el patriarcado, esa situación de opresión en que la sociedad coloca a la mujer por la cual, el varón cree que es su posesión y, como dueño absoluto, decide matarla.

Semejante “detección de causas”, acientífica e ideológica, sería como si la Dirección General de Tráfico decidiera, a priori, que todos los accidentes son producidos por la merluzez congénita de los conductores y sacara una ley en la que los conductores sospechosos de saltarse un semáforo fueran tratados como los que han provocado un accidente mortal. Y encarcelados para que no provoquen accidentes. Y, naturalmente, ni un arreglo de carreteras y ni cinturones de seguridad… Con semejante despropósito, las cifras de siniestrabilidad no bajarían jamás.

¿Será que hay quién no quiere que bajen las cifras de mujeres muertas?

Aquí en España, tenemos una de las tasas más bajas de Europa de uxoricidios (asesinato de una mujer a manos de su marido) pese a que nos la presentan como algo desproporcionado. No pasamos de la tasa de 2 por millón de habitantes, lo que nos sitúa solo por encima de Andorra, Mónaco… en tanto que Austria tiene una tasa de 9 por millón y Finlandia de 10 por millón… ¿a que no lo sabían?

Antes de la famosa y vergonzante LIVG (Ley Integral de Violencia de Género), la tasa de uxoricidios era una media de 49 en una población de 22.000.000 de mujeres, probablemente tan cerca de la tasa de inevitabilidad que, aunque se hicieran grandes esfuerzos, quizá fuera complicado bajarla por simple imposibilidad de controlar imponderables. Aún así, habría que hacer el esfuerzo. Pero un esfuerzo de verdad. No lo que se hace aquí.

Tras la LIVG, la tasa subió a 60 de media anual. Y subió, probablemente, y según dicen los abogados, por venganzas de hombres desesperados tras ser despojados de casa, hijos trabajo y dignidad. Las vividoras del género lo saben. La sangre de esas desdichadas les da derecho a exigir más fondos. Que no les toquen una ley tan útil.

Cómo la única causa de homicidio de mujeres por parte de sus compañeros sentimentales es por machismo y dominio del patriarcado…llevamos con esa media de 60 la tira de años. Y la tira de millones de euros en ridículas campañas.

Ridículas campañas que, tras miles de millones de euros, no han salvado ni a una mujer. Y sin embargo han creado y engrasado infinidad de redes clientelares que tuvimos la ocasión de ver el domingo desfilando por las calles de Madrid al sonido de la voz del amo.

La manifestación de mujeres, no se engañen, fue el comienzo de la precampaña del PSOE y sus adláteres. No hay este año más mujeres asesinadas que la media anual pero, visto el despliegue, se diría que las hay a miles…

En realidad, la manifestación fue una mezcla de enseñar los dientes de las redes clientelares, y enfocar la estrategia electoral del PSOE, “el género”, (no tienen otra). Simplemente es la forma de crear un problema inexistente mediante la alarma social, y luego, proponer la solución del programa PSOE: que esta mentira sea cuestión de estado para seguir masajeando del bote miles de millones. Las redes de mujeres son la nueva forma de trinque de la partitocracia

Ley Integral de Violencia de Género ¿Cui prodest?

Alicia V. Rubio Calle
 
Última edición:
Teniendo estrictamente la pregunta del OP y título del hilo como referencia respondo.

En base a razones formales, las sentencias del TC surten efectos generales sobre la cosa juzgada y son irrevocables.

Para hacerlo más comprensible, sabiendo que los estados liberales contemporáneos se basan en la separación de poderes y su sujeción a la ley para limitar el poder (estado de derecho), y que por tanto, en la forma estatal actual existen los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, el TC no se encuentra en la cúspide de este último, sino que está por encima de los tres poderes como único órgano autorizado para juzgar no sólo el cánon de constitucionalidad de las leyes, sino para interpretar la misma Constitución.

El meollo de la cuestión se reduce a que no hay nada ni nadie por encima del TC a quien se pueda recurrir para revertir sus decisiones pues en España se escogió un modelo de control de constitucionalidad concentrado y cuya función ostenta un órgano exclusivo ad hoc.

Además, los magistrados del TC son escogidos en su mayoría (8 de 12) desde las Cortes Generales, 4 por el Congreso y 4 por el Senado por mayoría cualificada de 3/5 (equivalente a una reforma constitucional no agravada por el art. 167 CE); y 2 por el mismo Gobierno. En este hecho se constata lo susceptible que resulta dicho tribunal de ser parcial y esclavo de intereses partidistas.

