Policías pegando a trabajadores del campo. Viva ejpaña.

En realidad esto de los monopolios surge por la no intervención del poder estatal (que no me gusta) y la codicia y maldad de los actores economicos. Yo prefiero en vez de tocar la politica economica o las leyes del mercado de forma directa, tocar al actor directamente. Pero en España las leyes anticompetencia son un pitorreo (hemos tenido al sociata Almunia de comisario de competencia trincando a gusto de los lobbies de Bruselas). En USA a la que alguien va a un juzgado de pueblo a denunciar una practica monopolistica se les acaba el cuento. A AT&T la malo un juez de distrito y acabo dividida en seis empresas distintas que previamente habia absorbido.

Y como la tendencia del mercado es a la concentracion, 20 años despues, vuelve la burra al trigo.


Es precisamente al contrario, en España no existen los mercados de futuros agricolas, en el caso que nos ocupa, el aceite, han sido torpedeados por la legislación y por estas mismas personas que ahora se quejan y protestan por cosas que causan sus ideas de bombero.

Digamos que tu eres un agricultor que solo puedes vender tu producción a un productor de aceite, no puedes ir a un mercado a vender esa produción porque en españa no existe un mercado de futuros sino un mercado de lonjas y en este caso cooperativas. Al no poder vender tu produción en un mercado a futuro, como hacen por ejemplo los agricultores de los EEUU, por estar este modelo saboteado por ley, solo te queda ir a la lonja o a la cooperativa justo en el momento de la cosecha. Es decir, eres tu mismo, con el apoyo de la ley, el que das este poder de decisión a estas cooperativas porque son el unico lugar al que puedes ir a vender el aceite, precisamente por las leyes que tu mismo has creado antes.

Este problema ya esta resuelto en paises como los EEUU desde hace mas de un siglo, en donde el agricultor puede perfectamente vender un contrato de futuros en cualquier epoca del año al precio que mas le convenga y luego entregar la mercancia al tiempo de la cosecha.

En España la legislación castiga de forma sutil estos intentos, por lo que al final todos fracasan, como los varios intentos que ha habido de crear un mercado de futuros de aceite de oliva, con lo que el agricultos simplemente no puede hacer nada.

Es tercermundista que el pais mayor productor del mundo de aceite no sea capaz de gestionar un mercado de futuros y que estas mismas personas que protestan por ir todos al mismo tiempo al mismo sitio a vender la cosecha luego llaman "especulación" a la herramienta que les puede beneficiar.

Hablar con esta gente es como hablar con uno de sus burros o con una de sus ovejas, es todo "ricos pobres", "especuladores", "capitalismo malo", "precios justos". Eso si, luego vete tu a hacerles una oferta por sus tierras, que te intentan venden a precios de castillo de windsor.

Un mundo nada recomendable donde ellos mismos se tiran piedras a su tejado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Cuando vayáis a comprar aceitunas este año para la ensalada y un bote de cosa os valga 6 pavos, acordaos que al agricultor le han pagado 0.60 céntimos perversoss, lo que traducido al castellano es que en abono y jornales le ha acabado costando dinero de su bolsillo.
 
Volver