¿Por qué Japón no atacó a la URSS en la Segunda Guerra Mundial?.

melchor rodriguez

Madmaxista
Desde
1 Oct 2008
Mensajes
10.710
Reputación
30.164
Stalin sobrevivió entre varios factores (logística caótica alemana, la ayuda militar y económica de EE.UU. y etc) ante el desastre militar soviética cuando hubo la gran ofensiva alemana de 1941 ya que tenía suficientes reservas militares en la retaguardia.

Japón no atacó a la URSS por la retaguardia en 1941 cuando más débil estaba Stalin. Dos Frentes de Guerra Abiertos no podría resistir el dictador soviético. Cuando comprobó que Japón que nunca va atacar su territorio, Stalin, liberó fuerzas en la frontera con Japón para enviarlos contra Alemania. Tropas bien instruidas.

¿A Japón ya le llegaba su Guerra en China para meterse contra la URSS?.



Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
 
Última edición:
Los soviéticos ya les habían dado pal pelo en 1939 y se les quitaron las ganas de volver.

la batalla de jaljin-gol

En 1939 se aprovecharon del pacto Molotov - Riventrop para enviar tropas a Mongolia y en 1941 los japoneses no atacaron, lo que permitió enviar varias divisiones a luchar contra los alemanes.

¿ Suerte, casualidad,... eran unos genios los soviéticos o unos negados los dirigentes del eje?
 
Última edición:
Los soviéticos ya les habían dado pal pelo en 1939 y se les quitaron las ganas de volver.

la batalla de jaljin-gol

En 1939 se aprovecharon del pacto Molotov - Riventrop para enviar tropas a Mongolia y en 1941 los japoneses no atacaron, lo que permitió enviar varias divisiones a luchar contra los alemanes.

¿ Suerte, casualidad,... eran unos genios los soviéticos o unos negados los dirigentes del eje?


El Eje nunca fue una alianza seria...básicamente porque los alemanes se creían infinitamente superiores a los demás con sus avances tecnológicos, sus mariscales genios y sus soldados arios salidos de ópera de Wagner...
 
Ya lo han dicho, perdieron en el 39 en Siberia, se había prolongado demasiado la guerra en China, la alianza con Alemania nunca fue muy "seria"..... Ni siquiera los alemanes animaron a los nipones a atacar la URSS en el 41.
 
Última edición:
El 80% del ejército japonés estaba inmovilizado en una guerra contra China que no podían ganar. Este hecho se suele ignorar , los japoneses disponían para toda la conquista del sudeste asiático y gran parte de Oceanía de tan sólo 10 divisiones.
 
El Eje nunca fue una alianza seria...básicamente porque los alemanes se creían infinitamente superiores a los demás con sus avances tecnológicos, sus mariscales genios y sus soldados arios salidos de ópera de Wagner...

Los japoneses también creían que su raza era superior y que su emperador era un Dios viviente. En ese aspecto el nacionalismo japonés era similar al alemán. La alianza fue política y por conveniencia , y efectivamente , los alemanes nunca la consideraron una alianza entre pares. De hecho la retorica alemana hacía énfasis en futuras guerras contra los pueblos de Asia.
 
La marina consiguio que se adoptara su estrategia de expansion hacia el sur, en vez de la estrategia de expansion hacia el norte que defendia el ejercito.

Las razones seguramente tendran mucho que ver con las intrigas politicas dentro del gobierno japones.

En mi opinion, tenian mucho mas que ganar desarrollando los recursos que le ofrecia Manchuria, petroleo, cereal, mano de obra, metales, carbon... que entrando en aventuras imperiales que se torcieron en el mismo momento en que desembarcan en Shanghai.

Incluso sin invadir ni la URSS ni Mongolia, tenian la posibilidad de expandir sus dominios hasta Xinqiang sin que el gobierno de China hubiera podido hacer gran cosa. Desde Xinqiang y con un ejercito preparado para una invasion terrestre, no me parece ninguna tonteria pensar que tenian posibilidades de atacar la URSS con exito.
 
La marina consiguio que se adoptara su estrategia de expansion hacia el sur, en vez de la estrategia de expansion hacia el norte que defendia el ejercito.

Las razones seguramente tendran mucho que ver con las intrigas politicas dentro del gobierno japones.

En mi opinion, tenian mucho mas que ganar desarrollando los recursos que le ofrecia Manchuria, petroleo, cereal, mano de obra, metales, carbon... que entrando en aventuras imperiales que se torcieron en el mismo momento en que desembarcan en Shanghai.

Incluso sin invadir ni la URSS ni Mongolia, tenian la posibilidad de expandir sus dominios hasta Xinqiang sin que el gobierno de China hubiera podido hacer gran cosa. Desde Xinqiang y con un ejercito preparado para una invasion terrestre, no me parece ninguna tonteria pensar que tenian posibilidades de atacar la URSS con exito.

Petróleo , Japón necesitaba el petróleo de las Indias Orientales holandesas , en Siberia no había nada que fuera de utilidad a Japón. Los pozos petrolíferos de Manchuria fueron descubiertos después de la guerra.
 
Pero además de todo lo dicho, si miras un mapa te das cuenta de que no iban a conquistar nada incluso pudiendo hacerlo. Más allá de Irkutsk y del lago Baikal no iban a pasar, ningún ejercito habría podido. Entre Irkutsk y Vladivostock solo hay una carretera y la via ferrea, es la única vía que existe hoy y entonces, cortando eso no hay nada más que hacer. A un lado la inmensidad vacía de la taiga, y al otro lo mismo y luego la frontera con Mongolia, todo se reduce a un estrecho corredor encajonado entre la nada. Excepto Vladivostock, no tenía ningún valor estratégico, era una conquista absurda, aparte de todo lo ya mencionado.
 
Pero además de todo lo dicho, si miras un mapa te das cuenta de que no iban a conquistar nada incluso pudiendo hacerlo. Más allá de Irkutsk y del lago Baikal no iban a pasar, ningún ejercito habría podido. Entre Irkutsk y Vladivostock solo hay una carretera y la via ferrea, es la única vía que existe hoy y entonces, cortando eso no hay nada más que hacer. A un lado la inmensidad vacía de la taiga, y al otro lo mismo y luego la frontera con Mongolia, todo se reduce a un estrecho corredor encajonado entre la nada. Excepto Vladivostock, no tenía ningún valor estratégico, era una conquista absurda, aparte de todo lo ya mencionado.
Pero por eso mismo, que Moscú queda muy lejos, Vladivostok y alrededores eran lo más fácilmente defendible e integrable a largo plazo.
Una ampliación de Manchuria.
80 años llevaba esa zona en manos de Rusia/urss.
Pero estaban embarrados intentando conquistar los trópicos.
 
Última edición:
Volver