Ante enorme responsabilidad, la posición de dichos cargos en sus funciones debería ser inamovible e independiente, debiéndose tan sólo a la razón y a la Ley.

La situación es lamentable y la presunta prevaricación denunciada por Alfonso Guerra una auténtica canallada, ya no tan sólo por las presiones, sino porque los magistrados que se dejaron someter a dichas presiones fueron unos pusilánimes y no merecedores del cargo. En efecto, cuanto más se aprende sobre el R78 más se puede aseverar que la podredumbre lo impera, y más convincentes resultan los argumentos de los trevijanistas. Cuando se depende de un tribunal traidor a la razón y la lógica, y se vulneran principios generales del Derecho como la presunción de inocencia y la igualdad jurídica con leyes tan flagrantemente maníqueas y déspotas, todo el sistema político y judicial se vacía de legitimidad y credibilidad alguna.

En adición a las razones formales por las cuales resulta imposible denunciar a dicho Tribunal o a sus miembros, doy mi opinión sobre la postura de Vox.

Ante semejante situación, interpreto que desde Vox encuentran que la única salida política existente sería no contra-legislar la "viogen", sino sobre-legislarla ampliándola a todos los géneros y enmarcándola dentro del ámbito familiar de manera que devolviese la igualdad jurídica a todos los individuos. Es decir, a nivel formal la "viogen" es una Ley Orgánica y para derogarse o modificarse requiere idéntica mayoría que para aprobarse (mayoría absoluta, la mitad más uno). A día de hoy, sabiendo que el PP y que C's compran el discurso de la ideología de género, resulta muy improbable que se posicionen en contra y que pudiesen recabar su apoyo parlamentario para su derogación, pero ante los electores y el sentido de justicia del ciudadano medio, resulta más fácil convencer a fortiori sobre la pertinencia de aplicarse a nivel intrafamiliar a todo individuo, y en consecuencia arrastrar a dichos partidos (PP y C's) en ese sentido.

Por tanto, escogen ampliar la "viogen" en pos de la igualdad jurídica amén de ser liberticidas (un mal menor), antes que permitir la aberración asimétrica que existe actualmente.

Para mi gusto, ninguno acierta, el Estado debería meter sus narices en los pasillos del poder y no en los de nuestras casas; pero parece que a la gente le gusta el sadomasoquismo.
Si no se puede denunciar a jueces por prevaricación, aunque sean del Tribunal Constitucional, entonces exijo mi derecho a meterle fuego al parlamento y a los tribunales de justicia, como única medida para luchar contra el más fuerte. Si prefieren la ley de la selva, ley de la selva tendrán tarde o temprano pues demuestran que la ley no es igual para todos.

¿Puede un tribunal saltarse la presunción de inocencia y el de igualdad jurídica aún yendo en contra del Derecho internacional? Si es así, los ciudadanos también tenemos el derecho a saltarnos las leyes españolas.

Vox solo denuncia a los lacayos pero nunca a los jefes, para mantenernos dentro del jueguecito político de siempre y mantener a la población borrega y perdida. Son simplemente un mal menor, pero son parte del problema.
 
Pues sigue poniendo palos a la rueda, colega. Si crees que así contribuyes a hacer algo útil y a que esta CARRERA DE FONDO (que no sprint) termine cuanto antes, ánimo y ahínco. :rolleyes:

pd: La ideología de género se pergeña y se esparce desde la misma Europa. ¿Qué sentido tiene protestar ante quienes precisamente son los que ejecutan esa ingeniería social? La solución tiene que partir de la propia soberanía de cada nación; apelar al Estado supranacional que están imponiendo, es hacerles el juego a los que mueven los hilos.
La disidencia controlada fue inventada para meter palos en las ruedas, no quienes lo criticamos.
 
La disidencia controlada fue inventada para meter palos en las ruedas, no quienes lo criticamos.

Disidencia controlada queda más que claro que fue Podemos, el 15M, etc. Pastores de ovejas que señalan otra dirección pero que las conducen al mismo redil ¿Pero VOX? jorobar, si están vetados en TODOS los medios... no se para de fabricar noticias falsas contra ellos... y son los únicos que realmente están rompiendo el tabú de la ideología de género, el feminismo, las denuncias falsas, Soros, las autonomías, etc.

Otra cosa es que no actúen como y cuando algúnos quieren. Pero eso no les convierte en disidencia controlada.
 
Volver