Por qué el euríbor ha dado de baja de la suscripción de la vita el mercado inmobiliario

paseoaleatorio

Madmaxista
Desde
15 Mar 2007
Mensajes
334
Reputación
1
A raíz de otro hilo me he decidido hacer unos numerillos, para demostrar por qué el euríbor, y la subida de precios en los dos últimos años, han acabado por dar de baja de la suscripción de la vida el mercado de la vivienda. Quiero también demostrar que hemos tocado el 'techo físico' de la subida de precios. Después el cambio de expectativas acabará por hundir el mercado, y llevarlo al fondo del abismo.

Espero vuestros comentarios y críticas.

Los cálculos se basan en hipotecas a 30 y 40 años. Con un diferencial del 0,7%. Me limito a los dos últimos años. Doy la variación en % de la cuota, tanto para los empepitados (los que compraron en mayo de 2006 y 2005) y los empepitables (quieren comprar ahora pero no pueden). Para los empepitados he tenido en cuenta la amortización de capital y que el plazo se va reduciendo. Para los empepitables he actualizado el precio de la vivienda según los datos del Mº de Vivienda. Asumo, para ser generoso, un euríbor actual del 4,3%

1) Empepitados que compraron en mayo 2006:

a 30 años: hoy pagan +12% de cuota (ó 1,4 cuotas más al año)
a 40 años: hoy pagan +15% de cuota (ó 1,8 cuotas más al año)

2) Empepitados que compraron en mayo 2005:

a 30 años: hoy pagan +28% de cuota (ó 3,4 cuotas más al año)
a 40 años: hoy pagan +36% de cuota (ó 4,3 cuotas más al año)

Obviamente muchos de estos pepitos lo están pasando fatal. Tirando de solidaridad, de visa, de reunificación, es decir, hundiéndose más en la miseria. Y no hay duda de que irán aumentando el stock de pisos en venta.

Pero ¿por qué no compra nadie? Pues por lo siguiente:

3) Empepitables:

a 30 años deben pagar:

+21% más de cuota que en mayo de 2006
+55% más de cuota que en mayo de 2005

a 40 años deben pagar:

+24% más de cuota que en mayo de 2006
+65% más de cuota que en mayo de 2005

No se trata de "a ver cómo enfríamos esto", como diría el señor Reyna. Es que el cadáver está putrefacto, se está descomponiendo.

Los credit crunch, los cambios de expectativas, las crisis económicas, los paros, los conflictos con los pagapensiones, etcétera, etcétera, vendrán más tarde. Pero por el momento la vaca no da más de sí.

HEMOS TOCADO EL TECHO FÍSICO.

Y no se va a quedar ahí, no. Como demuestran los porcentajes de arriba, o cae el euríbor dramáticamente o hace lo propio el precio de la vivienda.

Por eso, no hace falta más, el precio de la vivienda está bajando AHORA.

Un saludo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Está claro ;) .
Si los tipos hubieran seguido estando al 2%, seguro que los precios hubieran seguido subiendo más de un 10% anual durante un par de años más...
 
Volver